Elecciones generales de Honduras de 2021
← 2017 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de Honduras de 2021 Presidente 128 escaños en el Congreso 298 corporaciones municipales 20 escaños en el Parlacen | |||||||||||
Domingo 28 de noviembre de 2021 | |||||||||||
Período | 27 de enero de 2022 - 27 de enero de 2026 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 9 408 215[2] | ||||||||||
Hab. inscritos | sin determinar [1] | ||||||||||
![]() | |||||||||||
Consejo Nacional Electoral |
Las elecciones generales de Honduras de 2021, se realizarán el 28 de noviembre de 2021. En ellas se renovarán los titulares de los cargos de elección popular de la República de Honduras, estos son:
- Presidente de Honduras: Jefe de Estado de Honduras que ejercerá las funciones de dirección del Poder Ejecutivo de Honduras por mandato del pueblo. Sustituirá a Juan Orlando Hernández del Partido Nacional.
- 128 diputados titulares al Congreso de Honduras, y 128 suplentes.
- 20 diputados al Parlamento Centroamericano.
- 298 alcaldes y 298 vicealcaldes, así como 2092 regidores.
Elecciones internasEditar
Las elecciones internas se realizaron el 14 de marzo de 2021.[3] En ellas participaron el oficialista Partido Nacional (PNH), el Partido Liberal (PLH) y Libertad y Refundación (Libre). [4] Se dispusieron un total de 23,880 mesas electorales a nivel nacional, 7,960 por cada partido político.[5] El primer informe oficial de resultados lo emitió el Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante un boletín a las 9 de la noche del 17 de marzo, lo cual supuso la demora más larga desde el cierre de urnas hasta la emisión de un resultado preliminar oficial en una elección interna o general desde 1981: de casi 70 horas.[6] Cuatro días después el CNE habilitó un sitio web para mostrar el avance del conteo de votos.[7]
El primer informe de resultados del CNE mostraba a los tres primeros lugares de cada partido político aventajando por una gran diferencia porcentual: en el Partido Nacional a Tito Asfura con el 74 % (101 573 votos) y a Mauricio Oliva con el 26 % (36 258 votos); en el Partido Liberal a Yani Rosenthal con 55 % (35 850 votos) y a su principal opositor, Luis Zelaya, con el 29 % (18 997 votos); y en Libre a Xiomara Castro con el 76 %.[8] Como consecuencia, al día siguiente Oliva reconoció su derrota frente a lo que calificó como «una tendencia irreversible» a favor del candidato Asfura, quien respondió con un mensaje de unidad al primero.[9] Por otro lado, en el PLH el movimiento del precandidato Zelaya Medrano emitió un comunicado condenando la «ausencia de transparencia por parte del CNE», rechazando «los resultados de unas actas y del conteo de votos que no puede ser cotejado con las actas en poder de los diferentes movimientos» y hablando de un «clima de fraude que comenzó la tarde del 14 de marzo». Además, Zelaya dijo vía Twitter que el CNE buscaba «imponer» un ganador.[10]
Resultados preliminaresEditar
- Nivel presidencial
Partido político | Movimientos[n 1] | Candidatos | Votos[n 2] | Sumatoria de votos |
---|---|---|---|---|
Partido Nacional |
Unidad y Esperanza | Nasry Asfura | 679 511 (70.13 %) | Válidos: 968 898 Nulos: 86 091 Blancos: 107 489 Total: 1 162 478 |
Juntos Podemos | Mauricio Oliva | 289 387 (29.87 %) | ||
Partido Liberal |
Movimiento Yanista | Yani Rosenthal | 332 699 (49.64 %) | Válidos: 670 217 Nulos: 40 815 Blancos: 57 746 Total: 768 778 |
La Esperanza de Honduras | Darío Banegas | 107 947 (16.11 %) | ||
Recuperar Honduras | Luis Zelaya | 229 571 (34.25 %) | ||
Libertad y Refundación | ||||
Nueva Corriente | Carlos Eduardo Reina | 23 469 (5.04 %) | Válidos: 465 923 Nulos: 20 219 Blancos: 21 646 Total: 507 788 | |
Honduras Libre | Wilfredo Méndez | 20 910 (4.49 %) | ||
5 de julio | Nelson Ávila | 54 314 (11.66 %) | ||
Somos+ | Xiomara Castro | 367 230 (78.82 %) | ||
M-28 Poder para Vos | ||||
Fuerza de Refundación Popular FRP | ||||
Pueblo Organizado en Resistencia POR | ||||
Pueblo Libre | ||||
Alianza Anticorrupción Antiimpunidad Movimiento Esperanza y Libertad AAAMEL | ||||
Total | 2 439 044 | |||
Fuente: Consejo Nacional Electoral |
- Nivel legislativo
Partido | Movimientos[n 3] | Diputados | Votos | Sumatoria de votos | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por departamentos | Total | |||||||||||||||||||||
Atl | Col | Com | Cop | Cor | Cho | EP | FM | GD | Int | IB | LP | Lem | Oco | Ola | SB | Val | Yor | |||||
PNH | Unidad y Esperanza | 8 | 2 | 4 | 6 | 6 | 1 | 6 | 23 | 0 | 2 | 1 | 3 | 5 | 1 | 7 | 3 | 0 | 9 | 87 | 4 001 576 | Válidos: 6 367 228 Nulos: - Blancos: - Total: - |
Juntos Podemos | 0 | 2 | 3 | 1 | 14 | 8 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | 4 | 0 | 41 | 2 365 652 | ||
PLH | Movimiento Yanista | 1 | 4 | 4 | 6 | 20 | 0 | 6 | 8 | 1 | 2 | 1 | 0 | 5 | 1 | 3 | 9 | 0 | 9 | 81 | 1 943 329 | Válidos: 4 335 426 Nulos: - Blancos: - Total: - |
La Esperanza de Honduras | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 7 | 818 292 | ||
Recuperar Honduras | 7 | 0 | 3 | 1 | 0 | 5 | 0 | 15 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 0 | 40 | 1 573 805 | ||
Libre | ||||||||||||||||||||||
Nueva Corriente | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | Ea | 2 | Ea | 0 | Ea | 0 | 0 | Ea | 0 | 0 | 1 | 0 | 7 | - | Válidos: - Nulos: - Blancos: - Total: - | |
Honduras Libre | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | Ea | 0 | 0 | 0 | Ea | 0 | 2 | Ea | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | - | ||
5 de julio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | - | ||
Somos+ | 1 | Ea | 0 | 0 | 0 | Ea | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | Ea | 1 | Ea | 0 | 2 | 1 | Ea | 11 | - | ||
M-28 Poder para Vos | 2 | 3 | 4 | Ea | 11 | Ea | 3 | 5 | Ea | 1 | Ea | Ea | Ea | Ea | Ea | 3 | 0 | 0 | 32 | - | ||
FRP | 4 | Ea | 1 | Ea | 4 | 2 | 1 | 8 | Ea | 1 | Ea | Ea | 0 | Ea | 4 | 3 | 1 | Ea | 28 | - | ||
POR | 1 | 0 | 2 | Ea | 3 | Ea | 3 | 0 | Ea | 1 | Ea | 0 | Ea | Ea | Ea | 1 | 1 | 0 | 12 | - | ||
Pueblo Libre | 0 | 0 | 0 | Ea | 0 | Ea | 0 | 0 | 0 | 0 | Ea | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - | ||
AAAMEL | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | Ea | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | - | ||
FRP — Somos+ | - | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | - | 9 | 11 | - | ||
FRP — Pueblo Libre | - | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | ||
M28 — POR | - | - | - | 4 | - | - | - | - | 1 | - | - | - | 2 | 1 | 3 | - | - | - | 11 | - | ||
M28 — POR — Pueblo Libre — Somos+ | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | ||
M28 — POR — Pueblo Libre — FRP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | ||
Honduras Libre — Nueva Corriente | - | - | - | - | - | - | 0 | - | - | - | 0 | - | - | 0 | - | - | - | - | 0 | - | ||
FRP — Nueva Corriente | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 | - | ||
FRP — M28 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 | - | - | - | - | - | - | 2 | - | ||
AAAMEL — Somos+ | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | 1 | - | ||
Total | - | |||||||||||||||||||||
Fuente: Consejo Nacional Electoral |
Ea En alianza
Véase tambiénEditar
NotasEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «RNP realizaría nuevo censo electoral en diciembre de 2020». Tiempo digital. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ «Población de Honduras». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 27 de noviembre de 2020.
- ↑ «Honduras convoca a primarias para las elecciones generales 2021». France24. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ «CNE convoca a elecciones primarias en marzo de 2021 sin una nueva Ley Electoral». nodal. Consultado el 22 de octubre de 2020.
- ↑ «Se mantienen tendencias presidenciales en segundo informe de resultados del CNE». Proceso Digital. 18 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021.
- ↑ «Elecciones primarias 2021, las que más han tardado en dar resultados». El Heraldo. 22 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ «CNE habilita página web para consultar resultados de elecciones primarias». 21 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- ↑ «Asfura, Yani y Xiomara al frente en primer resultado oficial de elecciones». La Prensa. 17 de marzo de 2021. Consultado el 18 de marzo de 2021.
- ↑ «Oliva reconoce victoria de “Tito” en las primarias; Papi le responde “aquí solamente ha ganado el pueblo”». El Mundo. 18 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021.
- ↑ «Movimiento de Luis Zelaya denuncia fraude y no acepta resultados del CNE». El Heraldo. 17 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021.
- ↑ Papeletas electorales | Elecciones primarias 2021. Consejo Nacional Electoral. Consultado el 18 de marzo de 2021.
- ↑ Papeletas electorales | Elecciones primarias 2021. Consejo Nacional Electoral. Consultado el 18 de marzo de 2021.