Portal:Sport prototipos y GT

Portal de Sport prototipos y GT

Los sport prototipos son prototipos de carreras con dos plazas y ruedas carenadas. Existen modelos con y sin techo, conocidos respectivamente como cupés y barchettas.

Los gran turismos son automóviles deportivos de calle, modificados en mayor o menor medida para competición.

Los sport prototipos y gran turismos a menudo compiten juntos en carreras de resistencia. También existen campeonatos específicos para sport prototipos o gran turismos, con carreras de mayor o menor duración.

Las 24 Horas de Le Mans es la carrera de sport prototipos y gran turismos más importante del mundo. Forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia, el principal certamen de la especialidad. Otras carreras de resistencia europeas son las 24 Horas de Spa y las 24 Horas de Nürburgring; la primera de ellas ha sido puntuable para el Campeonato FIA GT y la Blancpain Endurance Series.

En América del Norte, las principales carreras de resistencia son las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y la Petit Le Mans. Allí ha habido varias categorías de sport prototipos y gran turismos a lo largo de la historia, tales como la CanAm, la Trans-Am, el Campeonato IMSA GT, la American Le Mans Series, la Rolex Sports Car Series y actualmente el United SportsCar Championship.

Carrera seleccionada

Los 1000 km de Spa-Francorchamps es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputa anualmente en el Circuit de Spa-Francorchamps de Bélgica.

Surgió en 1963 como parte del Campeonato Mundial de Resistencia, y en 1966 adoptó el formato de 1000 km, a semejanza de otras prestigiosas carreras de resistencia tales como los 1000 km de Monza y los 1000 km de Nürburgring.

La primera era concluyó en 1975, cuando se corrió la última carrera en el trazado original de 14 km. Luego de seis años de ausencia, los 1000 km de Spa-Francorchamps retornaron en 1982 como parte del Mundial de Resistencia pero en el nuevo circuito recortado a 7 km. Nuevamente la carrera se dejó de disputar luego de la edición 1990.

Para la temporada 2003, el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos extendió a 1000 km la duración de la carrera que solía disputar en Spa-Francorchamps. El certamen que lo sustituyó, la Le Mans Series, continuó disputando los 1000 km de Spa-Francorchamps sin interrupciones.

En 2011 también formó parte del calendario de la Copa Intercontinental Le Mans y adoptó un formato de carrera de 6 horas. A partir de la edición 2012, es puntuable para el renombrado Campeonato Mundial de Resistencia, y no la European Le Mans Series.

Campeonato seleccionado

La American Le Mans Series fue un campeonato de automovilismo de velocidad disputado desde el año 1999 hasta 2013 en Estados Unidos y Canadá, en sustitución del Campeonato IMSA GT. Participaban diversas clases de sport prototipos y gran turismos con el mismo reglamento técnico que las 24 Horas de Le Mans.

Su categoría rival era la Rolex Sports Car Series, cuyos automóviles son menos desarrollados tecnológicamente y por tanto son menos costosos para los equipos. La ALMS y la Grand-Am se fusionaron en 2014 para conformar el United SportsCar Championship.

El campeonato surgió en 1998 por iniciativa del empresario Don Panoz. Las dos carreras más importantes de la American Le Mans Series, las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans, también formaron parte del calendario de la Copa Intercontinental Le Mans en 2011. En 2012, las 12 Horas de Sebring fue la fecha inaugural del renombrado Campeonato Mundial de Resistencia.

La ALMS ha atraído a equipos oficiales de fabricantes de automóviles como Audi, BMW, Porsche, Ferrari, Chevrolet, Dodge, Aston Martin y Jaguar. Asimismo, ha convocado a varios de los pilotos de resistencia más reconocidos.

Circuito seleccionado

El AVUS (siglas de Automobil-Verkehrs- und Übungs-Straße) es un autódromo ubicado al sudeste de Berlín, Alemania. Compuesto por dos largas rectas conectadas por dos horquillas, actualmente se encuentra inactivo desde 1998 y forma parte de la Autobahn A115.

El proyecto del circuito, a cargo del Automóvil Club de Alemania, surgió en el año 1907. Luego de varias demoras por problemas de financiamiento, el AVUS se inauguró en septiembre de 1921. El AVUS albergó el primer Gran Premio de Alemania, disputado con automóviles de Gran Turismo en el año 1926. Asimismo, el Gran Premio de Alemania de Motociclismo se disputó por primera vez en 1925 en el AVUS, y luego en 1926 y 1933.

Originalmente, la pista se componía de dos rectas unidas por dos curvas amplias y chatas, que se circulaba en sentido antihorario. Dado el enfrentamiento entre los circuitos de AVUS y Nürburgring, la curva norte fue rediseñada en 1937 al agregarse un peralte de 43º. Debido a que no había ninguna barrera en la parte superior, muchos pilotos de carreras murieron al perder el control de su vehículo y volar por encima del muro. Durante el gobierno nacionalsocialista alemán, la curva sur fue demolida para unir ambas rectas a la red de autopistas.

Después de la segunda guerra mundial, se volvió a correr en el AVUS en una versión reducida a 8.300 metros. La Fórmula 1 compitió por única vez en ese lugar el Gran Premio de Alemania de 1959, y el Campeonato Mundial de Resistencia celebró el Gran Premio de Berlín en 1962. Después de que varios pilotos sufrieran accidentes en la curva norte, ésta también se demolió en 1967. Desde entonces y hasta 1998, el AVUS albergó carreras del Deutsche Tourenwagen Meisterschaft, el Campeonato Alemán de Automovilismo y la Fórmula 3 Alemana en versiones del trazado recortadas, con chicanas y curvas sin peraltes.

¿Sabías que...
Piloto seleccionado
Olivier Gendebien (Bruselas, Bélgica, 12 de enero de 1924 - 2 de octubre de 1998) fue un piloto de automovilismo belga que se destacó en el Campeonato Mundial de Resistencia en las décadas de 1950 y 1960, en particular como piloto oficial de Ferrari.

En automóviles deportivos, obtuvo cuatro victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans, tres en las 12 Horas de Sebring, tres en la Targa Florio, tres en el Tour de Francia Automovilístico y una en los 1000 km de Nürburgring de 1962.

Gendebien también disputó 15 Grandes Premios de Fórmula 1, donde resultó sexto en 1960, al lograr dos podios en cinco participaciones.

Calendario
11 de mayo Mundial de Resistencia Bandera de Bélgica Spa-Francorchamps
12 de mayo IMSA Bandera de Estados Unidos Laguna Seca
19 de mayo GT World Challenge Europe Bandera de Italia Misano
25-26 de mayo DTM Bandera de Alemania Lausitzring
1 de junio IMSA Bandera de Estados Unidos Detroit
1-2 de junio Intercontinental GT Challenge Bandera de Alemania 24 Horas de Nürburgring
8-9 de junio DTM Bandera de los Países Bajos Zandvoort
15-16 de junio Mundial de Resistencia Bandera de Francia 24 Horas de Le Mans
Automovilismo en 2024
Ganadores recientes
24 Horas de Daytona 2024
Bandera de Estados Unidos Dane Cameron
Bandera de Australia Matt Campbell
Bandera de Brasil Felipe Nasr
Bandera de Estados Unidos Josef Newgarden
Porsche 963
Bandera del Reino Unido James Calado
Bandera de Italia Alessandro Pier Guidi
Bandera de Italia Davide Rigon
Bandera de Brasil Daniel Serra
Ferrari 296
12 Horas de Sebring 2023
Bandera de Brasil Pipo Derani
Bandera del Reino Unido Jack Aitken
Bandera del Reino Unido Alexander Sims
Dallara Cadillac LMDh
Bandera de Austria Klaus Bachler
Bandera de Francia Patrick Pilet
Bandera de Bélgica Laurens Vanthoor
Porsche 911
24 Horas de Le Mans 2023
Bandera del Reino Unido James Calado
Bandera de Italia Antonio Giovinazzi
Bandera de Italia Alessandro Pier Guidi
Ferrari 499P
Bandera de España Albert Costa
Bandera de Suiza Fabio Scherer
Bandera de Polonia Jakub Śmiechowski
Oreca 07
24 Horas de
Nürburgring
2023
24 Horas de Spa 2023
Bandera de Australia Earl Bamber
Bandera de los Países Bajos Nick Catsburg
Bandera del Reino Unido David Pittard
Bandera de Alemania Felipe Fernandez Laser
Ferrari 296
Bandera de Austria Philipp Eng
Bandera de Alemania Marco Wittmann
Bandera del Reino Unido Nick Yelloly

BMW M4
Enlaces
Categorías
Categoría Competiciones de gran turismos no encontrada
Portales de deportes
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos