RE:WWF

editar

Bueno, para empezar fíjate que todos los que están en esa sección son organizaciones, aunque eso no debería de ser un problema, el problema es que ese añadido carece de referencias de fuentes fiables con las que podamos verificar esa afirmación, además de ello lo que su empresa (sin referenciar) haya hecho o no en Chile no tiene razón de ser en ese artículo (y mucho menos en esa sección), eso sería más bien en un artículo sobre esa empresa (con referencias, siempre con referencias) y en la sección Críticas o similar, ¿has leido el resumen de edición que dejé?. Un saludo --Jcfidy (discusión) 21:24 7 ago 2016 (UTC)Responder

El resumen de edición lo puedes ver en desde tu lista de seguimiento (si lo tienes en seguimiento) cuando muestra los cambios realizados o sino aquí; es la explicación que dejamos sobre nuestras ediciones. Sobre los documentales, no son el mejor tipo de referencia. Los documentales buscan ser impactantes para atraer al público muchos de ellos dejan que sea el espectador el que saque sus propias conclusione, etc., en fin, que no se aceptan bien como fuentes fiables. Mejor aceptadas son, para este caso, fuentes periodísticas, si son varias distintas mejor.
En cuanto a lo que dices de que muchas entidades (o empresas) subvencionan organizaciones ecologístas con el fin de lavar su cara pero como te deje en mi comentario anterior la sección en la "Socios" no pinta nada (es para enumerar los socios que tiene) y en una sección "Críticas" tampoco en este caso (tal vez sí) pues serían críticas vertidas sobre WWF.
Una posible solución es Hacer la sección "Críticas" e incluir en ella las empresas polémicas que subvencionan a la WWF Foundation, pero ya no serían críticas a la empresa sino a la propia fundación y, evidentemente, todo ello bien referenciado con fuentes fiables e independientes. --Jcfidy (discusión) 07:48 9 ago 2016 (UTC)Responder