Cerezo de Abajo
Cerezo de Abajo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 19,89 km².
Cerezo de Abajo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
municipio de España | |||||||
![]() Escudo | |||||||
Arriba: Iglesia de San Román y casa consistorial. Abajo:Colegio y Frontón. | |||||||
Ubicación de Cerezo de Abajo en España. | |||||||
Ubicación de Cerezo de Abajo en la provincia de Segovia. | |||||||
País |
![]() | ||||||
• Com. autónoma |
![]() | ||||||
• Provincia |
![]() | ||||||
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda | ||||||
• Partido judicial | Sepúlveda | ||||||
Ubicación | 41°13′04″N 3°35′32″O / 41.217777777778, -3.5922222222222Coordenadas: 41°13′04″N 3°35′32″O / 41.217777777778, -3.5922222222222 | ||||||
• Altitud | 1046 msnm | ||||||
Superficie | 19,89 km² | ||||||
Población | 102 hab. (2020) | ||||||
• Densidad | 6,18 hab./km² | ||||||
Código postal | 40591 | ||||||
Alcalde (2019) | María Concepción García Asensio (PSOE) | ||||||
Sitio web | www.cerezodeabajo.com | ||||||
HistoriaEditar
El origen del municipio de Cerezo de Abajo es de mediados del siglo XIII, denominándose Cereso de Yuso. Está integrado en el Ochavo de la Sierra y Castillejo, de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda.
GeografíaEditar
Noroeste: Sotillo | Norte: Cerezo de Arriba | Noreste: Cerezo de Arriba |
Oeste: Duruelo | Este: Santo Tomé del Puerto | |
Suroeste: Duruelo, Santo Tomé del Puerto | Sur: Santo Tomé del Puerto | Sureste: Santo Tomé del Puerto |
DemografíaEditar
AdministraciónEditar
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Miguel López Gómez (1979-1982) Rafael Sanz Muñoz (1982-1983) |
UCD A.E. |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Felipe Martín Muñoz | PP |
2007-2011 | Felipe Martín Muñoz | PP |
2011-2015 | Felipe Martín Muñoz | PP |
2015-2019 | Rafael Sanz Muñoz | PSOE |
2019- | María Concepción García Asensio | PSOE |
Guerra Civil y posguerraEditar
En el final de la Guerra Civil, el bando sublevado organizó, en un enorme terreno situado dentro del término municipal, el mayor campo de concentración de prisioneros que existió en toda la provincia. Albergó a numerosos republicanos capturados durante la ofensiva final sobre Madrid (el 4 de abril de 1939, ya finalizado el conflicto, se congregaban allí más de 5000 hombres), en un recinto al aire libre rodeado de alambradas y con un número insuficiente de tiendas de campaña para alojar a la ingente cantidad de internos recluidos. A finales de ese mismo mes de abril el campo seguía operativo.[1]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Hernández de Miguel, Carlos (2019). Los campos de concentración de Franco. Penguin Random House. pp. 25-26 y 346. ISBN 978-84-666-6478-3.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cerezo de Abajo.