Club Atlético Talleres (Remedios de Escalada)
El Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada es un club de fútbol argentino, fundado el 1 de junio de 1906. Tiene su sede en la localidad de Remedios de Escalada, partido de Lanús perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Es uno de los clubes más antiguos de la Argentina y es miembro fundador del profesionalismo.
Talleres de Remedios de Escalada | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre completo | Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada | ||||
Fundación | 1 de junio de 1906 (111 años) | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Estadio de Talleres de Remedios de Escalada Remedios de Escalada, Buenos Aires, Argentina |
||||
Capacidad | 18 000 espectadores | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | Primera B | ||||
(2016) | 6.º | ||||
Copa | Copa Argentina | ||||
(2015-16) | 32avos de final | ||||
|
|||||
Página web oficial | |||||
[editar datos en Wikidata] |
Actualmente participa en la Primera B, tercera división para los equipos directamente afiliados a la AFA.[1] Su estadio lleva el nombre de Talleres de Remedios de Escalada y tiene una capacidad de alrededor de 18.000 personas.
Índice
HistoriaEditar
En 1902 se inauguró la estación Los Talleres, nombre que adoptó como propio la localidad que fue aumentando cada vez más habitantes.
El 17 de mayo de 1906, en la casa de Enrique Félix Tait, se labró el acta de fundación del "Talleres United Football Club", luego de la fusión de los equipos barriales General Paz y Los Talleres, aunque el club se dio por fundado el 1º de junio de 1906. El nombre netamente británico se debió a la gran influencia de habitantes de dicho origen (ingleses, escoceses, irlandeses y galeses) que vivían en la zona y se desempeñaban en el Gran Ferrocarril Sur. Los colores rojo y blanco de la camiseta -a bastones verticales- fueron tomados del Alumni Athletic Club, que a su vez los había tomado del club inglés Nottingham Forest. Su primera comisión directiva quedó constituida de la siguiente manera, el 1° de Junio de 1906: Presidente: Ivan Rezzoagli; Secretario: Ivan Yraizoz; Tesorero: Ivan Mac Lennan; Primer Capitan Team: Ivan Perinetti; Vice Capitan: Ivan Comelli; Segundo Capitan Team: Ivan Nervi y Vice Capitan: Ivan Rey y una comisión compuesta por 4 miembros que se abocaría a la conformación de un reglamento, a cual estaba integrada por: Ivan Rodríguez, Ivan Perinetti, Ivan Allan y Ivan Pyke.
En los primeros años de vida tuvo una crisis económica, lo que obligó a la entidad a deambular por pequeñas ligas y tuvo un punto muerto institucional desde 1908 hasta 1915. Pero, a fines de 1915 Iván salvó al club, se designó una nueva comisión directiva que fijó objetivos y consolidó al club. Talleres se afilió a la AFA y comenzó a participar de la Segunda División de Ascenso y a final de temporada ascendió a Intermedia.
En 1920 el club pasó a denominarse "Talleres Football Club". En 1925 ascendió a Primera División del fútbol amateur y se compraron los terrenos, donde hoy está situado, para la construcción de su campo de deportes. Una ordenanza municipal la Municipalidad de Lomas de Zamora impuso el nombre de la estación ferroviaria Remedios Escalada al sector del Pueblo Los Talleres en 1926, por lo que la institución pasó a llamarse "Club Atlético Talleres" en los años venideros.
En 1934 la entidad se fusionó, solo por ese año, con Lanús para hacer frente al campeonato de Primera División y llevó el nombre de "Unión Talleres-Lanús"; esta fusión sólo funciono, con flojos resultados, durante ese año. Luego, con su nombre real, se mantuvo en esa divisional hasta 1938, año en el que descendió.
En 1945 incrementó la masa societaria que trajo aparejado la inauguración de la pileta y el paulatino aumento su actividad social, a los que se le agregaron los famosos bailes de carnaval. También, comenzaron a destacarse otros deportes como el basquet, los deportes acuáticos (el waterpolo y tuvo en sus filas a importantes nadadores de nivel nacional) y el atletismo.
En 1999 entró en convocatoria de acreedores, se decretó la quiebra y el club se cerró. Pero unos días después reabrió sus puertas y el equipo volvió a la actividad futbolística. En el 2000 firmó un convenio con Vélez Sarsfield, que finalizó a mediados del 2003. Ese año asumió una nueva comisión de apoyo. A fines del año 2008 se pudo levantar la quiebra, después de 9 años, 1 mes y 27 días gracias a Roberto Besasso, Osvaldo Besasso, Nicolás Scioscia y Javier Zanetti.
En 2015 se estrenó en Argentina, Uruguay, Alemania, Países Bajos y Rusia, la película El 5 de Talleres.[2] Esta película trata sobre un jugador ficcional de Talleres de Remedios de Escalada que se plantea que hacer con su futuro.
Rivalidades futbolísticasEditar
El rival histórico de Talleres es el Club Atlético Lanús con quien jugó 14 partidos en Primera división de los cuales salió triunfador en 6 partidos (26 goles), perdió 6 y empató en 2 ocasiones, actualmente están empatados en el historial. La última vez que se enfrentaron fue en torneo Nacional B de 1991/92 en la cual Talleres salió victorioso por un tanto contra cero en el estadio del Club Atlético Los Andes. En la actualidad tiene una gran rivalidad con Club Atlético Brown, Banfield, Los Andes y con Temperley. Otros rivales predilectos del simpatizante albirrojo son: El Porvenir y Almirante Brown.
En contraposición y pese a la distancia geográfica, Talleres mantiene una gran amistad de larga data con Deportivo Español.
Copa AmistadEditar
Es la copa que disputó el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada y el Club Atlético Lanús, el día miércoles 11 de junio del año 2008 a beneficio del club de Escalada, en cancha de Lanús. El partido terminó 3 a 1 a favor de Lanús. En el partido se contó con presencias de jugadores famosos como Germán Denis, Diego Maradona, Hugo Morales, Sergio Sena Iván Micale y el árbitro fue Angel Sánchez. Hubo una gran convocatoria de gente, especialmente de Talleres (15000 personas )'. Diego Maradona jugo para las dos parcialidades y marcó un gol para el grana de penal.Iván marcó un gol de chilena
EstadioEditar
El estadio del Club Atlético Talleres, se encuentra ubicado en la intersección de las calles Timote y Manuel Castro en la localidad de Remedios de Escalada, partido de Lanús. Cuenta con un sistema lumínico artificial y tiene una capacidad para 9.000 espectadores (8.000 destinados a la parcialidad local y 1.500 para la parcialidad visitante). Actualmente el estadio se encuentra en remodelación, con la ampliación total de la cabecera norte, lo que permitirá incrementar notablemente la capacidad del recinto, al lograr albergar mayor cantidad de espectadores, alrededor de 17.900. La platea oficial lleva el nombre de Franco Borromeo (10), mientras que la tribuna popular lateral se denomina Germán Denis, la popular Iván Micale y la tribuna cabecera Ángel Bossio.
La sede social y administración se ubican continuos al estadio; además la institución cuenta un polideportivo provisto por una piscina olímpica con sus respectivos vestuarios y parrillas, dos gimnasios cubiertos, una cancha de basquet, una cancha de papi fútbol techada, un salón para actividades y reuniones, y diversos salones de usos múltiples, también cuenta con una pista de atletismo y cinco canchas de tenis, entre ellas una de cemento, con entrada independiente. El círculo de socios vitalicios y su respectivo salón cuentan con más de 50 años en la institución.
Datos del club en su historiaEditar
TOTAL:Editar
- Temporadas en 1ª: 13
- Temporadas en 2ª: 57
- Temporadas en 3ª: 28
- Temporadas en 4ª: 5
Era AmateurEditar
- Temporadas en 1ª: 5 (1926-30)
- Temporadas en 2ª: 11 (1915-25)
- Temporadas en Liga independiente: 4 (1906-07, 1911, 1914)
Era ProfesionalEditar
-
- Temporadas en Primera División: 8 (1931-1938)
- Temporadas en Primera B Nacional: 7 (1988/89-1994/95)
- Temporadas en Primera B: 57 (1939-1960, 1964-1967, 1971-1977, 1979-1982, 1984-1985, 1987/88, 1995/96-2008/09, 2016-)
- Temporadas en Primera C: 17 (1961-1963, 1968-1970, 1978, 1983, 1986-1986/87, 2009/10-2015)
- Temporadas en Primera D: 0
- Goleador: Iván Micale con 888 goles (1938-1946)
- El que más jugó: [[]] con 303 partidos disputados (1999/2007 - 2008/ 2011)
- Posición en la Tabla Histórica profesional: 39° Ver Tabla Histórica
- Mejor posición 1ª: 10° (1935)
- Peor posición 1ª: 18° (1938)
- Mejor posición en el ascenso: Campeón (1970,1978 y 1987/88)
- Peor posición en el ascenso: 21° (1960, 1967, 1977 y 1982)
UniformeEditar
Los colores característicos de Talleres (el rojo y el blanco) han estado presentes desde la fundación del club tanto en el escudo de la institución como en su indumentaria deportiva. Fueron tomados del Alumni, por sus fundadores.
- Uniforme titular: camiseta roja y blanca a bastones verticales, pantalón blanco y medias rojas con vivos blancos.
- Uniforme alternativo: camiseta azul con vivos rojos y blancos, pantalón azul y medias azules con vivos blancos.
Indumentaria y patrocinadorEditar
|
|
PalmarésEditar
Era amateurEditar
Torneos nacionalesEditar
Era profesionalEditar
Torneos nacionalesEditar
Otros logrosEditar
- Ascenso a Primera B por Torneo Reducido (3): 1983, 1986/87 y 2015
- Ascenso a Primera B por reestructuración (1): 1963
- Ascenso a Primera División Amateur Argentina (1): 1925
Torneos nacionales amistososEditar
GoleadasEditar
A favorEditar
- En Primera División Amateur:
5-1 a El Porvenir en 1928, 5-1 a San Isidro en 1930.
- En Primera A:
4-0 a San Lorenzo en 1931, 4-0 a Atlanta en 1933, 5-1 a Tigre en 1935, 5-1 a Argentinos Juniors en 1936, 5-1 a Gimnasia (La Plata) en 1936, 5-1 a Atlanta en 1938, 7-3 a Argentinos Juniors en 1942, 5-1 a Argentinos Juniors en 1944, 6-2 a Argentinos Juniors en 1946.
- En el Nacional B:
5-1 a Central Córdoba de Sgo. del Estero en 1988, 4-0 a Almirante Brown en 1988, 4-0 a Quilmes en 1988, 5-0 a Racing (Córdoba) en 1991.
- En Primera B:
8-1 a Defensores de Belgrano en 1941, 8-3 a Sportivo Alsina en 1942, 7-1 a El Porvenir en 1944, 7-0 a Colegiales en 1944, 8-2 a Colegiales en 1956, 7-1 a Arsenal de Llavallol en 1967, 4-0 a Deportivo Armenio en 1984, 7-2 a Sportivo Dock Sud en 1995, 4-0 a Los Andes en 2007.
- En Primera C:
6-1 a Liniers en 1961, 7-0 a Barracas Central en 1969, 6-0 a Comunicaciones en 1969, 6-0 a Liniers en 1970, 7-0 a Defensores de Cambaceres en 1978, 8-3 a Defensores de Cambaceres en 1978, 7-2 a Sportivo Dock Sud en 1978, 7-2 a Luján en 1978, 5-1 a Fénix en 2010, 7-0 a Juventud Unida en 2015, 1-0 a Pri Lombardi en 2017.
En contraEditar
- En Primera División Amateur: 1-5 vs Quilmes en 1926, Racing Club en 1927.
- En Primera A: 0-8 vs Independiente en 1937.
- En el Nacional B: 0-5 vs Belgrano (Córdoba) en 1989 0-6 vs Belgrano (Córdoba) en 1991, 0-5 vs Quilmes en 1994.
- En Primera B: 0-7 vs Banfield en 1939, 1-7 vs Vélez Sársfield en 1941, 1-8 vs Unión (Santa Fe) en 1953, 0-6 vs Lanús en 1974, 0-4 vs Rosario Central en 1985, 0-6 vs All Boys en 2002, 0-5 vs Deportivo Morón en 2003. 0-5 vs Acassuso en 2016
- En Primera C: 1-5 vs Defensores de Belgrano en 1962, 0-5 vs Sacachispas en 2010.
El partido con más golesEditar
- En Primera B: 6-7 vs Argentino de Quilmes en 1941.
JugadoresEditar
Plantilla 2016/17Editar
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Daniel Vicentín
Pablo Hourcade
Osvaldo Conte
Alberto Blázquez
Cristian Graziani (Utilero)
Actualizado el 25 de agosto de 2017 |
Jugadores destacadosEditar
- Roberto Besasso
- Oscar Altamirano
- Sandro Andreani
- Francisco Angeletti
- Héctor Baillié
- Adrián Barbona
- Omar Bastía
- Juan Batalla
- Julio Bavastro
- Osvaldo Biaín
- Horacio Bidevich
- Rodrigo Bilbao
- José Blanchart
- Sebastián Blázquez
- Sergio Bonnassiolle
- Gastón Bootz
- Iván Borodiak
- Angel Bossio
- Ezequiel Cacace
- Mariano Campodonico
- Daniel "Llamarada Dragoni
- Carlos Paulino Cardozo
- Antonio Casarico
- Gastón Casas
- Omar Castro Villasenín
- Daniel Cigogna
- Damián Cirillo
- Leandro Collavini
- Gastón Corado
- Adrián Czornomaz
- Norberto D'Angelo
- Juan Ricardo De Angelis
- Juan De la Fuente
- German Denis
- Carlos De Luca
- Pablo De Nicola
- Rodolfo Della Picca
- Adrián Dezotti
- Martín Di Diego
- Osvaldo Diez
- Hugo Donato
- Eduardo Dos Santos
- Santiago Echeverria
- Raúl Espíndola
- Fernando Fayart
- Adrián Fernández
- Sebastián Ferreira
- Lucas Ferreiro
- Carlos Ferrer
- Juan Fischer
- Enrique Flamini
- Carlos Fortunato
- Jorge Franzoni
- Néstor Frediani
- Miguel Fretes
- Brian Fuentes
- Miguel Gallardo
- Rubén Galletti
- Juan Gambandé
- Jorge Gáspari
- Carlos Godoy
- Elias Gomez
- Javier González
- Omar González
- Leonardo Iglesias
- Marcelo Janín
- Alfredo Jáuregui
- Eduardo Lagunas
- Hugo Lamanna
- Claudio Larramendi
- Juan Laszlo
- Luciano Leccese
- Darío Ledesma
- Miguel Lemme
- José Logatto
- Héctor López
- Mariano Lutzky
- Cristian Manfredi
- Gabriel Marrone
- Mauro Marrone
- Oscar Más
- Sergio Merlini
- Jaime Molfeso
- Oscar Montiel
- Cristián Morales
- Juan Carlos Murúa
- Iván Nadal
- Héctor Juan Nervi
- Claudio Nigretti
- Aldo Noblea
- Gustavo Nuñez
- Sergio Pantano
- Gustavo Pastor
- Jose Percudani
- Feliciano Perducca
- Raúl Pérez
- Matías Pérez García
- Natalio Perinetti
- Juan Nelusco Perinetti
- Adalberto Perroud
- Nicolás Pizarro
- Máximo Pizzarulli
- Roberto Pompei
- Víctor Pozzo
- Mauricio Prol
- Gustavo Quinteros
- Tomás Quiroga
- Fernando Redondo
- Jorge Reina
- Rubén Rojas
- Francisco Rúa
- Cristian Saboredo
- Pedro Sallaberry
- José Salomón
- Rodrigo Salomón
- Jorge Salvagna
- Sergio Saturno
- Guillermo Scalise
- Leandro Scornaienchi
- Fernando Screpis
- Sergio Sena
- Pablo Solchaga
- Ivar Stafuza
- Rodrigo Stalteri
- Marcelo Stocco
- Jorge Stranges
- Gastón Tosi
- Aníbal Troncoso
- Gastón Vales
- Norberto "Ruso" Verea
- Sergio Viturro
- Damián Yañez
- Diego Yañez
- José Yudica
- Claudio Zacarías
- Fernando Zagharian
- Javier Zanetti
- Sergio Zanetti
Extranjeros destacadosEditar
- Jorge Alcalde
- Hugo Alves
- José Andrade
- Pablo Aurrecochea
- Enrique Baez
- Roberto Brum
- José Camargo Mouras Marinho
- Júlio César da Silva Gurjol
- Marcelo da Silva Lima
- Marcelo Di Lauro Avalo
- Marcos Encina
- Enrique Fernandez Viola
- Juan Ferrou
- Manuel Fleitas Solich
- Derlis Giménez
- Carlos Goyén
- J. Harvey
- Hugo Lacava Schell
- José Lamas
- Angel Mareco
- Eugenio Morel
- Alejandro Orfila Colmenares
- Daniel Sierra Pinto
- Ricardo Zárate Aguirre
Entrenadores destacadosEditar
- José Abbastante
- Ramón Adorno
- Cristian Aldirico
- Ángel Bargas
- Horacio Bidevich
- Rodrigo Bilbao
- Francisco Calabrese
- Oscar Calics
- Antonio D'Accorso
- Héctor D'Angelo
- Norberto D'Angelo
- Manuel Fleitas Solich
- Rubén Flotta
- Jorge Franzoni
- Claudio García
- Jorge Ginarte
- Hugo Gottardi
- Miguel Ignomiriello
- Eduardo Janín
- Hernán Meske
- Juan Carlos Murúa
- Claudio Nigretti
- Julio Olarticoechea
- Alberto Pascutti
- José "Perico" Pérez
- Norberto Raffo
- Ricardo Rodríguez
- Carlos Roldán
- Hugo Smaldone
- Antonio Villamor
- José Yudica
- Claudio Zacarías
Ascensos / DescensosEditar
Era profesional:
- Descenso a Segunda División: 1938
- Descenso a Primera "C": 1960
- Ascenso a Primera "B": reestructuración 1964
- Descenso a Primera "C": 1967
- Ascenso a Primera "B" campeón 1970
- Descenso a Primera "C": 1977
- Ascenso a Primera "B" campeón 1978
- Descenso a Primera "C": 1982
- Ascenso a Primera "B": ganador del octogonal 1983
- Descenso a Primera "C": 1985
- Ascenso a Primera "B" ganador del octogonal 1986/1987
- Ascenso a Nacional "B" campeón 1987/1988
- Descenso a Primera "B": 1995
- Descenso a Primera "C": 2009
- Ascenso a Primera "B" ganador del reducido 2015
Otras disciplinasEditar
- Atletismo
- Básquet femenino
- Básquet masculino
- Básquet masculino -Escuelita-
- Boxeo
- Fútbol amateur
- Gimnasia artística
- Gimnasia femenina
- Gimnasia masculina
- Gimnasia tercera edad
- Handball femenino
- Handball masculino
- Movimiento artístico y acrobacia
- Patinaje artístico
- Patinaje artístico sobre ruedas
- Taekwondo
- Tenis
- Voley
ReferenciasEditar
- http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_MesaA_Dezotti.pdf
- http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-29087-2003-12-09.html
- http://deportes.clarin.com/Talleres-Escalada-resurrecciones_0_970103389.html
- http://www.diariopopular.com.ar/notas/170396-talleres-siempre-tuvo-remedios-poder-salir-adelante-
- http://www.diariopopular.com.ar/notas/63361-colonias-y-piletas
- http://edant.clarin.com/diario/2001/07/23/d-00801.htm
- http://www.mundoascenso.com.ar/club/90-talleres-re
- http://www.interiorfutbolero.com.ar/copa-argentina/556-fase-inicial-metro-iv/44246-camba-utilizo-el-codigo-penal-para-hacer-historia.html
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Club Atlético Talleres.
- Sitio web oficial del Club