Diferencia entre revisiones de «Camponotus atriceps»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{ Ficha de taxón | name = ''Camponotus atriceps'' | image = Camponotus atriceps casent0173391 profile 1.jpg | image_caption = | regnum = Animalia | phylum = Arthropoda | classis = Insecta | ordo = Hymenoptera | familia = Formicidae | genus = Camponotus | species = '''Camponotus atriceps''' | species_authority = (Smith, 1858) }…»
 
m Información sobre reproducción de la especie y detalles sobre su comportamiento
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (uncertain) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15:
 
Se distribuye por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.<ref name=AntWeb/> Se ha encontrado a elevaciones de hasta 2290 [[metro]]s.<ref name=AntWeb/> Vive en microhábitats como la hojarasca, vegetación baja y nidos.<ref name=AntWeb/>
 
En colonias observadas en cautiverio las reinas suelen quitarse las alas en las siguientes 48 horas luego de ser fecundadas, en la muestra observada ambas reinas colocaron 5 huevos durante la primera puesta al segundo día despues del vuelo nupcial el cual se da en Costa Rica durante el mes de junio luego de las primeras lluvias fuertes.
 
== Referencias ==