Equipo
|
Campeón
|
Subcampeón
|
Tercero
|
---|
Honor y Patria (Bernal) |
3 |
1 |
0
| Banfield |
3 |
0 |
0
| Liberal Argentino |
2 |
0 |
2
| Defensores de Belgrano |
2 |
0 |
0
| Dock Sud |
2 |
0 |
0
| El Porvenir |
2 |
0 |
0
| Racing Club |
1 |
3 |
0
| Belgrano Athletic II |
1 |
2 |
1
| Talleres (RdE) |
1 |
2 |
0
| Estudiantes (BA) |
1 |
2 |
0
| River Plate |
1 |
1 |
0
| Sportivo Balcarce |
1 |
1 |
0
| Palermo |
1 |
0 |
1
| América |
1 |
0 |
0
| Argentino del Sud |
1 |
0 |
0
| Barracas Athletic |
1 |
0 |
0
| Barracas Central |
1 |
0 |
0
| Bella Vista |
1 |
0 |
0
| Chacarita Juniors |
1 |
0 |
0
| Colegiales |
1 |
0 |
0
| Estudiantes de La Plata |
1 |
0 |
0
| Eureka |
1 |
0 |
0
| Excursionistas |
1 |
0 |
0
| Ferro Carril Oeste |
1 |
0 |
0
| Floresta |
1 |
0 |
0
| General Mitre |
1 |
0 |
0
| GEBA |
1 |
0 |
0
| Gimnasia y Esgrima de La Plata |
1 |
0 |
0
| Huracán |
1 |
0 |
0
| Nacional (Adrogué) |
1 |
0 |
0
| Nacional (Floresta) |
1 |
0 |
0
| Nueva Chicago |
1 |
0 |
0
| Ramsar |
1 |
0 |
0
| Sportivo Avellaneda |
1 |
0 |
0
| Sportivo Barracas |
1 |
0 |
0
| Tigre |
1 |
0 |
0
| All Boys |
0 |
3 |
1
| Alumni[n. 6] |
0 |
3 |
0
| Villa Ballester |
0 |
2 |
0
| Temperley |
0 |
1 |
2
| Argentino de Banfield |
0 |
1 |
0
| Argentinos Juniors |
0 |
1 |
0
| Boca Juniors |
0 |
1 |
0
| Bristol |
0 |
1 |
0
| Buenos Aires Isla Maciel |
0 |
1 |
0
| Burzaco |
0 |
1 |
0
| Club Almagro |
0 |
1 |
0
| Del Plata |
0 |
1 |
0
| General Belgrano |
0 |
1 |
0
| Gimnasia y Esgrima de Flores |
0 |
1 |
0
| Hispano Argentino |
0 |
1 |
0
| Independiente |
0 |
1 |
0
| Liniers |
0 |
1 |
0
| Los Andes |
0 |
1 |
0
| Porteño |
0 |
1 |
0
| San Telmo |
0 |
1 |
0
| 25 de Mayo |
0 |
1 |
0
| Vélez Sarsfield[n. 7] |
0 |
1 |
0
| Villa Urquiza |
0 |
1 |
0
| Acassuso |
0 |
0 |
1
| Barker Memorial School |
0 |
0 |
1
| Compañía General BA |
0 |
0 |
1
| Conservación y Tráfico |
0 |
0 |
1
| Estudiantil Porteño |
0 |
0 |
1
| Lomas Athletic |
0 |
0 |
1
| Marplatense |
0 |
0 |
1
| Progresista |
0 |
0 |
1
| Unión (Caseros) |
0 |
0 |
1
|
En el profesionalismoEditar
- Paralelamente con el torneo de la entidad oficial, la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), la Liga Argentina organizó, en 1934, su primer y único campeonato de Segunda División, disputado entre las reservas de los equipos de Primera, y Quilmes[n. 8] y Tigre,[n. 8] que fueron relegados de la misma por cuestiones extradeportivas.
- En 1935, tras la formación de la Asociación del Football Argentino a fines de 1934, por la fusión de ambos entes rectores, la Segunda División volvió a disputar un certamen donde participaron también las reservas de los equipos de primer nivel. La Primera y la Segunda División de la AFAP pasaron a formar parte de la Segunda y la Tercera División de la AFA, respectivamente, y no hubo ascensos ni descensos, al igual que el año anterior.
- El esquema se repitió en 1936, para luego en 1937, ya sin la participación de las reservas, quedar establecido el régimen de ascensos y descensos que perdura hasta la actualidad.[4][10]
- En 1948 se decidió una importante reforma de los torneos superiores de la AFA, que derivó en la creación, en 1950, de la así llamada Tercera de Ascenso, hoy Primera D. Esta constituyó la cuarta categoría del fútbol argentino, al tiempo que se renombraron todas las divisiones de ascenso, por lo que, a partir de 1949, el segundo nivel pasó a ser la Primera División B. Este nombre llegó hasta la temporada 1986, en la que el torneo fue implementado para clasificar los 20 equipos de la división que participaron del primer Torneo Nacional B, de 1986-87.
Resumen estadísticoEditar
Equipo
|
Campeón
|
Subcampeón
|
Tercero
|
---|
Ferro Carril Oeste
|
5 (1958, 1963, 1969, 1970, 1978) |
0 |
1 (1947)
| Banfield
|
4 (1939, 1946, 1962, 1973)
|
1 (1961) |
4 (1956, 1960, 1979, 1981)
| Lanús
|
4 (1950, 1964, 1971, 1976(ST))
|
0 |
0
| Quilmes
|
3 (1949, 1961, 1975)
|
5 (1938, 1947, 1959, 1965, 1981) |
1 (1973)
| Tigre
|
3 (1945, 1953, 1979)
|
5 (1944, 1952, 1960, 1976(PT), 1983) |
1 (1976(ST))
| Gimnasia (LP)
|
3 (1944, 1947, 1952)
|
2 (1946 1982) |
0
| Rosario Central
|
3 (1942, 1951, 1985)
|
0 |
0
| Atlanta
|
2 (1956, 1983) |
2 (1953, 1980)
|
0
| Argentinos Juniors
|
2 (1940, 1955)
|
1 (1954) |
1 (1946)
| Chacarita Juniors
|
2 (1941, 1959)
|
0 |
2 (1958, 1983)
| Almagro
|
2 (1937, 1968)
|
0 |
3 (1941, 1944, 1951)
| Estudiantes (LP)
|
2 (1935,[n. 3] 1954)
|
0 |
0
| Unión (SF)
|
1 (1966)
|
3 (1943, 1955, 1974) |
6 (1949, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968)
| Colón
|
1 (1965)
|
3 (1949, 1950, 1951) |
1 (1952)
| Platense
|
1 (1976(PT))
|
3 (1957, 1962, 1964) |
0
| Nueva Chicago
|
1 (1981)
|
2 (1958, 1968) |
3 (1961, 1972, 1980)
| Los Andes
|
1 (1960)
|
2 (1967, 1977) |
2 (1978, 1986)
| San Lorenzo
|
1 (1982)
|
2 (1934,[n. 3] 1936)[n. 3] |
0
| Temperley
|
1 (1974)
|
1 (1973) |
3 (1940, 1943,1945)
| All Boys
|
1 (1972)
|
1 (1939) |
2 (1938, 1964)
| Argentino de Quilmes
|
1 (1938)
|
1 (1966) |
0
| Central Córdoba (R)
|
1 (1957)
|
1 (1956) |
0
| Defensores de Belgrano
|
1 (1967)
|
1 (1984) |
0
| River Plate
|
1 (1934)[n. 3]
|
0 |
2 (1935,[n. 3] 1936)[n. 3]
| Boca Juniors
|
1 (1936)[n. 3]
|
0 |
1 (1934)[n. 3]
| Deportivo Español
|
1 (1984)
|
0 |
1 (1962)
| Estudiantes (BA)
|
1 (1977)
|
0 |
1 (1974)
| Sarmiento (J)
|
1 (1980)
|
0 |
1 (1975)
| Vélez Sarsfield
|
1 (1943)
|
0 |
1 (1942)
| Almirante Brown
|
0
|
4 (1970, 1972, 1978, 1976(ST)) |
0
| San Telmo
|
0
|
3 (1963, 1969, 1975) |
1 (1971)
| Excursionistas
|
0
|
2 (1937, 1942) |
0
| Arsenal
|
0
|
1 (1971) |
2 (1969, 1970)
| Acassuso
|
0
|
1 (1940) |
0
| Argentino (R)
|
0
|
1 (1945) |
0
| Colegiales
|
0
|
1 (1941) |
0
| Independiente
|
0
|
1 (1935)[n. 3] |
0
| San Miguel
|
0
|
1 (1985) |
0
| Sportivo Italiano
|
0
|
1 (1979) |
1 (1983)
| Deportivo Morón
|
0
|
0 |
2 (1965, 1966)
| Racing Club
|
0
|
0 |
2 (1984, 1985)
| Barracas Central
|
0
|
0 |
1 (1939)
| Deportivo Armenio
|
0
|
0 |
1 (1977)
| Dock Sud
|
0
|
0 |
1 (1950)
| El Porvenir
|
0
|
0 |
1 (1937)
| Talleres (RdE)
|
0
|
0 |
1 (1955)
| Villa Dálmine
|
0
|
0 |
1 (1976(PT))
|
FederalizaciónEditar
- En el periodo comprendido entre 2001-02 y 2006-07 se cambió la forma de disputa, por lo que el certamen se desarrolló en dos fases: Apertura y Clausura.
Primera B Nacional - Torneos Apertura y Clausura
|
---|
- En el periodo comprendido entre 2007-08 y 2018-19 se retomó el sistema de torneo anual, exceptuando los torneos de transición 2014 y 2016.
- Desde la temporada 2019-20 cambió de denominación a Primera Nacional y se comenzó a disputar en dos zonas, enfrentando al ganador de cada una en una final.
Temporada
|
Campeón
|
Subcampeón
|
---|
2019-20 |
Actualmente en disputa
|
Resumen estadísticoEditar
Equipo
|
Campeón
|
Subcampeón
|
Tercero
|
---|
Banfield
|
3 (1992-93, 2000-01, 2013-14)
|
1 (1986-87) |
0
| Olimpo
|
3 (2001-02, 2006-07, 2009-10)
|
0 |
1 (2012-13)
| Talleres (C)
|
2 (1997-98, 2016)
|
2 (1995-96, 1996-97) |
0
| Atlético de Rafaela
|
2 (2002-03, 2010-11)
|
1 (1994-95) |
2 (2008-09, 2009-10)
| Atlético Tucumán
|
2 (2008-09), (2015)
|
1 (1990-91) |
1 (1995-96)
| Huracán
|
2 (1989-90, 1999-00)
|
0 |
2 (2004-05, 2006-07)
| Instituto
|
2 (1998-99, 2003-04)
|
0 |
1 (2011-12)
| Quilmes
|
1 (1990-91)
|
8 (1987-88, 1989-90, 1993-94, 1999-00, 2000-01, 2001-02, 2009-10, 2011-12) |
1 (2002-03)
| Gimnasia y Esgrima (J)
|
1 (1993-94)
|
1 (2004-05) |
1 (2016)
| Godoy Cruz
|
1 (2005-06)
|
1 (2007-08) |
1 (1996-97)
| Argentinos Juniors
|
1 (1996-97)
|
1 (2002-03) |
0
| Lanús
|
1 (1991-92)
|
1 (1988-89) |
0
| San Martín (T)
|
1 (2007-08)
|
0 |
2 (1993-94, 2017-18)
| Arsenal
|
1 (2018-19)
|
0 |
0
| Chaco For Ever
|
1 (1988-89)
|
0 |
0
| Deportivo Armenio
|
1 (1986-87)
|
0 |
0
| Deportivo Mandiyú
|
1 (1987-88)
|
0 |
0
| Estudiantes de La Plata
|
1 (1994-95)
|
0 |
0
| Huracán Corrientes
|
1 (1995-96)
|
0 |
0
| Tiro Federal (R)
|
1 (2004-05)
|
0 |
0
| River Plate
|
1 (2011-12)
|
0 |
0
| Rosario Central
|
1 (2012-13)
|
0 |
0
| Aldosivi
|
1 (2017-18)
|
0 |
0
| Chacarita Juniors
|
0
|
3 (1998-99, 2008-09, 2016) |
0
| Almagro
|
0
|
2 (2003-04, 2017-18) |
0
| San Martín (SJ)
|
0
|
1 (2006-07) |
1 (2006-07)
| Belgrano
|
0
|
1 (1997-98) |
3 (1986-87, 1990-91, 2005-06)
| Colón
|
0
|
1 (1992-93) |
2 (1991-92, 1994-95)
| Unión (SF)
|
0
|
1 (2010-11) |
2 (1988-89, 2007-08)
| Nueva Chicago
|
0
|
1 (2005-06) |
1 (2018-19)
| Almirante Brown
|
0
|
1 (1991-92) |
0
| Defensa y Justicia
|
0
|
1 (2013-14) |
0
| Gimnasia y Esgrima La Plata
|
0
|
1 (2012-13) |
0
| Patronato
|
0
|
1 (2015) |
0
| Sarmiento (J)
|
0
|
1 (2018-19) |
0
| Cipolletti
|
0
|
0 |
1 (1987-88)
| Douglas Haig
|
0
|
0 |
1 (1989-90)
| Ferro
|
0
|
0 |
1 (2015)
| Gimnasia y Tiro (S)
|
0
|
0 |
1 (1992-93)
| Huracán (TA)
|
0
|
0 |
1 (2003-04)
| Independiente
|
0
|
0 |
1 (2013-14)
| San Martín (M)
|
0
|
0 |
1 (2001-02)
|
Campeonatos totalesEditar
Equipo
|
Campeón
|
Subcampeón
|
Tercero
|
---|
Banfield |
10 |
2 |
4
| Ferro Carril Oeste |
6 |
0 |
1
| Lanús |
5 |
1 |
0
| Quilmes |
4 |
13 |
2
| Tigre |
4 |
5 |
1
| Gimnasia (LP) |
4 |
4 |
0
| Estudiantes (LP) |
1 |
0 |
0
| Rosario Central |
4 |
0 |
0
| Chacarita Juniors |
3 |
3 |
2
| Argentinos Juniors |
3 |
3 |
1
| Huracán |
3 |
1 |
2
| River Plate |
3 |
1 |
2
| Defensores de Belgrano |
3 |
1 |
0
| Honor y Patria (Bernal) |
3 |
1 |
0
| Olimpo |
3 |
0 |
1
| Nueva Chicago |
2 |
3 |
4
| Almagro |
2 |
2 |
3
| Estudiantes (BA) |
2 |
2 |
1
| Atlanta |
2 |
2 |
0
| Talleres (C) |
2 |
2 |
0
| Atlético de Rafaela |
2 |
1 |
2
| Liberal Argentino |
2 |
0 |
2
| Dock Sud |
2 |
0 |
1
| El Porvenir |
2 |
0 |
1
| Instituto |
2 |
0 |
1
| All Boys |
1 |
5 |
3
| Unión (SF) |
1 |
4 |
8
| Colón (SF) |
1 |
4 |
3
| Los Andes |
1 |
3 |
2
| Racing Club |
1 |
3 |
2
| Temperley |
1 |
2 |
5
| Belgrano Athletic II |
1 |
2 |
1
| Sarmiento (J) |
1 |
2 |
1
| Talleres (RdE) |
1 |
2 |
1
| San Lorenzo |
1 |
2 |
0
| Platense |
1 |
2 |
0
| Excursionistas |
1 |
2 |
0
| Arsenal |
1 |
1 |
2
| Atlético Tucumán |
1 |
1 |
1
| Gimnasia y Esgrima (J) |
1 |
1 |
1
| Godoy Cruz |
1 |
1 |
1
| Vélez Sarsfield[n. 7] |
1 |
1 |
1
| Argentino de Quilmes |
1 |
1 |
0
| Central Córdoba (R) |
1 |
1 |
0
| Colegiales |
1 |
1 |
0
| Sportivo Balcarce |
1 |
1 |
0
| Barracas Central |
1 |
0 |
1
| Deportivo Armenio |
1 |
0 |
1
| Deportivo Español |
1 |
0 |
1
| Palermo |
1 |
0 |
1
| San Martín (T) |
1 |
0 |
1
| América |
1 |
0 |
0
| Argentino del Sud |
1 |
0 |
0
| Barracas Athletic |
1 |
0 |
0
| Bella Vista |
1 |
0 |
0
| Chaco For Ever |
1 |
0 |
0
| Deportivo Mandiyú |
1 |
0 |
0
| Eureka |
1 |
0 |
0
| Floresta |
1 |
0 |
0
| General Mitre |
1 |
0 |
0
| Gimnasia y Esgrima (BA) |
1 |
0 |
0
| Huracán Corrientes |
1 |
0 |
0
| Nacional (Adrogué) |
1 |
0 |
0
| Nacional (Floresta) |
1 |
0 |
0
| Ramsar |
1 |
0 |
0
| Sportivo Barracas |
1 |
0 |
0
| Tiro Federal (R) |
1 |
0 |
0
| Almirante Brown |
0 |
5 |
0
| San Telmo |
0 |
4 |
1
| Alumni[n. 6] |
0 |
3 |
0
| Independiente |
0 |
2 |
1
| Villa Ballester |
0 |
2 |
0
| Belgrano (C) |
0 |
1 |
3
| Acassuso |
0 |
1 |
1
| Estudiantil Porteño |
0 |
1 |
1
| San Martín (SJ) |
0 |
1 |
1
| Sportivo Italiano |
0 |
1 |
1
| Argentino de Banfield |
0 |
1 |
0
| Argentino (R) |
0 |
1 |
0
| Bristol |
0 |
1 |
0
| Buenos Aires Isla Maciel |
0 |
1 |
0
| Burzaco |
0 |
1 |
0
| Defensa y Justicia |
0 |
1 |
0
| Del Plata |
0 |
1 |
0
| General Belgrano |
0 |
1 |
0
| Gimnasia y Esgrima de Flores |
0 |
1 |
0
| Hispano Argentino |
0 |
1 |
0
| Liniers |
0 |
1 |
0
| Porteño |
0 |
1 |
0
| San Miguel |
0 |
1 |
0
| Sportivo Avellaneda |
0 |
1 |
0
| 25 de Mayo |
0 |
1 |
0
| Villa Urquiza |
0 |
1 |
0
| Deportivo Morón |
0 |
0 |
2
| Barker Memorial School |
0 |
0 |
1
| Cipolletti |
0 |
0 |
1
| Compañía General BA |
0 |
0 |
1
| Conservación y Tráfico |
0 |
0 |
1
| Douglas Haig |
0 |
0 |
1
| Gimnasia y Tiro (S) |
0 |
0 |
1
| Huracán (TA) |
0 |
0 |
1
| Lomas Athletic |
0 |
0 |
1
| Marplatense |
0 |
0 |
1
| Progresista |
0 |
0 |
1
| San Martín (Mendoza) |
0 |
0 |
1
| Unión (Caseros) |
0 |
0 |
1
| Villa Dálmine |
0 |
0 |
1
|
Movilidad interdivisionalEditar
Con la Primera DivisiónEditar
Con la tercera categoríaEditar
- ↑ Tres en el amateurismo y siete en el profesionalismo.
- ↑ Dado la escasa información de la era amateur se consideran las temporadas en el profesionalismo
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab Equipo de reserva de Primera División, que disputaba el campeonato de segundo nivel
- ↑ Considerado campeón al haber ganado la Intermedia Extra. El torneo original se anuló al terminar la primera rueda y se jugó una segunda parte con los equipos divididos en las secciones Norte, Sud y Extra. Ascendieron los 5 primeros de esta última y el ganador de la final Norte-Sud.
- ↑ Tras el ascenso, cambió su nombre por Sportsman, con el que participó de ahí en adelante
- ↑ a b Incluye a English High School.
- ↑ a b Incluye a Argentino de Vélez Sarsfield.
- ↑ a b No se le cuenta como temporada en segunda categoría
- ↑ El torneo se suspendió por huelga de jugadores
- ↑ Newell's Old Boys obtuvo el torneo, pero no fue reconocido como campeón, dado que le descontaron 10 puntos debido a una acusación de incentivación, lo que lo relegó a la quinta posición, decretándose de esta manera campeón a Quilmes, que había obtenido el segundo puesto. Posteriormente Newell's inició una investigación judicial que derivó en un juicio público, que el club ganó abiertamente, regresando a Primera División en 1964[11]
- ↑ Se jugó un torneo reclasificatorio
- ↑ Ganó el Apertura y venció a Talleres, ganador del Clausura, en la final del campeonato por un resultado global de 6 a 3.
- ↑ a b c d e f g h Por tabla general.
- ↑ Le ganó la final del campeonato a Belgrano por penales (4 a 3) tras un resultado global de 2 a 2.
- ↑ Le ganó la final del campeonato a Chacarita Juniors por un resultado global de 3 a 1.
- ↑ Le ganó la final del campeonato a Quilmes por un resultado global de 2 a 1.
- ↑ Le ganó la final del campeonato a Quilmes por un resultado global de 6 a 3.
- ↑ Al torneo Apertura, se lo consideró como el campeonato anual de la categoría, dado que el Clausura fue el torneo reducido por el segundo ascenso.
- ↑ Campeón del torneo Apertura.
- ↑ a b Ganó el Apertura y el Clausura.
- ↑ Ganó el Apertura y venció a Almagro, ganador del Clausura, en la final del campeonato por un resultado global de 2 a 1.
- ↑ Ganó el Apertura y venció a Gimnasia y Esgrima (J), ganador del Clausura, en la final del campeonato por un resultado global de 2 a 1.
- ↑ Ganó el Apertura y venció a Nueva Chicago, ganador del Clausura, en la final del campeonato por un resultado global de 4 a 2.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
|
|