Diferencia entre revisiones de «J. Philippe Rushton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 128237340 de IVFC14 (disc.) Todo es discutible, particularmente si no colocas referencias. Si no conoces las reglas de Wikipedia, ¿qué haces aquí?
Etiqueta: Deshecho
IVFC14 (discusión · contribs.)
te ruego vuelvas a leer, mi msje anterior, no has entendido
Etiqueta: Deshecho
Línea 12:
|año tesis = [[1973]]
}}
'''Jean Philippe Rushton'''<ref>{{cita noticia|título=Old Chestnut, New Thoughts|obra=The Economist|fecha=26 de diciembre de 1992/January 8, 1993|página=33}}</ref> ([[3 de diciembre]] de [[1943]] - [[2 de octubre]] de [[2012]])<ref>http://www.yourlifemoments.ca/sitepages/obituary.asp?oid=644735</ref> fue un profesor británico-canadiense de psicología en la Universidad de Ontario Occidental, siendo más conocido por su trabajo sobre las diferencias entre grupos raciales,{{Cita requerida}} como la investigación sobre la [[Raza e inteligencia|raza y la inteligencia]], la raza y el crimen, y la aplicación de la [[teoría de la selección r/K]] para los seres humanos en su libro ''Race, Evolution and Behavior'' (1995).
 
Muchos científicos han comentado sobre Rushton y su trabajo. Un estudio de 2019 realizado por Noah Carl y [[Michael Woodley]] lo enumeró como el cuarto investigador sobre [[inteligencia]] más controvertido.<ref>Carl, Noah; [[Michael Woodley|Woodley of Menie, Michael A.]] (2019-11-01). "A scientometric analysis of controversies in the field of intelligence research". ''Intelligence''. '''77''': 101397</ref> Su trabajo ha sido fuertemente criticado por buena parte de la comunidad científica, quienes cuestionan la calidad de su investigación<ref>See, for example: