Estadio Rajko Mitić
El estadio Rajko Mitić (en serbio Stadion Rajko Mitić, cirílico Стадион Рајко Митић), conocido popularmente como Marakana (en serbio: Маракана), es un estadio multiusos de Belgrado, Serbia. Actualmente su uso se reduce a los partidos de fútbol del Estrella Roja de Belgrado, que utiliza el estadio como local. Tiene capacidad para 51 755[2] espectadores. Fue construido en 1963 y se denominó Estadio Estrella Roja, hasta el año 2014 en el que fue renombrado como estadio Rajko Mitić, en honor a uno de los mejores futbolistas de la historia del Estrella Roja.
Estadio Rajko Mitic Stadion Rajko Mitić | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Dirección | Ljutice Bogdana 1a, Dedinje, Savski Venac | |
Coordenadas | 44°47′00″N 20°27′53″E / 44.783333333333, 20.464722222222 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores |
Estadio Estrella Roja (1-9-1963 a 1-12-2014) | |
Apodo | Marakana, Pequeño Maracaná | |
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 110 x 73 m | |
Capacidad | 51 755[1] espectadores | |
Propietario | F. C. Estrella Roja | |
Construcción | ||
Inicio | 1960 | |
Apertura | 1 de septiembre de 1963 (61 años) | |
Construcción | 1960 - 1963 | |
Remodelación | 2017-2018 | |
Equipo local | ||
Estrella Roja Selección de fútbol de Serbia | ||
Acontecimientos | ||
Sede final de Liga de Campeones
Sede de la Eurocopa
Boxeo Pelea por el título de Peso Mediopesado de la EBU 1976
Sede final de la Copa de la Uefa
Tenis Slobodan Živojinović vs. Boris Becker 1987
Universiadas Atletismo 2009
Conciertos
| ||
Historia
editarEl 27 de diciembre de 1959, el Estrella Roja disputó su último partido contra el FK Novi Sad en el viejo estadio construido en 1927.
Junto al derruido estadio también se perdió una parte de la historia del fútbol. En aquel estadio Moša Marjanović le marcó un famoso gol al portero español Ricardo Zamora, František Plánička fue batido, y tras la Segunda Guerra Mundial se disputaron gran cantidad de partidos.
Tras el partido de despedida, el estadio fue demolido para ser reemplazado por un nuevo estadio más moderno ubicado en el mismo lugar. Con el fin de adecuar el área de construcción para el nuevo estadio, que debía ser 12 metros más bajo que el anterior, tuvieron que ser movidos más de 350 000 metros cúbicos de tierra y 15 000 metros cúbicos de piedra.
El estadio estaba preparado para ser inaugurado después de tres años de construcción. La inauguración oficial tuvo lugar el 1 de septiembre de 1963 con el partido de liga contra el NK Rijeka (2:1). Aquel día, unos 55 000 espectadores pasaron al estadio a través de 9 puertas de entrada de 5 metros de ancho cada una hacia las gradas aún sin finalizar.[3]
La mayor entrada se registró en un derbi contra el FK Partizan – 74 000 espectadores. El siguiente año, una vez que el estadio estuvo completamente finalizado, su capacidad se incrementó hasta los 110 000 espectadores y tomó el sobrenombre extraoficial de Marakana, Pequeño Maracaná de Belgrado, en honor al famoso estadio brasileño. Aparte del buen aspecto que ofrecía el nuevo estadio, también contaba con un magnífico terreno de juego con sistema de drenaje en el césped.
El primer gol oficial de la máxima competición nacional lo marcó Nedeljko Vukoje del Rijeka, mientras Dusan Maravic fue quien marcó el primero para el Estrella Roja en el Pequeño Maracaná, en el mismo partido.
De acuerdo con el número de entradas vendidas, el Pequeño Maracaná vivió su mayor entrada el 23 de abril de 1975 en el partido de semifinales de la Recopa de Europa contra el equipo húngaro del Ferencváros (2:2). Oficialmente, aquella noche había 96 070 espectadores en las gradas, pero se cree que el estadio se llenó hasta el máximo de capacidad que sus infraestructuras permitían, que eran los 110 000 espectadores.
En los años siguientes la capacidad del Pequeño Maracaná fue decreciendo gradualmente. Los retoques para su modernización llevaron cada vez más asientos y menos capacidad a las gradas. A mediados de los años 90, y para cumplir los requisitos de la reglamentación de la UEFA en lo que a seguridad respecta, las localidades de pie fueron eliminadas. Fueron instalados asientos en las cuatro gradas, por lo que la capacidad máxima del Pequeño Maracaná a día de hoy es de 51 755 espectadores.
Imágenes
editarEventos deportivos
editarSelecciones
editarLos eventos más destacados en partidos de selecciones son los siguientes:
Partidos Eurocopa 1976
editar
17 de junio de 1976, 20:15 | Yugoslavia |
2-4 (2-2, 2-0) (t. s.) (2-4 t. s.)
|
Alemania Federal | Estrella Roja, Belgrado | |
Popivoda 18' Džajić 32' |
Flohe 65' D. Müller 80', 115', 118' |
Asistencia: 50 562 espectadores Árbitro(s): Alfred Delcourt |
20 de junio de 1976, 20:15 | Checoslovaquia |
2–2 (t. s.) (5–3 p.)
|
Alemania Federal | Estrella Roja, Belgrado | |
|
Asistencia: 30 790 espectadores Árbitro(s): Sergio Gonella | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
Finales Internacionales
editarLas finales internacionales que se han jugado en el estadio son los siguientes:
Copa de Europa
editarFinal 1972-73; 30 de mayo de 1973, 20:30 | Ajax de Ámsterdam |
1-0 (1-0)
|
Juventus de Turín | Estrella Roja, Belgrado | |
Johnny Rep 5' | Asistencia: 89 484 espectadores Árbitro(s): Milivoje Gugulović |
Copa de la UEFA
editarFinal 1978-79, ida; 9 de mayo de 1979 | Estrella Roja |
1-1 (1-0)
|
Borussia Mönchengladbach | Estrella Roja, Belgrado | |
Miloš Šestić 21' | Ivan Jurišić 60' | Asistencia: 90 000 espectadores Árbitro(s): Ian Foote |
Conciertos
editarEl estadio rara vez se ha utilizado como sala de conciertos en su historia.
El artista más destacado es Zdravko Čolić , quien ofreció espectáculos multitudinarios en Marakana en tres ocasiones. El primero fue el 5 de septiembre de 1978, como parte de su famosa gira Putujući Urnebes, a la que asistieron 70.000 personas. Los teloneros y los invitados fueron Dado Topić y Mama Coco, Kornelije Kovač , Arsen Dedić , Kemal Monteno y el grupo de danza Lokice.
Casi veintitrés años después, el 30 de junio de 2001, volvió a presentarse para promocionar su álbum «Okano» ante 85.000 espectadores. Finalmente, el 23 de junio de 2007, promocionó su álbum «Zavičaj» con otro gran concierto, el tercero, ante 70.000 espectadores en el Marakana.
Otros conciertos en el estadio incluyeron el «YU Rock Misija» el 15 de junio de 1985, un espectáculo que duró 8 horas frente a una multitud de 30.000 personas, aunque no se les permitió ingresar al campo del estadio por decisión de la gerencia del Estrella Roja.
El cantante folk serbio Ceca ofreció un gran concierto el 15 de junio de 2002 ante 70.000 personas.[4]
Más recientemente, Aca Lukas realizó un concierto en el estadio el 8 de junio de 2013 frente a 50.000 personas.
Otros eventos
editarAdemás de partidos de fútbol y conciertos, el estadio ha acogido los siguientes eventos:
- Mate Parlov vs. Domenico Adinolfi - Pelea por el título semipesado de la EBU , 10 de junio de 1976 [5]
- Slobodan Živojinović vs. Boris Becker - partido de exhibición de tenis, 1 de octubre de 1987 [6]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Casa del Estrella Roja| Estrella Roja». Estrella Roja - Web Oficial (en serbio). Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de diciembre de 2019.
- ↑ «Grandes estadios: Pequeño Maracaná.». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2008.
- ↑ «CECA RAZNATOVIC ODZALA KONCERT NA MARAKANI PRED 70.000 LJUDI». Novine. Consultado el 2 de agosto de 2024.
- ↑ «KRALJ RINGA: Dan kada je Mate Parlov na Marakani pokorio Evropu». Kurir. 10 de julio de 2013. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2019. Consultado el 7 de agosto de 2019.
- ↑ Bukumirović, Daniel (1 de octubre de 2017). «Legendarni i zaboravljeni meč Bobe i Bekera na "Marakani"». Vice Srbija. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2017. Consultado el 2 de octubre de 2017.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Stadion Crvena Zvezda.
- Sitio web oficial
- Historial de campeones
- Sitio de Belgrado 2009
Predecesor: Estadio de Heysel Bruselas 1972 |
Final de la Eurocopa Yugoslavia 76 |
Sucesor: Stadio Olimpico Roma 1980 |