Programas de espectáculos de Perú

programas sobre celebridades y farándula transmitidos en Perú
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:12 18 abr 2015 por 179.7.101.145 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En el Perú, los programas de espectáculos representan una parte del periodismo o comunicación dedicado a informar sobre la vida de las celebridades y la farándula del país llamando al entorno Chollywood (un neologismo de cholo y Hollywood). Los programas de espectáculos se encuentran en casi todos los canales de señal abierta a nivel nacional.

Las noticias cubren principalmente a realities show y otras personalidades locales teniendo un paralelo a la cultura del ocio artística o cultural; con los altos y bajos en la acogida de interesados, el público cambió la perspectiva hacia lo no artístico.[1]​ La prensa fue uno de los medios de etretenimiento más víables junto a las redes sociales; anteriormente se transmitían parodias de políticos después de los Cómicos Ambulantes, secuencias Risas y salsa y JB Noticias y programas de televisión concurso con el fin de entretener al público.

Historia

Programas de espectáculos

El programa Magaly TeVe fue el primer programa de televisión en dedicarse a la prensa de espectáculos, inició como segmento en el noticiero nocturno ATV Noticias en 1997, ya anteriormente Magaly Medina trabajó en la revista Oiga hasta su desaparición por problemas económicos.[nota 1]​ Durante los años 2000, de las relaciones entre personajes conocidos, infidelidades y compromisos, el programa acuñó al entorno mediático el nombre de Chollywood. Dicho sistema rompía el statu quo de la gente convencional haciéndose pasar por personalidades de la farándula burlesca lo que tuvo relativo éxito.[4]​ El programa también lanzó realitys sobre la vida de Susy Díaz y Lucía de la Cruz sobre sus relaciones sentimientales.[5][6]

En simultáneo durante los años de emisión de Magaly TeVe, se lanzaron otros competidores relacionados al entrono Chollywood como Luna Negra en ATV en reemplazo de Magaly TeVe cuando este migró a Frecuencia Latina en 1998,[7]Paparazzi por Red Global en 1997,[7]​ Mil disculpas conducido por Carlos Cacho y Laura Borlini por Canal A en 2000[7]​ y Nada Personal conducido por una exreportera de Magaly Milena Jimenez en Frecuencia Latina en 2005.[8]​ Sin embargo, estos programas fueron cancelados al poco tiempo de iniciar su transmisión. En el 2002 se presentó el primer documental centrado en personajes públicos, Vidas secretas,[9]​ bajo la conducción de Beto Ortiz.[nota 2]

 
Logotipo de Amor, amor, amor durante la temporada del 2014.

Después que el programa Magaly TeVe finalizará en 2012 luego de 15 años al aire, siguieron otros programas del mismo corte como Amor, amor, amor, transmitido por primera vez en el 2009 en Frecuencia Latina bajo la producción de Dany Tsukamoto y posteriormente por Renzo Madrid.[11]​ Inicialmente fue conducido por Carlos Cacho con la participación de Janine Leal hasta su renuncia en el 2010.[12]​ Tiempo después fue reemplazado por Rodrigo Gonzáles Lupis "Peluchín",[nota 3]​ con la coanimación de Sofía Franco, que colaboró junto a Cacho en las primeras temporadas, y más adelante por Gigi Mitre.[15]​ Rodrigo ya anteriormente conducía un bloque de espectáculos en el programa Matutino Hola a todos de ATV bajo el nombre de "Peluchismes" en 2009,[16][17]​ luego pasó su sección a América Televisión en el 2010 dentro del programa Lima Limón.[16][18]​ El reportero colaboró previamente con Medina en la conducción de programas de televisión con Magaly TeVe y radio con Capital.[11][19]

En el 2010 se lanza al aire Chollyshow, una secuencia mautina de Primera noticia (Hoy ATV Noticias al día) conducida por Adriana Zubiate[20]​ y, en versión renovada, Georgette Cárdenas y Luigi Monteghirfo.[21][nota 4]​ Eso generó conflictos entre Malú Crousillat y Magaly Medina acerca de los derechos de transmisión, ya que la «reina de los espectáculos» tenía la exclusivdad del canal en dicho rubro.[21][25]​ Kurt Villavicencio entró en el programa familiar Hola a todos de Andina de Radiodifusión para remplazar el espacio dejado por Rodrigo Gonzales Lupis; inicialmente representó su personaje icógnito "La metiche", quien realizaba especulaciones con la farándula.[26]​ Kurt es amigo de Carlos Cacho, quienes colaboraron juntos en eventos públicos.[27]​ En el mismo año, Carlos Cacho volivió a Panamericana con Mil disculpas en dos temporadas en el 2010 y el 2014.

No obstante, algunos noticieros centrales ya tenían segmentos de espectáculos (aunque no necesariamente de farándula local):[nota 5]América Espectáculos conducido por Fiorella Rodríguez y temporalmente por Johanna San Miguel;[30][31]​ y Buenos Días, Perú, conducida por Giovanna Valcárcel.[32]​ En Latina se dedicó un espacio de farándula de A primera hora conducido por Sofía Franco y temporalmente Christopher Gianotti;[33]​ en el 2012 este segmento se independizo del noticiero y se denominó Espectáculos bajo la conducción de Sofía Franco y luego de Karen Schwarz.[34]

En el 2014 América Televisión dió luz verde al programa Al aire, con Maju Mantilla y Sofía Franco para el horario de lunes a viernes.[35]​ También se estrenó para el horario de los sabádos Estás en todas, inicialmente conducido por Sandro Mantos como reportajes de los programas de la casa; ya con el formato de talk show en el 2015 se incluyó a Sheyla Rojas como coanimadora junto a Cathy Sáenz Ayón y, de lunes a viernes, a Sully Sáenz.[36][37][38]​ Cathy, quién también es productora de Esto es guerra, trabajó anteriormente un espacio de mediodía conducido por Tula Rodriguez; cuando ella interpuso en su relación entre Tula y un asistente de producción, los medios rosa la convirtieron en figura mediática.[39][40]

En el mismo año, el periodista Álamo Pérez Luna presentó en ATV el programa documental Historias secretas, donde incluyó en algunos episodios la relación de los integrantes y los medios de comunicación rosa.[41]​ A finales del 2014, Cacho se reencontró con Laura Borlini para la versión licenciada de Endemol, Mujeres arriba, competencia directa de Amor, amor, amor.[42]​ En simultáneo, Magaly Medina regresó a Latina en un horario nocturno con Magaly.

En 2015 Latina estrenó Shock TV, que hacia reportajes sobre personajes de la farándula peruana.[43]

Farándula en concursos de televisión

 
Logotipo de la primera temporada de Esto es guerra.
El reality es reality porque deriva de la realidad, esto es un show (espectáculo), eso lo entienden los productores y los que están dentro del show (involucrados) [...] [En] la realidad es que [sic] si no hay un porcentaje de realidad [sic] no va funcionar porque ese dicho que la mentira "tiene patas cortas" es cierto, [cae por si sola] (en referencia al mencionado dicho popular), no puedo hacer algo que a los 5 minutos me lo desbaraten por fuera.
—Marisol Crousillat, productora de Combate.[44]

En 2011 se estrenó Combate programa de competencia que en el transcurso de sus emisiones comenzó a ventilar la vida privada de sus participantes.[45]​ El programa fue producido por Marisol Crousillat bajo la conducción de Gian Piero Díaz y Renzo Schuller, fue desarrollado a partir de un programa concurso en el mismo espacio que fue reestructurado por su bajo éxito.[46]​ En 2012 América Televisión lanza una secuencia dentro del programa Dos para las siete denominada Esto es guerra que inicialmente era una competencia entre "hombres" y "mujeres", posteriormente el 2013 deja de ser una secuencia y reemplaza al programa Dos para las siete, y forma equipos mixtos denominados "Leones" y "Cobras".

Los romances entre sus integrantes de estos realities hicieron que que los participantes fueran estrellas mediáticas y exclusivas para la audencia.[47]​ Al ser figuras públicas reciben mayor aceptación en discotecas donde ganan ingresos de forma independiente.[48]​ De la franquicia, los integrantes también se prestaron en los circos musicales,[49][50][51]​ y participaciones en sus adaptaciones juveniles.[52]

Frecuencia Latina lanzaría poco tiempo después Bienvenida la Tarde: La Competencia conducido por Laura Huarcayo. En el 2014 esa casa televisora lanzaría Titanes, y después una versión licenciada de Calle 7. Sin embargo ambos programas era una auto-competencia con Bienvenida la Tarde, además que no lograron los resultados esperados en cuanto a audiencia por lo que fueron cancelados al poco tiempo de iniciar su transmisión.[53][54]

Impacto

 
En la imagen se aprecia al elenco original de Hola a todos: Karina Rivera, Mathías Brivio, Gigi Mitre y el "Cuy".

Una encuesta del 2012 realizada por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) —a 8.434 menores de 17 años— demostró que los jóvenes se dedican en promedio unas 1.277 horas al año viendo TV frente a los 1.200 horas al año en cursan en la escuela. Esto se debe a la preferencia de la televisión en dormitorios y comedores. Entre los programas preferidos —mayoritariamente nocturnos— se encuentran: Al Fondo Hay Sitio (53%), Combate (46%), Esto es guerra (45%) y Yo soy (22%).[55]

En el 2013, otro sondeo realizado por CONCORTV a 8.435 personas (1.213 en Lima-Callao y alrededor de 450 por cada departamento restante) sobre los noticieros de señal abierta y su satisfacción expresa: El 47.7% de los encuestados perciben a los medios como informativos, un 43.9% creen que las noticias son superficiales y 85.3% de ellos consideran a las noticias muy enfocadas en Lima. Para la gestión de noticias, el 69.1% piensan que son gestionadas por empresarios, mientras que el 63.4% consideran estar gestionadas por autoridades políticas. En la mencionada encuesta, un 45% del total cree que la televisión se centra en programas de entretenimiento y privilegian los contenidos de índole policial.[56][57]

En el rango de rentabilidad económica según Eduardo Velasco al diario Gestión describe que el 50% de la inversión publicitaria es la televisión. Un spot de treinta segundos del 2014 entre las 7 de la noche y medianoche costaría unos US$ 3500 - US$ 5000, el doble con respecto al año 2004 y un 10% con el año pasado.[58]​ Una publicación de Gestión para diciembre de 2009, recogida por El Espectador, aseguró que con la llegada Magaly Medina ATV generó ingresos de hasta 250 mil dólares en publicidad, cada espacio costó unos 350 dólares (212 dólares más de los 138 dólares que se cobraba en promedio en octubre del mismo año).[59]

Para el público infantil y adolescente, una investigación de Rosa Moreno sobre los índices de contenido en el 2006, se notó una reducción de horario entre los años 2001 y 2006 (de lunes a viernes fueron 33, ahora 14; los sábados fueron 41, ahora 18).[60]​ Del mismo estudio, una encuesta realizada Veerduría Ciudadana en el 2004 sobre los personajes más antipáticos, resultó que un 22.3% de los jóvenes mencionaron a Magaly Medina (hasta entonces conductora de Magaly TeVe) y un 14.7% a Carlos Cacho (entonces conductor de Chiki Boom).[61][nota 6]​ Según declaraciones de Miriam Larco al diario La República en el 2015, los niños dan mayor preferencia a realities shows que a los noticieros policiales de índole local.[64]

En cuando a contenido de la ficción, los medios de espectáculos se dedican los temas de romance en las series de televisión. Los programas de Michelle Alexander, y Al fondo hay sitio (de la mano de Efraín Aguilar) son comúnmente mencionados en entrevistas y retransmisiones en el segmento América Espectáculos.[65][66][67]​ En 2015, con la fama de la novela Las mil y una noches, Latina dedicó una sección sobre la novela.[68]

Influencia en los medios escritos

 
Logotipo de la revista semanal Magaly TeVe lanzado en el 2006. Con la denuncia sobre la difamación de Paolo Guerrero y la suspensión temporal en la televisión, el tiraje del semanario aumentó a 20 mil en el 2008.[69]

El enfoque a la farándula dió mayor cabida a partir de la década de 1990 en periódicos y revistas de circulación semanal o mensual. Entre las más recuerrentes fueron Caretas, El Comercio y Gente, antes conocidas por proporcionar temas del jet set;[70]​ además de marcas emergentes como Somos, Gisela,[71]​ Cosas, Casas, Pandora, Oiga y SoHo (revista para adultos).[72]​ En el 2006, tras el éxito del programa Magaly TeVe, se lanzó una revista semanal homónima.

En el año 2000, el gobierno de Alberto Fujimori usó la prensa de espectáculos para crear noticias mediáticas que desviaran la atención del público sobre temas de coyuntura política, este fenómeno se llamó prensa chicha y duró hasta la caída del régimen del presidente en 2001.

En 2001 el Grupo Editorial El Comercio lanzó El Trome junto a campaña publicitaria al momento de ser comercializado a 50 céntimos de sol siendo recibido en sectores de clase económicamente baja,[73]​ este periódico tocaba temas de farándula pero no tan agresivamente como en el tiempo de la prensa chicha y se concentra en concursos para el público.[74][75]

Con la compra del Grupo Epensa que poseía otras marcas comerciales como El Bocón, Ajá y su edición virtual El Show, se desató una disputa con la Grupo La República Publicaciones sobre la monopolización del 78% del mercado escrito.[76][77]​ Según la revista Caretas, se tenía planeado competir su lóngevo competidor también dairio intermedio Ajá, estrenado por la Empresa Periodística Nacional en 1994 y desaparecerlo; en cuatro meses de ser adquirido la empresa, el diario dejó de circular el 31 de diciembre de 2013.[78]​ Hasta entonces Trome pudo posicionarse en un 30% de la participación de los ingresos de la editorial,[76]​ convirtiendo en el 2014 el diario más leído de Latinoamérica.[79]

En abril del 2011, Trome de El Comercio fue demandado por difamación en el juicio de la fallecida empresaria Myriam Fefer;[80]​ acerca de la relación sobre los responsables, Giovanna Valcárcel dijo que dejen de hacer una novela por el simple hecho de saber la convivencia en lugar de avanzar el jucio.[81]

En el 2014, durante la emisión del programa Combate, Gian Piero Díaz hizó un inusual anuncio. Explicaban la relación de los temas de concursantes en los diarios impresos con el aumento de tirajes. "Lo que ustedes pueden ver en Combate es contenido totalmente blanco. Lo único que pido a ustedes señores de los diarios, es un buen contenido en cuanto a información. Combate ha sido pionero en programas de competencia", comunicó con molestia a los diarios. De inmediato, el público reaccionó e hicieron tendencia en las redes sociales.[82][83]

Personalidades mediáticas

En la prensa rosa, diferenciando a noticieros corrientes, los involucrados fueron las propias figuras mediáticas. Desde la década de 1990, la prensa se concretó en los futbolistas —también conocidos como peloteros, que tuvieron una visión cultural en la película del mismo nombre— y vedettes —modelos vinculadas con la fama y el dinero surgidas de los café teatros. Los diarios chicha tuvieron la capacidad de desprestigiar a futbolistas para desviar la atención.[84][85]​ Para la Unidad de Inteligencia Financiera mira las personalidades como "una posible vía de lavado de activos".[86]

Con el tiempo, la vedettización ha cedido hacia las modelos donde son más impactadas entre futbolistas, punto principal de la prensa rosa.[87]​ Entre los deportistas involucrados fueron Waldir Sáenz,[88]Reimond Manco,[89]Juan Flores, Carlos Flores Murillo,[90]​ entre otros. Algunos casos fueron tomados de indisciplina por la selección peruana lo que generó crisis interna.[91]

Lejos de los deportes, otras personalidades son acreditadas por los escándalos, ataques personales, y triángulos amorosos.[92]​ Dichos sucesos que ventilaron su vida sentimental, terminaron por denigrar la imagen profesional de los involucrados,[93][94]​ pidiendo ayuda por maltratos psicológicos,[95][96]​ o interviniendo instituciones del Estado como el Ministerio Público.[97]​ Incluso se incursionaron en otras actividades para favorecer o lucrar su imagen,[98][99][100][101]​ lo que comúnmente se le describen con la palabra «figureti».[102][103]​ Según el psicoanalista Julio Hevia, "la vida emocional es una estrategia de comunicación masiva que no distingue la privacidad de las personas".[104]

En años posteriores, se mantenieron algunas personalidades de la década de 1980, mencionando a Susy Díaz, Tongo, Tula Rodríguez, Bettina Oneto, Amparo Brambilla,[105]Lucía de la Cruz[106]​ y Melcochita.[107]​ Algunas ocasiones, la farándula ha tenido un rumbo en la política y viceversa con la participaciones de mediáticos, entrevistas en programas de espectáculos[108]​ y la similitud de las peleas en las redes sociales.[109][110][111]

Empleo del «ampay»

En 1997 se publicó el primer "video en situación comprometedora" en el programa Magaly TeVe mostrando al actor Paul Martin en una fiesta vacacional.[112]​ A partir del video Magaly Medina empleó el término andino «ampay» para denominar dichas situaciones similar a lo que haría un paparazzi, específicamente situaciones que pueden malintencionarle o generar actos conflictivos.[113][114]​ Durante ese tiempo varias celebridades fueron víctimas de los «ampays» como Jéssica Tapia,[115]Angie Jibaja,[116]Vanessa Terkes,[117]Paolo Guerrero,[118]Renato Rossini, Johanna San Miguel,[119]Leslie Stewart,[120]Silvia Cornejo,[121]Roberto Martínez,[122]Viviana Rivasplata, Christian Meier,[123]Hernán Hinostroza,[124]Fiorella Flores, entre otros.

Auge de los realities juveniles

Con el surgimiento de los realities de competencia varios personalidades que ya se dedicaban a otros rubros empezaron a convertirse en figuras mediáticas como es el caso de Mario Hart (piloto de carreras), David Zegarra (boxeador), Kina Malpartida (boxeadora), Karen Dejo (actriz), junto a otros invitados.[125][126]​ Otros participantes, entre ellos modelos y colaboradores de empresas comerciales, ingresaron por medio de casting,[127][128][129][130][131]​ los cuales también se convirtieron en figuras de la televisión y en algunos casos en conductores de espetáculos.[132][133]

Reacciones de la competencia y el público

Incidentes legales

En los años de emisión de los programas de espectáculos, los conductores han recibido diversas sentencias judiciales, esto debido a comentarios referidos a la vida personal. En 1998 Magaly Medina perdió en un juicio por difamación que le entablara la Sra. Debora de Souza por difamación, ya que Medina afirmaba que el certamen de Miss Perú en donde Debora de Souza era la organizadora, había preferencias y "trafa",[134]​ años más tarde fue enjuiciada por Gisela Valcárcel también por difamación.

En 2000 el programa de Magaly emitió dos reportajes en donde se ve a las bailarinas peruanas Mónica Adaro y Martha Vásquez Chávez "Yesabella" sosteniendo relaciones sexuales en recintos privados ejerciendo la prostitución, el caso fue llamado como Prostivedettes. Las bailarinas entablaron juicios por "invasión a la privacidad" los cual les fueron favorables.[135][136][137][138]

El 16 de octubre de 2008, dentro del proceso judicial entablado por Paolo Guerrero por difamación, Magaly Medina fue condenada a pena privativa de la libertad efectiva de cinco meses, fue recluída en el penal de mujeres de "Santa Mónica",[139]​además su productor Ney Guerrero también fue condenado a tres meses de prisión suspendida, por lo que fue recluido en el penal San Jorge. El 31 de diciembre de 2008 Magaly Medina y Ney Guerrero recuperan su libertad. En el 2010, según el abogado de Guerrero, Magaly pagó 200 000 soles por reparación civil por un acuerdo judicial.[140]

El 16 de mayo del 2012, Magaly Medina fue condenada a tres años de prisión suspendida y al pago de 70 mil soles como reparación civil a favor del cantante Jean Pierre Vismara, tras ser declarada culpable por delito de difamación agravada.[141]

El 22 de septiembre de 2014 la revista de espectáculos Pandora adoptó el término Candy para un artículo basado en el nombre de la personaje Candice White[142]​ y se le colocó a Milett Figueroa quien había tenido diversas relaciones con diferentes parejas.[143]​ Tiempo después Latina transmitió un reportaje de espectáculos acerca de su vida privada por lo que Milett demandó por difamación.[144]​ Al finalizar la demanda, ella respondió acerca de su apelativo: "Yo no tengo por qué responderle a nadie. Nunca me he metido con nadie, no es mi estilo y no lo quiero hacer".[145]​ Dicho neologismo había afectado más tarde a Cathy Sáenz, por parte de Rodrigo, calificándola de un insulto.[146]

En el 2014 la Fundación de Ética Periodística demandó a Magaly Medina por el caso Greysi Ortega Ulloa quien había aprovechado su vida privada acerca de un triángulo amoroso entre la cantante Milena Zárate y el cómico Edwin Sierra; el público influenció la deportación del país.[147]​ Tras el suceso, Geni Alves de Oliveira publicó una edición de su propia revista[nota 7]​ a mediados de 2014, lo que trajó una denuncia penal de Milena Zárate por «haber puesto en [la portada de la] revista "prostituta y algo más"».[151]​ El conflicto entre las personalidades fue ampliamente difundido por Christian Domínguez y Karla Tarazona (conductores de Hola a todos),[152]​ además de mostrar careos y peleas en los sets de Latina en vivo.[153][154]

En simultáneo, en el mismo 2014, los directivos de América Televisión planearon una denuncia a Rodrigo Gonzalez por dañar su imagen de los concursantes del reality así algunas estrellas del canal en sus reportajes.[155][156]​ El primer reportaje se remonta el 25 de agosto del 2014, cuando el programa difundió un video comprometedor de la concursante de Esto es guerra Sheyla Rojas Rivadeneyra.[157]​ A partir del ampay, Rodrigo Gonzalez especuló constantemente sobre la infidelidad con un concursante de la misma casa,[nota 8]​ lo que a Sheyla se ganó como su principal enemigo.[162][163][164][165]​ Tras la demanda, las figuras del programa Combate dieron su apoyo.[166]

Críticas

Reynaldo Arenas considera la televisión como una fuente de "chisme barato".[167]​ El psicólogo Manuel Arboccó de los Heros, cree que el ensayo de Mario Vargas Llosa La civilzación del espectáculo coincide con la situación actual.[168]​ Otro especialista, el psicólogo de Huancavelica Ivan Terbullino, describió que los realities "[pueden] atraer el despertar temprano de su actividad sexual [...] y no [estar] desarrollando en otras áreas".[169]​ Franklin Cornejo, señala que el periodismo de entretenimiento es comparado de sensacionalista con los tabloides de otros países; el nombre "espectáculo" está acorde con la finalidad de transmitir "algo espectacular".[29]

Efraín Aguilar, actor y director de series de televisión, comentó sobre la influencia de Magaly a los televidentes:

(…) no creo que el público la extrañe porque hay programas similares que le gusta a cierto sector del público. Magaly es un fenómeno de la Tv y hasta nos creó un verbo despectivo quizá, en el sentido de “magalyzar” el periodismo y si dejó esa huella, hay que saberlo reconocer. El que no comparta su estilo es otra cosa.

Marco Aurelio Denegri, escritor y periodista, califica la influencia de la televisión en una entrevista realizada por La República en el 2014:

Cuando (mencionando a Jean Paul Sartre) dijo que el gran peligro de la estupidez es que es opresiva. Y entonces es un arma que tiene el sistema para hacer que la gente no piense, no delibere ni se cuestione. [...] Por eso es tan peligroso [hacerse adicta a la televisión]. Y ese no es un fenómeno nuestro. Y lo que sí es evidente es que usted no podría comparar la televisión actual con la de hace 15 años, y tampoco podría compararla con la de sus inicios, fines de los 50 o inicios de los 60.

Carlos Martín González Lupis, hermano de "Peluchín", comentó la situación del conductor:

¿De qué manera uno hoy en día se gana la vida? ¿Qué medios de vida hemos encontrado para obtener una satisfacción personal? [No] sólo es una satisfacción económica para cubrir los gastos básicos, ahora es una satisfacción de ego, de poder, de estar en el centro de la noticia. [...]

La exconcursante de Combate y Bienvenida la Tarde, Darlene Rosas, explicó las dificultades de sobrellevar los programas concurso y la actuación. Ella comentó que obtener un rol para la serie Al fondo hay sitio tuvo que liberarse de los mencionados realities:

Si tienes mucha popularidad [en los programas concurso], ganas dinero porque te salen presentaciones; pero por otro lado te encasillan, los productores no te toman en serio, creen que no puedes dar más, que no puedes hacer otra cosa. [En Combate] creé un personaje, traté de ser una chica ingenua y tonta porque era un programa dirigido a niños y adolescentes. Lamentablemente empecé a recibir críticas [del público] por ello, en las redes sociales me decían "hueca", pero no me importaba porque sabía que no era verdad.

Según Magaly Medina, para aumentar el éxito en los realities de competencia, se formaron "parejas ficticias".[174]​ Tanto Magaly y Tilsa Lozano, quien fue jueza del reality Titanes, añadieron que las personalidades solo se consolidan por su fama que por otros talentos.[175][176]​ Así mismo, Magaly mencionó que "ciertos concursantes" habían usado esteroides anabólicos y ácido hialurónico para la formación de cuerpos esculturales, con efectos secundarios en la voz y otros órganos;[177][178][179][180]​ sin embargo, los involucrados desmintieron el uso de componentes hormonales.[181]

En el 2014 Magaly Medina calificó de "bestias totales" a las nuevas conductoras de espectáculos, debido a la presencia de modelos y exparticipantes en certámenes de belleza sin tener conocimiento en la locución. Tras el uso de la palabra "bataclana" como comparativa se generaron reacciones de las propias aludidas, incluyendo a Maju Mantilla y Karen Schwarz.[182][183][184]

Controversias

El Comité de Ética de la Sociedad de Radio y Televisión y ONGs anunciaron sanciones a Frecuencia Latina para adecuarse la "política de protección al menor", obligando en muchas ocasiones a moderar el contenido mediante la autoregulación.[185][186][187][188]​ Los productores de América y Andina solicitaron a los integrantes de programas concurso dejar de hacer declaraciones a Latina sin previo aviso, llegando a ser suspendidos por dicha actitud.[189][190][191][192][193]

En muchas ocasiones los realities de competencia fueron acusados de copiar sus concursos de otros programas, especialmente de la franquicia internacional Calle 7;[194][195][196][197][198]​ además de la trivialidad en preguntas de cultura general[199][200]​ y las quejas de hostilidad por los concursantes.[201][202][203][204]

En octubre de 2011 el programa de espectáculos español Sálvame arremetió contra Sofía Franco, esto a raíz de una foto aparentemente trucada en donde se ve a Franco en situación comprometedora con el esposo de la conductora de dicho programa María Belén Esteban, a partir de este hecho se suscitaron dimes y diretes entre ambos programas. Al poco tiempo, los conductores pidieron disculpas a Sofía Franco.[205][206]​ En el 2012 los conductores españoles brindaron una entrevista a Amor Amor Amor que terminó en líos e insultos.[207]

El 16 de mayo de 2012, en el programa Amor, amor, amor, se desató una pelea entre dos agrupaciones musicales de reguetón Las Culisueltas de Argentina y Las Wachiturras de Perú, dejando como saldo una herida.[208]​ Al día siguiente Sofía Franco en su sección matutina dijo: "Estoy un poco triste porque se vivió un momento terrible el día de ayer, el peor programa [...], el peor escándalo… Es una lástima que haya sucedido algo así en el set, nosotros para nada estamos de acuerdo en que sucedan estas peleas, se nos fue de la mano".[209]

El 26 de junio de 2012, durante la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos De Londres de 2012, América cortó repentinamente la transmisión para ceder a Esto es guerra, la emisora pidió disculpas un mes después.[210]​ El 31 de enero de 2013, Frecuencia Latina lanzó una edición especial de Amor, amor, amor, reemplazando en horario a las series Patacláun y Guerreros de arena. La productora Silvia Castillo calificó este acto como "una falta de respeto al público", a raíz de esto se creó el hastag en Twitter #PeruContraLaTvBasura como forma de protesta, este hastag fue tendencia nacional.[211]

En julio de 2013 el programa Esto es guerra lanzó su propio circo, de toque musical,[49]​ el espectáculo circense fue criticado por denegar el acceso a invitados de empresas patrocinadas.[212]

El Colegio de Periodistas del Perú realizó en el 2015 los Premios Sombras, una antítesis de los Premios Luces. Debido los elogios inecesarios y mal uso de los premios por parte de El Comercio,[213]​ se tuvo la idea de que el público decida quienes deberían conformar lo peor de la farándula peruana. Entre los nominados era propiamente la farándula, incluido personajes calificados de «insoportables».[214][215]

En marzo de 2015, Peluchín atribuyó un supuesto audio íntimo de carga sexual a la conductora Johanna San Miguel seguido de calificativos.[216]​ Eso generó la indignación de la conductora, por lo que Rodrigo Gonzales pidió disculpas a la brevedad por las afirmaciones vertidas en su programa. Sin embargo, al no ser aceptadas las disculpas, Johanna prometió demandalo por «injuria y daño a su honor».[217][218][219][220]

Televisión blanca

Algunos canales de televisión no transmiten por cuestiones políticas, tal como menciona el artículo 14º de la Constitución de 1993: "los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación y en la formación moral y cultural". TV Perú, por ser medio del estado, solo transmite etretenimiento artístico como fue Miscelánea a inicios de 2010[221]​ y, el horario nocturno de los sábados, Noches de espectáculo.[222]​ En el 2013 se reemplazó el horario matutino de noticias por Bien por casa, un magazine transmitido en el mismo horario de los programas de farándula; la conductora del canal estatal Cecilia Brozovich comentó su modelo comunicativo:

"Nosotros no somos esclavos del rating, más nos preocupamos por entregar un buen contenido. A diferencia de otros programas, no tocamos temas de farándula, ni cosas que destruyan a las personas. Eso me da mucha pena (...). Los últimos años la televisión ha ido involucionando".[223]

El 29 de agosto de 2014 RBC realizó una protesta de tiempo completo en su programación con la campaña Apagón mediático coincidiendo el cumpleaños de su fundador Ricardo Belmont.[224]

Marcha contra la televisión basura

En el 2015, el efecto de los jóvenes en las manifestaciones contra la ley de régimen laboral juvenil de Perú, convocó al grupo realizar un evento denominada Marcha contra la televisión basura para finales de febrero.[225][226]​ La idea es implusar la creación de contenido valorativo y familiar de forma drástica sin necesidad de la farándula. La marcha tendría el apoyo de la Coordinadora de Medios Regionales del Perú mediante un comunicado destacando que el «75% de los medios de comunicación del país no cuentan con un Código de Ética».[227]​ Según Fernando Vivas, los que lideran la movilización son el comunicador Omar Suriel Chacón y el nutricionista Ernesto Mogrovejo.[228]

Muchas personalidades salierón a defender la marcha. Yola Polastri comparó los programas a "pizza con cucaracha", aunque advirtió que "los canales solo se preocupan en la parte comercial y rentable".[229]​ El modelo y exconcursante Guty Carrera indicó en una entrevista para Radio Programas del Perú, "pienso que la televisión es un medio que sirve para entretener, pero creo que los valores no se deben de perder nunca. Se deben entregar valores a la sociedad. Si dejamos de hacerlo estamos haciendo mal el trabajo".[230]​ El Colegio de Periodistas de Perú y el Colegio de Psicólogos del mismo país mostraron su respaldo.[231]​ Otros que también brindaron un visto bueno fueron los participantes de Yo soy César Osorio y Daniela Zambrano,[232]Cecilia Bracamonte[233]​ y el presiende Ollanta Humala.[234][235]

En cambio otras personas e instituciones no le favorecen la idea. Para Maju Mantilla y Jaime "Choca" Mandros criticaron al evento asumiendo que los temas tratados en la farándula "no le hace daño [al público]".[236][237]​ Para el conductor de la secuencia juvenil de Esto es guerra Yaco Eskenazi tildó de "absurdo".[238]​ Otros peridiodistas como Pedro Canelo,[239]​ Lorena Álvarez,[240]​ Andrea Llosa Barreto[241]​ y Hernán Migoya[242]​ se rehusaron a la marcha por tener una medida engorrosa. Para Carlos Carlín mantiene una posición neutral sugiriendo que no la hagan por temor a ser más beneficioso a la prensa. "Pero me llama la atención que en un país donde existen tantos problemas tenga que haber gente preocupada por la TV, ese es un reflejo de la educación de nuestro país", complementó.[243]

El 16 de febrero de 2015, uno de los responsables Javier Alejandro Ramos confirmó que habría posibles cambios sobre la autoregulación: "Mientras algunas personas como Andrea Llosa dicen que es una estupidez protestar contra algunos programas, otras, como los que integran la SNRTV, empiezan a reflexionar y ponen paños fríos ante la clamorosa multitud que se va sumando a la marcha".[244]

Véase también

Referencias y notas

Notas

  1. El trabajo de Magaly duró entre 1989 y 1995 como columnista donde hizo comentarios acerca de la modelo Susan León, la conductora Gisela Valcárcel y el presentador Augusto Ferrando según la publicación del último número.[2][3]
  2. A pesar que Beto Ortiz tuvo una vida más reservada que Magaly, un artículo de Caretas de 2002 describió al conductor como "el autor de esa (con)fusión de gossip, talkshow y magazín provocador a las 10 pm en Canal 2" ya que en ese entonces lideró los programas de carácter periodístico.[10]
  3. Rodrigo Gonzales (Lima, 1978) fue hijo del empresario de la cadena hoteles Puerto Palmeras en Tarapoto y reportero turístico Carlos González.[13]​ Estudió durante su juventud comunicación adiovisual en el Instituto Peruano de Publicidad ubicado en la ciudad natal, que llegó a incursionar como editor ocacional del programa de espectáculos Magaly TeVe a lado de Kurt Villavicencio.[14]
  4. Anteriormente, Adriana colaboraba con Delly Madrid en una propuesta por RBC Televisión con la misma temática y, en programas de debate, por Mónica Cabrejos.[22][23][24]
  5. Los espacios de los programas de noticias no fueron los únicos. Primera Edición implementó los segmentos deportivos, los de salud (raras ocasiones) y los espectáculos de los noticieros matutinos.[28]​ Además, los temas de infoetretenimiento están relacionados con espectáculos artísticos y sociales de Lima.[29]
  6. Chiki Boom fue un programa de espectáculos producido por Guillermo Guille para Red Global.[62]​ Durante su lanzamiento en el 2003, y con una casi denuncia de Laura Huarcayo, la Aspec impulsó una demanda por violar el horario de protección al menor.[63]
  7. No es la primera vez que suceden incidentes realizadas por ella misma. La revista de Geni, que también participó su esposo Jaime Ridoutt, se caracterizó en difundir "supuestas pruebas" y hacer sus propios comentarios a personalidades mediáticas. Adicionalmente, según Latina, Jaime Ridoutt encargó a Geni en manipular entrevistas a favor de la pareja.[148][149][150][93]
  8. Rodrigo admitió que las burlas en Amor Amor Amor, que generó otros incidentes menores con personalidades mediáticas y las burlas del público,[158][159]​ fueron de su naturaleza empleando comentarios con sentido común.[160][161]

Referencias

  1. «¿“El 75% de los espectáculos fracasa y se pierde mucho dinero”». Gestión. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  2. Medina, Magaly (5 de setiembre de 1995). «Sólo queda recordar». Oiga (Lima, Perú) (n/a): 23. 
  3. «Magaly Medina: recuerde su columna de despedida de la Revista ´Oiga´». RPP. Consultado el 30 de enero de 2015. 
  4. (Sánchez Dávila, 2013, pp. 12-17)
  5. «Magaly TeVe sube rating en sector AB con reality de Susy Díaz». Perú.com. Consultado el 30 de enero de 2015. 
  6. «Sigue el show: Susy Díaz y Florcita continúan exhibiendo sus “supuestas diferencias”». La República. Consultado el 30 de enero de 2015. 
  7. a b c «Historia de la TV Peruana 1991-2000». telenovelasperu.com. Consultado el 12-02-2015. 
  8. «Recuerde 10 programas de la televisión peruana que (casi) nadie recuerda». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  9. «Beto Ortiz: Recuerda los programas que condujo el periodista». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  10. «¿Qué Pasa Con La TV?». Caretas (Lima, Perú: Novolexis) (1740). 26 de setiembre de 2002. Consultado el 30 de enero de 2015. 
  11. a b «'Peluchín': "Hay gente que ha intentado destruirme"». El Comercio. 15 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  12. «Carlos Cacho renunció en vivo a "Amor, amor, amor"». El Comercio. 30 de abril de 2010. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  13. «Trasladan a Lima cuerpo de Carlos González, padre de Peluchín». RPP. 25 de julio de 2013. Consultado el 20 de marzo de 2015. 
  14. Álamo Pérez-Luna (2015). Historias Secretas: ¿Cuándo Rodrigo González se convirtió en ese personaje llamado "Peluchín"? (episodio de televisión). Perú: ATV. Escena en 1:00. Consultado el 20 de marzo de 2015.  Nota: Una edición alternativa fue subida en Youtube.
  15. «Recuerde 10 programas de la televisión peruana que (casi) nadie recuerda». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  16. a b «'Peluchín' y ATV se disputan los 'Peluchismes'». elcomercio.pe. Consultado el 20-2-15.  de febrero de 2015}}
  17. «Desembarcaron a Peluchín de ´Hola a todos´». RPP. Consultado el 24 de febrero de 2015. 
  18. «Rodrigo González: Solo la gente que me interesa sigue en mi vida». RPP. 24 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  19. «Rodrigo Gonzáles ´Peluchín´ reemplaza a Magaly Medina en Capital». Radio Capital. 28 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  20. «Zubiate niega cancelación de “Chollyshow”». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  21. a b «Malú Crousillat a Magaly: No nos dejemos llevar por la soberbia». El Comercio. 26 de junio de 2014. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  22. «Adriana Zubiate y Delly Madrid debutan sin temor a la competencia». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  23. «Mónica Cabrejos: Vi a Peluchín besarse con otro hombre». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  24. «Rodrigo Gonzáles calificó de ´burra´ a Mónica Cabrejos». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  25. «Magaly Medina dice que Chollyshow será sacado del aire». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  26. «Los 10 conductores más excéntricos que la televisión peruana ha soportado». El Comercio. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  27. «Los 10 conductores más excéntricos que la televisión peruana ha soportado». El Comercio. 5 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  28. «Los 20 años de primera edición». Terra. Consultado el 30 de enero de 2015. 
  29. a b «¿Qué es el infoentretenimiento y cuáles son los desafíos del futuro del periodismo?». Peru.com. Consultado el 9 de enero de 2015. 
  30. «Johanna San Miguel reaparece en América Televisión». Terra. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  31. «Johanna San Miguel aseguró que se retiró de "América Espectáculos" por "estrés"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  32. «Giovanna Valcárcel reemplazaría a Paula Marijuán en "Hombres trabajando para ellas"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  33. «Christopher Gianotti reemplaza a Sofía Franco en noticiero». RPP. 28 de diciembre de 2010. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  34. «Karen Schwarz: “Somos distintos a ‘Amor, amor, amor’”». Perú 21. 15 de enero de 2015. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  35. «'Maju' Mantilla: "'No sé si 'Al aire' vuelva a los espectáculos"». Perú.21. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  36. «"Estás en todas" regresa en vivo para celebrar aniversario». El Comercio. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  37. «Sheyla Rojas debutará como conductora de espectáculos». RPP. Consultado el 20 de marzo de 2015. 
  38. «Sully Sáenz: “Es momento de que me conozcan tal cual soy”». La República. Consultado el 30 de marzo de 2015. «Nuestro perfil es muy distinto a lo que hacen los demás. Aquí no se falta el respeto a nadie. Nosotros somos un espacio de entretenimiento dedicado a los espectáculos pero de una manera sana y divertida. Felizmente hemos comenzado con el pie derecho y nos estamos divirtiendo con lo que hacemos. La competencia no nos asusta.» 
  39. «Involucran a productora de Esto es Guerra en triángulo amoroso con Tula Rodríguez». La República. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  40. «Cathy Sáenz: la mujer detrás de sus personajes». El Comercio. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  41. «Los secretos de Milett irán en lugar de "El cartel del humor"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  42. «Laura Borlini: ¿Qué dijo sobre nuevo programa de Carlos Cacho?». Perú.com. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  43. «"Shock TV": programa de farándula competirá con “Esto es guerra”». El Popular. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  44. «´Combate´ marca distancia con ´Esto es guerra´». El Comercio. 5 de febrero de 2013. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  45. «“Combate es una novela”». La República. 22 de abril de 2012. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  46. «"Dame que te doy" no salió al aire, pero ATV descartó que sea levantado». El Comercio. 24 de marzo de 2011. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  47. «Realitys de TV y romances armados: ¿Lo que el público quiere?». La Prensa. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  48. «'Esto es guerra' y 'Combate': El negocio de los realities en el Perú». Perú 21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  49. a b «Esto es guerra: Así será el circo del reality de competencia». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  50. «"Combate": Integrantes presentarán breve temporada de circo (FOTOS)». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  51. «“La Carlota y sus amigos de la tele” presentan su circo». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  52. «Combate en tu barrio: Así fue el primer desafío entre distritos». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  53. «'Calle 7' y diez puntos claves por los que no funcionó en Perú». Diario Trome. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  54. «Calle 7 no pasa de los 5 puntos y su competencia sigue subiendo». Peru.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  55. Alexander Chiu Werner (9 de diciembre de 2012). «Consumo mediático de niños y adolescentes peruanos». Gestión. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  56. «El espacio noticioso que no ocupas». Gestión. 6 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  57. «Peruanos piden que escenas violentas en TV se emitan luego de 22:00 horas». Andina. 8 de octubre de 2013. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  58. «Tarifa televisiva ha subido 10% anual desde el 2004». Getión. 26 de febrero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  59. «El regreso de Magaly, la 'reina del chisme', dejó ingresos de miles de dólares». El Espectador. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  60. (Alfaro Moreno y Quezada Chávez, 2006, pp. 13-18)
  61. (Alfaro Moreno y Quezada Chávez, 2006, pp. 145-150), cuadro 60
  62. «Chiki Boom seguirá compitiendo con Magaly... por ahora». Terra. 7 de noviembre de 2003. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  63. «Guillermo Guille niega despidos en "Chiki boom"». Terra. 20 de enero de 2004. Consultado el 26 de marzo de 2015. 
  64. «Contenidos violentos de noticieros generan rechazo de los niños». La República. Consultado el 5 de marzo de 2015. 
  65. «"Al fondo hay sitio": ¿Qué novedades tendrá la nueva temporada?». El Comercio. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  66. «Locura de Amor: Xavi y Don Aniceto hablaron de sus divertidas escenas». América. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  67. «Full Monty en versión ‘Chollywood’». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  68. «Laura Borlini: ¿Qué dijo sobre nuevo programa de Carlos Cacho?». Perú.com. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  69. «Magaly arrasa en ventas con su revista Magaly TeVe». Terra. Consultado el 18 de enero de 2015. 
  70. Martínez, Norma (6 de abril de 2015). «Ancón, Ancón». Sucedió en el PerúTemporada 2015. Perú: TV Perú.  Nota: La galería de fotos comienza a la mitad del episodio (la lista de se encuentra en el sitio web), ya se enfoca al avance de la gente adinerada a la localidad de Ancón.
  71. «Gisela Valcárcel celebra 21 años de su revista. Mira el video». Perú.com. Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  72. «Vanessa Tello se desnuda para la revista Soho». Perú.com. Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  73. «Las 15 campañas publicitarias más recordadas de los años 2000 en el Perú». SyaffCreativa. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  74. «Las Malcriadas: ¡Sepa quién es el gestor y el detrás de estas atrevidas imágenes!». Peru.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  75. «Trome: El "intermedio" que conquista Lima». Hora de Cierre (Perú: Sociedad Interamericana de Prensa) (61). 2005. Consultado el 22 de enero de 2015. «El periódico de 24 páginas se caracteriza por sus campañas sociales, caravanas de salud, sorteos millonarios y las noticias de primera mano, a través de sus secciones fiesta, familia, deportes, actualidad, política, mundo, etc.» 
  76. a b «La historia de la operación entre El Comercio y Epensa». El Comercio. 5 de enero de 2014. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  77. «El 78% del mercado de diarios quedaría en una sola mano con la compra de Epensa por El Comercio». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  78. «Diario Ajá publicó ayer su última edición tras 19 años». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  79. «The best-selling newspaper in the Spanish-speaking world». SmartPlanet. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  80. «Liliana Castro denunciará a Ariel y al diario El Trome». Diario 16. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  81. «Giovanna Valcárcel: Me alegré cuando Liliana Castro fue absuelta». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  82. «Combate: conductores piden presencia del reality en diarios». RPP. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  83. «Gian Piero Díaz: "Queremos ver a Combate en los periódicos" (VIDEO)». Perú.com. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  84. «César Mejía y el fenómeno ´chicha´ en la cultura popular limeña». 
  85. Mejía Chiang, César (2011). Cultura popular limeña y prensa chicha. Mesa Redonda. 
  86. «Los futbolistas y vedettes estarán en la mira por lavado de dinero». El Comercio. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  87. «(REPORTAJE) ¿Por qué los futbolistas atraen tanto a las mujeres?». Depor. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  88. «Tula Rodríguez habló de comentado romance con Waldir Sáenz: "Sí, es cierto que andábamos juntos"». El Comercio. Consultado el 17 de febrero de 2015. 
  89. «"Magaly": Reimond Manco negó tener problemas con el alcohol». El Comercio. Consultado el 17 de febrero de 2015. 
  90. «'Kukín' Flores: “A los chicos les digo que se alejen de las mujeres, la noche y la bebida”». 
  91. «El fútbol peruano y las indisciplinas: Una historia de nunca acabar». Perú 21. Consultado el 17 de febrero de 2015. 
  92. «Milena Zárate y Greysi Ulloa se enfrentaron en 'Magaly' por Edwin Sierra». Perú.21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  93. a b «Ricardo Morán arremete contra revista de Geni Alves». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  94. «Magaly Medina internó a Lucho Cuéllar en Centro para Alcohólicos». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  95. «Malú Costa recibe ayuda psiquiátrica por ruptura amorosa». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  96. «Lizeth Socia 'Lady Guillén' acusa de brutal golpiza a su pareja Ronny García». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  97. «Sheyla Rojas: Fiscalía investigará presunto abandono de su hijo Antoñito». Perú.com. Consultado el 10 de marzo de 2015. 
  98. «Jazmín Pinedo recibe críticas por posar con afectados en Chosica». Perú.com. Consultado el 6 de abril de 2015. 
  99. «¿Por qué Alexandra Horler es criticada en Twitter?». RPP. Consultado el 6 de abril de 2015. 
  100. «Lourdes Sacín asegura en Twitter que no lucra con su embarazo». RPP. Consultado el 6 de abril de 2015. 
  101. «Sheyla Rojas sobre exposición de Antoñito: "A mi hijo no le molestan las cámaras"». Perú.com. Consultado el 17 de abril de 2015. 
  102. «Giuliana Rengifo sobre Roberto Martínez y Fernando Roca Rey: "Ellos son 'figuretis'"». El Comercio. Consultado el 6 de abril de 2015. 
  103. «De la TV a la lengua: las 10 frases que salieron de la tele y se metieron en el habla in-culta de los peruanos». El Comercio. Consultado el 17 de abril de 2015. 
  104. «¿Por qué nos interesa tanto conocer las confesiones de Tilsa Lozano?». Perú 21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  105. «'El valor de la verdad': Amparo Brambilla se enfrentó legalmente con Susy Díaz por un hombre». La Prensa Perú. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  106. «Luisito Caycho le firmó el divorcio a Lucía de la Cruz». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  107. «Melcochita´ defiende a Edwin Sierra». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  108. «Un ambiente de farándula marca la víspera de las elecciones en Perú». Infobae. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  109. «Castillo: 'Políticos que pelean por Twitter parecen gente de la farándula'». Perú.21. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  110. «La farándula en campaña: desde Tilsa Lozano hasta 'Brad Pizza'». El Comercio. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  111. «​Anahí de Cárdenas: “¿Quien concha es Urresti?”». Diario Correo. Consultado el 30 de marzo de 2015. «Tras estos dos post [hacia Urresti], Anahí de Cárdenas recibió innumerables críticas en las redes sociales. Sin embargo, la actriz reveló que todo se trató de "un comentario sarcástico (entendiéndose como experimento social) para evidenciar la violencia hacia la mujer".» 
  112. «Magaly Medina y los 10 escándalos que debería olvidar (VIDEO)». El Popular. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  113. (Sánchez Dávila, 2013, pp. 17-20)
  114. «Magaly Medina y los 10 momentos más recordados de su carrera en televisión». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  115. «Jéssica Tapia: "Yo he sido infiel en una oportunidad y lo lamento"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  116. «Angie Jibaja insultó a Lucía Oxenford por ‘ampay’ con su pareja». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  117. «Vanessa Terkes: "Ya no quiero hablar más de Roberto Martínez"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  118. «Paolo Guerrero y Alondra García Miró: Así nació el amor». RPP. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  119. «Johanna San Miguel: "Somos una sociedad bien cucufata"». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  120. «Leslie Stewart reaperece renovada y asegura que no quiere volver al Perú (VIDEO)». Peru.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  121. «Silvia Cornejo habló de fotos comprometedoras de su aún esposo». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  122. «Roberto Martínez vive un romance con una joven de 21 años». El Comercio. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  123. «Millet Figueroa y Christian Meier tendrían un romance». El Comercio. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  124. «Katy García en ‘El valor de la verdad’: "‘Churrito’ Hinostroza me golpeó"». Perú.21. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  125. «Jonathan Maicelo es nuevo integrante de "Bienvenida la tarde"». El Comercio. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  126. «EEG y Combate: Estos deportistas incursionaron en realities». RPP. Consultado el 28 de febrero de 2015. 
  127. «Combate: Mira el primer casting de sus participantes (VIDEO)». Perú.com. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  128. «Milett Figueroa: así fue el casting de la modelo para ingresar a ‘Esto es Guerra’». América Televisión. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  129. «Combate: Vea cómo pasaron el casting Miguel Arce, Sheyla Rojas e Israel Dreyfus, actuales competidores del reality». La República. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  130. «‘Esto es guerra’: Angie Arizaga contó cómo fue su primera vez». Perú.21. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  131. «Francesca Zignago: "Estoy en la tele por mis propios méritos"». Perú.com. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  132. «Christopher Gianotti: Mira su enfrentamiento con Jenko del Río». Perú.com. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  133. «Antonio Pavón encaró a Sheyla Rojas por viaje con Patricio». RPP. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  134. «El Chisme en El Banquillo - La ex Miss Perú Deborah de Souza interpone demanda para cerrar la boca a Magaly Medina.». caretas.com.pe. Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  135. El Comercio Perú (16 de octubre de 2008). «Los escándalos y la carrera periodística de "La Urraca"». Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  136. Terra Perú (2008). «Magaly se arrepiente de propalar los videos de las ""Prostivedettes"». Consultado el 320-2-2015. 
  137. «Magaly no descansa de juicios». peru21.pe. 08-12-2004. Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  138. «Este jueves Corte Suprema decidirá suerte de Magaly Medina en juicio de Yesabella». peru21.pe. 20 de junio de 2005. Consultado el 6 de marzo de 2015. 
  139. El Comercio (16 de octubre de 2008). «Magaly fue sentenciada a 5 meses de prisión privativa e irá al penal Santa Mónica». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  140. «Magaly le pagará 25 mil soles mensuales a Paolo Guerrero hasta junio». El Comercio (Perú). 7 de enero de 2010. Consultado el 31 de marzo de 2015. 
  141. «Magaly Medina fue condenada a tres años de prisión suspendida». El Comercio (Perú). 16 de mayo de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2015. 
  142. «Tipos de Candy según revista Pandora». Diario Correo. 22 de septiembre de 2014. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  143. «Milett Figueroa exige un millón de soles a ‘Peluchín’ por llamarla 'candy'». Perú.21. 12 de setiembre de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  144. «¿Qué respondió 'Peluchín' tras demanda de Milett Figueroa?». El Comercio. 12 de setiembre de 2014. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  145. «Milett Figueroa: "Seguiré adelante así a muchos les 'pique' y les duela"». Perú.21. 17 de octubre de 2014. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  146. «Cathy Sáenz: "'Candy mamacha' sí es una palabra fuerte"». El Cmercio. Consultado el 12 de abril de 2015. 
  147. «Piden que programa de Magaly Medina sea retirado de la televisión». Perú.21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  148. «Peluchín se pelea con Geni Alves y llama 'pedorra' a su revista». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  149. «Geni Alves critica a Gian Piero Díaz en su revista (VIDEO)». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  150. «Geni Alves: Mira cómo su novio manipula sus declaraciones (VIDEO)». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  151. «Milena Zárate denunció penalmente a Geni Alves». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  152. «Karla y Christian se defienden por acusación lanzada en HAT». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  153. «Peluchín se pelea con Geni Alves y llama 'pedorra' a su revista». Perú.com. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  154. «Video: Así fue la pelea entre Milena Zárate y Geni Alves». RPP. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  155. «Sheyla Rojas denunció acoso de parte de 'Amor, amor, amor'». Perú.21. Consultado el 12 de febrero de 2015. 
  156. «´Peluchín´ responde a demanda de ´Esto es Guerra´». RPP. Consultado el 10 de marzo de 2015. 
  157. «Sheyla Rojas y Patricio Parodi se besaron apasionadamente (VIDEO)». La República. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  158. «Oscar 2015: Peluchín y Gigi Mitre son criticados por conducción». Perú.com. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  159. «Carlos Cacho y Mónica Hoyos critican duramente a Peluchín». RPP. Consultado el 21 de marzo de 2015. 
  160. «Rodrigo González, ‘Peluchín’: “Yo no juzgo, solo me burlo”». Peru.21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  161. «‘Peluchín’: 10 momentos polémicos en la carrera de Rodrigo González». Peru.21. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  162. «Rodrigo González, ‘Peluchín’, llamó ‘improvisada’ a Maju Mantilla». Peru.21. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  163. «EEG: 'Amor, amor, amor' demuestra que situaciones son preparadas». Perú.com. Consultado el 12 de febrero de 2015. 
  164. «Rodrigo González 'Peluchín': "'Esto es Guerra' todo se copia de 'Combate'"». La República. Consultado el 6 de marzo de 2015. 
  165. «Sheyla le pide a Rodrigo González que mida sus comentarios». RPP. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  166. «Combate apoya a Rodrigo González por demanda de Esto es Guerra». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  167. Estefany Barrientos. «Reynaldo Arenas: “‘Amor, amor, amor’ es un himno al chisme barato”». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  168. «Un alto a la televisión basura». El Peruano. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  169. «Psicólogo advierte peligros de realitys». Diario Correo. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  170. «Efraín Aguilar: No creo que el público extrañe a Magaly Medina». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  171. «Marco Aurelio Denegri: La estupidez es un arma que tiene el sistema para hacer que la gente no piense ni se cuestione». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  172. «Hermano de Rodrigo González tuvo fuertes calificativos contra él». Diario Correo. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  173. «Darlene Rosas dice que para "Combate" creó un personaje». El Comercio. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  174. «Zumba responde luego que Rosángela Espinoza admitió que romance fue armado por Combate». La República. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  175. «Tilsa Lozano: Concursantes de realities se creen divas». RPP. Consultado el 14 de febrero de 2015. 
  176. «Magaly: ‘Los chicos de Combate y ¡Esto es guerra! son buenos para nada’». Perú.21. Consultado el 14 de febrero de 2015. 
  177. «"Magaly": Miguel Arce confesó haber utilizado esteroides». El Comercio. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  178. «Magaly Medina dio lista de artistas que tienen "colita con trampa"». Diario Correo. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  179. «Darlene Rosas: ´Me inyecté anabólicos hace tres años´». RPP. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  180. «Gino Assereto confesó que experimentó con anabólicos». RPP. Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  181. «Mario Hart habló sobre el uso de anabólicos». RPP. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  182. «Magaly Medina: “Ahora hay ‘bataclanas’ en los programas de espectáculos”». Perú.21. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  183. «Magaly Medina: “Aún es muy pronto para celebrar”». La República. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  184. «Maju: Magaly no debió llamar "bataclanas" a conductoras de TV». El Comercio. Consultado el 30 de marzo de 2015. 
  185. «Tribunal de ética Sanciona a Frecuencia Latina por Amor, Amor, Amor». RPP. 15 de noviembre de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  186. «"Amor, Amor, Amor": lanzan nueva advertencia al programa». El Comercio. 20 de noviembre de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  187. «Karen Schwarz: "Vamos a medirnos más en 'Espectáculos'"». El Comercio. 24 de julio de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  188. «ConcorTV indignado por tratamiento de la noticia en 'La Noche es Mía'». La República. 24 de julio de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  189. «Melissa Loza: Confirman su sanción por declarar a Amor, amor amor». Perú.com. 20 de setiembre de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2015. 
  190. «"Combate": Mario Hart fue suspendido por hablar con otro canal». El Comercio. 13 de enero de 2015. Consultado el 23 de febrero de 2015. 
  191. «'Combatientes' sufren descuentos por declarar a 'Amor, amor, amor'». El Trome. 19 de diciembre de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2015. 
  192. «EEG: Rafael Cardozo es sancionado por declarar a otro medio». Perú.com. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  193. «Jazmín Pinedo fue "separada" de EEG por declarar a Peluchín». Perú.com. Consultado el 17 de abril de 2015. 
  194. «'Esto es guerra' es acusado de copiar juegos de 'El último pasajero'». Perú.21. 13 de marzo de 2015. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  195. «Conductor de Calle 7 acusa de copiones a peruanos». Peru 21. 30 de enero de 2013. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  196. «‘Esto es Guerra’: Video muestra todas las veces que copió a ‘Calle 7’». Trome (El Comercio). Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  197. «Versión chilena de "Calle 7" llama "copia" a "Combate" (VIDEO)». Perú.com. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  198. «Realitys peruanos a Calle 7: “No somos copiones”». Perú.21. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  199. «Intentan resolver preguntas de "Esto es guerra" y fallan». El Comercio. 13 de marzo de 2015. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  200. «Esto es guerra: Angie Arizaga protagoniza nuevo error de cultura». Perú.com. 26 de febrero de 2015. Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  201. «Combate: Padres de Carolina Gamarra denuncia bullying y explotación hacia ella». La República. 7 de octubre de 2013. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  202. «Combate: Integrantes denuncian maltrato en el programa (VIDEO)». Perú.com. 27 de noviembre de 2014. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  203. «Combate: Manuela Gómez fue despedida y amenaza con difundir video contra el canal». La República. 21 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  204. «"Combate": Krayg Peña fue eliminado por sus polémicos tuits». El Comercio. 19 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  205. «Conductores españoles se disculparon con Sofía Franco por insultos». El Comercio. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  206. «Sigue la polémica: programa español organiza emboscada contra Sofía Franco». El Comercio. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  207. «Conductores de "Amor, Amor, Amor" y "Sálvame" se insultan en vivo». Perú.com. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  208. «Bailarinas protagonizan pelea en programa “Amor, amor, amor”». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  209. «Sofía Franco sobre enfrentamiento de Culisueltas: "Fue el peor programa de Amor Amor Amor"». Peru.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  210. «América Televisión pidió disculpas por interrumpir inauguración de las Olimpiadas Londres 2012». La República. 26 de junio de 2012. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  211. «Peruanos realizan cruzada virtual contra la “televisión basura”». Diario 16. 31 de enero de 2013. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  212. «"Esto es guerra": Denuncian a su circo. Entérate por qué». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  213. «Vota por mí en Luces, por Gustavo Rodríguez». El Comercio. 28 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  214. «Premios Sombras: Lo peor de la televisión peruana durante el 2014». Perú.com. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  215. «Premio Sombras: Escogen lo peor de la televisión en el 2014». Capital. 6 de enero de 2015. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  216. «Johanna San Miguel denunciará a "Peluchín" por calificarla de "puerca"». Diari Correo. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  217. «Esto es Guerra: Johanna San Miguel demandará a Rodríguez González 'Peluchín'». La República. Consultado el 6 de marzo de 2015. 
  218. «Johanna San Miguel: "Iré hasta el final, disculpas no bastan"». El Comercio. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  219. «Johanna San Miguel respaldada por América TV en caso de audio hot». Perú.com. Consultado el 9 de marzo de 201. 
  220. «Rodrigo González responde a Johanna San Miguel por demanda». RPP. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  221. «Se despidió de "Miscelánea"». Expreso Digital. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  222. «Gastón Acurio, Ferran Adriá y Lucho Quequezana por Fiestas Patrias». RPP. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  223. «Cecilia Brozovich no se siente “esclava” del rating». La República. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  224. «29 de agosto será el apagón mediático». RBC. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  225. «Convocan en Facebook a marchar contra la televisión ‘basura’ y diarios chicha». La República. 30 de enero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  226. «Facebook: convocan a marcha contra ´la televisión basura´». RPP. 30 de enero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  227. «Medios de comunicación regionales se pronunciaron sobre "Marcha contra la TV basura"». La República. 5 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  228. «Ellos son los rostros de la marcha contra la TV basura». El Comercio. 15 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  229. «Yola Polastri asegura que "la TV basura es como la pizza con cucarachas"». Radio Capital. 5 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  230. «Guty Carrera: Así fue su visita a los estudios de RPP». RPP. 29 de enero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  231. «Marcha contra la "televisión basura" recorrerá calles de Lima». Agencia Andina. 3 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  232. «Marcha exige que TV respete horario de protección al menor». Terra. 
  233. «Cecilia Bracamonte: “Fue una falta de respeto cancelar ‘La banda’”». Perú.21. 26 de febrero de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  234. «Ollanta Humala: "Quisiera ir a la marcha contra la televisión basura"». La República. 26 de febrero de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015. 
  235. «Primer Mandatario respalda marcha contra “televisión basura”». Agencia Andina. 26 de febrero de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015. «Los medios de comunicación tienen que hacer una catarsis, ya dejamos la época de (Ernesto) Shutz, que se robó la plata, que se reunía con Montesinos; o la de los Crousillat; da la impresión de que todavía no hemos sacados a esos gusanos, que todavía quedan ese tipo de campañas. No todo debe ser negocio (los medios de comunicación) tienen que ayudar al Perú con una programación que ayude a la gente.» 
  236. «Maju Mantilla: "'Al aire' no es TV basura"». La República. 30 de enero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  237. «Choca Mandros: "La televisión de espectáculos no es basura"». RPP. 19 de marzo de 2015. Consultado el 19 de marzo de 2015. 
  238. «Yaco Eskenazi sobre marcha contra TV basura: “Ojalá no tenga éxito"». La República. 3 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  239. «"¿Qué es televisión basura?", por Pedro Canelo». El Comercio. 16 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. «Si un niño de 12 años hace abdominales todos los días en casa para parecerse a uno de los modelos de “Esto es guerra”, la responsabilidad no solo es del programador o de los conductores. Hay padres de familia o hermanos mayores que pueden ser más decisivos en la educación de estos adolescentes.» 
  240. «Lorena Álvarez: "Me tienen idiota con la marcha contra la TV 'basura'"». El Popular. 16 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. «Me tienen idiota con la marcha contra la TV "basura". Cambien de canal, lean, escuchen música o marchen por problemas reales.» 
  241. «Andrea Llosa: “La marcha contra la TV me parece una estupidez”». La República. 16 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. «Me parece una estupidez porque cada uno tiene derecho a ver lo que le da la gana. Es una pérdida de tiempo, la educación viene de casa. Y no creo que por eso cierren ‘Esto es guerra’ o ‘Combate’, ya que son programas que tienen mucho rating.» 
  242. «7 argumentos a favor de la "televisión basura"». La República. 16 de febrero de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2015. «Podría aducirse que todo responde a un plan maquiavélico del Fujimoriestadounidense, Stan Lee, quien a través de su Montesinos particular en la sombra, Jack Kirby, creó una serie de personajes “altamente adictivos” (Curwen usa esta frase como si fuese intrínsicamente malévola):los superhéroes serían los “cómicos ambulantes” que enroló Montesinos para someter la voluntad del manipulado pueblo".» 
  243. «Pataclaun reaparece en ‘Asu mare 2’». La República. 3 de febrero de 2015. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  244. «Sociedad Nacional de Radio y Televisión: Marcha contra la “TV Basura” es saludable». La Primera. 18 de febrero de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2015. 

Multigrafía