Hola, Llave. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Qoan (¡cuéntame!) 18:10 18 nov 2011 (UTC)Responder

Reversiones

editar

En el parámetro nombre se coloca la denominación tradicional en español y en el parámetro nombre oficial el nombre oficial, y nada más. Es absurdo repetir la misma denominación en ambos parámetros, y además algo que se ha discutido largamente. Si no estás de acuerdo, puedes debatirlo en el café, pero no sigas realizando esas ediciones. Un saludo, Qoan (¡cuéntame!) 18:06 18 nov 2011 (UTC)Responder

Entiendo tu planteamiento, pero realmente lo que me comentas es una cuestión de inconsistencias de acentuación en Celtrán. Existiendo una forma española que cumple con la ortografía del español (recuerda que hay más fuentes que Celtrán en la política de topónimos) y la forma oficial en catalán/valenciano/vasco, etc. esos aportes están más al nivel de la mera curiosidad que de una cierta relevancia enciclopédica. Puedes alegar que es mi valoración, en cuyo caso te invitaría a plantear la cuestión en el café, para que otros usuarios puedan plantear sus puntos de vistas y completar nuestras lagunas informativas. En cuanto a San Juan Despí, habría que ver si las otras fuentes dan esa denominación o coinciden todas en Sant Joan antes de hacer el traslado. Saludos, Qoan (¡cuéntame!) 18:43 18 nov 2011 (UTC)Responder