Heliangelus mavors

especie de aves
(Redirigido desde «Ángel del sol de cuello ocre»)

El colibrí de Marte[3]​ (Heliangelus mavors), también denominado ángel del sol de cuello ocre, ángel del sol cuelliocre o ángel gorginaranja[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al género Heliangelus. Es nativo de regiones andinas del noroeste de América del Sur.

 
Colibrí de Marte

Ejemplar macho de colibrí de marte (Heliangelus mavors) cerca de La Azulita, Mérida, Venezuela
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Heliangelus
Especie: H. mavors
Gould, 1848[2]
Distribución
Distribución geográfica del colibrí de Marte.
Distribución geográfica del colibrí de Marte.

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye por la cordillera de los Andes del noroeste de Venezuela (del sur de Lara hasta Táchira) y por los Andes orientales de Colombia (desde Norte de Santander hasta Boyacá).[5]

Dentro de su restringido rango, esta especie es considerada común en sus hábitats naturales: los bordes de bosques nubosos y enanos, los pastizales abiertos y laderas del páramo con arbustos y árboles dispersos en zonas subtropicales y templadas de altitud entre 2000 y 3200 m de la vertiente oriental de los Andes. También habita en ambientes bastante secos con crecimientos secundarios escasos.[5][6]

Descripción

editar

Mide en promedio 9,4 cm de longitud. El pico mide 15 mm de largo. Las partes superiores son de color verde brillante; anillo ocular oscuro; en la garganta el macho exhibe un babero de notorio color anaranjado brillante, con borde negro a ambos lados de la cara y el cuello y por debajo, con una banda color ante; presenta una mancha verdosa en el pecho y el resto de las partes inferiores son amarillentas; los flancos tienen manchas verdes; las alas con primarias negruzcas; la cola es de color verde bronceado con puntas claras. La hembra presenta garganta amarillenta moteada de castaño rufo.[6]

Sistemática

editar
 
Heliangelus mavors, ilustración de Richter en Proceedings of the Zoological Society of London, 1848.

Descripción original

editar

La especie H. mavors fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1848 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «cordilleras de Venezuela y Colombia».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino «Heliangelus» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «angelos» que significa ‘ángel’; y el nombre de la especie «mavors», en la Mitología romana «Mavors» es Marte, el dios de la guerra.[7]

Taxonomía

editar

Es monotípica.[5]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2016). «Heliangelus mavors». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  2. Gould, J. (1848). «Drafts for a new arrangement of the Trochilidae (continued from Pt.15)». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés). Pt. 16 no.180: 11–14. Heliangelus mavors, p. 12; pl. 2 Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011. P. 129. 
  4. a b Colibrí de Marte Heliangelus mavors Gould, 1848; Avibase. Consultado el 20 de junio de 2024.
  5. a b c Heynen, I. & Boesman, P.F.D. (2020). «Orange-throated Sunangel (Heliangelus mavors. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.ortsun1.01. Consultado el 20 de junio de 2024. (requiere suscripción). 
  6. a b Hilty, S.L. & Brown, W.L. (1986) A guide to the birds of Colombia: 286, Pl.15. Princeton University Press.
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Heliangelus , p. 187; mavors, p. 243». 

Enlaces externos

editar