Camboriú
Camboriú es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 103 074 habitantes. Pertenece a la Región Metropolitana de Foz do Rio Itajaí.[1]
Camboriú | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia matriz de Camboriú
| ||||
| ||||
Lema: Uma cidade bonita por natureza (en portugués:Una ciudad bonita por naturaleza) | ||||
Localización de Camboriú en Brasil | ||||
![]() Localización de Camboriú en Santa Catarina | ||||
Coordenadas | 27°01′30″S 48°39′14″O / -27.025, -48.653888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Región | Región Sur de Brasil | |||
• Estado |
![]() | |||
• Intermedia | Blumenau | |||
• Inmediata | Itajaí | |||
Prefecto | Leonel Pavan (2025-2028) (PSD) | |||
Fundación Aniversario |
5 de abril de 1884 (140 años) 5 de mayo | |||
Superficie | ||||
• Total | 210.568 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 8 y 27 m s. n. m. | |||
Clima | Templado (C) | |||
Población (IBGE/2022) | ||||
• Total | 103 074 hab. | |||
• Densidad | 489,50 hab./km² | |||
Gentilicio | camboriuense | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total | R$ 2 048 288.00 | |||
• PIB per cápita | R$ 21 482.88 IBGE/2020 | |||
IDH |
![]() | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código de área | 47 | |||
Región metropolitana | Foz do Rio Itajaí | |||
Ciudades vecinas | Balneário Camboriú, Itajaí, Brusque, Canelinha, Tijucas e Itapema | |||
Hermanada con |
![]() | |||
Sitio web oficial | ||||
El pueblo fue fundado por colonos portugueses originarios de las islas Azores, y fue separado de Itajaí el 5 de abril de 1884. En 1964 la porción litoránea de Camboriú se emancipó, y surgió la ciudad de Balneario Camboriú.
Toponimia
editarReferencia al Río Camboriú, el nombre deriva del tupí que significa "Río de los róbalos".[2]
Historia
editarHasta el Siglo XVI la región fue habitada por los Carios antes de la llegada de los primeros colonos.
Tras su emancipación de Itajaí en 1884, la sede municipal se estableció en Vila do Garcia, actual centro de la ciudad.
Durante el Siglo XX, el municipio vivió un crecimiento económico en base a la explotación del mármol y el granito, además del café, pesca y la ganadería.
Luego de los década de 1950, con el declive del cultivo de café debido a las condiciones climáticas, Camboriú comenzó a explotar el mar y sus playas, promocionando la ciudad como destino turístico. Pero en 1952, el gran crecimiento del turismo y sector inmobiliario, llevó a la emnacipación de la costa del municipio, creando así Balneário Camboriú.[3]
Deportes
editarEl municipio cuenta con el club de fútbol Camboriú Futebol Clube, fundado el 11 de abril de 2003.
Referencias
editar- ↑ «Camboriú (SC) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 28 de febrero de 2025.
- ↑ Costa, Consuelo De Paiva Godinho (30 de diciembre de 2013). «A história do fonema /s/ do Tupi antigo (The history of the phoneme /s/ in Ancient Tupi)». Estudos da Língua(gem) 11 (2): 9. ISSN 1982-0534. doi:10.22481/el.v11i2.1228. Consultado el 28 de febrero de 2025.
- ↑ «A Cidade». Prefeitura de Camboriú (en portugués de Brasil). 19 de septiembre de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2025.