Anexo:LVII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí

La LVII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí se estableció el 15 de septiembre de 2003 y concluyó el 14 de septiembre de 2006, ejerciendo durante la gubernatura de Marcelo de los Santos. Estuvo integrada por 15 diputados electos por mayoría relativa y 12 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2003. Como presidente del congreso ejerció Eugenio Guadalupe Govea Arcos.[1][2]

Distribución por partidos

editar
Partido Diputados
Mayoría relativa Plurinominales Total
  Partido Revolucionario Institucional 9 3
12/27
  Partido Acción Nacional 6 5
11/27
  Partido de la Revolución Democrática 2
2/27
  Partido Verde Ecologista de México 1
1/27
  Partido Conciencia Popular 1
1/27
Total 15 12 27

Diputados

editar

Mayoría relativa

editar
Distrito Diputado Partido
I Graciela Rojas Palacios   Partido Revolucionario Institucional
II Cirilo Gerardo Méndez Aguilar   Partido Revolucionario Institucional
III Pascual Martínez Martínez   Partido Acción Nacional
IV Pedro Carlos Colunga González   Partido Revolucionario Institucional
V Carlos Mauricio Rebolledo Sánchez   Partido Acción Nacional
VI Beatriz Eugenia García Reyes   Partido Acción Nacional
VII Carlos Felipe Mier Padrón   Partido Acción Nacional
VIII Pedro Pablo Cepeda Sierra   Partido Acción Nacional
IX Jorge Arreola Sánchez   Partido Revolucionario Institucional
X Galindo Martínez Méndez   Partido Revolucionario Institucional
XI Juan Rodríguez Díaz   Partido Revolucionario Institucional
XII Rómulo Garza Martínez   Partido Acción Nacional
XIII Luis Orlando Caballero Lucero   Partido Revolucionario Institucional
XIV Paulino Pozos Aguilar   Partido Revolucionario Institucional
XV Rosendo Pazzi Pachecco   Partido Revolucionario Institucional

Plurinominales

editar
Diputado Partido
José Guadalupe Rivera Rivera   Partido Acción Nacional
Eugenio Guadalupe Govea Arcos   Partido Acción Nacional
Liliana Carbajal Méndez   Partido Acción Nacional
Gloria María Rosillo Izquierdo   Partido Acción Nacional
Jesús Enedino Martínez García   Partido Acción Nacional
José Manuel Medellín Milán   Partido Revolucionario Institucional
Mauricio Leyva Ortiz   Partido Revolucionario Institucional
José Luis Ugalde Montes   Partido Revolucionario Institucional
Juan Ramiro Robledo Ruiz   Partido de la Revolución Democrática
Eduardo Martínez Benavente   Partido de la Revolución Democrática
Manuel Barrera Guillén   Partido Verde Ecologista de México
Oscar Carlos Vera Fabregat   Partido Conciencia Popular

Comisiones

editar

La LVII Legislatura tuvo 19 comisiones de trabajo:[3]

  • Gobernación y Puntos Constitucionales
  • Justicia
  • Planeación y Finanzas Públicas
  • Desarrollo Urbano
  • Industria, Comercio y Servicios
  • Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos
  • Educación Pública
  • Primera de Presupuestos Municipales
  • Segunda de Presupuestos Municipales
  • Comunicaciones y Transportes
  • Salud y Asistencia Social
  • Trabajo y Previsión Social
  • Seguridad Pública Prevención y Readaptación Social
  • Derechos Humanos
  • Asuntos Indígenas
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Cultura Recreación y Deporte
  • Reglamento Régimen y Prácticas Parlamentarias
  • Presea Plan de San Luis

Adicionalmente tuvo 7 comisiones especiales:

  • Gestoría y Quejas
  • Vigilancia
  • Poder Legislativo ante el Consejo Electoral
  • Instituto de Investigaciones Legislativas
  • Especial del Agua
  • Especial para Asuntos de Migrantes
  • Asuntos de la Delegación de Villa de Pozos

Véase también

editar

Referencias

editar


Predecesor:
LVI Legislatura
LVII Legislatura
2003-2006
Sucesor:
LVIII Legislatura