Hola, RobertoAlva. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Emijrp 10:35 4 mar 2006 (CET)

Carilafquén

editar

Hola. He estado revisando en internet [1]y el lago Carilafquén aparece perteneciente a Chile y a Argentina, y por eso lo incluí en el artículo. ¿Estás seguro de que es sólo argentino?. Saludos de Lin linao, ¿dime? 12:38 19 mar 2006 (CET)

Montaña

editar

Todo bien, fue simplemete un error, sacá todos los carteles de destruir. Vi el artículo que creaste, y le saqué un par de categorías inexistentes y debo felicitarte por tu formato a pesar de ser nuevo, además de haber creado un buen artículo, y no un esbozo o un miniesbozos. Saludos, —Gizmo II Sí? 07:08 24 mar 2006 (CET)

No solo el idioma, tambien modales

editar

"Me querés enseñar Castellano vos, que admitís no saber dónde van los acentos" No se que tendra que ver una cosa con la otra (eso es como si yo viniera a decir que tu debes ser estupido por que hablas con 'vos' - no lo estoy diciendo, lo uso solo como ejemplo ilustrativo de lo poco relevante de tu comentario y de la falta de modales al dirigirse a un extraño). Parece que ademas del idioma tienes que aprender modales (por el tipo de comentario que dejaste). Ahora bien, dejando lo de la falta de modales a un lado veamos lo de las mayusculas; el Diccionario Panhispánico de Dudas -fijate que ese si lleva mayusculas ;-) dice que el sustantivo estado como el nombre propio correspondiente va con minuscula inicial. Yo no se mucho del tema, pero puedes estar seguro que le creo mas a ese diccionario que lo que te creo a ti. Otra persona a quien le creo mas que a ti, es a Raul Rivadeneira Director de la Academia Boliviana de la Lengua cuando dice "En avenida Cañoto o calle Ingavi, 'avenida y calle', si no están como inicial de frase, debería escribirse siempre con inicial minúscula. Por otro lado, los nombres y los días de la semana, los meses y las estaciones del año llevan inicial minúscula siempre: viernes, agosto, primavera, salvo que formen parte de fechas históricas como Viernes Santo, 6 de Agosto o Primavera de Praga. También se escribe la palabra estado con inicial mayúscula cuando se refiere al conjunto de órganos del gobierno: el Estado boliviano, el Estado de derecho, pero con minúscula cuando se refiere a una porción del territorio como ocurre también con los términos provincia, departamento, región: el estado de Jalisco como equivalente a departamento." [2] Por cierto, respectos a los puntos cardinales te ayudo con esto: "Los puntos cardinales se escribirán con inicial mayúscula cuando tengan carácter de nombres propios o formen parte de una designación geográfica establecida y con minúscula cuando indiquen situación u orientación". Te dejo este enlace a la "Guia del principiante" (que nombre tan adecuado!) para ayudarte en tu educacion: [3]. No me des las gracias. Me siento satisfecho sabiendo que te he ayudado a salir de estos errores que con arrogancia cometias. Saludos. Anagnorisis   (Mensaje) 07:39 24 mar 2006 (CET)

El primer mensaje que dejaste era claro. En la diarrea verbal del ultimo me perdi un poco. Por cierto, sospecho un poco de un elemento psicologico de 'proyeccion' cuando hablas de fallas al leer. Yo te di citas para que te educaras y me limite al tema de las mayusculas. Tu regresas con una diarrea y divagas mucho mucho mucho muchisimo tocando otros nuevos temas -en los que de paso tambien te equivocas. Ejemplo: Asumes me molestaron tus correcciones. En lo absoluto; todo lo contrario, fueron buenas -la mayoria, no todas, las deje salvo los errores (como el de las mayusculas). Y utilizas esa suposicion tuya como excusa para intentar iniciar una controversia en otras areas que nadie ha sacado. Es esto es para ti un conflicto personal? (no para mi) y estas intentando ver como escalarlo y llevarlo a otro territorio pues te estas dando cuenta que no has usado todavia argumentos solidos con lo de las mayusculas? Parece fuiste tu quien se molesto, pues fuiste tu quien paso por el trabajo inicial de venir a buscarme dejandome mensaje en mi pagina de discusion, usando un tono propio de aquellos que necesitan pulir sus modales. Insisto, decide sobre que quieres discutir, porque el unico tema que yo tenia para conversar contigo es el de las mayusculas? No me quieras usar a mi para ventilar cualquieras otra frustaciones del dia. Por favor. Por cierto una pregunta, cuando hablas en plural por quien hablas ademas de ti? No seras la reina de Inglaterra con una identidad oculta aqui? O el Papa? Te pregunto no para desviar el tema, pero para saber como prefieres que me dirija a ti en lo sucesivo si es que seguimos debatiendo sobre las mayusculas (que es lo unico que me pudiera interesar debatir contigo). Singular o plural? De nuevo, volviendo al tema que nos ocupa y resumiendo, en los casos en cuestion 'estado' y 'sureste' se escriben con minuscula. Se escriben con mayuscula cuando forman parte del nombre: como seria el caso de 'ciudad' en Ciudad del Vaticano, que no es lo mismo que decir la ciudad de Paris. Les voy a dar un ejemplo donde pueden ver puntos cardinales escritos uno con minuscula y otro con mayuscula: "Al sur de Corea del Norte esta Corea del Sur." Fijense que el primer sur va con minuscula, mientras que el segundo con mayuscula pues es parte del nombre. La primera vez les di informacion, referencias, y citas que confirman esto. Ahora vayan y documentense y vengan luego a discutir con soporte solido. Para debatir bien tienen que tener soporte y argumentos para lo que apoyan; quedan mal si lo unico que intentan es socavar al oponente y no sus argumentos. Este es un consejo que les dejo a ustedes de buena voluntad. Me fije me dedican tanto interes que se han molestado en leer mi pagina de usuario -y por lo visto les ha causado impresion. Me honran con tanta atencion que me estan prestando. Yo reconozco no haberles reciprocado el esfuerzo pues no me molestado en ver la de ustedes. Saludos para todos. :-) Anagnorisis   (Mensaje) 23:06 24 mar 2006 (CET)

Me querés enseñar Castellano vos, que admitís no saber dónde van los acentos? No se que tendra que ver una cosa con la otra (eso es como si yo viniera a decir que tu debes ser estupido por que hablas con 'vos' - no lo estoy diciendo, lo uso solo como ejemplo ilustrativo de lo poco relevante de tu comentario y de la falta de modales al dirigirse a un extraño). Parece que ademas del idioma tienes que aprender modales (por el tipo de comentario que dejaste).

Un razonamiento y una exposición dignos de un "intelectual", sin lugar a dudas. Y como si fuera poco, el voseo es una forma perfectamente aceptada... ¡en España!.

el Diccionario Panhispánico de Dudas -fijate que ese si lleva mayusculas ;-) dice que el sustantivo estado como el nombre propio correspondiente va con minuscula inicial.

No, no dice eso. Veo que además de no saber escribir Castellano tampoco sabés leerlo. Y tu pretendido sarcasmo certifica que no entendiste nada. Tratá una vez más: estoy seguro de que podés.

Como somos amigos voy a tratar de avivarte (aunque sospecho que ya es tarde): el primer paso para recibirte de intelectual es preguntarte el porqué de las reglas. Ocurre alrededor de los doce años de edad. La diferencia entre mayúsculas y minúsculas tiene un origen eminentemente práctico y es el de subrayar importancia o evitar ambigüedad. Es el evidente caso de Estado-estado y Este-este. No hay mucho más, y el resto es simple pedantería o esquematismo. No es de extrañar que incluso escritores castellanos como García Márquez desprecien manifiestamente a esos "policías de la lengua" que han perdido de vista el porqué de la reglamentación y se regodean en una complejidad recargada que nadie respeta (y con buen tino ;) ). Mi intervención sólo apuntaba a respetar esas convenciones básicas.

Pero si estás tan apremiado por mantener la pureza idiomática como para gritar que "("sureste" y "estado" se escriben con minuscula!)" (ignorando de paso la apertura exclamatoria), entonces ¿por qué escribís basura de este tenor? (cortado y pegado):

La caracteristica mas distintiva y peculiar de este tepuy de 2.300 metros de altura es la presencia de simas practicamente perfectamente circulares que todavia son un misterio geologos y biologos. Estas profundas depresiones tiene un diametro en la cima de 350 metros, y una profundidad vertical de 350 metros igualmente.

O también:

Situasa en el parque nacional Jaua-Sarisariñama en el extremo sureste del estado Bolívar en Venezuela. La caracteristica más distintiva y peculiar de este tepuy de 2.300 metros de altura es la presencia de simas practicamente perfectamente circulares que todavia son un misterio geologos y biologos.

Me parece que todo comenzó cuando me atreví a corregirte, ¿no es cierto? En definitiva, ya que tanto podés enseñarnos sobre nuestro idioma ;) ¿Porqué no empezás vos mismo a escribirlo bien?

Una última ayudita: es de pésimo estilo el enfrascarse en una discusión sobre la pureza castiza y al mismo tiempo ignorar completamente la figura del acento (entre muchas otras). Aunque complementa perfectamente tu pretendida justificación del porqué, y por supuesto el resto de tu página de usuario, podría dar lugar a habladurías ;) — El comentario anterior sin firmar es obra de RobertoAlva (disc.contribsbloq).

==> Tienes un mensaje! Como dejaste en mi pagina lo mismo que pusiste aqui ... pues me decidi a responderte. Alli http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:Anagnorisis#May.C3.BAsculas. Sin embargo, veo que haces el esfuerzo de repetir y duplicar lo que escribes en una pagina en la otra. Pero yo no voy a hacer eso. Suficiente con ponerlo en una sola. Por eso he decidido responderte solo alli -como igual tu lo vas a copiar ... pues si lo haces por ti, hazlo por mi tambien. Yo me limitare a decirte aqui tan solo "tienes un mensaje" y tu veras si quieres ir a leer y replicar. No te preocupes, en dar respuesta para decir estas de acuerdo. Puedes consentir con tu silencio. Lo que si te pido es que firmes los comentarios que me dejes. Saludos. Anagnorisis   (Mensaje) 02:16 25 mar 2006 (CET)