Feá

parroquia civil española del municipio de Toén, provincia de Orense, Galicia

Feá[1]​ (llamada oficialmente Santa María de Feá) es una parroquia y un lugar[2]​ del municipio español de Toén, en la provincia de Orense, Galicia.[3][4][5][6]

Feá
Santa María de Feá
Parroquia de Galicia
Lugar

Iglesia de Santa María
Feá ubicada en España
Feá
Feá
Localización de Feá en España
Feá ubicada en Provincia de Orense
Feá
Feá
Localización de Feá en Orense
Mapa
Coordenadas 42°20′18″N 8°00′13″O / 42.3384537, -8.0035834
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Orense
 • Municipio Toén
 • Entidades de población 2
Población (2023)  
 • Total 95 hab.

Historia

editar

En el diccionario de Madoz,[7]​ se recoge que la parroquia era una antigua jurisdicción de Pedro de Puga y el monasterio de San Martín Pinario de Santiago de Compostela. En el conocido como nomenclátor de Floridablanca (1789), la parroquia aparece como de señorío secular y eclesiástico con jurisdicción ordinaria de aquellos.[8]

Organización territorial

editar

La parroquia está formada por dos entidades de población:[3][4]

  • Feá
  • Quenlle

Demografía

editar

Parroquia

editar
Gráfica de evolución demográfica de Feá (parroquia) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[4]

Gráfica de evolución demográfica de Feá (lugar) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[4]

Parroquia eclesiástica

editar

La correspondiente parroquia eclesiástica está bajo la advocación de santa Marina y se encuadra dentro del arciprestazgo de Orense Oeste de la diócesis de Orense.[9]

Patrimonio cultural

editar

Según el catálogo del plan general de ordenación municipal de Toén, forman parte del patrimonio cultural del municipio los siguientes elementos situados dentro del término parroquial:[10]​ dentro de la arquitectura religiosa, la iglesia de Santa María y una capilla en ruinas; como elemento etnográfico, un cruceiro; y dentro de los yacimientos arqueológicos, el de Porto de Cima.

Referencias

editar
  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Toen», p. 61.
  2. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. a b 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37883. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. a b c d Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 26 de junio de 2024.
  5. Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 186.
  6. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Toen», p. 114.
  7. Madoz, Pascual (1847). «FEA». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. tomo VIII. Madrid: Est. Tipográfico-Literario Universal. p. 26. 
  8. España dividida en provincias e intendencias y subdividida en partidos, corregimientos, alcaldías, mayores, gobiernos políticos y militares así realengos como de órdenes, abadengo y señorío. Obra formada por las relaciones originales de los respectivos intendentes del reyno, a quienes se pidieron de orden de S.M. por el Ex.mo S.r Conde de Floridablanca, y su Ministerio de Estado en 22 de marzo de 1785. Con un nomenclator o diccionario de todos los pueblos del Reyno, que compone la segunda parte. Tomo I. 1789. p. 269. 
  9. «Página en www.obispadodeourense.com». 
  10. «Página en www.planeamentourbanistico.xunta.es». 

Bibliografía

editar
  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 
  • Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353. 
  • de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos

editar