Hola, Rampaez. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos ^Zeta^/query 00:00 27 jun 2007 (CEST)

Advertencia

editar

Hola Rampaez: me parece oportuno informarle que esto es totalmente improcedente y con un tono que puede ser objeto de bloqueo por falta a la wiquietiqueta. Mas importante aún, este tipo de reclamo, con alusiones ad hominem en nada ayudan a la causa que Ud. eventualmente defienda. Por tal motivo, le agradeceré cambie su actitud, y tenga a bien efectuar contribuciones positivas y reclamos en forma educada. Un saludo ----Antur----   (mensajes) 01:22 29 jun 2007 (CEST)

RE: Dueño de Internet?

editar

Estimado Rampaez: He recibido con cierta sorpresa un comentario suyo. Confunde allí Wikipedia con Internet, Enciclopedia con Páginas Amarillas y normas con abuso de poder. Permítame intentar hacer algunas aclaraciones:

  1. La Wikipedia e Internet son dos cosas distintas. La Wikipedia es un proyecto puntual que tiene un objetivo muy preciso: redactar una enciclopedia. Si bien se hace colaborativamente, Wikipedia es una marca registrada que tiene un dueño (no así su contenido, que se libera para cualquier uso), que es la Fundación Wikipedia. Internet es una red de computadoras que no tiene dueño alguno. ¿Desea publicar cualquier cosa en Internet? Contrate un hosting, desarrolle un sitio web y puede hacerlo sin que nadie le de indicaciones acerca del contenido (o casi, si vende armas o trafica niños, quizás tenga algún problema, pero son casos excepcionales). O, más fácil aún, utiliza alguno de los miles de sitios gratis que existen. ¿Desea publicar algo en la Wikipedia? Puede hacerlo si se atiene a las normas de la Wikipedia. ¿Cree que estas normas son poco sensatas? Está invitado a discutirlas con nosotros, siempre que recuerde que estamos intentando hacer una enciclopedia.
  2. Una Enciclopedia no es un directorio de Páginas Amarillas. Si a Usted le resulta de utilidad para buscar información comercial, me alegro por Usted. Pero no es nuestro objetivo. Y hay empresas y actividades comerciales que tienen un impacto significativo en la sociedad y por ello están en la Wikipedia. ¿Le parece que la suya entra en esa categoría? Puede explicarlo con calma y si sus argumentos son sólidos más tarde o más temprano el artículo correspondiente estará aquí. Más aún, ni siquiera será necesario que lo redacte Usted. De hecho, de por seguro que el artículo de Microsoft no ha sido redactado por Microsoft, sino por terceros, lo que también indica un grado de relevancia.
  3. La Wikipedia tiene normas. Algunas son innegociables, otras son consensuadas. Respecto de estas últimas todos, incluso Usted, puede dar su opinión y convencer a la comunidad que participa de la Wikipedia acerca de la conveniencia o razonabilidad de modificarlas. Lo que no puede hacer es romper las normas. Si Usted las rompe, se le impedirá crear o editar artículos.

Lo que no me queda claro es que lo haya amenazado. No tengo registros de haberme comunicado con Usted con lo que es muy difícil que lo haya amenazado. De manera que me indica como le llegó mi amenaza o me pide disculpas. Y no siga confundiendo las cosas: esto último no es hostilidad, sino reclamar lo que corresponde. Patricio 01:55 29 jun 2007 (CEST)

De su respuesta, sólo dos comentarios. Dice repetidamente no conozco sus normas, no he leído sus normas, etc. Y le parece apenas un detalle insignificante. Señor, cuando uno llega a un lugar que no conoce, lo primero que debe intentar, por cuestión elemental de cortesía, es conocer las normas, preguntar por ellas, intentar observarlas. En el marco de esas normas (flexibles, cambiantes a veces, consensuadas entre muchísimos), las diferencias de opiniones son el pan de cada día en la Wikipedia, no sólo se toleran sino que se estimulan.
Segundo: Internet no es un protocolo, es una red de computadoras, sobre la base de un conjunto de ellos, el TCP/IP. En Internet hay decenas de protocolos distintos (http, ftp, smtp, etc) y que sirven para distintas cosas. Puede conocer más en el artículo Internet. Patricio 03:52 29 jun 2007 (CEST)
Sin embargo antes de corregir a las personas me aseguro de saber muy bien de lo que estoy hablando. ¿Está seguro? Se jacta de desconocer la Wikipedia y sin embargo se ofende cuando se le indica que hay normas. No se moleste en intentar dar cátedra, le habrá quedado claro, a esta altura, que Internet y Wikipedia son cosas distintas. Le recuerdo su título: Dueños de Internet?. Para tener la experticia de la que se jacta, resulta por lo menos una confusión un poco torpe. La cortesía indica que cuando pise su país deberé comprar moneda local y no podré ofuscarme si no aceptan la de mi país de origen. Supongo que terminaré en la cárcel si insisto en conducir por el lado incorrecto. ¿De qué normas de comportamiento universal me habla? Las normas de comportamiento universal indican ante todo que debo respetar las costumbres y leyes de mis anfitriones, no imponer las mías. Última cosa: es muy curiosa su reiterada insistencia en que se retira, pero veo que sigue aquí, preocupado por lamentar el abuso que ha sufrido al impedir la promoción de su empresa. Ya que sigue aquí podría darse una vuelta por lo que Wikipedia NO es, ese esfuerzo será muy provechoso para todos. Gracias, Patricio 12:10 29 jun 2007 (CEST)