Usuario discusión:Jdemarcos/Archivo 2010 2

Último comentario: hace 13 años por Tenan en el tema Concilio de Nicea

Etiqueta

editar

He tomado las medidas del caso. Sin embargo, amigo, si usted desea que su identidad quede oculta, debería, en mi opinión, eliminar ciertos enlaces de su página de usuario, que indican con meridiana certeza quién es usted y a qué se dedica. Estaré vigilando atentamente al ofensor. Saludos, Emilio - Fala-me   11:45 1 jul 2010 (UTC)

Caso

editar

Mira bien esto: en realidad se trata (estoy casi seguro) del mismo sujeto (mira a dónde llevan las iniciales Jccs...) y verás que intenta pasar sus "estudios" por toda Wikipedia. Pero ya me cansé y voy a hacer una limpieza sustancial y protección de algunos artículos. Si me ayudas a dar seguimiento será estupendo. Mira, por ejemplo, Coma juanina... Gracias, Roy 06:57 7 jul 2010 (UTC)

Más miraba y más me daba cuenta de lo que se estaba haciendo. Así que corté por lo sano: expulsé a Jccs por cuenta de propósito particular y a las ips les puse sendos bloqueos (vendrán más ips casi seguro...). ¿Qué más falta por arreglar? Yo creí que podría con Coma Juanina pero no me ha dado tiempo y mis estudios cambiaron de teología a historia... ergo, quizás no le pueda echar mano pero ahí está al menos la bibliografía que creo que debería emplearse. Gracias de nuevo, Roy 07:17 7 jul 2010 (UTC)

Cristianismo - deidad: Dios uno y trino

editar

Un saludo, Jdemarcos: entiendo la discusión sobre cuál sea el Dios cristiano, pero como puse en la discusión de la página del Cristianismo aceptar la doctrina sobre la Trinidad es un elemento básico del cristianimo. NO sé si sería posible, por lo mismo, volver al texto que propuse. Gracias por todo. Tenan (discusión) 17:53 10 jul 2010 (UTC)

Como verás, no he citado ni a la CEI ni a ninguna autoridad, pero bastaría con consultar una a una a las confesiones cristianas que pertenecen al Consejo Mundial de las Iglesias (en ese consejo no está la Iglesia católica, cf. http://www.oikoumene.org/es/iglesias-miembros.html) para darse cuenta de que todos los grupos cristianos creen en un Dios uno y trino. Si el artículo sobre el cristianismo no reconoce esto, será un artículo distorsionado. Una solución al problema sería crear dos artículos, uno que hable de los cristianos trinitarios (que admiten a la Trinidad, casi todos) y otro de los cristianos no trinitarios (grupos que asumen el nombre cristiano sin ser cristianos, como tampoco son musulmanes grupos que usan el Corán contra todas las tradiciones típicas del mundo islámico). Tenan (discusión) 05:18 11 jul 2010 (UTC)

Me permití modificar el texto y poner como divinidad Dios uno y trino. Espero no generar una pequeña guerra de ediciones, que no es de ayuda para nadie. Podríamos también pensar una síntesis, y poner: Divinidad: Yahvéh o Jehová (según unos) o Dios uno y trino (según otros), con los links a ambas palabras (como hice al inicio). No sé si podríamos pensarlo como un compromiso. Luego sería bueno aclarar qué grupos cristianos son antitrinitarios y cuáles son trinitarios. Espero con esto abrir una puerta a una solución a este punto, para no llegar a imposiciones (ni tuyas ni mías: la verdad no es propiedad exclusiva de nadie ni se impone a base de fuerza o de borrados).Tenan (discusión) 05:37 11 jul 2010 (UTC)

Te agradezco tu nota. Voy a aportar en la página de discusión, pero de nuevo se impuso el texto anterior. Ojalá se llegue a un consenso. De nuevo, gracias.Tenan (discusión) 06:01 12 jul 2010 (UTC)

Marcionitas y cristianismo

editar

Un saludo y una idea de una conversación que tuvimos hace poco. Sobre los marcionitas, es interesante esta voz en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Marcionismo Como se ve, Marción rechaza la continuidad entre el Dios del AT y el Dios revelado por Jesucristo, por lo que decir que el cristianismo es una religión semítica y que acoge la imagen de Dios del AT implica adoptar un punto de vista no neutral y excluir de la noción de cristianos a los marcionitas (que ya desaparecieron, pero que se consideraron cristianos). Este punto (como tantos otros) muestra las dificultades del punto de vista neutral, pues el artículo de wikipedia sobre cristianismo, a pesar del esfuerzo por acoger a todos los que se consideran cristianos bajo un mismo paraguas, al final tiene que excluir a algunos (en este caso, a los marcionitas, y no sólo a ellos). Y creo que es imposible evitar este tipo de exclusiones. La pregunta surge cuando se trata de ver según qué criterio se hacen inclusiones y exclusiones. Es un tema sobre el que vale la pena seguir reflexionando. Sobre el mismo, tengo mi propia opinión, pero seguramente será "exclusivita" y no inclusivista... Saludos y te agradezco mucho la conversación que pudimos tener.Tenan (discusión) 08:33 26 jul 2010 (UTC)

Cristianda

editar

Mr. jofframes.

No entioendo lo que llamas investigación original, ya que si es el agrupamiento de catolicos, solo tienes que leer los varios catecismos de las iglesias Catolicas y Apostolicas, donde incluyo Ortodoxos, Anglicanos, Lueranos, Romanos Latinos y Orientales, etc. e incluso si miras los diagramas arbolados que hay en la misma te vas a dar cuenta que cuadra.

Por ser español supongo que perteneces a mi Iglesia Catolica Apostolica Romana, por lo que deberias saber por que los llamamos Hermanos separados y pedimos por ellos, ya que al fin de cuentas todos somos cristianos.

Si es otra parte la que causa tu duda, no puedo dilucidarla si no la expresas claramente.

Saludos.

P.D. leyendo algo de tu biografia veo que eres unitarista, por lo que comprendo que no estas muy familiarizado con la historia del catolicismo y menos como se dividen los grupos historicos -apa nombresito-, por lo que te recomiendo leas primero los catecismos, una buena historia del cristianismo o si tienes poco tiempo le pagina sobre los anglicanos sobre todo Esto.

--Sarumo74 (discusión) 10:49 27 jul 2010 (UTC)

¿Católico Yo?

editar

Mr. jofframes.

Por tener un Master deberías saber que Católico es un concepto como federación lo es al nombre legal de un país, es descriptivo no nominativo, no deberías apegarte a la versión popular - entiéndase de la persona lega en el tema-, uno de los fanatismos comunes en muchas iglesias es decirse único.

Entre nosotros los romanos muchos nos llamamos en forma vulgar Católicos y decimos que todos los demás son sectas, externamente muchos y sobre todo de las iglesias nacidas luego de terminada la reforma luterana nos llaman católicos en vez de romanos, como se hacia durante la reforma por que ambos se reconocían como católicos. Es algo similar a lo que hoy pasa cuando algunos se hacen llamar Cristianos y dicen que cualquiera que este fuera de ellos no lo es, aunque considere a Jesús de Nazaret como su salvador - punto clave para ser cristiano, se crea o no en su divinidad, por ejemplo transverso, los musulmanes creen en Jesús de Nazaret, pero como un profeta, no un salvador, por lo que no son cristianos aunque si pertenecen a la Religión abrahámica-.

Algo habrás leído del proceso a Miguel Servet por Calvino, si puedes conseguirlo entero te dará una visión diferente a la que se mantenía hasta finales del siglo XIX – y que muchos libros mantienen como tal-, cuando el estudio fue abordado por verdaderos laicos, me dices que tu universidad es laica, la U.N.A.M. donde estudie también es laica y ha tenido sus temporadas socialistas, pero muchos profesores no lo son y por mi experiencia, en un máster, solo se estudia un guión o libros que te indica un cancerbero llamado profesor, no investigas el tema, por que un máster es así, es como pedirle a uno con licenciatura que investigue o enseñe.

El mal uso del lenguaje luego trae a confusiones, por ejemplo, al leer documentos antiguos de la ciudad de México me encontré que solo hasta 1800, los nacidos en el actual territorio español se identificaban como españoles, antes de eso siempre decían algo como catalán, castellano, navarro, etc. del Reino Español, ya que en esa época se consideraban algo similar a una monarquía federada.

saludos.

--Sarumo74 (discusión) 04:07 29 jul 2010 (UTC)

Perdón

editar

Se me traspalepó tu mensaje. Veo que ya has intervenido. Le daré seguimiento al asunto por si acaso. Gracias, Roy 13:47 29 jul 2010 (UTC)

Ya cuento, ya cuento, pero es que a veces no me dejan ni contar

editar

Te agradezco profundamente tus palabras. Valen su peso en oro cuando la impotencia ante la falsedad supura. A veces tengo la sensación que wikipedia en español ha abolido las 5P e instaurado las ordalías. Visto lo visto, no sé cual sería peor castigo para la wiki en español, si persisitir en desterrar los infundios y dislates que campan por ahí, o cejar en el empeño y dejar que el sectarismo y la tergiversación campen a sus anchas. Es que realmente no lo sé, máxime cuando no tengo la menor inquietud por servir de vicioso entretenimiento a la mente retorcida de un ser amargado y frustado con su propia vida que campa por wikipedia cual cortijo particular. Provaré de enmendar un par de entuertos, aunque dudo mucho que lo consiga. Su triumfo ya lo narró Víctor Hugo. Un muy cordial saludo y gracias de nuevo.Georg-hessen (discusión) 04:57 7 oct 2010 (UTC)

Referencias en Panenteísmo

editar

Hola Jdemarcos, el artículo Panenteísmo en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Siger abajo estaba el pez en el anzuelo 04:30 11 oct 2010 (UTC)

Creo que las referencias puestas son más que suficientes, por lo que ya quité el cartel. Agregé otra, para indicar la autoría de Krause de la doctrina y su atribución al término; y también... para mostrar que el término está en el DRAE. Gracias por la pronta colaboración. Un cordial saludo, Siger abajo estaba el pez en el anzuelo 01:36 12 oct 2010 (UTC)

Concilio de Nicea

editar

Aunque en un tema tuvimos diferentes opiniones creo que es justo reconocer puntos en los que parece haber más concordia. Agradezco los cambios en el Concilio de Nicea. Quizá aún hay mucho que trabajar esa entrada, pero al menos ha cambiado ya mucho el tono que conservaba desde hace tiempo. Quizá luego diverjamos en algunos puntos, pero voy a esperar que termine el trabajo y luego, si puedo, busco bibliografía para ver cómo apuntalar, enriquecer y, espero, al menos no estropear... Tenan (discusión) 14:31 24 nov 2010 (UTC)

Volver a la página del usuario «Jdemarcos/Archivo 2010 2».