Usuario discusión:Rastrojo/Archivo 28

Re:Wikicumpleaños

editar

Otro para ti, ahijado, y gracias. ^^ Raystorm (Yes?) 21:09 2 feb 2010 (UTC)Responder

Revisores

editar

Venía a darte una muy cálida bienvenida al proyecto y decirte que me alegra especialmente tu presencia. Me gustaría pedirte que echases un vistazo a esto que hablé con Lourdes para ver si puede mejorarse. Cualquier idea o comentario sería muy bien recibida. Un fuerte abrazo.:)--Εράιδα (Discusión) 21:17 3 feb 2010 (UTC)Responder

La desaparición del Triángulo...y del enlace.

editar

Hola. Disculpa, soy nuevo en esto de contribuir a la Wiki. Esperaba alguna explicación de por qué fue desechado el enlace propuesto. Me parece un excelente artículo en castellano, de una fuente seria, y sobre este tema no precisamente abundan. Gracias

Saludos Lucrecio Borges--Lucrecio Borges (discusión) 21:59 4 feb 2010 (UTC)Responder

El Triángulo y el enlace

editar

Hola Rastrojo. Gracias por tu respuesta.

La política de Wikipedia dice textualmente: "No son aceptables enlaces a webs autopublicadas,... blogs..., excepto aquellos escritos por personas o entidades de autoridad reconocida en el tema, (o) aquellos cuyo contenido se base en fuentes acreditadas.." Esa debe ser la razón por la que existen enlaces de blogs en numerosas páginas de la Wiki. Precisamente el contenido del blog que enlacé se basa en una entrevista a Larry Kusche a quien el propio artículo cita en reiteradas oportunidades como fuente acreditada. Creo que en el enlace aporta más datos y argumentos que enriquecen su investigación y la pone al día.

Saludos y disculpa el tiempo robado.

Lucrecio Borges--Lucrecio Borges (discusión) 22:32 4 feb 2010 (UTC)Responder


ACAD

editar

Te puede interesar --Usuario:drini 23:24 4 feb 2010 (UTC)Responder

Spam

editar

¿Por qué has revertido mi edición? Había quitado spam, en mi opinión (en todo caso, había quitado un enlace sin utilidad). ferbr1 (discusión) 23:42 4 feb 2010 (UTC)Responder

¿Has visto esto? Con el argumento de que está añadiendo enlaces que "citan fuentes fiables" está inundando los artículos de enlaces siempre a un mismo blog. ferbr1 (discusión) 23:46 4 feb 2010 (UTC)Responder

Ya me lo parecía. Saludos. ferbr1 (discusión) 18:14 6 feb 2010 (UTC)Responder

Disculpas

editar

Hola, soy Óscar el segoviano. Hace ya mucho tiempo me distes varios avisos sobre el hecho de que firmaba el artículo San Rafael. El problema era que yo llevaba muy pocos dias en wikipedia y creía que dando en el Historial del artículo a "deshacer" se quitaría mi firma. Evidentemente, esto no es así y lo que pasaba es que volvía a poner la firma que ya habías quitado tu anteriormente. :S Por ello me disculpo por mi error no intencionado. Como verás sigo trabajando en el artículo de San Rafael, ampliándolo y mejorándolo todo lo posible, y te agradecería si me pudieses dar alguna recomendación sobre qué le puede faltar para que pueda llegar a ser candidato a |Artículo Bueno o a Artículo Destacado. Por otro lado he visto en la página de discusión de Segovia que trabajas en dicho artículo junto con Romerin etc. Por ello he añadido la página al wikiproyecto:Ciudades para que otros usuarios se animen a contribuir. Yo intentaré contribuir lo máximo posible en él, aunque ahora estoy inmerso en el de mi localidad: San Rafael. Óscar el segoviano (discusión) 17:14 5 feb 2010 (UTC)Responder

Nexo

editar

Hola Rastrojo: ¿Cómo puedo hacer para que en Distrito Federal (Brasil) el escudo y la bandera tengan un nexo a sus respectivos artículos? Gracias y un saludo.--Echando una mano (discusión) 11:51 9 feb 2010 (UTC)Responder

Hola de nuevo: He cambiado en Distrito Federal (Brasil) la «ficha de estado» a «ficha de entidad subnacional» y sigue sin funcionar el nexo a los respectivos artículos de bandera y escudo, lo cual me extraña, ya que he visto otros ejemplos similares donde funcionan perfectamente (ej. Maryland). A ver si puedes echarme un mano (otra vez). Gracias y un saludo.--Echando una mano (discusión) 18:55 9 feb 2010 (UTC)Responder
Listo. No funcionaba porque la plantilla no encontraba la página con el nombre «Escudo de Distrito Federal de Brasil», ya que el artículo estaba en «Escudo del Distrito Federal de Brasil». He tenido que crear una página con el primer nombre y hacer una redirección hacia el segundo. El caso era que no interpretaba la partícula del. Ahora ya está solucionado. Y la bandera también. Gracias por tu ayuda y un saludo.--Echando una mano (discusión) 19:07 9 feb 2010 (UTC)Responder

Hola Rastrojo: ¿Éste artículo llamado Ataúdes de seguridad no sería mejor borrarlo? No parece muy enciclopédico y está redactado como si fuera un correo. Un saludo.--Echando una mano (discusión) 18:33 11 feb 2010 (UTC)Responder

Rastrojo

editar

Gracias y de paso te felicito a ti por tus grandes éxitos ;-) Lourdes, mensajes aquí 15:59 11 feb 2010 (UTC)Responder


Peluchín

editar

Hola, quería saber por qué borraron el artículo Peluchín?, según [1] dice que las causas fueron... "Artículo promocional/vanidad"?, Peluchín fue un famoso usuario de Taringa, y si buscan por Google sabrán de ello. No veo nada de promocional, además creo que podrían haberme avisado si irían a borrar el artículo, saludos. --Sidcc (discusión) 15:13 12 feb 2010 (UTC)Responder

En primer lugar respondiste a una pregunta con otra pregunta, en segundo lugar no se trata de un usuario más del sitio sino que ya es famoso dentro y fuera del mismo, por lo cual hay relevancia social, es buscado no solo en Taringa! sino también en Google, Youtube y hasta en Wikipedia (buscá en las consultas de búsqueda), en tercer lugar; como este caso puede ser discutible se tendría que haber hecho una consulta de borrado como se acostumbra. --Sidcc (discusión) 15:40 12 feb 2010 (UTC)Responder

Eso es una opinión propia (que no comparto), pero si procedías a borrar un artículo al menos hubiese esperado algún aviso en mi página de discusión. Y no un cartelito que duró horas en el artículo antes de ser borrado sin consenso. Saludos.--Sidcc (discusión) 16:17 12 feb 2010 (UTC)Responder

Escudo

editar

Hola Rastrojo: He visto que colaboras en el Taller de Heráldica, así que creo que podrías contestarme a una pregunta: ¿A quién me dirijo para que haga el escudo de una ciudad (Ferrol)? Es que el que he visto en el artículo es un jpg de malísima calidad, nada si lo comparamos con ejemplos memorables de heráldica que hay por toda la Wikipedia. El verdadero no sé describirlo, pero puedo buscarlo. Además he encontrado un ejemplo aquí. Gracias y un saludo. --Echando una mano (discusión) 17:28 12 feb 2010 (UTC)Responder

Revertir

editar

Estos niños no tienen nada que hacer; gracias por cuidar mi página -- Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 19:07 13 feb 2010 (UTC)Responder

Vanidad

editar

Hola, has borrado la página del autor "Carlos Sisí" que ha escrito Los Caminantes. Si buscas "Los Caminantes Carlos Sisi" en Google vas a ver si hay relevancia social o es pura vanidad, como tú indicas. Además es miembro de Nocte, la Asociacion Española de Escritores de Terror que tiene pagina aqui en la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Nocte) Te ruego que revises tu decisión porque si esto sienta jurisprudencia hay cien mil páginas en la misma situación que deberían ser borradas. Dudo que esto sea cosa de apuntar y borrar aleatoriamente, ¿no?

Traducciones

editar

Hola Rastrojo: He visto varios artículos que no existen en español. Para traducirlos desde Wikipedia en otros idiomas ¿qué pasos y/o precauciones es necesario seguir? Muchas gracias y un saludo.--Echando una mano (discusión) 20:58 15 feb 2010 (UTC)Responder

Facturnet

editar

Hola Rastrojo, me gustaría saber por qué has borrado el artículo sobre Facturnet aduciendo "destruir|Artículo promocional/de vanidad". Me parece que era tan sólo un artículo descriptivo de una empresa. Si este tipo de información no debe aparecer en Wikipedia, ¿por qué no haces lo mismo con artículos como IBM, Microsoft, etc?.

RE:

editar

Si me parece bien, yo no sabía si había más personas conocidas con ese nombre. Gracias!!!Esteban (discusión) 15:07 18 feb 2010 (UTC)Responder

Destrucción de página Los ángeles

editar

Hola Rastrojo: Puse para destruir Los ángeles porque ya existe el artículo Los Ángeles; en otros casos he visto que cuando se escribe en minúsculas y el título está en mayúsculas te envía allí directamente, sin necesidad de crear redirecciones, por lo que que existiese ésa me pareció redundante. ¿Podrías borrarla? Si hace falta se vuelve a crear en un momento y ya está. Gracias por tu atención y un saludo.--Echando una mano (discusión) 17:11 22 feb 2010 (UTC)Responder

Commons

editar

Hola Rastrojo, un placer igualmente! esa imágenes, si no recuerdo mal, las busqué en su día desde el buscador de Creative Commons que tiene incorporado el navegador Firefox. Voy a buscarlas nuevamente y te incluyo el link origen cuando lo tenga. Un saludo.--Karkeixa (discusión) 20:57 23 feb 2010 (UTC)Responder

Buena acción

editar

Hola Rastrojo, muy buena acción la que has tenido con Eyaculación precoz que ya estaban más que pesaditos con ese artículo. Menos mal que podemos contar con colaboradores como tú. Gracias.   Babbysi ¿por qué no? 18:31 25 feb 2010 (UTC)Responder

Sobre fusión de categorías

editar

Hola Rastrojo, ¿qué tal? Quisiera saber si es posible fusionar dos categorías. He visto que existe la categoría "Categoría:Intervención Norteamericana en México" y al mismo tiempo "Categoría:Intervención Estadounidense en México". Ambas se refieren al mismo tipo de acontecimientos: Batallas e invasiones por parte de Estados Unidos hacia México. En caso de fusionarse, creo que lo más coherente sería dejar "Intervención Estadounidense en México", ya que México también forma parte de Norteamérica. ¿Es posible? Gracias por tu ayuda y un saludo cordial.--Echando una mano (discusión) 20:59 25 feb 2010 (UTC)Responder

Hola Rastrojo: Creo que no me expliqué debidamente en la página de solicitudes del bot: dentro de la «Categoría:Intervención Estadounidense en México», que fusionaste a petición mía, hay otras dos subcategorías llamadas «Batallas de la Intervención Norteamericana en México» (34 págs.) y «Batallas de la Intervención Estadounidense en México» (2 págs.), ambas referidas a lo mismo. Éstas son las que solicitaba que fuesen fusionadas en «Batallas de la Intervención Estadounidense en México», para evitar ambigüedades. Gracias de nuevo y un saludo.--Echando una mano (discusión) 22:24 25 feb 2010 (UTC)Responder

Los Mil Días De Allende

editar

Hola Rastrojo: El artículo Los Mil Días De Allende tiene bastante pinta de ser un corta-pega de otro artículo (o libro). ¿Qué te parece? Un saludo.--Echando una mano (discusión) 18:56 26 feb 2010 (UTC)Responder

Ante la duda prefiero no poner nada, no vaya a ser que me equivoque. Gracias y un saludo.--Echando una mano (discusión) 20:38 26 feb 2010 (UTC)Responder
Al final le he puesto el cartel, porque he visto en la red ejemplos del libro de referencia y son muy similares (en forma y estructura) al artículo mencionado, con lo cual queda la duda, bastante razonable, de que pueda tratarse de una copia literal. Un saludo.--Echando una mano (discusión) 12:53 27 feb 2010 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:CAD de Batalla de Svolder

editar

El artículo que nominaste como artículo destacado, Batalla de Svolder, ha sido aprobado  . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Batalla de Svolder para ver los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. r@ge 永遠 会話(Discusión) 06:22 27 feb 2010 (UTC)Responder

Felicitaciones Rastrojo! ahora tienes 13 artículos destacados es un gran logro llegar a ese nivel de editor. Saludos,   Globalphilosophy (discusión)     16:56 28 feb 2010 (UTC)Responder

Pásate por la discusión de la página sexualidad a dar explicaciones

editar

Saludos. --88.31.16.36 (discusión) 19:29 27 feb 2010 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Rastrojo/Archivo 28».