Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Solicitudes de restauración/Actual
Solicitudes de restauración de artículos | ||
---|---|---|
Esta sección del tablón de anuncios de los bibliotecarios sirve para solicitar la restauración de artículos y anexos que hayan sido borrados mediante borrado rápido o propuestas de borrado. Los artículos y anexos borrados por constituir violaciones de derechos de autor no deben restaurarse. Antes de formular la solicitud, considera si ésta es necesaria. El que una página sea borrada por incumplir las políticas no impide que se escriba una nueva página con su mismo nombre que sí respete las políticas cuya violación haya llevado al borrado inicial. La solicitud de restauración debería ser atendida por un bibliotecario diferente de aquél que haya realizado el borrado. Este debería considerar no solo el argumento brindado por el solicitante, sino también el esgrimido por el bibliotecario que efectuó el borrado y el contenido de la página a restaurar. En caso de controversia entre ambos bibliotecarios, puede apelarse a la intervención de un tercer bibliotecario. Ten en cuenta que esta sección sirve para artículos ya borrados y no para aquellos señalados para borrar. Si realizas una solicitud de restauración de una página con la plantilla
|

Carlos Babío Urquidi
editar- Artículo
- Carlos Babío Urquidi (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- En 2021 recibió el premio Mártires da Liberdade de Carral. Me gustaría restaurar la biografía y añadir este dato, que sin duda hace al personaje relevante en su región (Galicia).
- Usuario que lo solicita
- Comentario
@MiguelAlanCS: ¿Gustas que lo restaure en una página de tu espacio personal? --Jake Park (Antes: LuchoCR) Problem? 05:48 11 jun 2025 (UTC)
- Si, por favor. MiguelAlanCS >>> 11:36 11 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Segunda solicitud de restauración: Pablo Barrera Calo
editar- Página solicitada
- Pablo Barrera Calo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón/comentarios
Solicito nuevamente la restauración del artículo "Pablo Barrera Calo", eliminado el 12 de mayo bajo el criterio G3 (autopromocional). El contenido fue redactado con tono enciclopédico, referencias verificables y sin expresiones promocionales.
Barrera es un periodista visual argentino, ganador de dos premios POY Latam (2011 y 2015), nominado a la Joop Swart Masterclass (World Press Photo), con publicaciones en Associated Press, Agencia EFE y TV3. También fue parte de la Bienal de Fotografía Documental (2016) y Fundación Proa (2018), y es miembro de ARGRA desde 2005.
La página fue revisada y trasladada desde el taller cumpliendo con los criterios de relevancia y verificabilidad, e incluye fuentes sólidas e imágenes premiadas. Solicito se reconsidere su eliminación. Versión completa disponible en el taller (ver abajo).
- Se puede ver una versión propuesta del artículo en este taller.
- Usuario que lo solicita
- Comentario
@Mitanque: Si bien me inclino por restaurar el artículo, veo que las fotografías que subiste a Commons y que ilustran dicho artículo no parecen ser tuyas, una inclusive tiene metadatos del autor con el señalamiento de copyright. De ser así, esas fotos deben ser borradas a menos de que se tenga permiso expreso del autor para subirlas con una licencia Creative Commons. Hasta aclarar ese punto, por ahora dejo esta solicitud en espera de dicha aclaración. --Jake Park (Antes: LuchoCR) Problem? 06:15 11 jun 2025 (UTC)
Jake Park (disc. · contr. · bloq.): Gracias por tu respuesta y por tomarte el tiempo en revisar el artículo.
- Ya retiré todas las imágenes del artículo y de Commons para evitar conflictos de licencia, como sugeriste.
La versión actual del taller está completamente libre de archivos cuestionados.
- ¿Podrías verificar si ahora cumple con los requisitos para su restauración?
- ¡Gracias nuevamente por tu ayuda!
_--Mitanque (discusión) 22:20 13 jun 2025 (UTC)
- Me parece el mismo artículo sobre personas cuyo trabajo es hacer lo que hacen, no entiendo la relevancia particular de este biografiado. Si se sopesa recuperar, recomiendo CdB. Saludos. νιяυм ‹мυη∂ι› 06:00 14 jun 2025 (UTC)
@Jake Park:@Virum Mundi: Gracias por sus observaciones y por tomarse el tiempo de revisar este caso.
Ya retiré todas las imágenes del artículo y de Wikimedia Commons para evitar cualquier conflicto de licencias. La versión actual del taller está completamente libre de archivos cuestionados y se encuentra disponible para revisión en Usuario:Mitanque/Taller.
Respecto a la relevancia enciclopédica:
Pablo Barrera Calo es uno de los cuatro únicos argentinos en haber ganado el Premio POY Latam (Picture of the Year – Latinoamérica), el certamen más importante de foto y videoperiodismo del continente, con más de una década de historia. Es, además, el único argentino que ha ganado dos veces el primer premio en la categoría Historia Gráfica (2011 y 2015). El resto de los premiados argentinos ya cuenta con biografías aceptadas en Wikipedia.
También fue seleccionado por World Press Photo para la Joop Swart Masterclass, una convocatoria internacional que cada año elige a sólo 12 fotoperiodistas emergentes del mundo. Este hecho ha sido considerado un indicador de relevancia enciclopédica en otras biografías similares (por ejemplo, la de Rodrigo Abd).
En la actualidad, es jefe del área audiovisual de la Agencia EFE en Argentina, y desarrolla coberturas internacionales para la agencia, como la reciente transmisión del velatorio del expresidente José Mujica en Uruguay. (EFE Servicios – Velatorio de Mujica)
Es además autor de una de las imágenes más emblemáticas de los juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina, capturando al represor Alfredo Astiz con el libro Volver a matar durante el juicio por los crímenes cometidos en la ESMA. Dicha fotografía forma parte del archivo histórico de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
Toda esta información ha sido respaldada con referencias confiables, fuentes periodísticas, documentos institucionales y archivos históricos disponibles en el taller.
¿Podrían por favor verificar si con estos ajustes puede avanzarse con la restauración del artículo?
¡Gracias nuevamente por su tiempo y atención! --Mitanque (discusión) 14:17 16 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo
editar- Artículo
- Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Este artículo describe la historia, objetivos y principales hitos de la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo, una entidad dedicada a la difusión del legado del conde de Gálvez.
- Solicito la restauración del artículo Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo, considerando que cumple con los criterios de relevancia enciclopédica establecidos por Wikipedia. Esta entidad sin fines de lucro ha desempeñado un papel clave en la recuperación y difusión del legado histórico del conde Bernardo de Gálvez, figura central en la independencia de los Estados Unidos, cuya importancia fue reconocida oficialmente por el Congreso estadounidense en 2014 al otorgarle la ciudadanía honoraria. Dicha declaración fue, en gran medida, el resultado de años de trabajo y promoción por parte de la asociación.
- Desde su fundación, la Asociación ha organizado exposiciones, editado publicaciones, impulsado actos conmemorativos y celebrado conferencias tanto en España como en Estados Unidos, en colaboración con instituciones culturales, académicas y gubernamentales.
- Su labor ha sido reflejada en medios de comunicación de amplia cobertura y reputación, como El País, ABC, RTVE y The Washington Post, entre otros, lo que demuestra la existencia de fuentes fiables e independientes que documentan su trayectoria y aportes. El texto original del artículo tenía como finalidad describir de manera objetiva la historia, actividades y objetivos de la entidad, sin intención promocional.
- Existen, además, precedentes en Wikipedia de artículos sobre asociaciones culturales de naturaleza y estructura similares que han sido aceptados, lo que sugiere que, con la debida redacción enciclopédica, este contenido puede encajar en el proyecto.
- Comprendo que la línea entre la información enciclopédica y la promoción puede ser sutil, y agradezco profundamente la labor de revisión que realizan los bibliotecarios. Si consideran que el texto original requiere ajustes para alinearse mejor con las políticas de relevancia, verificabilidad y neutralidad, agradecería mucho recibir sugerencias concretas que me permitan reformular el contenido y contribuir positivamente a Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
- Claudia.lobez (disc. · contr. · bloq.)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauración artículo: Anexo:Primera temporada de El juego del calamar
editar- Artículo
- Anexo:Primera temporada de El juego del calamar (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
He seguido omitiendo información del artículo principal que no fuese relevante para la producción de las tres temporadas. Aunque hoy se me diese una respuesta, tras los cambios que he realizado tras ella creo que el anexo ya puede existir sin ningún problema ya que amplia ya bastante la información de la primera temporada en el anexo. Si al final no es así, seguiré omitiendo información. Gracias
- Usuario que lo solicita
- Comentario
@Marco camino 10: Veo que Jalu ya ha repuesto el artículo (que no es anexo) en tu taller. Cuando lo tengas listo, avisa de nuevo para trasladarla al espacio principal si procede. --Xana (discusión) 10:08 20 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración de "Deportivo LSM"
editar- Artículo
- Razón
- El artículo fue catalogado como "sin relevancia enciclopédica" y además como "publicitario". Considero que es un grueso error, llevo años editando en Wikipedia y nunca escribí un artículo promocional, sé distinguir la diferencia entre un publicidad y una publicación. De hecho, el artículo tenía la misma estrutura y redacción que otras páginas de clubes, y dentro casi una veintena de referencias de distintos aspectos comentados en su interior. Era un artículo informativo más, como muchos otros.
- Me sorprendió que se lo catalogara como "sin relevancia enciclopédica". Su relevancia es evidente. Se trata de un equipo que no solo compite oficialmente en la Asociación Uruguaya de Fútbol tanto en su categoría masculina como femenina, y en otros deportes menores, (competir en sí mismo no es valor per se, aunque marca la profesionalización del club y la gran mayoría de los clubes sí tienen sus respectivas páginas, los hay en las cuatro divisionales) sino que además el club está a cargo de Luis Suárez y Lionel Messi, situación que de por sí ya le agrega mayor interés enciclopédico. Además, tiene 4 mil socios (casi ningún club de Uruguay los tiene, sacando a Nacional y Peñarol), un complejo deportivo con estadio interno, etc. Hay páginas generadas de otros clubes de las cateogías C y D de AUF, no hay motivo para eliminar esta página, y el motivo me pareció sinsentido.
- Dejo constancia que otros usuarios manifestaron en la página de discusión del club su respaldo a que esté publicada, y que el usuario que solicitó su borrado (Ontzak (disc. · contr. · bloq.) fue consultado en su página de discusión por qué no planteó su discrepancia en la página de discusión ni expresó su argumento de por qué debería ser eliminado (se le consultó esto mismo en su página, pero no lo respondió). Apelo a la buena fe del usuario, puede pensarse que la redacción es mejorable (no lo comparto, pero lo entendería), pero ese aspecto por sí mismo no argumenta el borrado de la página (que, dicho sea de paso, está creada por otros usuarios en otros idiomas, como la wiki en portugués)
- Por último, solicito considerar todas las referencias bibliográficas que se incluyeron en la nota original, que dan cuenta del alcance e interés del club, y además que la página del club la generé en mi taller en 2021 y la tuve por años sin publicar, hasta que fuese oportuno. La publiqué porque considero que ahora sí tiene interés enciclopédico, al competir de manera oficial en AUF en categorías mayor y formativas. Se pudo discutir el tema, plantear discrepancias, dialogar y trabajar para mejorar el artículo, busqué esas instancias sin éxito, únicamente se procedió a su borrado. Episodios como este alejan, lamentablemente, a los usuarios de la wiki.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Escuela Mixta de Enfermeros Especializados en Psiquiatría del Hospital Víctor Larco Herrera
editar- Artículo
- Escuela Mixta de Enfermeros Especializados en Psiquiatría del Hospital Víctor Larco Herrera (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- El artículo fue borrado por motivo "A4: Página sin interés enciclopédico". Considero que el artículo tiene un gran valor para la historia de la psiquiatría peruana al tratarse de la primera escuela profesional que especializó enfermeros en psiquiatría en todo el Perú, visibilizando la importancia que tuvieron estos actores en la historia de la asistencia de enfermos mentales. El documento se encontraba sustentado en fuentes primarias y secundarias, algunas digitalizadas y otras forman parte de la Biblioteca Enrique Encinas del Hospital Víctor Larco Herrera. Saludos.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración: Warner Jiménez Mendoza
editar- Artículo
- Warner Jiménez Mendoza (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Saludos, solicito la restauración del artículo sobre Warner Jiménez Mendoza, ya que considero que cumple con los criterios de relevancia enciclopédica.
Jiménez fue alcalde electo de Maturín (2013–2016), figura pública con trayectoria política nacional en Venezuela, y su caso ha sido reseñado por medios de comunicación como El Carabobeño, Tal Cual, Cactus24 y Venelogía. Además, ha participado en eventos internacionales como reuniones con la OEA. Centenares de alcaldes pueden ser encontrados en Wikipedia.
Estoy trabajando en mejorar el artículo para cumplir con el punto de vista neutral, y puedo proporcionarlo en una subpágina de mi usuario para revisión. Gracias por considerar esta solicitud. Muchas gracias de antemano
- Usuario que lo solicita
- Mercedes Arreaza
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Regalo de amor
editar- Artículo
- Razón
- Solicito restauración y fusión de historiales de los primeros registros del artículo desde este día
- Usuario que lo solicita
- Comentarios
- @Ferxxo3052: no entiendo muy bien. ¿restaurar qué? νιяυм ‹мυη∂ι› 05:36 6 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Volver a Publicar Diana Blacio Carrión
editar- Artículo
Diana Blacio Carrión (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Me dijeron en otro comentario que el artículo no tenía relevancia porque no mostraba algo que haya hecho para beneficiar a miles de personas, en el ultimo artículo borrado, mencioné todo la gestión que hizo Diana Blacio como coordinadora de la zona 7 del MIES, con su labor destacable de abrir centros de atención para personas de grupos vulnerables en una provincia, la entrega de ayuda humanitaria a varios sectores del sur del país, la creación de espacios comerciales para emprendedores, la inauguración del centro de atención para personas adultos mayores en Celén. Y todo eso incluí y referencié con páginas de medios de comunicación y de gobierno pero igual me la borraron argumentando que que recreaba contenido borrado cuando ya incluí información relevante de la persona, por qué? Ahora por qué razón la borraron?
- Usuario que lo solicita
- Comentario
- Para una mejor comprensión del asunto, tener en cuenta esto, esto y esto. --Marcelo (Mensajes aquí) 05:56 31 may 2025 (UTC)
- @Kaba2304: ¿Podrías explicarnos a qué se debe la imagen que has subido bajo el argumento "Trabajo propio"? νιяυм ‹мυη∂ι› 12:00 31 may 2025 (UTC)
- Respuesta
en revisión...
Club Deportivo Cultural Patriotas
editar- Artículo
- Club Deportivo Cultural Patriotas (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Club partipante de la Liga 3 2025 (Perú), liga afiliada a la FPF, igual de relevante que los clubes de sus contrapartes chilenas o argentinas. El articulo fue borrado por considerarse no relevante y se encuentra protegido, por lo cual solicito su restauración. Y en todo caso que aún se mantenga duda ya que muchos admins no consideran relevantes estos artículos, entonces solicito una CDB de este articulo y de los otros que participan en esta división, ya que participan clubes tradicionales como nuevos que se ganaron su ascenso por Copa Perú. Ya hubo una CDB con uno de estos artículos, en ese sentido busco una CDB más general con los artículos de esta división y de paso dejar en claro desde que división es se puede considerar enciclopédicamente relevante un club de fútbol peruano.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restauración del artículo YOO Guayaquil desde taller
editarSolicitud de traslado desde taller al espacio principal: «YOO Guayaquil»
- Artículo
- Razón
- He trabajado en la mejora del artículo en mi taller Usuario:Carlitos Manuel Ronquillo Ordóñez/Taller/YOO, incorporando múltiples referencias verificables y eliminando todo contenido de carácter promocional. El artículo ha sido evaluado por el bibliotecario Marcelo (disc. · contr.) quien me indicó expresamente que podía trasladarlo:
> *“Adelante, Carlitos, trasládalo: está bien referenciado y no parece promocional. Lo que sí te pido es que evites darnos trabajo de más buscando un artículo borrado que no tenía el nombre exacto de YOO Guayaquil, sino solamente YOO. Gracias por tu mensaje.”* —Marcelo contenido mejorado. Considero que este paso debió discutirse previamente. Por tanto, recurro a este tablón para solicitar formalmente que el artículo **YOO Guayaquil** sea restaurado al espacio principal, respetando el trabajo invertido y el criterio favorable previamente otorgado por un bibliotecario.
Ya había realizado el traslado como se me indicó, pero otro usuario lo devolvió al taller, pese a esta autorización. Solicito por favor que se respete lo indicado por el bibliotecario Marcelo y se restaure el artículo bajo el título correcto **«YOO Guayaquil»** en el espacio principal.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Revisión de página de Elena Ramallo para su restauración
editar- Artículo
- Razón
- Solicito la revisión y eventual restauración del artículo Elena Ramallo, que fue eliminado por criterios G3 y A4. Tras la eliminación, he trabajado en una versión completamente revisada en mi taller personal, eliminando secciones sin referencias (especialmente lo referente a su CV) y reformulando otras para cumplir con la política de punto de vista neutral. También he revisado las fuentes fiables e independientes, entre ellas la citación como experta en violencia de género por medios nacionales (ABC, La Razón, Europa Press, etc.) y la participación institucional de la Dra. Ramallo también como experta en violencia de género en el Parlamento de Andalucía. La versión actual puede consultarse en esta URL:
https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alberanonn/Taller/Elena_Ramallo
Agradecería mucho una revisión por parte de un bibliotecario para que, si lo consideran procedente, el artículo pueda ser restaurado al espacio principal. Estoy a disposición para continuar ajustándolo si fuera necesario.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Restaurar el artículo Juan José Gómez Martín
editar- Artículo
- Juan José Gómez Martín (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Usuario:CGLYCO/Taller (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Después de un par de meses trabajando en el taller Usuario:CGLYCO/Taller, sobre la biografía del periodista sevillano Juan José Gómez Martín, con la ayuda de un tutor e incluyendo las indicaciones de Café/Ayuda, creo que el artículo está ya listo y por ello quiero solicitar su restauración a algún bibliotecario. Mi artículo fue borrado en un primer momento con toda justificación debido a mi absoluta ignorancia sobre la edición en WIKIPEDIA, a continuación volví a editarlo con prisas, sin tener en cuenta muchas de las normas y estilos de WIKIPEDIA y fue borrado nuevamente.
Me ha costado, tengo 71 años y, a pesar de que me viene grande todo esto, por fin he comprendido el significado y objeto final de WIKIPEDIA: una enciclopedia de contenido libre al servicio de todos.
Ya sin prisas, tras un arduo trabajo de más de dos meses de investigación para añadir las citas de referencias, dando autenticidad a los argumentos expuestos, subiendo documentos a COMMONS para apoyar la Biografía, y antes que nada, la afirmación del tutor escribiéndome: -" Considero que esta biografía tiene relevancia histórica y debe estar en Wikipedia"-
- Usuario que lo solicita
- CGLYCO (discusión) 09:53 6 jun 2025 (UTC)
- Comentario Está Ud. actuando como cuenta de propósito particular. ¿De casualidad es hijo o familiar del biografiado? --Antur - Mensajes 22:36 7 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
en revisión...
Anexo:Emisoras de radio de Panamá
editar- Artículo
- Anexo:Emisoras de radio en Panamá (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Yo opino de que este artículo debe ser restaurado, especialmente para mostrar una lista de las emisoras de radio que operan en Panamá, ya que no hay una lista actualmente. Además, si hay referencias de las frecuencias de dichas emisoras, como por ejemplo un PDF de la Autoridad de los Servicios Públicos sobre las frecuencias y emisoras de radio FM en Panamá de julio de 2023 [1] y también los sitios web de dichas emisoras y que programación ponen, como por ejemplo, Antena 8 [2].
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Pedido de Desbloquear creación de artículo de Joan Cwaik
editar- Artículo
- Joan Cwaik (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Estimada comunidad! Traduje al español el artículo de Wikipedia en inglés de Joan Cwaik, un ensayista y tecnólogo argentino que escribió cuatro libros y es referente en la materia en argentina. La creación del artículo está restringida a bibliotecarios, por lo que quisiera pedir el traslado de la versión al español que hice en mi taller a la página correspondiente. Desde ya, si consideran que el artículo necesita alguna mejora, estoy abierto a escuchar sugerencias. Muchas gracias!
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Argumentos para mantener la pagina se Rogelio Spare
editar- Artículo
- {Rogelio Spare}
- Razón
- En principio es un componente de un proyecto personal en el que he creado el personaje de Rogelio Spare y me interesa que tenga visibilidad en la plataforma para hacerlo mas creible. Es parte del fanzine ficciorama, por ende me interesa que este en la plataforma para que sea mas creible
- Ficciorama
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Giuseppe Gangi
editar- Artículo
- Razón
- Solicitud archivada automáticamente en Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Solicitudes de restauración/2025/06#Giuseppe Gangi antes de recibir decisión. Artículo etiquetado por SRA, pero el artículo fue mejorado tras su plantillado y en su momento varios usuarios expresamos nuestro apoyo a mantener la página. Giuseppe creó un portal web este año para documentar incidencias en las últimas elecciones de Venezuela ([3][4]), lo que demuestra que la relevancia escapa WP:UNEVENTO. En caso de dudas, simplemente también se puede abrir una consulta para la restauración y preguntarle a la comunidad.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Cheese (speedrunner)
editar- Artículo
- Cheese (speedrunner) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Artículo etiquetado para borrado pero ampliado y mejorado después de su plantillado. Se han incluido referencias adicionales tras traslado a Usuario:NoonIcarus/Taller/Cheese (speedrunner). En caso de haber dudas sobre la calidad, puede iniciarse una consulta de restauración.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauración: Concejo municipal de tausa
editar- Artículo
- Concejo municipal de tausa (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito amablemente la restauración de la página "Concejo municipal de Tausa", ya que el tema cumple con los criterios de relevancia enciclopédica. El Concejo Municipal de Tausa es el órgano legislativo oficial del municipio de Tausa, Cundinamarca, Colombia, conforme a lo establecido en la Constitución Política de Colombia (art. 313) y la Ley 136 de 1994.
La página fue creada con el objetivo de aportar información enciclopédica seria y estructurada, incluyendo la historia institucional, composición actual, funciones legales, referencias normativas y fuentes oficiales como el sitio web de la Alcaldía de Tausa. El artículo cuenta con estructura completa, fuentes verificables y contexto, por lo cual considero que no corresponde a una página de pruebas, sino a un contenido enciclopédico legítimo.
Agradezco la consideración de su restauración para continuar con su mejoramiento y validación dentro de los lineamientos de Wikipedia.
- Usuario que lo solicita
- CCHAPARRO96 (jueves 12 junio de 2025) — El comentario anterior sin firmar es obra de CCHAPARRO96 (disc. • contribs • bloq). 10:56 12 jun 2025
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Ministerio de Asuntos Exteriores del Imperio ruso
editar- ,Artículo
- Ministerio de Asuntos Exteriores del Imperio ruso (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- La página fue creada con una traducción de la versión rusa, tal como indicaba su plantilla {{Traducido ref}}. El problema es que Vanbasten 23 movió la sección [correctamente] de las referencias a los enlaces externos, incluso en alguna edición retirando la bibliografía, por lo que Aosbot marcó el mismo día varios artículos como Página nueva sin referencias y alguno se me pasó copiar las referencias del original o buscar en español. Además, creo que de todos modos el tipo de artículo podría ameritar más un plantillado de {{Referencias}}, considerando que tenemos artículos sin referencias por lo menos desde enero de 2012.
- Una vez restaurado se puede colocar una sola referencia aunque sea y evitar el borrado:
- Limitando el poder 1831-1939 : historia de la diplomacia occidental de Alfonso Goizueta Alfaro (978-84-16093-00-7) sobre la etapa de Gorchakov al frente.
- Usuario que lo solicita
- Comentarios
Comentario, siendo el usuario que borró el artículo, no voy a resolver esta solicitud; no obstante, quisiera señalar que el procedimiento empleado para el plantilleo fue el resultado de una votación. La argumentación de que hay artículos antiguos que necesitan referencias no corresponde, ya que de lo que se trata es de que por lo menos su número no aumente; fuera de ello: WP:QHD. Un saludo. Rafstr (discusión) 07:27 13 jun 2025 (UTC)
- Rafstr, sabía que alguien citaría QHD si lo ponía, pero lo que quería con eso es exponer que tengo entendido que los plantillados, incluso críticos y de borrado rápido, lo que ponen es una revisión final al bibliotecario, no un comando directo de borrado y que puedo entender que haya artículos que por dudas de relevancia en personas, organizaciones civiles... no se quieran 'mojar' en decidir si mantenerlo o no; pero en cosas históricas cuya notabilidad es indiscutible (porque hasta el de las elecciones lo podría entender como lo borro y me quito el problema), me extraña que el bibliotecario no vea las problemáticas y pueda marcar las que tiene para pedir la mejora del mismo, y que opte por el borrado directo como si fuese la quinta recreación del Atlético de Villarubios de Cadpemany. Que igual sí que es un borrado directo y estoy equivocado; pero si no, pues una reflexión al aire por si le vale a alguien. Lector d Wiki Zer? 07:34 13 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Elecciones al Gobernador del Krai de Kamchatka de 2020.v2
editar- Artículo
- Elecciones al Gobernador del Krai de Kamchatka de 2020 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicitando recreación de artículo creado tras 2012 con referencias y bibliografía verificable aportada.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Daniel Fila
editar- Artículo
- Razón
Cree el artículo Daniel Fila, un futbolista joven pero con más de 100 partidos a nivel profesional, pero fue eliminado las dos veces que lo cree. Quisiera saber si puedo recrearlo ya que el artículo a mí parecer no tiene ningún problema y la no relevancia enciclopédica que dejaron en el resumen de edición de su borrado no encaja pues como ya dije, el futbolista supera los 100 juegos en primera división, y en caso de que consideren que muchos de esos juegos fueron en la Liga de República Checa, (una liga no tan llamativa) se debe saber que en su última temporada disputó partidos en la Serie A, una de las cinco grandes ligas del mundo.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
La Alhondiguilla
editar- Artículo
- La Alhondiguilla (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Ruego restaurar el artículo de este núcleo de población, que aparece en el INE, con el objetivo de usar los datos que aparecían para ampliarlo y referenciarlo.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Comunidad Agraria Potrero Redondo
editar- Artículo
- Comunidad Agraria Potrero Redondo (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- la comunidad agraria Potrero redondo es una comunidad antigua con basta extensión territorial y con una zona de enriquecimiento cultural y turístico debe de estar y permanecer en la biblioteca de Wikipedia por los motivos de conocimiento por los motivos de cultura por los motivos de enriquecimiento turístico y por muchos motivos más muchos cronistas al ver esta información querrán agregar su aportación para el incremento de la página de información de la comunidad agraria portero redondo es decir que mi poca información que proporcione puede ser la piedra angular para que los demás aportadores y bibliotecarios hagan su aporte a la página la comunidad agraria Potrero redondo tiene una extensa historia tiene demasiada información documentos históricos que no debe de ser pormenorizada al contrario debe de incentivarse el impulso a la objetividad debe de incentivarse A todo aquel que tenga conocimiento a dar su aporte y crecimiento esta comunidad que data desde hace más de 140 años debe de ser conocida por el pueblo debe ser conocida por sus habitantes debe ser conocida por los habitantes de la nación de México y todo el mundo exterior el eliminarla sin antes conocer qué es lo que es la comunidad agraria de Potrero redondo no es justo ni es bueno
- Usuario que lo solicita
- Ever Ramírez C137
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Laguna de Sánchez
editar- Artículo
- Ejido Laguna de Sánchez (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- el valor histórico y enciclopédico del artículo es muy rico no entiendo el por qué eliminarlo son razón, contiene historia verídica y referencias ya inscritas en Wikipedia, alguien debería restaurarla,el mundo tiene derecho a saber sobre el origen étnico e histórico de sus pueblos ejidos y comunidades, me parece altamente discriminatorio
- Usuario que lo solicita
- Ever Ramírez c137
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
LNAV
editar- Artículo
- Razón
- El artículo fue traslado a mí taller por no tener suficientes referencias y por una mala redacción en ma traducción, ahora ya he corregido la información para ser la más clara posible y he añadido referencias correspondientes.
- Usuario que lo solicita
- Felix202 — El comentario anterior sin firmar es obra de Felix202 (disc. • contribs • bloq). 02:07 16 jun 2025
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Teodoro Rodríguez y Rodríguez
editarEl articulo fue borrado por carecer de relevancia. No aporté suficientes fuentes, de las abundantes que hay. Tampoco comparto la política de borrado sin abrir consulta previa o pudiendose solicitar al creador que mejore el articulo. Creo que es mas propositivo para la comunidad de wikipedia esta alternativa, mas que poner la etiqueta de borrar sin mas, pero es otro tema.
Solicito llevar al taller el articulo para su mejora y aportar las fuentes suficientes que corroboren la relevancia del articulo y personaje. Lagurion Chacho, Que fue? 06:27 16 jun 2025 (UTC)
Incluso también error mio, no haberle puesto "en desarrollo". Solicito su restauracion para poderle mejorar.--Lagurion Chacho, Que fue? 06:30 16 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restaurar artículo: Museo del Turrón de Jijona
editar- Artículo
- Museo del Turrón de Jijona (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Solicito la restauración del artículo Museo del Turrón de Jijona, eliminado por Ontzak bajo el criterio A4 (falta de interés enciclopédico) y G3 (página de promoción).
Considero que la aplicación de dichos criterios ha sido inadecuada, ya que el museo sí presenta relevancia enciclopédica clara y verificable y forma parte de mi contribución al concurso Reto de los Museos 2025, cuyo objetivo es precisamente ampliar la cobertura sobre instituciones museográficas españolas.
El Museo del Turrón de Jijona es un mueso real, reconocido oficialmente por la Generalitat Valenciana desde 2012, con sede física abierta al público, exposiciones permanentes, visitas guiadas y referencias institucionales (como el Ayuntamiento de Alicante y su propia ficha en la red de museos).
El artículo se basaba en fuentes verificables y estoy dispuesta a seguir mejorándolo en caso de que se restaure.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
- Ese usuario no puede borrar páginas, es el que te avisado del borrado.
- No creo que el tema no pueda ser enciclopédico. El problema es la página que has escrito que parece una guía mas que un artículo.
- Como ya se te ha indicado anteriormente, los retos y editatonas no son
- Nadie ha dudado de la existencia de esa institución. Tampoco del reconocimiento por parte del gobierno de la comunidad. Pero las referencias deben ser independientes, no se pueden basar en las fuentes institucionales. Y no es la primera vez que cometes ese error. Si no hay fuentes independientes es complicado demostrar la verificabilidad y la relevancia del contenido.
- El propio museo y quien lo financia nonson fuentes fiables, son primarias.
- Trabaja uno nuevo en tu taller con fuentes fiables y que no parezca un folleto. Wikipedia no es una guía turística.
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restaurar la página de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia
editar- Artículo
https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Iajoro/Taller
- Razón
- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia es una de las escuelas fundacionales de la Universidad Politécnica de Valencia y no tenía hasta el momento entrada en la Wikipedia. He tratado de incluir información con relevancia enciclopédica pero no debí incluirla del modo adecuado y el texto fue borrado hace siete meses. Lo revisé y volví a publicarlo pero de nuevo no estaba redactado del modo apropiado tal y como intuí al ver la observación de Virum Mundi que borró el contenido hace 19 días. He revisado el contenido borrado en el taller, he reducido el texto y he añadido referencias que sirven para contrastar los enunciados que he incorporado en la entrada. He publicado los cambios en la página taller para que sea revisada y restaurada.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Artículo Pagina de informacion sobre edila departamental de canelones uruguay Fernanda Ortiz
editar- Artículo
- Fernanda Ortiz, Edila Departamental de Canelones, Uruguay (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
no comprendo por que la borraron ni bien la publiqué, porqeu puse los links para que se corrobore su veracidad
- Expón aquí ordenadamente tus razones hice un articulo sobre Fernanda Ortiz, diciendo que es Edila Departamental, porque es una informacion publica en Uruguay, puse los links para que se corrobore que es real y la eliminaron ni bien la pulbiqué.
Lo puse aca Usuario:FOGWIKI/Taller son tus primeros pasos en la wiki, practica mucho, pide ayuda y despues publica Esteban (discusión)
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
No destruir articulo de persona publica Fernanda Ortiz
editar- Artículo
- Https://es.wikipedia.org/wiki/Fernanda_Ortiz,_Edila_Departamental_de_Canelones,_Uruguay (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- soy Fernanda Ortiz, persona publicamente expuesta porque soy edila departamental, es por ello que publico los datos sobre mi nombre, como creci y donde y como fue la carrera politica. puse las webs mia porque alli estan todos mis diplomas, y la web de la junta departamental que corrobora que soy edila y el link a mi titulo
- Usuario que lo solicita
- Fernanda ORtiz
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia
editar- Artículo
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
Solicitud de nueva consulta para restaurar la entrada de Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia que ha sido actualizada en https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Iajoro/Taller
Atendiendo a las indicaciones del bibliotecario https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Ezarate en mi petición de restauración, he omitido la autorreferencia y la referencia a la Universidad Politécnica de Valencia para describir la historia de la Escuela. Por lo que ruego que restauren la página que actualmente tengo en taller tras las revisiones.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia es una de las escuelas fundacionales de la Universidad Politécnica de Valencia y no tenía hasta el momento entrada en la Wikipedia. Como ya os indiqué, he tratado de incluir información con relevancia enciclopédica pero no debí incluirla del modo adecuado y el texto fue borrado hace siete meses. Lo revisé y volví a publicarlo mucho más resumido pero no había aportado suficientes referencias tal y como intuí al ver la observación de Virum Mundi que borró el contenido hace 20 días. He revisado el contenido borrado en el taller, he reducido el texto y he añadido referencias que sirven para contrastar los enunciados que he incorporado en la entrada. He omitido la autoreferencia. He publicado los cambios en la página taller para que sea revisada y restaurada. He escrito esto mismo en el tablón de anuncios y tenía dudas de si era el canal adecuado. Por eso lo estoy recogiendo aquí también. Por favor, si este no es el canal adecuado disculpen, intento seguir las indicaciones y aprender de todo este proceso para hacerlo mejor en futuras aportaciones.
- Usuario que lo solicita
@iajoro
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Ana Kozel
editar- Razón
- Hola, hice la biografía de la artista Ana Kozel en mi taller. Esta biografía entiendo que previamente había sido borrado por plagio y por lo tanto está protegida. Esta nueva versión que he hecho es completamente nueva y no tengo relación con el intento anterior. Corrí esta versión en Copyvio y me dio un 15,3% (aunque no se si esto es un criterio de importancia en este caso). Desconozco cual es la forma proceder, si habría que trasladar el taller al espacio principal o desbloquear la página. Desde ya, muchas gracias y quedo a disposición para que algún bibliotecario evalué la pertinencia de la biografía y la forma de proceder.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
Solicitud de restauración de taller sobre Mimex
editarHola, me gustaría solicitar la restauración de la página de mi taller que fue marcada para borrado rápido (Usuario:AVO080305/Taller). Estoy desarrollando un borrador sobre el alimento Mimex, producido por la empresa mexicana AGMEL, con respaldo de publicaciones científicas, patentes y artículos de divulgación.
Tengo toda la disposición para ajustarlo con un enfoque neutral, sin lenguaje promocional. Solicito la restauración en mi espacio de usuario para seguir trabajando en su mejora.
Muchas gracias por su apoyo. —AVO080305 (discusión) 16:59 17 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
José Antonio Errante
editar- Artículo
- José Antonio Errante (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- No entiendo por que lo eliminan colocando como motivo que no tiene relevancia enciclopedica, este es el primer venezolano en la historia en lograr un puesto tan importante en el mundo de la pizza, y con tantos reconocimientos internacionales que superan a cualquier Venezolano o incluso latinoamericano, ha aportado conocimientos a nuevas generaciones de pizzaioli, el mundo de la pizza es muy respetado y avalado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. José Antonio Errante es un orgullo Venezolano, reconocido por todos, ha dado entrevistas televisivas a nivel nacional, ha competido en el campeonato mundial de Italia (Campionato mondiale pizza doc) logrando ser nro 12 de entre 560 pizzaioli.
Qué estoy haciendo mal, por favor orientenme para poder subirlo nuevamente.
Agradezco anticipadamente.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauracion de articulo FILCO
editar- Artículo
- Razón
Ya lei que tengo que guidarme con un tutor o guia en un taller, pero me gustaria que lo restauraran para poder modificar el articulo que cree
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Aceptación Artículo Rufino Antonio Pónare
editar- Artículo Rufino Antonio Pónare
- Rufino Antonio Pónare (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Es un representante de los Huöttujä (Piaroa), un pueblo indígena minoritario del Amazonas venezolano
- Expón aquí ordenadamente tus razones
Estimado representante:
Escribí este artículo por una necesidad genuina de visibilizar a los pueblos indígenas del Amazonas venezolano. Rufino Antonio Pónare (Jättüpä) es una figura clave para la preservación del conocimiento espiritual del pueblo huottüja (piaroa), actualmente en riesgo de extinción cultural. Su inclusión en Wikipedia responde a la necesidad de visibilizar a líderes indígenas con reconocimiento comunitario y proyección internacional. A continuación, expongo las razones que fundamentan su relevancia enciclopédica:
Representa a un pueblo indígena en riesgo de desaparición cultural.
Los huottüja (también conocidos como piaroa) son una etnia minoritaria del sur de Venezuela que enfrenta graves amenazas de pérdida cultural debido a la deforestación, la minería, el desplazamiento forzado y la colonización tecnológica. Documentar figuras claves de su tradición oral y espiritual es una forma de preservar ese legado.
Es el meñëruä (dueño de canto) vigente en su comunidad.
Jättüpä es reconocido por su pueblo como el depositario legítimo de los cantos sagrados (mȩyȩ paü) y las ceremonias tradicionales, funciones que en la cosmovisión huottüja solo pueden ser ejercidas por quienes han sido iniciados dentro de un linaje de chamanes.
Tiene reconocimiento dentro y fuera de su comunidad.
Ha participado como representante indígena en espacios de relevancia internacional como la COP16 (2024) https://www.instagram.com/p/DBmJo2su74C/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=am5zZHAwc2ZibWpy, así como en iniciativas interculturales como la Orquesta Sinfónica de Venezuela|Sinfonía Indígena https://www.youtube.com/watch?v=hAv8Q4WhvMU&list=RDhAv8Q4WhvMU&start_radio=1&t=186s, confirmando su rol como portavoz vivo de una tradición espiritual. También participó en el 1,º encuentro de medicinal tradicional de Venezuela https://www.youtube.com/watch?v=OuiTREZp2QM&t=1s
La cultura huottüja está subrepresentada en Wikipedia.
Pese a ser una de las etnias con una cosmovisión sofisticada documentada por diversos antropólogos, la Wikipedia en español no cuenta con artículos destacados sobre sus representantes actuales. Este artículo es un gran aporte cultural.
Existe bibliografía académica verificable sobre su papel.
La tesis de Rodríguez (2022) lo menciona como figura clave del chamanismo hüottujä y respalda su rol educativo, comunitario y ceremonial. También aparece citado en materiales audiovisuales y plataformas documentales. [5]
Es una fuente primaria viva de medicina ancestral.
En un contexto donde muchas tradiciones están siendo reconstruidas por terceros, Rufino Pónare es un practicante activo, con conocimiento legítimamente heredado de su padre y abuelo, chamanes reconocidos de su linaje. El chamán Bolívar fue una figura de gran importancia en vida, su hijo heredó su puesto hace solo 10 años. https://www.youtube.com/watch?v=HOsQ_-lirZI
Su comunidad lo reconoce como líder espiritual.
En Diyocoi (Alto Carinagüa), es guía ceremonial, mëñeruä y guardián de los rituales sagrados. Su autoridad no ha sido autoproclamada ni otorgada por terceros, sino ratificada por el sistema de transmisión tradicional indígena.
Aporta al conocimiento de la medicina tradicional latinoamericana.
Su práctica se enmarca dentro del uso del yopo, el caapi, el tabaco ritual y otras plantas que forman parte de complejos sistemas de salud indígenas. Es un referente del uso espiritual y terapéutico de estas medicinas.
Contribuye a la diversidad epistemológica.
Incluir a Jättüpä en Wikipedia permite ampliar el concepto de “conocimiento válido” más allá de la visión eurocéntrica, incorporando cosmovisiones indígenas que han sido históricamente marginadas del discurso enciclopédico.
Es un testimonio valioso ante el avance de la colonización tecnológica.
Frente a la penetración de dispositivos digitales, redes sociales y plataformas externas en comunidades indígenas, su figura representa una resistencia activa y pacífica en defensa de la identidad espiritual y cultural de su pueblo.
He sido testigo directa del trabajo del abuelo Rufino Antonio Pónare en la comunidad de Diyocoi. He convivido con él, participado en sus ceremonias y conocido a numerosos chamanes del Amazonas venezolano y otros países que lo reconocen como una figura de respeto. Su comunidad lo considera su guía espiritual, y su desaparición significaría una pérdida irrecuperable para la cultura huottüja.
- Usuario que lo solicita
Maria Gabriela Yejo
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Restauración de: Raspusklei
editar- Artículo
- Razón
Hola, me gustaría solicitar la restauración del artículo que fue eliminado previamente. Considero que el tema cumple con los criterios de relevancia enciclopédica, y he trabajado en una versión mejorada en mi taller: Usuario:Hugoren_Martinako/Taller/Rapsusklei.
Antes de realizar esta solicitud, he pasado tanto por la ayuda del Café y también he consultado con un tutor Usuario_discusión:Vanbasten_23#Solicitud_de_tutoría_3, quien ha revisado y corregido el artículo hasta el punto de considerarlo publicable, conforme a las políticas de Wikipedia.
Solicito su restauración porque se trata de una figura destacada dentro del panorama musical en español, con una trayectoria sólida y presencia mediática que, en mi opinión, justifica su inclusión en la enciclopedia. La recuperación del artículo permitiría preservar y mejorar el contenido en base a fuentes fiables, y evaluar su eventual retorno al espacio principal con una versión plenamente ajustada a las políticas del proyecto.
Gracias de antemano por su tiempo y atención.
- Usuario que lo solicita
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Desbloqueo para crear artículo para Servicepath
editar- Artículo
- servicepath
- Razón
Me pongo en contacto para solicitar la revisión de la decisión que llevó a la eliminación y posterior bloqueo de la creación del artículo que intenté publicar bajo el nombre "Servicepath". Reconozco que en mis primeros intentos no seguí correctamente los procedimientos, en parte por desconocimiento del protocolo adecuado para apelar o mejorar un contenido ya eliminado. Por ello, ofrezco mis disculpas.
Sin embargo, considero que el tema tratado sí cuenta con relevancia enciclopédica y cumple con los criterios de verificabilidad y notoriedad, ya que he incorporado referencias de calidad, como artículos de prensa reconocida, entrevistas y como publicaciones que respaldan la trayectoria de la empresa.
Lamentablemente, la creación fue bloqueada a pesar de ya contar con los conocimientos para redactar el artículo. Un bibliotecario me sugirió apelar a esta decisión en este medio, por ello, me gustaría solicitar su orientación para ver si es posible desbloquear la creación para el contenido de Servicepath, restaurar la última versión del artículo en una subpágina de usuario, o bien recibir sugerencias específicas para trabajarlo correctamente en taller, con miras a una futura publicación consensuada.
Mi intención es contribuir con contenido de valor para la enciclopedia, respetando las políticas de Wikipedia y asegurando que toda la información esté debidamente respaldada por fuentes fiables e independientes.
Agradezco de antemano su tiempo, su disposición y cualquier orientación que puedan brindarme.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Teórico de la arquitectura
editar- Artículo
- Teórico de la arquitectura (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Redirección borrada por motivos desconocidos en 2009. Creo que no incumple ninguna política y quiero agregarla en el ítem Q17391659 de Wikidata.
- Usuario que lo solicita
- strakhov (discusión) 16:36 20 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
José Miguel Villarroya (periodista)
editar- Artículo
- José Miguel Villarroya (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Si el artículo que aquí pido recuperar corresponde al del periodista José Miguel Villarroya Corbalán, nacido en Barcelona en 1966, solicito que se restaure para poder tomarlo como punto de partida. Desde que la entrada se borró, en marzo de 2024 (enlace al registro), este periodista (si es que estamos hablando de la misma persona) ha cobrado notoriedad mediática en España y, además, su trayectoria viene respaldada por un currículum académico y profesional bastante respetable.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Altos de Podestá
editar- Artículo
- Altos de Podestá (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Me han eliminado una wiki que queria hacer sobre el barrio donde vivo, ya se que la wiki no tiene mucho contenido pero es porque mucha información no encontré acerca de mi barrio como para que sea extensa, además le iba a agregar mas elementos (imagenes, varias secciones mas, etc.) para mejorarlo mas tarde, por último al hacer esta wiki use mis propias palabras y no me plagie de ningun sitio web.
Quiero una razon bien argumentada de porque me lo borraron porque yo he leido muchos articulos en esta página, incluso más cortos que el que hice yo y pues no les pasa nada.
- Usuario que lo solicita
- Elpodestero
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
Eliminan temas
editarAbuso de autoridad por se bibliotecario JJMM (discusión) 16:36 21 jun 2025 (UTC)
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}
José Miguel Villarroya (periodista)
editar- Artículo
- José Miguel Villarroya (periodista) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Razón
- Solicito que se restaure el articulo para poder ampliarlo, diversificar las fuentes, categorizar y corregir los problemas detectados en su primera versión, y que dieron lugar al borrado.
- Usuario que lo solicita
- Respuesta
Este espacio está reservado para bibliotecarios; si deseas abordar el tema de nuevo, debes crear una nueva entrada. ✎ Bibliotecarios: para añadir un comentario o revisar la resolución, por favor usar una nueva plantilla
{{admintab|1=|2=--~~~~}}