Ediciones arbitrarias

editar
 

Hola, Sergioa pov. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Alpinu (discusión) 01:24 21 may 2015 (UTC) Ediciones arbitrarias: Español chileno ([1]).--Alpinu (discusión) 01:25 21 may 2015 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Ruta R-76-S»

editar
 

Hola, Sergioa pov. Se ha revisado la página «Ruta R-76-S» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Ramonchu (discusión) 18:27 23 ene 2016 (UTC)Responder

Mejoras de contexto en «Servicio de Salud del Maule»

editar
 

Hola, Sergioa pov, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Servicio de Salud del Maule» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No supongas que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse la profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Andycyca (Hola!) 01:00 26 dic 2016 (UTC)Responder

Logotipo de Galvarino

editar

Hola, Sergioa pov. Te doy la bienvenida a Wikipedia. Vi que pusiste el logotipo de Galvarino, y que dices que es tu trabajo, pero creo que eso no es posible. Si de verdad eres el creador del logotipo, supongo que fue como parte de un concurso o un encargo y que los derechos de autor quedarían para la municipalidad. Si solo lo copiaste de internet y tu trabajo es ser autor del archivo, no cuenta, se considera una infracción a los derechos del autor original. Por eso pedí su borrado en Commons. Saludos. Lin linao ¿dime? 11:18 26 mar 2017 (UTC)Responder

Mapudugun y referencias

editar

Hola nuevamente. Puse un pedido de referencias acerca del nombre mapuche de Galvarino y no es correcto que lo hayas sacado. Wikipedia no es fuente primaria, así que todo debe proceder de otro material publicado antes. Por eso, cuando alguien pone un "cita requerida" no se saca sin aportar referencias. Si tú dices que el nombre en mapudungun es el que aparece ahí, tienes que justificar de dónde salió el dato. Yo dudo bastante, por una razón muy simple: kallfü significa azul y ngüri (en Alfabeto Unificado)/güri (en Grafemario Raguileo) o nguri/guri no significan nada. Una palabra que se parece es ngürü/gürü, zorro, pero ¿quién dice que el origen de "Galvarino" (el personaje de Ercilla) haya tenido ese sentido?. Por otro lado, ¿acaso así dicen los hablantes de mapudungun al hablar de Galvarino o adaptan el nombre castellano? ¿y por qué "Mapu Mew". Por favor, aporta la fuente del dato o restituye el pedido de referencias. Saludos. Lin linao ¿dime? 00:38 27 mar 2017 (UTC)Responder