For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Marian Gómez Campoy. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Hola

editar

Hola Marian, dices que "os habéis leído todos lo tutoriales" puede ser que lo hayáis hecho (no se quienes) ni tampoco que tutoriales, desde luego los de wikipedia NO. Lo primero que debieras saber es que en wikipedia NO estan permitidas las cuentas colectivas, por lo que el uso del plural en tu frase detecta que esa parte del tutorial no la habéis leído. También veo que no está claro como se publica artículos, o para que sirve y que uso hay que darle a la página de usuario... tampoco sabes (o sabéis) que hay que firmar cuando se escribe en una página de discusión o en uno de nuestros espacios de foro (y eso que lo pone bastante evidente).

Todo esto me da pie a pensar que los conocimientos sobre el proyecto son escasos, aunque he visto alguna contribución tuya de hace tiempo. Bueno... Te cuento, es importante saber que es wikipedia y que objetivos persigue para poder luego trabajar aquí sin problemas. Para ello lo mejor es repasar los enlaces que te he dejado en la bienvenida. Wikipedia se rige por una serie de políticas y directrices bastante rígids y compolicadas pero imprescindible para el avance del proyecto y para ir consiguiendo sus objetivos, que no son otros que el llevar el conocimiento de uso libre (es decir sin pagar por ello) a la mayor cantidad de personas posible posibilitando así el avance de los pueblos y las sociedades mitigando las barreras que los umbrales económicos ponen a mismo. En este empeño colaboramos desinteresadamente un buen números de personas que ponemos nuestro esfuerzo y trabajo en ello.

Para que esto funcione y se logre, minimamente lo que te he señalado arriba, hay que cumplir unas cuantas cosas, entre ellas que todo lo que se publique aquí esté libre de derechos de autor, que no se use wikipedia para fines publicitarios o promocionales, y mucho menos autopromocionales (es evidente que los que pasamos nuestro tiempo aquí no lo hacemos para que otros se lucren de nuestro trabajo). Tiene que saber también que las cuentas de propósito particular (CPP) están prohibidas. E rsumen, si tu intención es realizar una artículo para promocionar algo (o autopromocionarte) te aconsejo que desista de ello puesto que será imposible su edición y solo acarreará perdidas de tiempo y frustraciones. Si tu propósito es el sumarte al proyecto... entonces debes ir poco a poco, despacito, aprendiendo como se trabaja en wikipedia. Comienza por pequeños aportes en artículos ya hecho y vete ampliándolos hasta lograr realizar un artículo nuevo desde cero... Lo primero, lee los enlaces que te he dejado en la bienvenida. Un saludo Txo (discusión) 14:48 10 abr 2018 (UTC)Responder