Vuelta Ciclista del Uruguay 2003

60.ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay
2002 << Vuelta Ciclista del Uruguay 2003 >> 2004
Clasificaciones 10 etapas, 1593 km
General Bandera de Uruguay Luis Alberto Martínez 36h 00' 24"
Sprinter Bandera de Uruguay Hernán Cline 19 p.
Cima Bandera de Argentina Alejandro Acton 26 p.
Equipos Bandera de Uruguay Fénix 108h 10' 40"

La 60ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, se disputó del 11 al 20 de abril de 2003.

La competencia tuvo 10 etapas, recorriéndose 1593 km.

Participaron 14 equipos de Uruguay más uno de Brasil, uno de Argentina, uno de Italia y uno de Estados Unidos y totalizaron 95 corredores..

El vencedor fue Javier Gómez del Villa Teresa, pero por un control antidopaje positivo, le fue retirado el triunfo y finalmente Luis Alberto Martínez del San Antonio de Paysandú que había sido el 2º, fue declarado ganador.

Desarrollo

editar

Luego de una escapada en la 3.ª etapa, 8 competidores (Richard Mascarañas, Luis Alberto Martínez, Milton Wynants, Daniel Fuentes Gustavo Figueredo, Jorge Bravo, Javier Gómez y Miguel Direna), quedaron distanciados por solo 6 segundos, intercalándose en el liderato gracias a las bonificaciones de etapa y metas volantes entre Fuentes, Mascarañas y Wynants.

Así se llegó a la contrarreloj de 40 km en Mercedes, donde triunfó Matías Medici empleando un tiempo de 49 minutos y 31 segundos. En 2.º lugar se ubicó Javier Gómez a 2 minutos y 3 segundos y en la clasificación general, Gómez obtuvo la malla oro seguido de Medici (a 3 segundos), Gustavo Figueredo (a 46), Luis Alberto Martínez (a 47) y Daniel Fuentes (a 51).

En la penúltima etapa una escapada de Jorge Bravo, Daniel Fuentes, el líder Javier Gómez, Luis Alberto Martínez y Jorge Libonatti, sentenció definitivamente la competencia. Gómez se afianzó en el liderazgo, mientras Fuentes, con la bonificación de la 2.ª posición en la etapa, adelantó al 2.º lugar en la general desplazando a Luis Alberto Martínez, aunque éste la recuperó en la última etapa con un tercer puesto en la llegada y un triunfo en la meta volante.

Esos segundos de bonificación en la última etapa para lograr el 2.º lugar resultaron fundamentales, ya que una muestra antidopaje de Javier Gómez dio positivo y le fue retirada la victoria, que finalmente fue para Luis Alberto Martínez.

Equipos y ciclistas participantes

editar
Tabaré Farías Uruguay  Uruguay
Mar y Sierra   Argentina
Guarulhos Brasil  Brasil
  • 11.   Fernando Niel
  • 12.   Alejandro Párraga
  • 13.   Alfredo Párraga
  • 14.   Emilio San Martín
  • 15.   Mateo Sasso
  • 21.   Edson Corradi
  • 22.   Mac Donald Fernándes
  • 23.   Walter Ribeiro
  • 24.   Ricardo Tavares
Penelli Cinghiale Italia  Italia
UPMS   Estados Unidos
Alas Rojas Uruguay  Uruguay
  • 31.   Simone Basci
  • 32.   Alfonso Falzarano
  • 33.   Andrea Gurayev
  • 34.   Roberto Moretti
  • 35.   Stefano Panetta
Asconeguy C.C. Uruguay  Uruguay
Cruz del Sur Uruguay  Uruguay
Federación de Durazno Uruguay  Uruguay
  • 81.   Sebastián Busciolano
  • 82.   Víctor Hugo Cabrera
  • 83.   Richard Da Costa
  • 84.   Mariano López
  • 85.   Adalberto Pérez
  • 86.   Wilson Pérez
Fénix Uruguay  Uruguay
C.C. Maldonado Uruguay  Uruguay
Policial Uruguay  Uruguay
  • 101.   Javier Bermúdez
  • 102.   César Berti
  • 103.   Fernando De León
  • 104.   Franco Gómez
  • 105.   Carlos Ramírez
  • 106.   Fabio Zipitría
  • 111.   Víctor Faust
  • 112.   Daniel Gorina
  • 113.   Ruben Ways
  • 114.   Patricio Meléndez
  • 115.   Jorge Vera
Peñarol de Maldonado Uruguay  Uruguay
Federación de Rocha Uruguay  Uruguay
San Antonio de Paysandú Uruguay  Uruguay
  • 121.   Pedro Barboza
  • 122.   Richard Farías
  • 123.   Eduardo Romero
  • 124.   Marcelo Villar
  • 131.   Carlos Giménez
  • 132.   Washington Muñoz
  • 133.   Eduardo Olivera
  • 134.   Carlos Pereira
  • 135.   Pablo Quintana
  • 136.   Juan Sosa
Villa Teresa Uruguay  Uruguay
Unión Ciclista Maragata Uruguay  Uruguay
Avance de PandoUruguay  Uruguay
  • 181.   Mariano De Fino
  • 182.   Diego Fernández
  • 183.   Gonzalo García
  • 184.   Ricardo Guedes
  • 185.   Álvaro Herou
  • 186.   Gonzalo Tagliabúe

Etapas

editar
Etapa Fecha Recorrido km Ganador (equipo) Líder
1.ª 11 de abril Montevideo-Maldonado 165,5   Héctor Morales (Fénix)   Héctor Morales
2.ª 12 de abril Maldonado-Rocha 150   Hernán Cline (Alas Rojas)   Hernán Cline
3.ª 13 de abril Rocha-Treinta y Tres 172   Carlos Silva (Cruz del Sur)   Richard Mascarañas
4.ª 14 de abril Treinta y Tres-Minas 166   Daniel Fuentes (Cruz del Sur)   Daniel Fuentes
5.ª 15 de abril Minas- Montevideo 180   Matías Medici (Fénix)   Richard Mascarañas
6.ª 16 de abril Montevideo-Colonia 177,4   Alfonso Falzarano (Penelli Cinghiale)   Richard Mascarañas
7.ª 17 de abril Colonia-Mercedes 179,5   Milton Wynants (San Antonio de Paysandú)   Milton Wynants
8.ª 18 de abril Mercedes   40 (CRI)   Matías Medici (Fénix)   Javier Gómez
9.ª 19 de abril Mercedes-Trinidad 160   Jorge Bravo (Tabaré Farías)   Javier Gómez
10.ª 20 de abril Trinidad-Montevideo 203   Gustavo Figueredo (Tabaré Farías)   Javier Gómez

Clasificaciones finales

editar

Clasificación individual

editar
Pos. Ciclista Equipo Tiempo
1.º   Luis Alberto Martínez San Antonio de Paysandú 36 h 00 min 24 s
2.º
  Daniel Fuentes Cruz del Sur a 5 s
3.º
  Jorge Libonatti Fénix a 45 s
4.º
  Gustavo Figueredo Tabaré Farías a 1 min 04 s
5.º
  Milton Wynants San Antonio de Paysandú a 1 min 32 s
6.º
  Jorge Bravo Tabaré Farías a 1 min 32 s
7.º
  Carlos Ramírez Club Ciclista Maldonado a 1 min 50 s
8.º
  Richard Mascarañas Alas Rojas a 3 min 40 s
9.º
  Miguel Direnna Villa Teresa a 3 min 45 s
10.º
  Matías Médici Fénix a 3 min 47 s
11.º
  Geovani Fernández Cruz del Sur a 4 min 46 s
12.º
  Néstor Pías Alas Rojas a 6 min 09 s
13.º
  Mariano De Fino Avance De Pando a 6 min 53 s
14.º
  José Asconeguy Asconeguy Cycles club a 8 min 47 s

Clasificación premio esprínter

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos
    Hernán Cline Alas Rojas 19
2.º
  Alejandro Acton Alas Rojas 16
3.º
  Mac Donald Fernandes Guarulhos 12

Clasificación premio cima

editar
Pos. Ciclista Equipo Puntos
    Alejandro Acton Alas Rojas 26
2.º
  Carlos Silva Cruz del Sur 21
3.º
  Héctor Aguilar Unión Ciclista Maragata 13

Clasificación por equipos

editar
Pos. Equipo Tiempo
1.º   Club Ciclista Fénix 108 h 10 min 40 s
2.º
  Club Atlético Villa Teresa a 2 min 17 s
3.º
  San Antonio de Paysandú a 2 min 49 s
4.º
  Cruz del Sur a 3 min 16 s
5.º
  Alas Rojas a 9 min 55 s

Referencias

editar