Notificación de borrado rápido en «Mariano Baptista Gumucio»

editar
 

Hola, InfinitrixOficial. Se ha revisado la página «Mariano Baptista Gumucio» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión.

  • Problema: Promocional. Enzalsamiento innecesario. Empleo de referencias fantasma.

 Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 05:47 13 jul 2018 (UTC)Responder

No se puede colocar el artículo borrado aquí

editar

Hola, InfinitrixOficial.

  • La referencia fantasma es la segunda. Solo colocas el libro (Referencias de humo), pero no la página donde aparece el texto.
  • No se puede colocar un artículo en una página de discusión.
  • El enzalsamiento es el texto "considerado uno de los más importantes de su país", lo cual es una opinión subjetiva que ni siquiera está referenciada. Saludos
     Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 16:49 13 jul 2018 (UTC)Responder
Es obvio que no se puede colocar el artículo borrado aquí, no quieras pasarte de listo. Lo hice para que me expliques donde estaba el error. Me parece injusto que ese "enzalsamiento" no se aplique a Vargas Llosa (artículo del cual me basé para la creación de este) pues claramente dice: Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos
Considerado por quién? No hay tal referencia tampoco. La única observación que me haces y es correcta es lo de la referencia. Ahí dice claramente "pp. 368", es decir, la página 368 pero creo que cometí un error. De todos modos me parece una payasada que en vez de corregir lo hayan borrado. No preciso contestación alguna a este reclamo.— El comentario anterior sin firmar es obra de InfinitrixOficial (disc.contribsbloq).
Voy a tomarme unos minutos para explicarte algo:
  • Primero, a mi no me gusta andar corrigiendo nada en los artículos por la sencilla razón de que los autores revierten los cambios y la guerra de ediciones es desgastante.
  • Segundo, voy a obviar las frases "no quieras pasarte de listo" (debería ser lista) y "payasada".
  • Tercero, cualquier problema que tengas conmigo, ven y dímelo en mi página de discusión, eres bienvenido a despotricar allí, yo no reporto insultos a ningún bibliotecario ni a nadie, ni borro los comentarios tampoco porque que defiendo la libertad de expresión.
  • Cuarto. Lo de Vargas llosa no es de mi incumbencia dado que yo no lo patrullé. Si en su tiempo nadie lo plantilló, ese no es problema de ningún patrullero actual. También tienes derecho a plantillarlo si te apetece o a eliminar textos que puedan parecer inadecuados en cualquier artículo.
  • Quinto, mi recomendación es que pidas la restauración en el Tablón de restauraciones, tienes ese derecho, y si algún bibliotecario estima que está bien argumentado y que puede ser restaurado, lo hará con gusto.
  • Por último, puedes hacer un reporte de mala praxis contra mi con cualquier bibliotecario si consideras que actué mal. Saludos
     Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 01:10 14 jul 2018 (UTC)Responder