Diferencia entre revisiones de «Reconocimiento internacional de Palestina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jarteiz (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 3:
 
La declaración de independencia fue rápidamente reconocida por una serie de países<ref name="Tessler_12">{{Cita libro|apellidos=Tessler|nombre=Mark|enlaceautor=|título=A History of the Israeli–Palestinian conflict|url=https://archive.org/details/historyofisraeli00tess_0/page/722|fechaacceso=|año=1994|editorial=Indiana University Press|isbn=978-0-253-20873-6|editor=|ubicación=|página=[https://archive.org/details/historyofisraeli00tess_0/page/722 722]|idioma=Inglés|capítulo=}}</ref> y, para finales de dicho año, más de 80 países reconocían al Estado de Palestina.<ref name=":310">{{Cita web|url=http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000827/082711eo.pdf|título=Solicitud de admisión del Estado de Palestina a la UNESCO como Estado Miembro|fechaacceso=29 de octubre de 2017|autor=UNESCO|enlaceautor=Unesco|fecha=1989|sitioweb=|editorial=|idioma=Inglés}}</ref> Como parte de un intento por resolver el actual [[conflicto israelí-palestino]], los [[Acuerdos de Oslo]] firmados entre [[Israel]] y la OLP en septiembre de 1993 establecieron la [[Autoridad Nacional Palestina]] (ANP) como una especie de administración interina de autogobierno en los territorios palestinos. Israel no reconoce a Palestina como un Estado y mantiene el control militar ''de facto'' en todos sus territorios.<ref>{{Cita web|url=http://www.un.org/press/en/2012/ga11317.doc.htm|título=General Assembly Votes Overwhelmingly to Accord Palestine ‘Non-Member Observer State’ Status in United Nations|fechaacceso=29 de octubre de 2017|autor=Naciones Unidas|enlaceautor=Organización de las Naciones Unidas|fecha=29 de noviembre de 2012|sitioweb=|editorial=|idioma=Inglés}}</ref>
[[Archivo:Palestine_relations_only.png|miniaturadeimagen|435x435px|En azul, países que mantienen relaciones diplomáticas con el Estado de Palestina o con la OLP.]]A 8 de mayo de 2024, 143144 Estados de las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] han reconocido a Palestina: 142143 de los 193 Estados miembros de pleno derecho<ref name=":32">{{Cita noticia|título=Bahamas reconoce al Estado de Palestina después de que varios países caribeños hayan tomado la misma decisión|url=https://www.europapress.es/internacional/noticia-bahamas-reconoce-estado-palestina-despues-varios-paises-caribenos-hayan-tomado-misma-decision-20240508013505.html|fecha=8 de mayo de 2024|periódico=Europa Press}}</ref> (el 7374,5709%), además de la [[Santa Sede|Santa Sede (el Vaticano)]], la cual es, como Palestina, un [[Observador permanente de la Asamblea General de las Naciones Unidas|Estado observador de la ONU]]. Además, la [[República Árabe Saharaui Democrática]], Estado no-miembro de la ONU también la ha reconocido.<ref name=":03">{{Cita web|url=http://palestineun.org/about-palestine/diplomatic-relations/|título=Relaciones Diplomáticas|fechaacceso=29 de octubre de 2017|autor=Misión Permanente Observadora del Estado de Palestina en las Naciones Unidas|enlaceautor=|fecha=2017|sitioweb=|editorial=|idioma=Inglés|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180927134802/http://palestineun.org/about-palestine/diplomatic-relations|fechaarchivo=27 de septiembre de 2018|deadurl=yes}}</ref><ref name=":352">{{Cita noticia|apellidos=Torrado|nombre=Santiago|título=El Gobierno de Santos reconoce al Estado Libre de Palestina antes de entregar el poder|url=https://elpais.com/internacional/2018/08/08/colombia/1533761934_031445.html|fecha=9 de agosto de 2018|fechaacceso=9 de agosto de 2018|periódico=EL PAÍS|ubicación=|página=|número=}}</ref><ref name=":362">{{Cita noticia|apellidos=Rasgon|nombre=Adam|título=Tiny island nation St. Kitts and Nevis recognizes Palestinian state|url=https://www.timesofisrael.com/tiny-island-nation-st-kitts-and-nevis-recognizes-palestinian-state/|fecha=30 de julio de 2019|fechaacceso=31 de julio de 2019|periódico=The Times of Israel|ubicación=|página=|número=}}</ref> Muchos de los países que no reconocen al Estado de Palestina sí reconocen, no obstante, a la OLP como “representante del pueblo palestino”. El 29 de noviembre de 2012, la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General de la ONU]] aprobó una [[Resolución 67/19 de la Asamblea General de las Naciones Unidas|resolución]] que cambiaba el estatus de Palestina de “entidad” a “estado observador no-miembro” tras una votación de 138 votos a favor y 9 en contra, con 41 abstenciones.
 
Una serie de países entre los que se incluye Israel no reconocen a Palestina, adoptando como postura la idea de que dicho estado solo puede ser establecido mediante negociaciones directas entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina. Los principales obstáculos para un acuerdo definitivo son la delimitación de fronteras definitivas,<ref name=":1">{{Cita noticia|apellidos=Asser|nombre=Martin|título=Obstacles to Middle East peace: Borders and settlements|url=http://www.bbc.com/news/world-middle-east-11102696|fecha=2 de septiembre de 2010|fechaacceso=29 de octubre de 2017|periódico=BBC|página=}}</ref> la seguridad de ambos estados, el acceso al agua,<ref>{{Cita noticia|apellidos=Asser|nombre=Martin|título=Obstacles to Arab-Israeli peace: Water|url=http://www.bbc.com/news/world-middle-east-11101797|fecha=2 de septiembre de 2010|fechaacceso=29 de octubre de 2017|periódico=BBC|página=}}</ref> el estatus de [[Jerusalén]] junto con el libre acceso a los lugares sagrados,<ref>{{Cita noticia|apellidos=Asser|nombre=Martin|título=Obstacles to Arab-Israeli peace: Jerusalem|url=http://www.bbc.com/news/world-middle-east-11096293|fecha=2 de septiembre de 2010|fechaacceso=29 de octubre de 2017|periódico=BBC|página=}}</ref> la expansión de los [[Asentamiento israelí|asentamientos israelíes]] en Cisjordania y [[Jerusalén Este]]<ref name=":1" /> y el [[derecho de retorno]] de los [[refugiados palestinos]] que [[Nakba|fueron expulsados o huyeron]] de sus hogares durante la [[guerra árabe-israelí de 1948]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=Asser|nombre=Martin|título=Obstacles to Arab-Israeli peace: Palestinian refugees|url=http://www.bbc.com/news/world-middle-east-11104284|fecha=2 de septiembre de 2010|fechaacceso=29 de octubre de 2017|periódico=BBC|página=}}</ref>
Línea 156:
 
==== Estados miembros (de pleno derecho) de la ONU ====
A 8 de mayo de 2024, 142143 de los 193 Estados miembros de pleno derecho de las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] (el 7374,5709%) han reconocido al Estado de Palestina.<ref name=":32" /> La lista enumerada más abajo se basa en la lista ofrecida por la Organización para la Liberación de Palestina durante su campaña de 2011 en pro del reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU,<ref>{{Cita web|url=http://www.nad-plo.org/userfiles/file/fact%20sheet/who%20and%20why%20recognize%20Palestine%20Factsheet%20-%20english%20July%202011_pdf.pdf|título=Recognizing the Palestinian State on the 1967 border &
Admission of Palestine as a Full Member of the United Nations|fechaacceso=31 de octubre de 2017|autor=Oficina de negociaciones de la OLP|enlaceautor=|fecha=Julio de 2011|sitioweb=|editorial=|idioma=Inglés|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120117121346/http://www.nad-plo.org/userfiles/file/fact%20sheet/who%20and%20why%20recognize%20Palestine%20Factsheet%20-%20english%20July%202011_pdf.pdf|fechaarchivo=17 de enero de 2012}}</ref> así como por la ofrecida por su Misión Observadora Permanente en las Naciones Unidas; las fechas de reconocimiento están obtenidas de esta última.<ref name=":0" />
 
Los Estados marcados con un asterisco (*) en la lista han reconocido expresamente al Estado de Palestina en las fronteras del 4 de junio de 1967 (es decir, Cisjordania, la [[Franja de Gaza]] y Jerusalén Este), que estaban en manos de países árabes antes de la [[Guerra de los Seis Días]].
{| class="wikitable sortable"
!N.º
Línea 1113:
 
==== Estados miembros de la ONU ====
A 248 de abrilmayo de 2024, 5350 Estados miembros de pleno derecho de la ONU (25,91%) no reconocen a Palestina:
{| class="wikitable sortable"
!N.º