Club Deportivo Unión Comercio

club de fútbol peruano

El Club Deportivo Unión Comercio es un club de fútbol peruano fundado el 31 de enero de 2002 en la ciudad de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, departamento de San Martín. Desde 2025 juega en la Liga 2, la segunda división del fútbol nacional.

Unión Comercio
Datos generales
Nombre Club Deportivo Unión Comercio
Apodo(s) El Poderoso de San Martín, El Poderoso del Altomayo
Fundación 31 de enero de 2002 (23 años)
Presidente Bandera de Perú Freddy Chávez Ríos
Entrenador Bandera de Perú Jesús Oropesa
Instalaciones
Estadio Carlos Vidaurre
Capacidad 8,000 espectadores
Ubicación Tarapoto, Perú
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Perú Liga 1
(2024) 18.º Decrecimiento
Actualidad
 Liga 2 2025
Página web oficial

Historia

editar

2002: Fundación

editar

El Club Deportivo Unión Comercio fue fundado el 31 de enero de 2002 en la ciudad de Nueva Cajamarca. La creación se dio por comerciantes del Mercado Central de Nueva Cajamarca, quienes organizaban torneos locales amistosos en su ciudad entre diversos cuadros aficionados, siendo allí de donde surgió este club.[1]

2003-2010: Temporadas en la Copa Perú

editar

En 2003 fue campeón provincial de San Martín y clasificó a la Etapa Departamental donde fue eliminado en semifinales por Deportivo Pesquero de Moyobamba en definición por penales.

En el 2009, luego de ganar su liga distrital y la provincial de San Martín, clasificó a la Etapa Departamental de San Martín pero fue eliminado por el Deportivo Cali de Tarapoto.[2]

En el 2010 fue campeón departamental de San Martín cuando venció a Atlético Belén por 1-0. Ya en la Etapa Regional de la Copa Perú 2010, salió primero en el grupo A de la Región II, luego de superar a Cultural Volante, Juventud Santa Rosa y Carlos A. Mannucci. De esta forma, Unión Comercio avanzó a la Etapa Nacional, donde eliminó a Defensor San José de Tumbes en octavos de final, a Comerciantes Unidos de Cutervo en cuartos de final y a Deportivo Hospital de Pucallpa en semifinales.[3]

Unión Comercio se alzó con la Copa Perú 2010 tras superar en la final a Alianza Porvenir-Unicachi, luego de ganar 2-0 en Tarapoto y perder 4-2 en Juliaca. No obstante, gracias a la regla del gol de visitante, se quedó con el título y el pase a la Primera División del Perú.[4]

2011-2019: Primera etapa en Primera División

editar

En su primera temporada en la Primera División del Perú, Unión Comercio se ubicó en la sexta casilla logrando la clasificación a la Copa Sudamericana.[5]​ En el 2012 su campaña no fue la esperada, se ubicó en el duodécimo lugar y fue eliminado del certamen continental en primera ronda por Envigado de Colombia tras empatar en Pucallpa 0-0 y caer derrotado de visita por 2-0. En el 2013 la campaña fue aún peor ya que al final de las 44 fechas se ubicaron en el puesto 14 de la tabla de posiciones teniendo que desempatar el descenso a Segunda División con Pacífico en un partido extra. Los nuevos cajamarquinos finalmente se impusieron por 1-0 en el Estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, manteniendo la categoría. En el 2014 la campaña mejoró al ubicarse en el cuarto lugar en el torneo, la cual fue su mejor participación en la primera división, logrando otra clasificación a la Copa Sudamericana. En el 2015 quedaron octavos y volvieron a ser eliminados en primera ronda ante Águilas Doradas (2-0 la ida y un empate 1-1 en la vuelta). En el 2016 quedaron en el puesto 10, en la temporada 2017 en el puesto 14 y en la campaña 2018 en el puesto 10.

La temporada 2019 sin embargo significó su descenso a la Liga 2. Pese a pelear en algún momento el cupo a la Copa Sudamericana, el club se vio inmerso en un escándalo de falsificación de documentos, que desató la resta de puntos y posterior adición de los mismos en la tabla acumulada. En la última fecha del campeonato, Unión Comercio perdió la categoría al perder en Moyobamba 2-3 ante Alianza Lima, que terminó proclamándose ganador del Torneo Clausura 2019.

2020-2022: Primera etapa en Segunda División

editar

Luego de varias complicaciones debido a la pandemia de COVID-19 en el país, el poderoso afronta su primera temporada en la Liga 2 durante 2020, la cual se jugó solamente en Lima. Terminaría fuera de los play-offs del campeonato y ascenso (7.ª posición) tras solamente 9 fechas jugadas debido a la poca cantidad de equipos que tuvo la competición durante la temporada.

Para 2021, al igual que la temporada anterior, todo el campeonato se disputó en la capital del país; Unión Comercio acaba en la tercera casilla una vez acabada las fases regulares, por lo cual, estuvo habilitado para jugar los play-offs por un cupo a Liga 1. El primer rival que le tocó enfrentar fue Los Chankas, rival a quien logró vencer 2-1 y, por lo tanto, consigue avanzar a la siguiente etapa. En aquella etapa su rival fue Carlos Stein, que tras empatar sin goles fueron una definición por penales donde lamentablemente el cuadro de San Martín perdería 6-7 y así condenándose a permanecer en Liga 2 una temporada más.

Ya en la temporada 2022 de la Liga 2, y con el regreso del formato descentralizado, Unión Comercio comienza jugar de local en el estadio Carlos Vidaurre García de la ciudad de Tarapoto. El equipo haría una buena campaña durante todo el año, teniendo como rival directo a Cusco FC por el campeonato de Segunda División. Finalmente no logra el campeonato y debido a que Cusco FC consigue tanto el Apertura como el Clausura, tampoco hubo play-offs, por lo tanto, tras quedar en la segunda casilla en la Tabla Acumulada, fue declarado automáticamente subcampeón del torneo y de esa forma disputar la revalidación por el ansiado regreso a Primera División. El rival que tuvo que enfrentar en dicha revalidación fue Ayacucho FC, equipo que terminó en la 17.ª posición en la Liga 1 2022; luego de ganar 3-0 en Tarapoto y perder solamente 1-2 en Ayacucho, El Poderoso logra su objetivo de regresar a Liga 1, la cual disputaría desde 2023.

2023-2024: Segunda etapa en Primera División y nuevo descenso

editar

Nuevamente siendo un equipo de Primera División, Unión Comercio disputa la Liga 1 2023 teniendo un desempeño muy bajo, así que tuvo que afrontar durante el año evitar descender nuevamente a Liga 2. Finalmente en la última fecha logra safarse de bajar tras vencer 1-0 a Atlético Grau en Piura, y tras la derrota de Binacional contra Melgar, el cuadro de San Martín dice presente una temporada más en la Liga 1.

Sin embargo para 2024, el rendimiento seguiría siendo pobre, consiguiendo varias rachas negativas, por lo cual era inevitable la pérdida de categoría. Unión Comercio descendió oficialmente de la Liga 1 2024 el 27 de septiembre de 2024, después de perder 2-0 contra Sport Boys en condición de local, sumando 9 derrotas consecutivas sin poder ganar. Con esta derrota, el equipo quedó matemáticamente sin posibilidad de salvarse del descenso a la Liga 2, ocupando el último puesto de la tabla acumulada con tal solo 14 puntos en 30 partidos y a 4 fechas de anticipación. Cabe resaltar que para las últimas dos fechas del campeonato el equipo jugó con 100% juveniles, esto debido a que el vicepresidente del club decidió despedir anticipadamente al plantel principal debido a los malos resultados durante la temporada que los llevó a descender nuevamente, esto evidenció los récords negativos que recibió el cuadro con un abultado 0-12 de local contra Sporting Cristal que de pasada se convertía en la mayor goleada en toda la historia de la Primera División del Perú y un 7-0 contra Cienciano de visita.

Línea de tiempo

editar

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul, pantalón azul y medias azules.

Evolución del uniforme

editar

Titular

editar
2011
2012
2013
2014
2015 - inicial
2015 - final
2016-2017
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Alternativa

editar
2012
2012
2013
2014
2015 - inicial
2015 - final
2016-2017
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024

Tercera

editar
2023

Indumentaria y patrocinador

editar
Indumentaria
Periodo Patrocinador
2010-2012    Real
2013   Triathlon Sport
2014-2016     Real
2017   Convert
2018-2019     Real
2020   Shumawa Sport Wear
2021   Urzu Atletic
2022   Golsti Sport Wear
2023-2024   Convert
Patrocinador
Periodo Patrocinador
2010   Comercializadora Chávez Import
2011   New Holland
2013   Olva Courrier
2016   New Atlethic
2020-2022   Corporación Chávez
2023-Act.   Coolbet
2024   WOW Perú


Datos del club

editar

Participaciones internacionales

editar
Torneo Ediciones
Copa Sudamericana (2) 2012, 2015.

Por competición

editar
Torneo Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Mejor desempeño
Copa Sudamericana 2 4 0 2 2 1 5 -4 2 Primera fase
Total 2 4 0 2 2 1 5 -4 2
Nota: Actualizado a la Copa Sudamericana 2015.

Estadio

editar

Unión Comercio ha utilizado distintos recintos en Primera División para jugar de local. El que más utilizaba durante su primera etapa en Primera División era el IPD de Moyobamba. Durante un tiempo, en su primer año en el Descentralizado, usó también dos recintos extras: Estadio Carlos Vidaurre García de Tarapoto y el Estadio Inca Pachacútec de Rioja, pero seguía siendo igual su localía principal en Moyobamba.

Durante las ediciones de 2017 y 2018, Unión Comercio disputó sus partidos en el remodelado Estadio IPD de Nueva Cajamarca, ya que esta era su ciudad natal y el estadio para esa fecha ya estaba reinaugurado. No obstante, el recibimiento no fue el esperado y por ello, retornó a Moyobamba a partir del 2019. Luego de las temporadas durante la pandemia que se jugaron en Lima, Unión Comercio regresó a disputar sus partidos de local en el Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto, recibiendo mejor acogida allí.

Jugadores

editar

Plantilla y cuerpo técnico 2025

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1   0POR Federico Nicosia  35 años   Universidad San Martín
2   1DEF Joaquín Delgado  22 años   Academia Cantolao
3   1DEF Jhonny Mena  30 años   San Marcos
4   1DEF Carlos Montoya  23 años   Ecosem Pasco
6   2MED Dustin Rengifo  24 años   San Marcos
7   3DEL Cristhian Vargas  30 años   Asociación Deportiva Tarma
8   2MED Neil Marcos  33 años   UTC de Cajamarca
9   3DEL Jesús Arrieta  34 años   Fortaleza CEIF
10   2MED Mario Velarde  34 años   San Marcos
11   3DEL Lucas Farías  30 años   Atlético Huila
12   0POR Martín Quiroz  30 años   Sport Huancayo
13   2MED Mirlon Coronel Divisiones menores
14   2MED Cleyder Vargas  20 años  Deportivo Ucrania
15   2MED David Marines  21 años Divisiones menores
16   2MED Mauro Aguilar Divisiones menores
17   2MED Denilson Vargas  26 años Divisiones menores
19   2MED Gabriel Delgado  23 años   Universidad San Martín
20   2MED Gabriel Morales  23 años   Boca Unidos
21   0POR Diego López  20 años   Deportivo Municipal II
22   1DEF Juan Muñoz   Melgar
23   2MED Farihd Ortega  21 años   Deportivo Coopsol
24   1DEF Neyver Ordóñez  25 años  Deportivo Ucrania
25   2MED Álvaro Medrano  29 años   San Marcos
26   1DEF Maelo Reátegui  30 años   Deportivo Binacional
27   2MED Patrick Meza  23 años   Centro Social
28   2MED Osama Vinladen  22 años Divisiones menores
30   1DEF Jamilton Isuiza  28 años  Deportivo Ucrania
31   0POR Homero Cachique  18 años  Deportivo Ucrania
33   3DEL Francescoli Arévalo  20 años Divisiones menores
18   1DEF Johan Ayala  21 años   Ecosem Pasco
Entrenador(es)

  Jesús Oropesa

Entrenador(es) adjunto(s)

  Juan Carlos Malpica
  Rafael Maguiña

Preparador(es) físico(s)

  Diego Aguirre

Entrenador(es) de porteros
  Fernando Briceño

Leyenda

Actualizado el 31 de marzo de 2025



Entrenadores

editar

Listado reciente

editar

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Segunda División del Perú (0/1) 2022.
Copa Perú (1/0) 2010.
Torneo Apertura Segunda División (0/1) 2022.
Torneo Clausura Segunda División (0/2) 2021, 2022.

Torneos regionales

editar
  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Liga Departamental de San Martín (1/0) 2010.
Liga Provincial de Rioja (2/1) 2003, 2010. 2009.
Liga Distrital de Nueva Cajamarca (1/0) 2009.

Torneos nacionales juveniles

editar

Referencias

editar
  1. Alonso Huanilo Ramírez (2020). «El que llegó más lejos: Unión Comercio de Nueva Cajamarca». Consultado el 25 de junio de 2020. 
  2. «Casos de homonimia». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  3. «De comercio en comercio». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  4. «Unión Comercio se coronó campeón de la Copa Perú». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  5. elcomercio.pe, ed. (2011). «Unión Comercio clasifica a la Sudamericana gracias a fallo de CJ-FPF». Consultado el 5 de diciembre de 2013. 
  6. «Union Comercio 8-0 Santa Rosa». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  7. Hospital 1 - Unión Comercio 4

Enlaces externos

editar