Diferencia entre revisiones de «Emma Zunz»

Contenido eliminado Contenido añadido
LauraFarina (discusión · contribs.)
→‎Trama: Revisión de la redacción.
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
→‎Trama: Lo mata, porque es acusativo, no dativo, usar le allí es LEÍSMO. Tendrían que cambiar también "Lo encuentra...".
Línea 36:
Tras asearse apresuradamente, toma un autobús y se dirige a la fábrica. Una vez allí, franquea la verja que el dueño ha dejado entornada y sortea al perro, que ahora está atado. Desde la ventana del piso superior donde reside, Loewenthal sigue atentamente la escena: está impaciente por escuchar el «informe confidencial» de «la obrera Zunz».
 
Durante la entrevista, fingiendo nerviosismo mientras revela los nombres de algunas compañeras, la supuesta delatora pide un vaso de agua. Loewenthal se ausenta unos segundos y Emma aprovecha para buscar en los cajones el famoso [[revólver]] del que todo el mundo en la fábrica ha oído hablar. Lo encuentra y, cuando el patrón vuelve al despacho, le dispara por dos veces y lelo mata.
 
Solo dos personas saben lo que ha sucedido, y una de ellas está muerta. Ante la policía, Emma Zunz declarará sin titubeos la versión que tantas veces había ensayado: «El señor Loewenthal me hizo venir con el pretexto de la huelga… Abusó de mí, lo maté…». La línea narrativa interna se cierra aquí; sin embargo, la credibilidad de la historia de la protagonista, y la del relato en sí mismo, queda en entredicho en el párrafo final, que cuestiona «las circunstancias, la hora y uno o dos nombres propios».