Anexo:Fenerbahçe en competiciones de la UEFA

El Fenerbahçe Spor Kulübü es el equipo de Turquía con más participaciones en los torneos de fútbol organizados por la UEFA, teniendo su debut en la temporada 1959-60, al clasificar a la Copa de Campeones de Europa.

Trayectoria

editar

Liga de Campeones

editar

En el nuevo formato logró el mayor hito de su historia, clasificar a cuartos de final. Tras pasar la ronda preliminar en 2007, eliminando al Anderlecht belga (3-0 global), quedó emparejado en el grupo G de la edición 2007/08. Finalizó segundo tras el Inter de Milán, único equipo en ganarle en la liguilla en un partido de seis fechas. Eliminó al PSV Eindhoven y al CSKA Moscú, con lo que tuvo que enfrentarse al Sevilla en octavos de final.

Inició la ronda eliminatoria con un 3-2 en su favor, en Estambul, pero en España cayó 3-2, finalizando con un marcador global de 5-5. Forzó la prórroga y penaltis, que acabó con triunfo turco (3-2 en penaltis).

En los cuartos de final de la Liga de Campeones derrotó al Chelsea en Estambul en el partido de ida con resultado a favor de 2-1. Goles marcados por Deivid y Colin Kâzım-Richards y el gol del Chelsea fue un autogol de Deivid. La vuelta fue un 2-0 para los londinenses.

En 2008 fichan como entrenador a Luis Aragonés, tras conseguir la Eurocopa 2008 con la selección española. Junto a él, el Fenerbahçe ficha al delantero español que perteneció al plantel del equipo campeón de Europa, Daniel Güiza por 15 millones de euros, el fichaje más caro de la historia del club turco hasta ahora.

Liga Europa

editar

En el 2012 califica a la Europa League tras quedar eliminado en la ronda de Playoffs de la Champions League por el Spartak de Moscú. Es emparejado en el Grupo C junto al Borussia Mönchengladbach, Olympique de Marsella y AEL Limassol donde califica sin problemas como primer lugar con una marca de 4 partidos ganados, 1 empatado y 1 perdido (este último frente a los alemanes en la última fecha, sabiéndose ya calificado y con un cuadro alterno).

Entra a dieciseisavos de final por primera vez en su historia y enfrenta al BATE de Bielorrusia, equipo calificado tras quedar tercero en su grupo en Champions League (donde logró vencer al Bayern Münich). El partido de ida se juega en Bielorrusia y los turcos consiguen sacar un empate a 0 para después ir a Estambul donde tendrían que jugar a puerta cerrada tras los incidentes que habían provocado sus aficionados en el partido contra el Mönchengladbach dentro de la fase de grupos.[1]​ A pesar de esto logran ganar (1-0) con gol de penal de Cristian Baroni.

Así logra avanzar a octavos de final donde su rival sería el Viktoria Plzeň de República Checa que venía de eliminar al Napoli con un global de 5-0, juega el partido de ida de visitante y se impone (0-1) con gol de Webó al minuto 81. El 14 de marzo regresa al Şükrü Saracoğlu que de nueva cuenta estaría cerrado para el público debido a que en el partido frente al BATE algunos aficionados lanzaron bengalas desde el exterior del estadio;[2]​ sin afectarle esto, saca un empate (1-1) y pasa a cuartos de final.

En esta fase los canarios enfrentarían al Lazio italiano, el partido de ida se juega en Turquía y con autoridad se imponen 2-0 con goles de Webó al 47' (penal) y Kuyt casi al finalizar el partido. A la semana siguiente viajarían a Roma donde casualmente ahora el estadio de los italianos era el que estaba suspendido y el partido se jugaría a puerta cerrada nuevamente.[2]​ Lulić al minuto 60 adelantaría a los de casa pero rápidamente Caner respondería con un potente tiro por la izquierda para dejar sin oportunidad a la Lazio y ganar con un global de 3-1.

Fenerbahçe y Benfica disputarían una de las semifinales, en el primer duelo los turcos fueron muy superiores a los portugueses, al minuto 17 Sow lanzó un fuerte cabezazo que se estrelló en el larguero, también Baroni tuvo la oportunidad de adelantar el marcador al final del primer tiempo pero erró un penal que al final de la eliminatoria sería decisivo. Tanta insistencia tuvo sus frutos y Korkmaz de cabeza logró poner el marcador 1-0 al minuto 77. En el partido de vuelta a pesar de que en un momento el marcador estaba 1-1 gracias a un penal de Kuyt, errores defensivos fueron los que hicieron que el Fenerbahçe acabara su aventura europea al quedar eliminados con un marcador de 3-1 (Global: 3-2).

Como dato curioso, el Fenerbahçe fue el equipo que más dinero recaudó en esa Europa League por encima del campeón Chelsea (6.581.270 euros).[3]

Estadísticas

editar

Participación internacional

editar

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la UEFA 26 105 32 20 53 119 177 -58 116
Liga Europa de la UEFA 25 124 52 30 42 167 160 +7 186
Liga Europa Conferencia de la UEFA 1 2 0 0 2 4 6 -2 0
Recopa de Europa de la UEFA 2 9 3 1 5 11 11 0 10
Total 54 240 87 51 102 301 354 -53 312 0 0
Actualizado a la Temporada 2021-22.

Copa Europea / UEFA Champions League

editar
Copa Europea / UEFA Champions League
Temporada Ronda Rival Casa Visita Global
1959–60 Preliminar   Csepel 1–1 2–3 4–3
1/16   Niza 2–1 2–1 3–3 (v.)
1961–62 1   Núremberg 1–2 1–0 1–3
1964–65 Preliminar   DWS Amsterdam 0–1 3–1 1–4
1965–66 Preliminar   Anderlecht 0–0 5–1 1–5
1968–69 1   Manchester City 2–1 0–0 2–1
2   Ajax Ámsterdam 0–2 2–0 0–4
1970–71 1   Carl Zeiss Jena 0–4 1–0 0–5
1974–75 1   Jeunesse Esch 2–0 2–3 5–2
2   Ruch Chorzów 0–2 2–1 1–4
1975–76 1   Benfica 1–0 7–0 1–7
1978–79 1   PSV Eindhoven 2–1 6–1 3–7
1983–84 1   Bohemians Praga 0–1 4–0 0–5
1985–86 1   Girondins de Bordeaux 0–0 2–3 3–2
2   IFK Göteborg 2–1 4–0 2–5
1989–90 1   Sparta Praga 1–2 3–1 2–5
1996–97 Clasificatoria   Maccabi Tel Aviv 1–1 0–1 2–1
Grupo C   Rapid Viena 1–0 1–1 3º Lugar
  Juventus 0–1 2–0
  Manchester United 0–2 0–1
2001–02 Clasificatoria 3   Rangers 2–1 0–0 2–1
Grupo F   Barcelona 0–3 1–0 4º Lugar
  Olympique de Lyon 0–1 3–1
  Bayer Leverkusen 1–2 2–1
2002–03 Clasificatoria 3   Feyenoord Rotterdam 0–2 1–0 0–3
2004–05 Grupo D   Sparta Praga 1–0 0–1 3º Lugar
  Manchester United 3–0 6–2
  Olympique de Lyon 1–4 4–2
2005–06 Grupo E   Milan 0–4 3–1 3º Lugar
  PSV Eindhoven 3–0 2–0
  Schalke 04 3–3 2–0
2006–07 Clasificatoria 2   B36 4–0 0–5 9–0
Clasificatoria 3   Dinamo de Kiev 2–2 3–1 3–5
2007–08 Clasificatoria 3   Anderlecht 1–0 0–2 3–0
Grupo G   Internazionale 1–0 3–0 1º Lugar
  CSKA Moscú 3–1 2–2
  PSV Eindhoven 2–0 0–0
1/16   Sevilla 3–2 3–2 (pró.) 5–5 (3–2 p.)
Cuartos de Final   Chelsea 2–1 2–0 4–1
2008–09 Clasificatoria 2   MTK Budapest 2–0 0–5 7–0
Clasificatoria 3   Partizan Belgrado 2–1 2–2 4–3
Grupo G   Porto 1–2 3–1 3º Lugar
  Dinamo de Kiev 0–0 1–0
  Arsenal 2–5 0–0
2010–11 Clasificatoria 3   Young Boys 0–1 2–2 2–3
2011–12
Suspendido[4]
2012–13 Clasificatoria 3   Vaslui 1–1 1–4 5–2
Play-Off   Spartak de Moscú 1–1 2–1 2–3
2013–14 Clasificatoria 3   Red Bull Salzburgo 3–1 1–1 4–2
Play-Off   Arsenal 0–3 2–0 0–5
2014–15
Suspendido[5]
2015–16 Clasificatoria 3   Shakhtar Donetsk 0–0 3–0 0–3
2016–17 Clasificatoria 3   Mónaco 2–1 3–1 3–4
2018–19 Clasificatoria 3   Benfica 1–1 1–0 1–2

Copa de la UEFA / UEFA Europa League

editar
UEFA Cup / UEFA Europa League
Temporada Ronda Rival Casa Visita Global
1971–72 1   Ferencváros 1–1 3–1 2–4
1972–73 1   Ruch Chorzów 1–0 3–0 1–3
1973–74 1   Argeș Pitești 5–1 1–1 6–2
2   Nice 2–0 4–0 2–4
1976–77 1   Videoton 2–1 4–0 2–5
1977–78 1   Aston Villa 0–4 2–0 0–6
1980–81 1   Beroe Stara Zagora 0–1 2–1 1–3
1984–85 1   Fiorentina 0–1 2–0 0–3
1990–91 1   Vitória 3–0 2–3 6–2
2   Atalanta 0–1 4–1 5–1
1992–93 1   Botev Plovdiv 3–1 2–2 5–3
2   Sigma Olomouc 1–0 7–1 7–2
1994–95 Preliminar   Turan Tovuz 5–0 0–2 7–0
1   Cannes 1–5 4–0 1–9
1995–96 Preliminar   KS Partizani 2–0 0–4 6–0
1   Real Betis 1–2 2–0 1–4
1997–98 1   Steaua București 1–1 0–0 1–2
1998–99 Clasificatoria 2   Göteborg 1–0 2–1 2–2 (a)
1   Parma 1–0 1–3 2–3
1999–00 1   MTK 0–2 0–0 0–2
2002–03 1   AIK 3–1 3–3 6–4
2   Panathinaikos 1–1 4–1 2–5
2004–05 1/32   Real Zaragoza 0–1 2–1 3–1
2006–07 1   Randers 2–1 0–3 5–1
Grupo H   Newcastle United 1–0 3º Lugar
  Palermo 3–0
  Celta Vigo 1–0
  Eintracht Frankfurt 2–2
1/32   AZ 3–3 2–2 5–5 (a)
2009–10 Clasificatoria 3   Honvéd 5–1 1–1 6–2
Play-off   Sion 2–2 0–2 4–2
Grupo G   Twente 1–2 0–1 1º Lugar
  Sheriff Tiraspol 1–0 0–1
  Steaua Bucureşti 3–1 0–1
1/32   Lille 1–1 1–2 2–3
2010–11 Play-off   PAOK 1–1 1–0 1–2
2011–12
Suspendido
2012–13 Grupo G   Marseille 2–2 0–1 2º Lugar
  Mönchengladbach 0–3 2–4
  AEL 2–0 0–1
1/32   BATE 1–0 0–0 1–0
1/16   Viktoria Plzeň 1–1 0–1 2–1
Cuartos de Final   Lazio 2–0 1–1 3–1
Semifinales   Benfica 1–0 3–1 2–3
2013–14
Suspendido[5]
2014–15
Suspendido[5]
2015–16 Play-off   Atromitos 3–0 0–1 4–0
Grupo A   Ajax 1–0 0–0 2º Lugar
  Celtic 1–1 2–2
  Molde 1–3 0–2
1/32   Lokomotiv Moscow 2–0 1–1 3–1
1/16   Braga 1–0 4–1 2–4
2016–17 Play-off   Grasshopper 3–0 0–2 5–0
Grupo A   Manchester United 2–1 4–1 1º Lugar
  Feyenoord 1–0 0–1
  Zorya Luhansk 2–0 1–1
1/16   Krasnodar 1–1 1–0 1–2
2017-18 3ª Clasificatoria   Sturm Graz 1–1 1–2 3–2
Playoff   Vardar 1–2 2–0 1–4
2018–19 Grupo D   Dinamo Zagreb 0–0 4–1 2º Lugar
  Spartak Trnava 2–0 1–0
  Anderlecht 2–0 2–2
1/16   Zenit 1–0 3–1 2–3
2021–22 Playoff   HJK 1–0 2–5 6–2
Grupo D   Eintracht Fráncfort 1–1 1–1 3º Lugar
  Olympiakos 0–3 1–0
  Antwerp 2–2 0–3

UEFA Europa Conference League

editar
Temporada Ronda Rival Casa Visita Global
2021–22 Preliminar Octavos   Slavia Praga 2–3 3–2 4–6

Referencias

editar