Hola, Julianvaras. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. -- Creosota (discusión) 00:20 20 jul 2012 (UTC)Responder

Varias mejoras necesarias en Alberto Varas

editar

Hola, Julianvaras. El artículo Alberto Varas en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «<ref>referencia</ref>» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • No se cumplen las reglas de ortografía, gramática o los estándares definidos en el Manual de estilo de Wikipedia.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Creosota (discusión) 21:56 19 jul 2012 (UTC)Responder

Sobre el artículo Alberto Varas

editar

Hola Julianvaras, me gustaría ayudarte con el artículo en el que trabajas. Lo primero que he de decirte es que la redacción puede hacer pensar que tiene cierto fin promocional (a lo que no ayuda tu nombre de usuario, todo hay que decirlo) y esto puede tener como consecuencia que se borre (Wikipedia:Páginas de autopromoción). Para evitar esto te recomiendo que leas Wikipedia:Punto de vista neutral y adecues la redacción para que se ciña lo más posible a esta política de wikipedia. Otro problema que tendría el artículo es que debería ceñirse a los hechos enciclopédicamente relevantes (Wikipedia:Relevancia enciclopédica) y que estén referenciados con fuentes fiables (Wikipedia:Fuentes fiables). Así conseguirías un magnifico artículo. Si ves que necesitarás tiempo para trabajar el artículo, se puede trasladar a una subpágina personal para evitar su borrado y que se perdiera toda la información, hasta que esté listo. Ya para terminar, te recuerdo que para retirar las plantillas de borrado se debe consultar con quien las puso ( en este caso yo mismo en mi página de discusión) o con un bibliotecario Un saludo!!-- Creosota (discusión) 23:10 19 jul 2012 (UTC)Responder

Hola Creosota, gracias por tu ayuda. Soy nuevo en esto. Decidi hacer una pagina sobre mi padre, y aunque no tiene espiritu autopromocional, quizas algo de ello ocurra de manera inconsciente. ¿cómo hago para transferir el artículo a una subpágina personal mientras lo edito? Saludos, --sociotectonico (discusión) 23:23 19 jul 2012 (UTC)Responder

Re:

editar

Encantado de poder ayudar!! He movido la página a Usuario:Julianvaras/Alberto Varas, allí podrás trabajar tranquilamente. He retirado las plantillas hasta que decidas que está listo. También te he dejado un mensaje de bienvenida al principio de la página donde podrás encontrar información y enlaces que te serán muy útiles, entre ellos el canal IRC donde te resolverán cualquier duda en el momento.
Una última cosa, para responder mensajes de un usuario debes hacerlo en su la página de discusión, y no en la tuya propia. A mi me notifican los mensajes nuevos en mi página de discusión, no si tengo un mensaje en la de otro usuario. En este caso, como tengo tu página de usuario en mi lista de seguimiento casualmente lo he visto, pero podría haberme pasado desapercibido fácilmente. Cualquier cosa en la que pueda ayudarte no dudes en hacermelo saber. Un saludo!! -- Creosota (discusión) 00:19 20 jul 2012 (UTC)Responder

Se me olvido comentarte que la página original Alberto Varas se borrará, pero no te preocupes, se volverá a crear cuando tengas el artículo listo.-- Creosota (discusión) 00:27 20 jul 2012 (UTC)Responder