Piciformes
Las piciformes son un orden de aves neognatas formado por siete familias, en las que se incluyen los pájaros carpinteros (Picidae), los tucanes (Ramphastidae) y otras aves semejantes. En estas familias hay aproximadamente unos 67 géneros y unas 339 especies. Su nombre se deriva de los términos latinos picus (pájaro carpintero) y formes (con forma de).[1]
Piciformes | ||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Reciente | ||
![]() Macho de carpintero de Carolina, (Melanerpes carolinus) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: |
Piciformes Meyer & Wolf, 1810 | |
Familias | ||
Sinonimia | ||
Galbuliformes Fürbringer, 1888 | ||
En general, las piciformes son insectívoras, aunque los tucanes se alimentan principalmente de frutas, mientras que los indicadores comen cera de abeja. La mayoría son zigodáctilas (tienen dos dedos adelante y dos atrás), lo que les sirve de gran ayuda al pasar bastante tiempo en las ramas de los árboles.
Las familias Galbulidae y Bucconidae, antes incluidas entre las piciformes, han sido separadas en el nuevo orden Galbuliformes.[2]
FamiliasEditar
- Familia Lybiidae - barbudos de África (unas 40 especies, segregados recientemente de Capitonidae).
- Familia Megalaimidae - barbudos de Asia (unas 25 especies, segregados recientemente de Capitonidae).
- Familia Ramphastidae - tucanes, tucanetes y arasaríes (unas 40 especies).
- Familia Semnornithidae - barbudos tucanes (2 especies, segregados recientemente de Capitonidae).
- Familia Capitonidae - barbudos, barbuditos y cabezones de América (unas 15 especies).
- Familia Miopiconidae (extinta).
- Familia Picavidae[3] (extinta).
- Familia Picidae - carpinteros, carpinteritos, chupasavias, picamaderos, picatroncos, picos, pitos y torcecuellos (unas 200 especies).
- Familia Indicatoridae - indicadores (17 especies).
ReferenciasEditar
- ↑ http://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/versiones_digitales/AvesColomos.pdf
- ↑ Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, C. L. Wood and D. Roberson. 2011. The Clements checklist of birds of the world: Version 6.6. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology
- ↑ Gerald Mayr and Růžena Gregorová (2012). «A tiny stem group representative of Pici (Aves, Piciformes) from the early Oligocene of the Czech Republic». Paläontologische Zeitschrift 86 (3): 333-343. doi:10.1007/s12542-012-0133-5.