Hola, SaraLuRamirez. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Aleposta (discusión) 21:10 25 ago 2011 (UTC)Responder

Como ya te comentó Aleposta, hay que animarse a mejorar el artículo. En principio creo que el diagnostico es bueno. Vamos a seguir esta estrategia:

Durante lo que resta del semestre debes:

1. Preparar un plan de archivo, teniendo en cuenta los distintos tipos de fuentes de información para la investigación literaria, así:

a. Fuentes convencionales

a.1 Repertorios bibliográficos

a.2 Colecciones de materiales bibliográficos: bibliotecas públicas y/o privadas.

a.3 Obras de referencia

a.4 Monografías referentes al objeto de estudio (incluidas aquí las tesis de pre y posgrado)

a.5 Revistas especializadas en la materia.

b. Otros materiales: grabaciones sonoras. cine. vídeo. Fotografía, diarios, etc.

c. Contacto con especialistas en la materia o materias afines (sociedades y directorios, congresos).

d. Fuentes electrónicas

d.1 Internet.

d.2 Bibliotecas y librerías electrónicas.

d.3 Revistas electrónicas.

2. Preparar el plan de intervención del artículo

3.Intervenir el artículo


El cronograma a seguir será:

Plan de archivo: 5 de septiembre a 10 de octubre

Plan de intervención: 10 de octubre a 24 de octubre

Intervención de artículo: 31 de octubre a 14 de noviembre

CADA PASO DEBE SER APORBADO POR MI

EN LA INTERVENCIÓN DEL ARTÍCULO DEBES TENER EN CUENTA NO SÓLO TEXTO, SINO ENLACES, IMÁGENES Y SOBRE TODO LA INCLUSIÓN DE LAS REFERENCIAS ACADÉMICAS

Aunque he estado ocupada con la investigación de la ravista he encontrado varias cosas:

1. Un artículo de la revista de cuadernos de literatura de la universidad en el Nº2 de 1995, sobre "los amores de Afrodita"

2. He mirado las fotos pero las mejores las encuentro en blogs y no se si se puedan usar.

3. En la biblioteca Virgilio Barco no se encuentra casi crítica sobre Fanny Buitrago, per por ella tengo acceso a las obras y he decidido mirar los cuentos infantiles,pues anteriormente lo que encontré era sobre eñ erotismo en sus novelas. Gracias por su Atención.

Observaciones primeros avances

editar

Sara: Respecto a tus avances te comento:

1. Revisa otros trabajos de grado y artículos en: Javeriana, Andes y nacional

2. Visita a otras bibliotecas: Luis Angel Arango, Nacional

3. Empieza a escribir aquí algo de los que has empezado a ver en las referencias

4. Ve decidiendo qué hay que corrregir o ampliar de la ficha actual

Fanny Buitrago

editar

¡Hola! No estoy seguro si te refieres a la corriente nadaísta, si es eso, lo saqué de esta referencia. ¡Saludos y cualquier cosa me consultas! Aleposta (discusión) 13:27 3 oct 2011 (UTC)Responder