Referencias en Índice de Precios Variable

editar

Hola, Lalillodiaz. El artículo Índice de Precios Variable en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Sabbut (めーる) 15:15 5 oct 2009 (UTC)Responder

OJO

editar

Cuidado con las redirecciones, acabas de comerte todo un historial de un articulo y creaste sin necesidad un articulo que ya existía. Edmenb (Mensajes)   22:12 2 ene 2010 (UTC)Responder

Supongo que te refieres a la página de Juan Pablo Cárdenas. Si te das cuenta, creé una página de desambiguación, porque en Chile existe otro personaje público con el mismo nombre del futbolista descrito en dicha página. Si no es ese artículo, hazlo saber con más detalle. --Lalillodiaz (discusión) 22:16 2 ene 2010 (UTC)Responder

NO, usted no creo una pagina de desambiguación, creo un error al destruir un historial de una articulo, si no sabe como se hace pida ayuda. Edmenb (Mensajes)   22:22 2 ene 2010 (UTC)Responder

Estimado, por eso le pedí en la última línea que me dijera cuál artículo fue el afectado, para así corregirlo. --Lalillodiaz (discusión) 22:23 2 ene 2010 (UTC)Responder

espere un minuto, yo voy a crear la pagina de desambiguacion y usted luego continua. Edmenb (Mensajes)   22:27 2 ene 2010 (UTC)Responder

Supongo que se refiera a la página de Juan Pablo Cárdenas, no?, porque ví la edición también de la página del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI).--Lalillodiaz (discusión) 22:30 2 ene 2010 (UTC)Responder

Por otro lado, en la página de discusión del artículo, dejé esbozadas las secciones que podría comprender la definición y descripción del artículo. Y no entiendo porqué los borró. Entiendo perfectamente el borrado de las secciones en el artículo principal, pero no en la página de discusiones. (me refiero a la página del ICEI, Instituto de la Comunicación e Imagen) Saludos! --Lalillodiaz (discusión) 22:29 2 ene 2010 (UTC)Responder

Porque las discusiones de los artículos no es para ese fin. La idea no es crear un "portal" del instituto, la idea es hacer una biografía porque en caso contrario simplemente se borra por promocional. Edmenb (Mensajes)   22:31 2 ene 2010 (UTC)Responder

Comprendo. Entonces, por qué borrar de la discusión el hecho de que se está discutiendo la conversión del ICEI a Facultad, y por otro lado, los donantes venezolanos que son de importancia para el proyecto de emplazar una escuela de periodismo que años antes estuvo presionada a desaparecer por la dictadura militar de Pinochet? Es eso...creo que la discusión es justamente para ver que va y que no va, y deben ser los mismos usuarios quienes, en ese mismo espacio, escriban sus aportes y decidan, sobre la base de información demostrable, si sirve o no. Saludos!--Lalillodiaz (discusión) 22:36 2 ene 2010 (UTC)Responder

Las referencias no pueden ser del mismo sitio oficial

editar

Las referencias no pueden ser del mismo sitio del que se escribe, por otro lado esto es una enciclopedia no un sitio en construcción. Edmenb (Mensajes)   22:21 2 ene 2010 (UTC)Responder

Referencias en Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile

editar

Hola, Lalillodiaz. El artículo Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Edmenb (Mensajes)   22:21 2 ene 2010 (UTC)Responder

Creada la pagina

editar

Lali, ya le cree la pagina, la puede ver en: Juan Pablo Cárdenas. Desde ahi mismo puede crear el articulo del periodista, el titulo va a ser: Juan Pablo Cárdenas (periodista).

Si usted necesita comunicarse conmigo o con otro usuario debe dirigirse a la pagina de discusion del mismo, en mi caso luego de la firma dice "Mensajes", si usted presiona ahí irá directo a mi discusión. Éxitos y un abrazo 22:39 2 ene 2010 (UTC)Edmenb (Mensajes)  

Así lo vi, muchas gracias. Tenía dudas de cómo se creaba la página de desambiguación. Por otro lado, necesito saber el porqué del borrado de lo que traté de "esquematizar" en la página de discusión de "Instituto de la Comunicación e Imagen". Saludos!--Lalillodiaz (discusión) 22:42 2 ene 2010 (UTC)Responder