Estación de Vinaroz
Vinaroz[1] (en valenciano y según Adif, Vinaròs) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Vinaroz en la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana. Dispone de servicios de Cercanías, Media y Larga Distancia operados por Renfe.
Vinaroz | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 40°28′18″N 0°27′21″E / 40.4717, 0.455697Coordenadas: 40°28′18″N 0°27′21″E / 40.4717, 0.455697 | ||||||||
Municipio | Vinaroz | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Código | 65312 | ||||||||
Servicios |
![]() ![]() | ||||||||
Propietario | Adif | ||||||||
Operador | Renfe | ||||||||
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Larga distancia | Talgo | ||||||||
Media distancia |
Regional Regional Exprés | ||||||||
Cercanías | Cercanías Valencia | ||||||||
Líneas | |||||||||
| |||||||||
Situación ferroviariaEditar
La estación se encuentra en el punto kilométrico 146,8 de la línea férrea de ancho ibérico que une Valencia con San Vicente de Calders a 20,50 metros de altitud[2]
HistoriaEditar
La estación fue inaugurada el 12 de marzo de 1865 con la apertura del tramo Benicasim-Uldecona de la línea que pretendía unir Valencia con Tarragona.[3] Las obras corrieron a cargo de la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona o AVT que previamente y bajo otros nombres había logrado unir Valencia con Almansa.[3] En 1889, la muerte de José Campo Pérez principal impulsor de la compañía abocó la misma a una fusión con Norte. En 1941, tras la nacionalización del ferrocarril en España la estación pasó a ser gestionada por la recién creada RENFE.
Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.
Servicios ferroviariosEditar
Larga DistanciaEditar
Los trenes de Larga Distancia con parada en la estación tienen como principales destinos Madrid, Barcelona, Valencia, Andalucía y la Región de Murcia.
Media DistanciaEditar
La línea 50 de los servicios de Media Distancia de Renfe une Vinaroz con Valencia, Barcelona, Tarragona y Tortosa.
Tren | Origen | Paradas intermedias | Destino | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Torre del Oro | Barcelona-Sants | Camp de Tarragona • Cambrils • Aldea-Amposta-Tortosa • Vinaroz • Benicarló-Peñíscola • Castellón de la Plana • Valencia-Estación del Norte • Játiva • Albacete • Villarrobledo • Socuéllamos • Alcázar de San Juan • Manzanares • Valdepeñas • Vilches • Linares-Baeza • Espeluy • Andújar • Córdoba Central | Sevilla-Santa Justa | 1 tren diario por sentido |
Intercity | Barcelona-Sants | Camp de Tarragona • Cambrils • Aldea-Amposta-Tortosa • Vinaroz • Benicarló-Peñiscola • Benicasim • Castellón de la Plana • Sagunto • Valencia-Estación del Norte • Játiva • Villena • Elda-Petrel | Alicante | 2 trenes diarios por sentido |
1. No hay relaciones Levante-Francia desde diciembre de 2013. |
Línea MD | Trenes | Origen/destino | Destino/origen |
---|---|---|---|
50 | Regional Regional Exprés |
Valencia-Norte | Tortosa Barcelona |
CercaníasEditar
Forma parte de la línea ER-02, que en la práctica funciona como una prolongación de la línea C-6 de Cercanías Valencia desde el 12 de noviembre de 2018.
En esta estación se detienen seis trenes por sentido entre València Nord y Vinaròs. De ellos, tres trenes son servicio compartido con Regional-Exprés con destino final u origen en Tortosa o Barcelona-Estación de Francia, por lo que no paran en todas las estaciones de recorrido.
ReferenciasEditar
- ↑ Euroferroviarios - Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria
- ↑ Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en la Wayback Machine. Ministerio de Fomento
- ↑ a b Almansa á Valencia y Tarragona (AVT) Compañía del Ferrocarril de Almansa a Valencia y Tarragona (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). Spanishrailway
Enlaces externosEditar
- Larga Distancia en la web de Renfe.
- Media Distancia Valencia en la web de Renfe.