¿Tlein otiquihtoh in ticnequizquia?

editar

Respecto a la pregunta que se me hizo en 2019:

¿Que dijiste que querías? se dice así. Donde ¿Tlein otiquihtoh? es una frase en pasado. Se puede traducir por ¿Que hás dicho? o por ¿Qué dijiste?.

La frase que le sigue va en condicional. El condicional es un tiempo verbal que se emplea para expresar deseos. Como en el pasado se expresó un deseo futuro, en náhuatl el condicional lleva un sufijo que empieza por «-z-. Porque se trata de un deseo planeado.

El condicional lleva el sufijo -zquia, en plural -zquiah.

Pero es un sufijo propio del pasado y por eso estamos ante dos verbos en pasado.

También se puede emplear junto al presente:

  • Me gustaría ir → Nechpactizquia niyaz.

En el náhuatl preclásico se empleaba en frases como:

  • Yalhua huel nimiquizquia → Ayer casi me muero (Michael Launey, p. 204).

Que yo diría:

  • Yalhua achi nimiqui → Ayer casi muero.

Porque el tiempo presente (nimiqui) indica acción coetánea y en el ejemplo es coetánea al adverbio pasado (ayer).


Saludos --Cuaitl (discusión) 20:52 11 abr 2021 (UTC)Responder