Anacleto, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Hola! Espero que pases lindos momentos en Wikipedia. Cualquier duda, pregunta a los que andamos por aquí, que te ayudaremos con gusto. Saludos, --Dianai, enviarme un mensaje 22:17 11 abr, 2005 (CEST)

Hola, Anacleto.

Excelente el artículo sobre los Millares. Le he hecho, de todos modos, unas correcciones, sobre todo de formato. No se si constan en el manual de estilo, pero te recuerdo que: a) es conveniente poner en el primer párrafo del artículo mismo el nombre de lo que trata (o sea, algo así como "Los Millares es un poblado...") y no sencillamente ("Poblado...") para que los buscadores, tipo Google, sepan cómo indexarla. b) no hay que usar, dentro del texto, encabezados de primer nivel (= =), sino de segundo (== ==) o superior. El de primero se reserva para uso interno, y, si te fijas, es el que aparece en el encabezado del artículo; para evitar problemas en las versiones impresas, no hay que emplearlo.

Gracias por tu colaboración. Un saludo, Taragüí - mensajes aquí 12:49 12 abr, 2005 (CEST)

Wikiproyecto:Evangelios apócrifos y canónicos editar

Hola. Me gustaría crear el Wikiproyecto:Evangelios apócrifos y canónicos. He visto que colaboraste en artículos sobre los evangelios. Creo que necesitan un buen repaso, además de que hay muchos evangelios apócrifos que no tienen artículo. ¿Estarías interesado en participar en ese wikiproyecto? --Galdius   (discusión) 19:28 15 feb 2012 (UTC)Responder