Aviso de reversión 2

editar
 

Hola. Este mensaje procede de un bot o programa que intenta detectar las ediciones erróneas o malintencionadas en Wikipedia, y que ha revertido esta edición tuya (y las anteriores tuyas, en su caso) en Alemania. Si la detección es adecuada, te advertimos de que si continúas editando incorrectamente podrías ser bloqueado; si pretendías hacer pruebas, debes usar para ello tu taller personal o la zona de pruebas común; pero si tu edición era legítima, te pedimos disculpas y esperamos que sigas colaborando en Wikipedia. PatruBOT (discusión) 05:45 2 nov 2016 (UTC)Responder

Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. Tector (discusión) 19:00 21 abr 2017 (UTC)Responder

Ediciones vandálicas

editar
 

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia. Tector (discusión) 20:47 24 abr 2017 (UTC)Responder

Vandalismo persistente (última advertencia)

editar
 

Esta es nuestra última advertencia. Si vuelves a vandalizar una página, serás sancionado por un bibliotecario con el bloqueo para evitar que sigas editando en Wikipedia. Tector (discusión) 21:33 24 abr 2017 (UTC)Responder

Región paisa

editar

Oye. ¿Cuál es tu obsesión con retirar cualquier rastro de que el Quindío pertenece a la región paisa? Es un dato correcto y comprobable. Hasta estás alterando el apodo del municipio de Génova por este motivo y la referencia que acompaña este apodo lo dice bien clarito y en negrilla. Yo creo que ya va siendo hora de que dejes tanta edición absurda y abandones lo que sólo puedo describir como un capricho; de lo contrario, me veré obligado a escalar tu caso. Un saludo. Tector (discusión) 23:45 24 abr 2017 (UTC)Responder

Tal como te había advertido, he aquí la denuncia [1]. Tector (discusión) 01:06 25 abr 2017 (UTC)Responder

Vandalismo

editar

Hola, ya has sido reportado por tu comportamiento, saludos! イバーメイド ¿hola? 03:28 25 abr 2017 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. --Crystallizedcarbon (discusión) 07:18 25 abr 2017 (UTC)Responder

APELACIÓN AL BLOQUEO

editar

El motivo por el que escribo es para justificar las modificaciones a los artículos relacionados a mi departamento del Quindio, pues en ellos se nos nombra erróneamente como "paisas", calificativo que no corresponde ni identifica a los Quindianos.

El Quindio no solo fue colonizado por "paisas", también por colonos del tolima, Cauca, el Huila, entre otras regiones.

El Quindio nunca conformó una unidad administrativa con el departamento de Antioquia. Anexos:

http://www.lablaa.org/sites/default/files/84360/brblaa431694.pdf

http://academiadehistoriadelquindio.blogspot.com.co/2014/05/limites-de-la-provincia-del-quindio.html

El "acento Quindiano" posee notables diferencias aunque existan parecidos, pues el "acento paisa" es muy sonoro y notorio, el acento que se habla en el viejo caldas o eje cafetero es mas suave y no tan marcado.

Ejemplo: Seria como decir que alguien oriundo de argentina y otra oriunda de Uruguay fueran lo mismo, por lo que el factor acento como identidad no tiene trascendencia.

Anexo: http://smpmanizales.blogspot.com.co/2011/11/senor-abad-facio-lince-paisas.html

La tradición cafetera aunque existe en Antioquia no es un pilar de la cultura Antioqueña, si de la Quindiana y el eje cafetero, de ahí el termino eje cafetero.

Genova Quindio fue llamado en un periodo muy corto como "El pueblito paisa", por políticos de turno con el fin de generar un incentivo turístico en el municipio, sin embargo Genova es conocido como el bello rincón Quindiano desde muchos años atrás antes de darse el calificativo de "Pueblito paisa", prueba de ello es el himno del municipio.

Anexo : http://www.genova-quindio.gov.co/informacion_general.shtml


Por ultimo, nos sentimos claramente identificados por la cultura Quimbaya la cual habito lo que se conoce en la actualidad como el eje cafetero desde hace siglos.

Anexo: https://es.wikipedia.org/wiki/Quimbaya_(etnia)

POSDATA: Algunas personas del Quindio se identifican (erroneamente) como paisas debido a una afinidad con la región y sus ancestros, sobretodo en el deporte y el equipo de fútbol Atlético Nacional, debido a que es una institución que ha sido exitosa en el ámbito nacional e internacional, sin embargo ser aficionado a un equipo de fútbol no posee relevancia en la construcción de una identidad cultural.


De antemano, muchas gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de PONITOX (disc.contribsbloq). 08:20 25 abr 2017

Para la próxima lleva este tipo de información y sugerencia de cambios a la discusión de los artículos y debátelos allí antes de incluirlos. No está bien pretender inyectarlos por la fuerza en los artículos y, lo peor, por encima de las referencias que ya están ahí. Tector (discusión) 14:34 25 abr 2017 (UTC)Responder