Picómetro

unidad de longitud del SI

El picómetro es una unidad de longitud del SI que equivale a una billonésima (0,000 000 000 001 o 1×10−12) parte de un metro. Se abrevia pm.[1][2]

Radios atómicos e iónicos
Radios atómicos (izda.) e iónicos (dcha.) expresados en picómetros de los elementos halógenos
1 pm = 1 × 10−12 m.

Se emplea para medir distancias de escala atómica, molecular o de red cristalina, siendo la alternativa al todavía comúnmente utilizado ángstrom (Å), unidad de longitud que no ha sido sancionado oficialmente por el CIPM ni por la CGPM.[3]​ Los diámetros atómicos están habitualmente comprendidos entre 50 pm a 600 pm y las distancias interatómicas en los enlaces químicos entre 100 y 300 pm (excepto la longitud de enlace de la molécula de hidrógeno; 74,15 pm).

Otras equivalencias

editar
  • nm = 1000 pm
  • Å = 100 pm
  • 1 pm = 1000 fm

Ejemplos

editar

Entre las longitudes del orden de magnitud de un picómetro se puede mencionar a:

Referencias

editar
  1. Jouette, André (2008-09). El secreto de los números. Ediciones Robinbook. ISBN 978-84-96746-37-4. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  2. Oficina Internacional de Pesas y Medidas (2006). «El Sistema Internacional de Unidades (SI)». pp. 32-33. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  3. Oficina Internacional de Pesas y Medidas Organización Intergubernamental de la Convención del Metro (2013). «El Sistema Internacional de Unidades (SI)». p. 39. Consultado el 16 de marzo de 2025. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar