Usuario:Luisedwin2105/Taller:Elecciones regionales de Huancavelica de 2002

             Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones regionales de Huancavelica de 2002
Presidente Regional de Huancavelica
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Regional
Cargos a elegir 7 escaños del Consejo Regional de Huancavelica

Demografía electoral
Población 443,213
Hab. registrados 219,844
Votantes 169,339
Participación
  
77.03 %
Votos válidos 140,682
Votos en blanco 12,477
Votos nulos 16,180

Resultados
Salvador Espinoza Huarocc – Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Votos 28,604  
Consejeros obtenidos 5  
  
20.33 %
Ciro Gálvez Herrera – Renacimiento Andino
Votos 25,091  
Consejeros obtenidos 1  
  
17.84 %
Julián Zorrilla Monge – Movimiento Independiente Regional Inti
Votos 24,626  
Consejeros obtenidos 1  
  
17.50 %


Presidente Regional de Huancavelica
Titular
Creación del cargo
Electo
Salvador Espinoza Huarocc
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales

Las elecciones regionales de Huancavelica de 2002 fueron convocadas el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir al presidente regional, al vicepresidente regional y al Consejo Regional para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Como resultado de esta elección, Salvador Espinoza Huarocc, candidato del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales, obtuvo el 20.33% de votos válidos y resultó electo como presidente regional de Huancavelica.

Sistema electoral

editar

El Gobierno Regional de Huancavelica es el órgano administrativo y de gobierno del departamento de Huancavelica. Está compuesto por el presidente regional, el vicepresidente regional y el Consejo Regional.

La votación del presidente, vicepresidente y consejo regional se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en el departamento de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en el departamento de Huancavelica.

El Consejo Regional de Huancavelica está compuesto por 7 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del presidente regional. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.[1][2]

Partidos y candidatos

editar

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidato Ideología Ref.
 
Lista
  Juan Abad Cabrera Partido atrapalotodo [3]
    Manuel Soria Alarcón Liberalismo
Progresismo
Socialdemocracia
[3]
 
Lista
  • Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
  Salvador Espinoza Huarocc Regionalismo huancavelicano [3]
 
Lista
  • Movimiento Independiente Regional Inti (INTI)
  Julián Zorrilla Monge Regionalismo huancavelicano [3]
    José Guzmán Buleje Aprismo [3]
 
Lista
  César Echevarría Rojas Socioliberalismo
Democracia liberal
Tercera vía
[3]
 
Lista
  • Reconstrucción Democrática (RD)
  Justino Videla Tinoco Humanismo [3]
 
Lista
  Ciro Gálvez Herrera Indigenismo
Plurinacionalismo
Socialdemocracia
[3]
 
Lista
  Vicente Taype Benito Democracia cristiana
Conservadurismo social
Liberalismo económico
[3]
 
Lista
  Julio Chumbes Carbajal Democracia cristiana
Conservadurismo
Neoliberalismo
[3]

Resultados

editar

Sumario

editar
Sumario del resultado de las elecciones regionales de Huancavelica del 17 de noviembre de 2002
Partidos y coaliciones Voto popular Consejeros
Votos % ±pp Total +/−
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP) 28,604 20.33 n/a 5 n/a
Renacimiento Andino (RA) 25,091 17.84 n/a 1 n/a
Movimiento Independiente Regional Inti (INTI) 24,626 17.50 n/a 1 n/a
Perú Posible (PP) 14,916 10.60 n/a 0 n/a
Unidad Nacional (UN) 14,445 10.27 n/a 0 n/a
Acción Popular (AP) 10,667 7.58 n/a 0 n/a
Partido Aprista Peruano (APRA) 10,038 7.14 n/a 0 n/a
Reconstrucción Democrática (RD) 5,125 3.64 n/a 0 n/a
Somos Perú (SP) 4,569 3.25 n/a 0 n/a
Agrupación Independiente Unión por el Perú – Frente Amplio (UPP – FA) 2,601 1.85 n/a 0 n/a
Total 140,682 7 n/a
Votos válidos 140,682 83.08 n/a
Votos en blanco 12,477 7.37 n/a
Votos nulos 16,180 9.55 n/a
Votos emitidos 169,339 77.03 n/a
Abstenciones 50,505 22.97 n/a
Votantes registrados 219,844
Fuente:[3]

Autoridades electas (2002-2006)

editar

Presidente y vicepresidente regionales

editar
Cargo Autoridad electa Partido
Presidente Regional de Huancavelica   Salvador Crisanto Espinoza Huarocc Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Vicepresidente Regional de Huancavelica   Jorge Luis Flores Delgado Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales

Consejeros regionales

editar
Consejero(a) electo(a) Partido
Beatriz Palomino Mora Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Víctor Bonifacio Pacheco Palomino Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Cesario Marmanillo Pérez Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Luis Carlos Zúñiga Zorrilla Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Edixon Guillén Pirca Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Ignacio Germán Chilquillo Chirre Renacimiento Andino
Ignacia Huarcaya Conislla Movimiento Independiente Regional Inti

Referencias

editar
  1. Bensa Morales, Jessica (2002a). Elecciones Regionales en el Perú: una comparación entre 1989 - 1990 y el 2002. Oficina Nacional de Procesos Electorales. p. 13. 
  2. Bensa Morales, Jessica (2002b). «El sistema electoral subnacional en Perú y Chile entre 1980 y 2002». Revista Elecciones: 81-119. 
  3. a b c d e f g h i j k «Elecciones regionales y municipales 2002 - Huancavelica». jne.gob.pe. 17 de noviembre de 2002. Consultado el 24 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos

editar