Alberto Buela

filósofo argentino

Alberto Buela Lamas (Buenos Aires, 1946) es un filósofo y escritor existencial argentino con marcada influencia de la fenomenología, discípulo de Pierre Aubenque e investigador acerca de Aristóteles.

Alberto Buela
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Eduardo Buela Lamas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Pierre Aubenque Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor, profesor universitario y teórico político Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Filosofía antigua, metafísica y filosofía política Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Movimiento Metapolítica y existencialismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Realizó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se licenció en Filosofía en el año 1972. Se licenció de nuevo en 1981 por la Universidad de París, en la que obtuvo el doctorado en 1984.[1]

Su producción filosófica nace con la publicación en forma de libro de su tesis de licenciatura acerca de El ente y los trascendentales (1972).

Sufre Buela, un paréntesis obligado en su producción que dura siete años (1976-1983), durante la dictadura militar en Argentina.

En 1981 viajó a Bruselas, con un billete de avión pagado por la CGT argentina, en ese momento clandestina, llevando la representación de la Central Sindical ante la OIT, y se quedó en París donde fue aceptado por el profesor Pierre Aubenque para hacer el doctorado en la Sorbona con una tesis sobre el Fundamento metafísico de la ética en Aristóteles, publicado luego en forma de libro en 1986. Realizó, con motivo de esta tesis, la primera traducción al castellano del Protréptico de Aristóteles, publicada por vez primera en 1983 y en segunda edición en 1992.[2]

De regreso de Francia en 1983, comenzó la etapa del pensamiento americano que dura hasta el presente. Trabajos como El Sentido de América (1990), con prólogo del historiador de la filosofía argentina Alberto Caturelli; su obra sobre Pensadores Nacionales Iberoamericanos (1992), publicada por el Congreso de la Nación con motivo de la Cumbre de Mandatarios Iberoamericanos en Salvador –Bahía (Brasil), Ensayos Iberoamericanos (1994) e Hispanoamérica contra Occidente (1996), publicado este último en Madrid. Intercalados entre estos trabajos tenemos las publicaciones de cátedra: Epítome de Antropología (1993) y Estudios Griegos (1998).[2]

Finalmente Buela fundó y dirigió desde 1994 a 1999 la primera revista iberoamericana de metapolítica, disciplina de la que es precursor en América y sobre la que está trabajando actualmente para imponerla dentro de la curricula universitaria. Fruto de este postrer trabajo es su libro Ensayos de Disenso, Barcelona, (1999), que lleva el prólogo del filósofo peruano Alberto Wagner de Reyna, introductor de Martin Heidegger en lengua española.[2]

Es el principal creador y divulgador en Iberoamérica​ de la metapolítica como ciencia interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio de las grandes categorías que condicionan la acción política de los partidos y gobiernos. Actualmente, ha realizado ponencias conjuntas con Aleksandr Duguin y Alain de Benoist.

Bibliografía

editar

Libros:

1.-El ente y los trascendentales, Ed. Cruz y Fierro, Bs. As.1972.- *

2.-El ente: Manifestación y Conocimiento, Ed. Marcos, Bs. As.1975.- *

3.-La Sinarquía y lo Nacional, con apéndice: José Luis Torres: El Fiscal de la década infame, Ed. Marcos, Bs.As.1974, 2da.edición, 1983 *

4.-La Organización Sindical, Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 1984.-

5.-El Protréptico de Aristóteles (Texto bilingüe griego-castellano traducción, notas y comentarios) Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 1984.-También en revista  NAO, Bs. As.1984. 2da.edición 1993.

6.-Hegel: Derecho, Moral y Estado, Ed. Depalma, Bs. As.1985.- *

7.-Aportes al Pensamiento Nacional, Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 1987. Segunda edición, Ed. Grupo Abasto, 2011 *

8.-El Fundamento metafísico de la ética en Aristóteles, Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 1988.- *

9.-El Sentido de América, Ed. Theoría, Bs. As. 1990.-*

10.-Pensadores Nacionales Iberoamericanos, en II volúmenes, Ed. Biblioteca del Congreso de la Nación, Bs.As. 1993.-

11.-Epítome de Antropología, Ed. Cultura et Labor, Bs. As.1993.-

12.-Ensayos Iberoamericanos, Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 1994.-*

13.-Hispanoamérica contra Occidente, Ed. Barbaroja, Madrid, 1996.- 2da. Edición, ed. Cees, Bs.As. 2022

14.-Escritos Griegos, Ed. Theoría, Buenos Aires, 1998.-

15.-Ensayos de Disenso, Ed. Nueva República, Barcelona, 1999.-Segunda edición, Ed. Theoría, Bs. As, agosto, 2004.- Tercera edición, Ed. Fides, Barcelona, 2019 *

16.-La Taba y otros asuntos criollos, Ed. Theoría, Bs.As, 2000.- Segunda ed. Ed. Asoc. Arg. de Taba, Bs As, mayo 2007

17.- Metapolítica y filosofía, Ed. Theoría, Buenos Aires, 2002.-*

18.- Notas sobre el peronismo, Ed. Grupo Abasto, Buenos Aires, 2007 *

19.- Pensamiento de ruptura, Ed. Theoría, Buenos Aires, 2008.-*

20.- Los mitos platónicos vistos desde América, Ed. Theoría, Buenos Aires, 2009

21.- Disyuntivas de nuestro tiempo, Ed. Barbarroja, Madrid, 2012, 2ª ed. Ed. Docencia, Bs. As. 2013 *

22.- Sobre el ser y el obrar, Ed. Docencia, Bs. As. 2013. Segunda edición, Ed. EAS, Zaragoza, 2019

23.- Iglesia en América: una visión profana, Ed. Teoría, Buenos Aires, 2013, 2ª ed. Ed. Areté, Bs.As. 2015

24.- Teoría del disenso, Ed. Fides, Barcelona, 2016

25.- Virtudes contra deberes, Ed.

26.- Epitome de metapolítica, Ed. Cees, Buenos Aires, 2022

27.- Identidad y lenguaje, Ed. Welle, Madrid, 2021

28.- Filosofía argentina; una versión disidente, Pentalfa Ediciones Oviedo, 2024

Libros publicados en el extranjero

En Italia

§   Buela, Cumin, Pietropaoli: Carl Schmitt: diritto e concretezza, Ed. Insegna del Veltro, Parma, 2011.

§   Buela, Alberto: L´Ispanoamerica contro l´Occidente, Ed. Novaeuropa, Milano, 2018.  

En España

§   Buela, Cabria, Sánchez-Gey: Dios en el pensamiento hispano del siglo XX, Madrid, Ed.Sígueme, 2002

§   Hispanoamérica contra Occidente, Ed. Barbaroja, Madrid, 1996.-

§   Ensayos de Disenso, Ed. Nueva República, Barcelona, 1999.- 2da. edición, Ed. Fides, Barcelona, 2018

§   Notas sobre el peronismo, Ed. EAS, Alicante, 2017

§   Disyuntivas de nuestro tiempo, Ed. Barbarroja, Madrid, 2012

§   Teoría del disenso, Ed. Fides, Barcelona, 2016

§   Sobre el ser y el obrar, Ed. EAS, Zaragoza, 2019  

§   Epítome de metapolítica, Ed. Fides, Barcelona, 2022

En Brasil

Hispanoamerica contra Occidente, Ed. Austral, 2013

La editorial Docencia de Buenos Aires ha publicado hasta el presente once volúmenes de las obras selectas: Senderos filosóficos, Metapolítica I, Metapolítica II, Metapolítica III, Metapolítica IV, Metapolítica V, Teoría del peronismo, Sobre el ser y el obrar, Pensamiento de ruptura, Estudios Griegos, Hombre, Iglesia y Sindicatos,

Pensadores nacionales iberoamericanos.

Folletos:

1.- Más allá del salario, Ed. Forum, Bs.As.1983, pp. 30.-

2.- Esquema de las obras éticas de Aristóteles, Ed. Cultura et Labor,  Bs.As. 1985. pp.32

3.- Socialcristianismo o identidad nacional iberoamericana, Ed. Cultura et Labor, Bs.As. 1986, pp.24.-

4.- La homogeneización del mundo, Ed. Cultura et Labor, Bs.As. 1989, pp.22.-

5.- Filosofía Alternativa, Ed. Cultura et Labor, Bs.As.1992, p.32.-

6.- Osés: Un hombre contra el régimen, Comisión de Homenaje, Bs.As. dic. 1994.-

7.- Dossier: violencia, transgresión y barbarie, Ed. El Croata  Errante, Bs.As. 12-95.-

8.- La Taba: Juego criollo, Ed. Cultura et Labor, Bs.As.1997, p.14.-

9.- Aportes a la Tradición Nacional, Ed. Theoría, Bs.As.1998, p.43.-

10.- Sobre virtudes y vicios del PseudoAristóteles (Traducción, notas y comentarios) Ed. Cultura et Labor, Bs. As, 2000

11.- Nueva estrategia suramericana, Ed. Cultura et Labor, Bs.As. 2004, pp.47.- *

12.- Teoría del disenso, Ed. Cultura et Labor, Bs. As. 2005, pp. 35.-*

13.- Ingeniería política, Ed. Ministerio del Interior, Bs.As, 2008, pp. 35.-

14.- Prologuistas del arkegueta, Ed. Grupo Abasto, Buenos Aires, 2019

15.- Brentano y sus luchas filosóficas, Centro de estudios de filosofía clásica, colección Opúsculo Filosófico, año XII, N°32, Unv. Nacional de Cuyo, Mendoza, 2019.

Obras en colaboración:

1.- 50 años de la comunidad organizada, Buenos Aires, Ed. Cultura et Labor, 1999

2.- Dios en el pensamiento hispano del siglo XX, Madrid, Ed.Sígueme, 2002.-

3.- AA.VV.: Gestión cultural, identidad y Estado, La Plata, Inst.Cultural Pcia. de Bs.As., 2004, pp.192-206.-

4.- AA.VV.: La nueva política, del pensamiento a la acción, Ed. Univ. Nac. de La Plata (Edulp), La Plata, 2006  

5.- Buela, Cumin, Pietropaoli: Carl Schmitt: diritto e concretezza, Ed. Insegna del Veltro, Parma, 2011

6.- AA.VV.: Francisco y la política internacional, Ed. Docencia, Buenos Aires, 2014

7.- AA.VV.; Ensayos en homenaje a: Ramella y Leonardelli, Ed. Cámara de Diputados, San Juan, 2015

8.- Buela-Dugin: A 70 años de la Comunidad Organizada, Ed. CeeS, Buenos Aires, 2020

Prólogos:

§    La Globalización de Antonio Limbrici, edición del autor, Rosario, 2004

§   Verdad y fe, de Alberto Wagner de Reyna, Ed. del Verbo encarnado, Mendoza, 2006

§   Iluminismo y ciencia jurídica, de Arturo Enrique Sampay, Ed. Docencia, Buenos Aires, 2011.

§   Obras selecta de José Luis Torres, Ed. Docencia, Buenos Aires, 2011.

§   Alberto Rougès, de Diego Pró, Fundación Miguel Lillo, Univ. De Tucumán, 2013

§   Para além direitos humanos, de Alain de Benoist, Ed. Austral, Porto Alegre-Brasil, 2013

§   Contra o Ocidente, de Alexander Dugin, Ed. Austral, Porto Alegre-Brasil, 2013

§   La protesta social en la Argentina 1993-2009, de Carlos “Chino” Fernández, Ed. Fabro, Buenos Aires, 2015

§   Textos imprudentes, de Jorge García Contell, Ed. Fides, Barcelona 2017

§   Constitución provincia “Presidente Perón”, Resistencia, Chaco, 2018

§   Rebelión en la aldea global, de Alain de Benoist, Buenos Aires, 2018

Español

  • Aristóteles, Protréptico. Traducción, notas y comentarios (texto bilingüe, trad. de Alberto Buela Lamas, ed. Revista Nao, Cultura del Mediterráneo), Buenos Aires, 1983.
  • Aristóteles, Protréptico. Traducción, notas y comentarios (trad. de Alberto Buela Lamas, ed. Cultura et Labor), Buenos Aires, 1992.
  • Buela, Alberto, Virtudes contra deberes, Ed. Fides, Tarragona, 2020.
  • Buela, Alberto, Teoría del Disenso, Ed. Fides, Tarragona, 2016.
  • Buela, Alberto, "Sobre las Virtudes y Vicios del Pseudoaristóteles", en Revista de Filosofía, n° 21, 2000, 147-152.
  • Buela, Alberto, "Grylos", 2020.

Francés

  • Buela Lamas, Alberto, Le fondement métaphisique de l´éthique chez Aristote, tesis dirigida por Pierre Aubenque, que incluye el texto original, disponible en el repositorio de texto clásicos de la Biblioteca de la Sorbona-Paris IV.

Referencias

editar
  1. «Alberto Buela Lamas». Universidad de Barcelona. 
  2. a b c «Alberto Buela». ensayistas.org. Consultado el 14 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

editar