Discusión:Recortes Cero

Último comentario: hace 4 años por FelipeRev en el tema Sobre la relevancia de mi artículo

Sobre la relevancia de mi artículo

editar

--Alvaro Marques Hijazo (discusión) 22:07 11 nov 2019 (UTC)Responder

  Manténgase Le doy el beneficio de la duda. Se han hecho artículos de partidos más irrelevantes. Además, está bien redactado y tiene información bien recolectada.--FelipeRev (discusión) 03:29 13 nov 2019 (UTC)Responder

Ontzak puso la plantilla de borrado rápido (que posteriormente fue cambiada por una de consulta de borrado) sin dar más explicación que el hecho de que el artículo se le hace irrelevante. Aunque entiendo cuales probablemente hayan sido sus motivos, sería interesante que opinara. De otro modo, creo que aunque solo han pasado unos días ya la mayoría de los remotamente interesados estamos de acuerdo en mantener el artículo.--FelipeRev (discusión) 10:03 20 nov 2019 (UTC)Responder

Enlaces en medios de comunicación sobre Recortes Cero - La Sexta: https://www.lasexta.com/noticias/nacional/elecciones-generales/los-otros-candidatos-del-10n-estos-son-los-partidos-que-se-presentan-a-las-elecciones-y-que-quiza-no-conoces_201911035dbeebe30cf2cf75acb9b3e3.html - 20 minutos: "Algunas de ellas ya son históricas formaciones extraparlamentarias como el Partido Animalista (PACMA), Recortes Cero y Por Un Mundo + Justo (PUM+J)" https://www.20minutos.es/noticia/3783635/0/presentadas-12-coaliciones-para-las-elecciones-del-10-noviembre/ - Eldiario.es https://www.eldiario.es/canariasahora/politica/BOE-publica-candidaturas-presentadas-elecciones_0_950854975.html --83.59.244.218 (discusión) 12:24 15 nov 2019 (UTC)Andreu RomaníResponder

Recortes Cero propuesta de borrado.

editar

La coalición formada desde 2014 se ha presentado a las elecciones del 28 de abril de 2019 y el 10 de noviembre, del mismo año, por toda España aportando los avales necesarios, algo que no han logrado otras organizaciones políticas, como PACMA o VOX. Presentando las firmas necesarias para poder participar con candidatas/os al Senado y al Congreso. Con publicaciones relevantes en La Vanguardia o en otros medios de reconocido prestigio e importancia nacional como RTVE. Por lo que si estos medios de información dan relevancia a la formación, no se entendería como Wikipedia, no. Siendo un referente en la información, como enciclopedia virtual, la organización se ha presentado a todas las elecciones europeas y nacionales desde 2014, por lo que son parte de la historia democrática de España y tienen derecho a aparecer. --FrancisExp (discusión) 10:58 15 nov 2019 (UTC)Responder

Articulos que lo mencionan

editar

Artículos que mencionan esta coalición política en Wikipedia:

Volver a la página «Recortes Cero».