Velódromo Municipal de Montevideo

pista de ciclismo en Montevideo, Uruguay

El Velódromo Municipal de Montevideo es un velódromo ubicado en el Parque Batlle en Montevideo, Uruguay. Con una extensión de 333 metros, es el principal escenario para la práctica de ciclismo en pista en el país desde su inauguración en 1938. Allí se realizó el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1968.

Velódromo Municipal
273px
Localización
País Bandera de Uruguay Uruguay
Localidad Avda. Ramón Benzano 3471 Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay
Coordenadas 34°53′53″S 56°09′22″O / -34.898, -56.156
Detalles generales
Nombre completo Velódromo Municipal Atilio François
Dimensiones 333 m
Capacidad 15.000[1]​ espectadores
Propietario Intendencia de Montevideo
Acontecimientos
Campeonato Uruguayo de Ciclismo de Pista

Desde 1998 el nombre oficial del recinto es Velódromo Municipal Atilio François en honor a Atilio François, ciclista uruguayo ganador de tres ediciones de la Vuelta Ciclista del Uruguay entre otras competiciones nacionales y extranjeras.

Es administrado por la Secretaría Educación Física Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo,[2]​ por la Federación Ciclista Uruguaya y por la Organización de Fútbol Infantil.

Otros eventos

editar

El velódromo alberga en su espacio interior a la pista, una cancha donde la Organización Nacional de Fútbol Infantil lleva adelante las finales metropolitanas de sus ligas barriales y departamentales.[1]

Con un aforo de 15.000 personas, el Velódromo se ha utilizado para espectáculos artísticos, entre ellos tablados de Carnaval, dos ediciones de la Fiesta de la X y docenas de conciertos musicales. Es uno de los espacios predilectos de músicos nacionales e internacionales para sus presentaciones en Uruguay.[1]​ Ha recibido conciertos multitudinarios de artistas nacionales e internacionales, entre los cuales se encuentran:

País Artista Año
  Alanis Morissette 1999
  Maná 2000
  Shakira 2000
  Sui Generis 2000
  Natalia Oreiro 2000
        Turf, Sordromo, Libido y La Ley 2003
        Catupecu Machu, Ataque 77, Hereford y Trotsky Vengarán 2003
  Molotov 2004
  La Renga 2004/2007/2011
  La Oreja de Van Gogh 2005
  No Te Va Gustar 2005/2006/2009/2013/2015
  Skay Beilinson 2005
  Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado 2005/2022
  Buitres Después de la Una 2006/2009/2014
  Deep Purple 2006
  Alejandro Sanz 2007
  Joan Manuel Serrat 2007/2010
  Jethro Tull 2007
  Sepultura 2007
  Rata Blanca 2007
        Catupecu Machu, Marky Ramone, Hereford y Trotsky Vengarán 2008
  Ricardo Montaner 2005/2009/2010/2011
  Gustavo Cerati 2009
  Makano 2009
  Rubén Blades 2010
  ReyToro 2010
  Andrés Calamaro 2010
  Roxette 2011
  Charly García 2011
  Ricky Martin 2011/2016
  Juan Luis Guerra 2011
  Nick Jonas & The Administration 2011
  Don Omar 2011
  Demi Lovato 2012
  Fito Páez 2012
  La Vela Puerca 2012/2015/2016/2018/2022
  Calle 13 2012/2014
    Orchestre International du Vetex, Manu Chao 2012
  Jonas Brothers 2013
  El Cuarteto de Nos 2013/2015
  Tan Biónica 2013/2014
  Chayanne 2015
  CD9 2015
  Lucas Sugo 2015
  Daddy Yankee 2015
    Rombai, Marama 2015/2016
  Maluma 2016/2017
  Ivete Sangalo 2017
  Gorillaz 2017
  Marc Anthony 2018
  Carl Cox 2018

Referencias

editar
  1. a b c Montevideo.gub.uy (31 de julio de 2009). «Grandes escenarios deportivos». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  2. Montevideo.gub.uy (31 de julio de 2009). «Dependencia». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 1 de abril de 2011. 

Enlaces externos

editar