Carboeiro (Silleda)

parroquia del municipio pontevedrense de Silleda
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:47 13 mar 2023 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

Carboeiro[a]​ es una parroquia española del municipio pontevedrés de Silleda, en la comunidad autónoma de Galicia.

Carboeiro
Entidad subnacional

Carboeiro ubicada en España
Carboeiro
Carboeiro
Localización de Carboeiro en España
Carboeiro ubicada en Provincia de Pontevedra
Carboeiro
Carboeiro
Localización de Carboeiro en Pontevedra
Coordenadas 42°44′29″N 8°15′19″O / 42.741492144266, -8.2551704952752
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Pontevedra
 • Comarca Deza
 • Municipio Silleda
Población (2019)  
 • Total 47 hab.

Historia

La parroquia pertenece al término municipal de Silleda.[1]​ A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces parte del ayuntamiento de Chapa, contaba con una población censada de 165 habitantes.[2]​ La parroquia aparece descrita en el quinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

CARBOEIRO (Sta. Maria de): felig. en la prov. de Pontevedra (8 leg.), part. jud. de Lalin (2), dióc. de Lugo, ayunt. de Chapa (1/2): sit. en la márg. izq. del r. Deza, con libre ventilacion y clima bastante sano. Tiene unas 33 casas repartidas en el l. de su nombre y en otras ald. insignificantes. La igl. parr. dedicada á Sta. Maria, es aneja de la de San Juan de Saidres, con la que confina al SE.; con la de Breija por SO:; con la de Ansemil al O., y por la parte del N. con el espresado r. Deza, sobre el cual hay un puente de piedra de un solo arco, y en las inmediaciones de este, un monast. de monjes Benedictinos que segun dicen fué edificado en 926, y consagrada su igl., que era de 2 naves y contenia preciosas reliquias, por D. Ero ob. de Lugo, y San Rosendo ob. de Iraflavia; despues fué incorporado al conv. de San Martin en Santiago con el nombre de priorato, redituaban sus fincas mas de 30,000 rs. anuales. El terreno participa de monte y llano, es de buena calidad y abunda de aguas frias y sulfurosas en ambas orillas del r., no lejos del referido puente, las cuales sin embargo de producir buenos efectos medicinales: no son frecuentadas síno por gente pobre, sin duda porque su localidad ofrece pooas comodidades. prod.: algun trigo, centeno, maiz, lino, legumbres, hortaliza, yerbas de pasto y otros frutos: mantiene ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; hay caza y pesca de varisa clases. pobl.: 33 vec., 165 alm. contr.: con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1846, p. 540)

En 2022, la entidad singular de población tenía una población censada de 53 habitantes.[1]

Notas

  1. También conocida como «Santa María de Carboeiro».

Referencias

  1. a b «Nomenclátor Carboeiro (Santa María A.)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 13 de marzo de 2023. 
  2. a b Madoz, 1846, p. 540.

Bibliografía

Enlaces externos