Matthew Modine
Matthew Modine (n. 22 de marzo de 1959) es un actor y director estadounidense, ganador del Globo de Oro y de la Copa Volpi del Festival de Venecia.
Matthew Modine | ||
---|---|---|
![]() Matthew Modine en 2017. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Matthew Avery Modine | |
Nacimiento |
22 de marzo de 1959 (59 años)![]() Estados Unidos | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,92 m (6 ft 4 in) | |
Familia | ||
Cónyuge | Caridad Rivera (1980–presente) | |
Hijos |
Boman Mark Rivera Modine Ruby Wylder Rivera Modine | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación |
Actor Director Productor | |
Año de debut | 1982 | |
Año de retiro | presente | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
Copa Volpi al mejor actor - Festival de Cine de Venecia 1983 Streamers | |
Web | ||
Sitio web | ||
Índice
Primeros añosEditar
Matthew Modine es el más joven de siete hermanos y aunque nació en Loma Linda, California, sus primeros años los pasó en Utah. Su padre, Mark, fue mánager de teatro. Cuando Modine tenía tan sólo diez años, vio un documental de cómo se hizo Oliver!. Inspirado por los jóvenes actores de la película de Carol Reed, Modine decidió hacerse actor. Encontró una escuela de baile en Provo, Utah y comenzó a hacer clases de baile.
Matthew acudió a la Marian Catholic High School durante dos años y medio (donde tomó el sobrenombre de "Matt the Rat"), aunque se graduó en el Vista High School en Imperial Beach, California. Poco después se trasladaría a Nueva York para estudiar interpretación.
CarreraEditar
Su debut en el cine fue en Baby It's You. Su interpretación captó la atención del director Robert Altman que le lanzó al estrellato con su adaptación de la obra de David Rabe Streamers. Por esta interpretación, Modine ganó el premio al mejor actor del Festival de Venecia en el papel de uno de los jóvenes soldados estadounidenses que desembarcaron en la Guerra del Vietnam.
A partir de aquí, los papeles de Modine se multiplicaron. Interpretó el papel de hermano de Mel Gibson en Mrs. Soffel y juntamente a Nicolas Cage participó en la película de Alan Parker Birdy, ganadora del premio de la mención del jurado del Festival de Cannes.
A finales de la década de los 80 y principios de los 90, llegarían los mejores años de Modine. Sin duda, uno de sus papeles más recordados, el del "soldado Joker" en el penúltimo proyecto de Stanley Kubrick, La chaqueta metálica. Después de éste, seguirían Casada con todos de Jonathan Demme, En el filo de la duda (1993) y en la obra de Robert Altman, Vidas cruzadas (1992).
En 1999, debutó como director con Golpe a traición (If... Dog... Rabbit). Dicho largometraje llegaría después del éxito de tres cortometrajes dirigidos por él que serían presentados en el Festival de Sundance: When I was a Boy (codirigido con Todd Field), Smoking escrito por David Sedaris, y Ecce Pirate.
En cuanto a su carrera teatral, Modine apareció en la obra Finishing the Picture en el Goodman Theatre de Chicago, y en Resurrection Blues, en el Old Vic de Londres, ambas piezas de Arthur Miller. Interpretó el papel protagonista en To Kill a Mockingbird en el Hartford Stage de Connecticut.[1] En 2010, encabezó el cartel de The Miracle Worker en Broadway.[2] En 2013 protagonizó en Los Ángeles una autoparodia, Matthew Modine Saves the Alpacas.
En 2016 apareció en la serie original de Netflix Stranger Things interpretando al Dr. Martin Brenner. También participará de la temporada 2 de dicha serie, a estrenarse en 2017.
FilmografíaEditar
- Baby, It's You (1983), de John Sayles.
- Private School (1983), de Noel Black.
- Desechos (1983) (Streamers) de Robert Altman
- Birdy (1984), de Alan Parker.
- Mrs. Soffel, una historia real (1984) (Mrs. Soffel), de Gillian Armstrong.
- Loco por ti (1985) (Vision Quest), de Harold Becker.
- El hotel New Hampshire (1986) (The Hotel New Hampshire), de Tony Richardson.
- Un ángel caído (1987) (Orphans), de Alan J. Pakula.
- La chaqueta metálica (1987) (Full Metal Jacket), de Stanley Kubrick.
- Casada con todos (1988) (Married to the Mob), de Jonathan Demme.
- Anatomía a la americana (1989) (Gross Anatomy), de Thom Eberhardt.
- Memphis Belle (1990), de Michael Caton-Jones.
- De repente, un extraño (1990) (Pacific Heights), de John Schlesinger.
- Equinoccio (1992) (Equinox), de Alan Rudolph.
- La fuerza del viento (1992) (Wind), de Carroll Ballard.
- Vidas cruzadas (1993) (Short Cuts), de Robert Altman.
- En el filo de la duda (1993) (And the Band Played On), de Roger Spottiswoode.
- La versión Browning (1994) (The Browning Version), de Mike Figgis.
- Jacob (1994) (Jacob), de Peter Hall.
- La isla de las cabezas cortadas (1995) (Cutthroat Island), de Renny Harlin.
- Bye Bye Love (1995), de Sam Weisman.
- Fluke (1995), de Carlo Carlei.
- Lazos de muerte (1997) (The Maker), de Tim Hunter.
- La mentira del silencio (1997) (What the Deaf Man Heard), de John Kent Harrison.
- The Real Blonde (1992), de Tom DiCillo.
- Oculto en la memoria (1997) (The Blackout), de Abel Ferrara.
- Una rubia auténtica (1998) (The Real Blonde), de Tom DiCillo
- El libro americano (1998) (The American), de Paul Unwin.
- Un domingo cualquiera (1999) (Any Given Sunday), de Oliver Stone.
- Golpe a traición (1999) (If... Dog... Rabbit...), de Matthew Modine.
- Un sueño imposible (2000) (Flowers for Algernon), de Jeff Bleckner.
- Las judías mágicas: La historia real (2001) (Jack and the Beanstalk: The Real Story), de Brian Henson.
- La sombra del crimen (2001) (In the Shadows), de Ric Roman Waugh.
- Un cargamento potente (2001) (The Shipment), de Alex Wright
- El gran desafío (2002) (Redeemer), de Graeme Clifford.
- Le divorce (2003), de James Ivory.
- Hitler: El reinado del mal (2003) (Hitler: The Rise of Evil), de Christian Duguay.
- Funky Monkey (2004), de Harry Basil.
- Transporter 2 (2005), de Louis Leterrier.
- Mary (2005), de Abel Ferrara.
- The Dark Knight Rises (2012), de Christopher Nolan.
- Family Weekend (2013), de Benjamin Epps.
- Jobs (2013), de Joshua Michael Stern.
- Big Miracle (2013), de Ken Kwapis.
- Stranger Things (serie de Netflix, 2016)
PremiosEditar
Globos de OroEditar
Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actor en Mini Serie | En el Filo de la Duda | Nominado |
Premio Especial al Reparto | Vidas Cruzadas | Ganador |
Mejor Actor en Mini Serie | What the Deaf Man Heard | Nominado |
Premios EmmyEditar
Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actor | En el Filo de la Duda | Nominado |
Festival Internacional de Cine de VeneciaEditar
Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|
Mejor Actor | Desechos | Ganador |
Mejor Actor | Vidas Cruzadas | Ganador |
ReferenciasEditar
- ↑ Modine Flies to Mockingbird Variety, 12 de enero de 2009
- ↑ The Miracle Worker on Broadway Página oficial
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Matthew Modine.
- Matthew Modine en Internet Movie Database (en inglés)
- Matthew Modine cast bio on The WB
- Official website