Primera B de Chile

torneo de segundo nivel del fútbol profesional masculino de Chile
(Redirigido desde «Primera B (Chile)»)

La Primera B de Chile, conocido por razones de patrocinio como Ascenso Betsson, es la segunda categoría del Fútbol chileno. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile y corresponde a una de las 3 categorías profesionales del Fútbol en Chile.

Primera B de Chile
Temporada o torneo actualPrimera B 2023
Ascenso Bettson.png
Logo del torneo 2021.
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede ChileBandera de Chile Chile
Nombre comercial Campeonato Betsson
Organizador ANFP
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1952 (71 años)
Primera temporada 1952
Datos estadísticos
Campeón actual Magallanes
Más campeonatos Deportes Temuco (5)
Datos de competencia
Categoría 2.°
Green Arrow Up.svg Ascenso a Primera División
Red Arrow Down.svg Descenso a Segunda División
Copa nacional Copa Chile
Copa internacional Copa CONMEBOL Libertadores (vía Copa Chile)
Otros datos
Socio de TV TNT Sports 2021 logo.svg TNT Sports
Sitio web oficial Primera B - ANFP

Fue fundada en 1952 como nueva segunda categoría del fútbol profesional en existencia. Su precedente fue la División de Ascenso, que duró de 1943 a 1945, y fue abandonada por la Asociación, no siendo sus integrantes acogidos por ella. El arreglo no fue una solución, puesto que los clubes se recategorizaron amateur conformando una serie superior en la Asociación Santiago llevándose el nombre, que no significó nada.

Hasta la organización de una serie estable pasaron siete años, fundándose esta nueva División de Ascenso (futura Segunda División; después, "Primera B") cuando existían tres campeonatos grandes de Alta Competencia, con clubes interesados en postular al profesionalismo demostrando méritos deportivos. Ellos la División de Honor Amateur - DIVHA (de la Federación), el Regional Zona Central (futura Cuarta División, de ANFA) y el Regional de Concepción (de la Asociación Concepción).

Han participado en ella un total de 75 Instituciones a lo largo de sus 73 temporadas (temporada 74 Disputandose). En 2023 participan 16 equipos. En este certamen se otorgarán 2 ascensos directos a Primera División, por contra parte el que este ubicado en el último lugar de la tabla anual del campeonato descenderá a Segunda División.

El actual monarca de la división es Magallanes, quien obtuvo su primer título de la categoría al ganar en la temporada 2022. Su máximo campeón es Deportes Temuco con 5 campeonatos oficiales.

HistoriaEditar

AntecedentesEditar

Los primeros pasos de un campeonato profesional de segunda categoría se dieron en Santiago, desde 1935 a 1942, con la creación de la Serie B Profesional de Chile, cuyas ediciones, desde el campeonato de 1937, consistieron en una mezcla entre Segunda División y Torneo de Reservas. Por regla general, ningún campeón obtuvo el derecho al ascenso a Primera División, excepto Universidad de Chile, campeón en 1937, que fue puesto a prueba en el Campeonato de Apertura 1938 para su ingreso a la serie profesional de honor, y los cuatro mejores posicionados en la edición de 1938: Metropolitano, Santiago National, Universidad Católica y Green Cross.

Posteriormente, tras la descontinuación de la Serie B Profesional, en 1943 se instauró la máxima división amateur, como categoría inmediatamente inferior a la Primera División de Chile, denominada División de Honor Amateur (o DIVHA), cuyo campeonato duró hasta el año 1950, según registros. En esta segunda serie, sólo en dos ocasiones —1945 y 1949— ascendió un equipo a Primera División: Iberia y Ferroviarios, respectivamente.

Segunda División de ChileEditar

Recién en 1952, aparece la «Segunda División» con el sistema ascenso/descenso en relación con la serie de honor hasta ahora. Los clubes fundadores de la Segunda División de Chile fueron Palestino, Thomas Bata, Maestranza Central, Santiago National, pertenecientes a la capital de Santiago, y los equipos regionales de Rangers de Talca, Trasandino de Los Andes, y América e Instituto O'Higgins, ambos de Rancagua. En la actualidad, sólo tres de los clubes fundadores aún participan activamente en alguna división del fútbol chileno. Estos son, Palestino, que participa en Primera División, Rangers que participa en Primera B y Trasandino, que se encuentra en la Tercera División A. Con el correr del tiempo, las demás instituciones han desaparecido o se encuentran jugando en sus asociaciones de orígenes.

En 1969 la ACF decide dividir el torneo de Segunda División en dos, instaurando para el primer semestre el Campeonato de Apertura de la Segunda División de Chile, símil de la Copa Chile pero jugado solo por equipos del ascenso, y para el segundo semestre, el campeonato oficial válido por el título. Tal división duró hasta 1990

Posteriormente, en 1976, se instauró la Liguilla de Promoción de Chile, sistema que buscaba otorgar una alternativa para aquellos equipos de buenas campañas. Desde su creación a 1979, los equipos que se ubicaban en el último lugar de la tabla descendían a su asociación de origen, hasta que en 1980 se creó la Tercera División, categoría a la que debían descender los equipos con peor rendimiento en el campeonato. Actualmente los equipos descendidos bajan a la Segunda División Profesional de Chile.

En 1987, el campeonato de Segunda División albergó a 28 equipos, la máxima cantidad de participantes en su historia.

Primera B de ChileEditar

Desde 1996 hasta en la actualidad, el campeonato profesional de segunda categoría de Chile pasó a denominarse «Primera B», moción propuesta por el presidente de Everton, Jorge Castillo, y aceptada por el Consejo de Presidentes de la época.[1]​ La Primera B se ha caracterizado por diversos sistemas de competición y números de participantes, en la cual paso ser un torneo anual (salvo la temporada 1997) a constituirse desde el 2008, en una modalidad de dos torneos durante el año, uno de Apertura y uno de Clausura, cuyos campeones disputan el ascenso a la Primera División. Así mismo, asciende el equipo con mayor puntaje en la tabla general, que suma los puntos obtenidos, tanto en el Torneo de Apertura, como en el de Clausura. Además, contrastando con la edición de 1987, el torneo del año 2007, fue el que acogió menor número de equipos en su historia, con un total de 11 equipos, esto se debió a la política de la ANFP, de potenciar la Primera División con 21 equipos.

PatrociniosEditar

Período Patrocinador
2016-2018
  Loto
2019
  As.com
2020
  JuegaEnLinea.com
2021-Presente
  Betsson

Equipos participantes 2023Editar

De los siguientes 16 clubes, que participan en la Primera B de Chile, para la Temporada 2023, 4 son los equipos han sido campeones de la Primera División: Cobreloa, Santiago Morning, Santiago Wanderers y Unión San Felipe. El equipo con más temporadas en total es Ñublense con 44 y el equipo con más presencias consecutivas es Santiago Morning con 13.

De todos los clubes participantes, las escuadras de Deportes Recoleta y Deportes Santa Cruz nunca han jugado en la Primera División, por contra parte, Unión San Felipe, Rangers, Cobreloa, Santiago Wanderers, Deportes Antofagasta y Deportes La Serena, nunca han descendido o jugado; en una división inferior a la Primera B, ya sea Segunda División Profesional, Tercera División A o Tercera División B.

Equipo Ciudad Fundación Entrenador Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Barnechea Santiago 23 de diciembre de 1929   Antonio Martínez Municipal de Lo Barnechea 2.500   Capelli
  Cobreloa Calama 7 de enero de 1977   Emiliano Astorga Zorros del Desierto 12.102   KS7   Finning CAT
  Deportes Antofagasta Antofagasta 14 de mayo de 1966   John Armijo Regional Calvo y Bascuñán 21.178   Claus-7   Minera Escondida
  Deportes Iquique Iquique 21 de mayo de 1978   Miguel Ponce Tierra de Campeones 13.171   Rete   Collahuasi
  Deportes La Serena La Serena 9 de diciembre de 1955   Juan José Luvera La Portada 18.000   Macron   Betano
  Deportes Puerto Montt Puerto Montt 6 de mayo de 1983   Erwin Durán Chinquihue 10.000   KS7   Solvtrans
  Deportes Recoleta Santiago 23 de enero de 2012   Felipe Núñez Santa Laura Universidad-SEK 19.887   Training   Sumup
  Deportes Santa Cruz Santa Cruz 25 de mayo de 1913   Fabián Marzuca Joaquín Muñoz García 6.000   OneFit   Clínica Boza
  Deportes Temuco Temuco 20 de marzo de 1965   Juan Ribera Germán Becker 18.000   KS7   Rosen
  Rangers Talca 2 de noviembre de 1902   Dalcio Giovagnoli Fiscal de Talca 16.000   Playmaker   PF Alimentos
  San Luis Quillota 8 de diciembre de 1919   Francisco Bozán Lucio Fariña Fernández 7.700   Acerbis   La Cruz Inmobiliaria
  San Marcos de Arica Arica 14 de febrero de 1978   Francisco Arrué Carlos Dittborn 10.000   Chávez Confecciones   TPA
  Santiago Morning Santiago 16 de octubre de 1903   Claudio Rojas Municipal de La Pintana 5.000   KS7   Finasur
  Santiago Wanderers Valparaíso 15 de agosto de 1892   Francisco Palladino Elías Figueroa Brander 21.568   Macron   TCL
  Unión San Felipe San Felipe 16 de octubre de 1956   Juan Manuel López Municipal de San Felipe 10.000   Claus-7   La Cruz Inmobiliaria
  Universidad de Concepción Concepción 8 de agosto de 1994   Miguel Ramírez Ester Roa Rebolledo 33.000   Capelli   UdeC
Actualizado el 30 de noviembre de 2022
  • En cursiva estadios que no son reductos principales, sin embargo se ocuparán por el equipo local, debido a reparaciones, remodelaciones y/o debido a resoluciones sanitarias enmarcadas en la Pandemia de Coronavirus.

Equipos participantes Primera B 2023Editar

Equipo Ciudad Temporadas
totales
Primera
participación
Último ascenso a 1°A Último descenso a 1°B Último descenso a 2°/3°A Temporadas consecutivas Títulos
Ubicación
Torneo 2022
Antigüedad
Barnechea Santiago 11 2012 2013-14 2014-15 2015-16 7 - 93 años
Cobreloa Calama 10 1977 1977 2014-15 - 9 - 46 años
D. Antofagasta Antofagasta 26 1966 2011 2022 - 1 2 16° (1ºdiv) 57 años
D. Iquique Iquique 16 1979 2010 2020 2002 3 2 12° 45 años
D. La Serena La Serena 26 1956 2019 2022 - 1 3 15° (1ºdiv) 67 años
D. Puerto Montt Puerto Montt 29 1983 2002 2007 2012 9 1 40 años
D. Recoleta Santiago 2 2022 - - - 2 - 13° 9 años
D. Santa Cruz Santa Cruz 16 1983 - - 1997 3 - 11° 110 años
D. Temuco Temuco 22 1981 2016 2018 2007 5 5 10° 58 años
Rangers Talca 28 1952 2011 2013-14 - 10 3 120 años
San Luis de Quillota Quillota 38 1953 2015-16 2018 1990 5 4 15° 103 años
San Marcos de Arica Arica 36 1978 2014-15 2015-16 2021 1 3 1° (2° Div) 45 años
Santiago Morning Santiago 31 1957 2007 2011 1985 13 3 14° 119 años
Santiago Wanderers Valparaíso 19 1978 2019 2021 - 2 3 130 años
Unión San Felipe San Felipe 43 1958 2009 2012 - 11 5 66 años
U. de Concepción Concepción 9 1998 2013 2020 - 3 1 28 años

PalmarésEditar

Con 74 temporadas de la Primera B, muestra supremacía de Deportes Temuco, que en la estadística posee 5 campeonatos nacionales de Primera B.

Muy por el contrario, de lo que sucede en la Primera División, con la mayoría de los campeonatos concentrados en la capital, la "Primera B" presenta un claro dominio, de los equipos regionales, en donde prácticamente todas las regiones del país, han tenido a un equipo campeón de esta división (con excepción de las regiones de Los Ríos, Aysén y Magallanes).

De los campeonatos disputados entre 1952 hasta el 2023, las regiones con más campeonatos son: las región de Valparaíso y la región Metropolitana con 15 títulos, seguidos por la Región de Bio-Bío con 8 títulos. El resto de los campeones se distribuyen en otras regiones, Sin embargo, la supremacía de las regiones, se ve reflejada en que de sus 73 ediciones, 58 veces fueron ganadas, por algún equipo de región.

Un total de 36 clubes, se han coronado campeón alguna vez, en su historia.

Campeones por temporadaEditar

Año Campeón Subcampeón
1952   Palestino   Rangers
1953   Thomas Bata   América
1954   O'Higgins Braden   América
1955   San Luis   Unión La Calera
1956   Universidad Católica   Deportes La Serena
1957   Deportes La Serena   Santiago Morning
1958   San Luis (2)   Santiago Morning
1959   Santiago Morning   Green Cross
1960   Green Cross   Deportes La Serena
1961   Unión La Calera   Unión San Felipe
1962   Coquimbo Unido   San Antonio Unido
1963   Green Cross (2)   Trasandino
1964   O'Higgins   Lister Rossel
1965   Ferrobádminton   Huachipato
1966   Huachipato   Coquimbo Unido
1967   Deportes Concepción   Lota Schwager
1968   Antofagasta Portuario   San Luis
1969   Lota Schwager   Ñublense
1970   Unión San Felipe   Iberia
1971   Naval   Ñublense
1972   Palestino (2)   Ferroviarios
1973   Aviación   Ñublense
1974   Santiago Morning (2)   Everton
1975   Universidad Católica (2)   Deportes Ovalle
1976   Ñublense   O'Higgins
1977   Coquimbo Unido (2)   Rangers
1978   Santiago Wanderers   Naval
1979   Deportes Iquique   Magallanes
1980   San Luis (3)   Ñublense
1981   San Marcos de Arica   Santiago Morning
1982   Fernández Vial   Everton
1983   Cobresal   San Luis
1984   Unión La Calera (2)   Deportes Concepción
1985   Trasandino   Fernández Vial
1986   Lota Schwager (2)   O'Higgins
1987   Deportes La Serena (2)   Deportes Valdivia
1988   Rangers   Unión San Felipe
1989   Universidad de Chile   Palestino
1990   Provincial Osorno   Coquimbo Unido
1991   Deportes Temuco(3)   Huachipato
1992   Provincial Osorno (2)   Deportes Iquique
1993   Rangers (2)   Cobresal
1994   Deportes Concepción (2)   Huachipato
1995   Santiago Wanderers (2)   Audax Italiano
1996   Deportes La Serena (3)   Deportes Puerto Montt
Apertura 1997   Rangers (3)   Everton
Clausura 1997   Deportes Iquique (2)   Everton
1998   Cobresal (2)   O'Higgins
1999   Unión Española   Santiago Wanderers
2000   Unión San Felipe (2)   Rangers
2001   Deportes Temuco (4)   Cobresal
2002   Deportes Puerto Montt   Universidad de Concepción
2003   Everton   Deportes La Serena
2004   Deportes Melipilla   Deportes Concepción
2005   Santiago Morning (3)   Deportes Antofagasta
2006   Deportes Melipilla (2)   Ñublense
2007   Provincial Osorno (3)   Rangers
2008   Curicó Unido   Deportes Iquique
2009   Unión San Felipe (3)   Santiago Wanderers
2010   Deportes Iquique (3)   Unión La Calera
2011   Deportes Antofagasta (2)   Rangers
2012   San Marcos de Arica (2)   Ñublense
Transición 2013   Universidad de Concepción   Curicó Unido
2013-14   San Marcos de Arica (3)   Barnechea
2014-15   San Luis (4)   Unión San Felipe
2015-16   Deportes Temuco (5)   Curicó Unido
2016-17   Curicó Unido (2)   San Marcos de Arica
Transición 2017   Unión La Calera (3)   Deportes Copiapó
2018   Coquimbo Unido (3)   Cobreloa
2019   Santiago Wanderers (3)   Deportes La Serena
2020   Ñublense (2)   Unión San Felipe
2021   Coquimbo Unido (4)   Deportes Copiapó
2022   Magallanes (1)   Cobreloa

Títulos por equipoEditar

Actualizado el 20 de diciembre de 2022

Club Campeón Subcampeón Temp. Campeón Temp. Subcampeón
  Deportes Temuco 5 1 1960, 1963, 1991, 2001, 2015-16 1959
  San Luis de Quillota 4 2 1955, 1958, 1980, 2014-15 1968, 1983
  Coquimbo Unido 4 2 1962, 1977, 2018, 2021 1966, 1990
  Rangers 3 5 1988, 1993, A-1997 1952, 1977, 2000, 2007, 2011
  Deportes La Serena 3 4 1957, 1987, 1996 1956, 1960, 2003, 2019
  Unión San Felipe 3 4 1970, 2000, 2009 1961, 1988, 2014-15, 2020
  Santiago Morning 3 3 1959, 1974, 2005 1957, 1958, 1981
  Unión La Calera 3 2 1961, 1984, T-2017 1955, 2010
  Deportes Iquique 3 2 1979, C-1997, 2010 1992, 2008
  Santiago Wanderers 3 2 1978, 1995, 2019 1999, 2009
  San Marcos de Arica 3 1 1981, 2012, 2013-14 2016-17
  Provincial Osorno 3 1990, 1992, 2007
  Ñublense 2 6 1976, 2020 1969, 1971, 1973, 1980, 2006, 2012
  Deportes Concepción 2 2 1967, 1994 1984, 2004
  Cobresal 2 2 1983, 1998 1993, 2001
  Curicó Unido 2 2 2008, 2016-17 T-2013, 2015-16
  Palestino 2 1 1952, 1972 1989
  Deportes Antofagasta 2 1 1968, A-2011 2005
  Lota Schwager 2 1 1969, 1986 1967
  Universidad Católica 2 1956, 1975
  Deportes Melipilla 2 2004, 2006
  Everton 1 4 2003 1974, 1982, A-1997, C-1997
  O'Higgins 1 3 1964 1976, 1986, 1998
  Huachipato 1 3 1966 1965, 1991, 1994
  Naval 1 1 1971 1978
  Fernández Vial 1 1 1982 1985
  Trasandino 1 1 1985 1963
  Deportes Puerto Montt 1 1 2002 1996
  Universidad de Concepción 1 1 T-2013 2002
  Magallanes 1 1 2022 1979
  Thomas Bata 1 1953
  O'Higgins Braden 1 1954
  Ferrobádminton 1 1965
  Deportes Aviación 1 1973
  Universidad de Chile 1 1989
  Unión Española 1 1999
  América de Rancagua 2 1953, 1954
  Deportes Copiapó 2 T-2017, 2021
  Cobreloa 2 2018, 2022
  San Antonio Unido 1 1962
  Deportes Linares 1 1964
  Deportes Iberia 1 1970
  Ferroviarios 1 1972
  Deportes Ovalle 1 1975
  Deportes Valdivia 1 1987
  Audax Italiano 1 1995
  Barnechea 1 2013-14

Títulos por regiónEditar

Región Títulos Clubes
  Valparaíso 15 San Luis (4), Unión San Felipe (3), Unión La Calera (3), Santiago Wanderers (3), Everton (1) y Trasandino (1)
  Metropolitana 15 Santiago Morning (3), Palestino (2), Universidad Católica (2), Deportes Melipilla (2), Thomas Bata (1), Ferrobádminton (1), Aviación (1), Universidad de Chile (1), Unión Española (1) y Magallanes (1)
  Biobío 8 Deportes Concepción (2), Lota Schwager (2), Naval (1), Huachipato (1), Fernández Vial (1), Universidad de Concepción (1)
  Coquimbo 7 Coquimbo Unido (4), La Serena (3)
  La Araucanía 5 Temuco (5)
  Maule 5 Rangers (3) y Curicó Unido (2)
  Los Lagos 4 Provincial Osorno (3) y Puerto Montt (1)
  Arica y Parinacota 3 San Marcos de Arica (3)
  Tarapacá 3 Iquique (3)
  Antofagasta 2 Antofagasta (2)
  Atacama 2 Cobresal (2)
  O'Higgins 2 O'Higgins (1) y O'Higgins Braden (1)
  Ñuble 2 Ñublense (2)

Campeonatos de torneos cortosEditar

Desde 2008 hasta 2014 se realizó un campeonato dividido en dos rondas, la primera mitad del torneo (O torneo de Apertura) y la segunda mitad (Torneo de Clausura). Los campeones recibían el trofeo oficial del torneo, para posteriormente definir entre ellos el segundo ascenso a la Primera División. La última vez que se realizó esta modalidad fue en 2013-14. En 2010 y Transición 2013 este sistema no se aplicó.

  • Nota: El palmarés de campeones de Primera B únicamente considera al campeón anual, los torneos de Apertura y Clausura actualmente no se suman al palmarés. La única excepción a esta regla fue en la temporada 1997.
Año Campeón Subcampeón
Apertura 2008   Curicó Unido   Municipal Iquique
Clausura 2008   Coquimbo Unido   Deportes Puerto Montt
Apertura 2009   Unión San Felipe   Santiago Wanderers
Clausura 2009   San Luis   Santiago Wanderers
Apertura 2011   Deportes Antofagasta   Rangers
Clausura 2011   Everton   Naval
Apertura 2012   San Marcos de Arica   Ñublense
Clausura 2012   San Marcos de Arica (2)   Barnechea
Apertura 2013-14   San Luis (2)   Santiago Morning
Clausura 2013-14   Coquimbo Unido (2)   San Marcos de Arica

Títulos por equipoEditar

Club Campeón Subcampeón Temp. Campeón Temp. Subcampeón
  San Marcos de Arica 2 1 A-2012, C-2012 C-2013-14
  San Luis de Quillota 2 C-2009, A-2013-14
  Coquimbo Unido 2 C-2008, C-2013-14
  Curicó Unido 1 A-2008
  Unión San Felipe 1 A-2009
  Deportes Antofagasta 1 A-2011
  Everton 1 C-2011
  Santiago Wanderers 2 A-2009, C-2009
  Municipal Iquique 1 A-2008
  Deportes Puerto Montt 1 C-2008
  Rangers 1 A-2011
  Naval 1 C-2011
  Ñublense 1 A-2012
  Barnechea 1 C-2012
  Santiago Morning 1 A-2013-14

GoleadoresEditar

Año Jugador Club Goles
1952
  Héctor Avilés Rangers
15
1953
 
1954
  Jorge Peñaloza O’Higgins Braden
20
1955
 
1956
  Luis Wilson Unión La Calera
21
1957
  Julio Menadier Santiago Morning
28
1958
  Emilio Zamora San Luis
24
1959
  Jorge Fuenzalida Santiago Morning
22
1960
  Gustavo Albella Green Cross
22
1961
  José Borello Ñublense
20
1962
 
1963
  Ricardo Sepúlveda Green Cross
25
1964[2]
  Dalmacio San Martín Lister Rosell
22
1965
  Octavio Moraga Municipal de Santiago
21
1966
  Octavio Moraga Municipal de Santiago
21
  Rubén Acuña Deportes Concepción
1967
  Rubén Acuña Deportes Concepción
17
1968
  Fernando Pérez Universidad Técnica del Estado
25
1969
  Andrés Gómez Iberia
26
1970
  Ricardo Rojas Unión San Felipe
25
1971
  Francisco Quinteros Badminton de Curicó
19
1972
  Alberto Hidalgo Ferroviarios
19
1973
  Ricardo Rojas Everton
24
1974[3]
  Sergio “Charola” González Audax Italiano
15
  Jaime Fonseca Trasandino
  Carlos Lagreze Ferroviarios
1975
  Jaime Fonseca Trasandino
24
1976
  Patricio Bonhomme Deportes Linares
29
1977
  Hugo Cárdenas Independiente de Cauquenes
19
  Ely Carrasco Malleco Unido
1978
  Ricardo Flores Naval
21
1979
  Ribamar Batista Independiente de Cauquenes
36
1980
  Víctor Cabrera San Luis
29
1981
  Sergio Salgado Cobresal
27
1982
  Caupolicán Escobar Trasandino
24
1983
  Hermes Navarro General Velásquez
23
1984
  Luis Martínez Curicó Unido
28
1985
  Manuel Baeza Deportes Antofagasta
18
1986
  Iván Zamorano Cobreandino
27
1987
  Carlos Gustavo de Luca Santiago Wanderers
16
1988
  Hermes Navarro Rangers
17
1989
  Juan Ramón Garrido Palestino
20
1990
  Luis Marcoleta Deportes Lozapenco
25
1991
  Nelson Sandoval Deportes Temuco
18
1992
  Edgardo Garcés Provincial Osorno
23
1993
  Sergio Salgado Cobresal
13
1994
  Andrés Roldán Fernández Vial
16
  Juan Salinas Santiago Wanderers
1995
  Sergio Salgado Cobresal
24
1996
  Sergio Salgado Cobresal
27
A-1997
  Ramón Castillo Rangers
13
C-1997
  Enrique Ferraro O'Higgins
12
1998
  Mario Núñez O'Higgins
19
  Rubén Dundo Cobresal
1999
  Marco Olea Provincial Osorno
22
2000
  Gustavo Biscayzacú Fernández Vial
18
2001
  Carlos Cáceres Deportes Antofagasta
23
2002
  Rodrigo Garrido Deportes La Serena
25
2003
  Claudio Videla O'Higgins
23
2004
  Claudio Videla O'Higgins
18
2005
  Esteban Paredes Santiago Morning
25
2006
  Patricio Morales Lota Schwager
18
2007
  Mario Núñez Provincial Osorno
19
2008
  Joel Estay Unión La Calera
27
2009
  Ángel Vildozo Unión San Felipe
27
2010
  Ariel Pereyra Unión La Calera
19
2011
  Emanuel Herrera Deportes Concepción
27
2012
  Isaac Díaz Ñublense
20
T-2013
  Diego Churín Curicó Unido
8
  Mario Pierani Coquimbo Unido
2013-14
  Cris Martínez San Luis
13
2014-15
  Matías Campos López Unión San Felipe
16
2015-16
  David Escalante Santiago Morning
17
2016-17
  Diego Ruiz Deportes Iberia
13
  Michael Silva San Marcos de Arica
T-2017
  Lucas Simón Cobreloa
11
  Sebastián Abreu Deportes Puerto Montt
2018
  Rodrigo Holgado Coquimbo Unido
18
2019
  Mathías Pinto Ñublense
14
2020
  Gonzalo Sosa Deportes Melipilla
17
2021
  Manuel López Deportes Copiapó
21
2022
  Maximiliano Quinteros Deportes Copiapó
18

Goleadores históricosEditar

Pos. Jugador Nacionalidad Total Período de Actividad Equipo(s)
Patricio Bonhomme Chile  Chile 152 1972-1991 Curicó Unido, Colchagua, Deportes Linares, Huachipato, Fernández Vial, Lota Schwager, Deportes Lozapenco.
Ariel Pereyra   Argentina 141 1994-2013 Everton, Unión La Calera, Curicó Unido.
Sergio Salgado Chile  Chile 132 1976-1997 Deportes Iberia, Unión La Calera, Cobresal, San Marcos de Arica.
Fuente: Centro de Estudios del Deporte.[4]

Entrenadores campeonesEditar

Año Entrenador Club
1952
  Luis Tirado y
  Francisco Hormazábal (en conjunto)
Palestino
1953
  Luis Fujiwara Thomas Bata
1954
  Francisco Hormazábal O'Higgins Braden
1955
  Enrique Sorrel San Luis
1956
  Jorge Ormos Universidad Católica
1957
  Alberto Buccicardi Deportes La Serena
1958
  Luis Tirado San Luis
1959
  Julio Varela Santiago Morning
1960
  José Salerno Green Cross
1961
  Óscar Andrade Unión La Calera
1962
  Óscar Olivares Coquimbo Unido
1963
  Francisco Hormazábal Green Cross
1964
  José Pérez O'Higgins
1965
  Julio Varela Ferrobádminton
1966
  Luis Vera Huachipato
1967
  Isaac Carrasco Deportes Concepción
1968
  Francisco Hormazábal Antofagasta Portuario
1969
  Isaac Carrasco Lota Schwager
1970
  Luis Santibáñez Unión San Felipe
1971
  Guillermo Páez Naval
1972
  Adolfo Rodríguez
  Humberto Díaz
Palestino
1973
  Arturo Quiroz Aviación
1974
  Ramón Climent Everton
1975
  Jorge Luco Universidad Católica
1976
  Isaac Carrasco Ñublense
1977
  Ramón Climent Coquimbo Unido
1978
  Guillermo Díaz Santiago Wanderers
1979
  Ramón Estay Deportes Iquique
1980
  Alex Veloso San Luis
1981
  Alicel Belmar Deportes Arica
1982
  Antonio Vargas Fernández Vial
1983
  Manuel Rodríguez Araneda Cobresal
1984
  Alfonso Sepúlveda Unión La Calera
1985
  Isaac Carrasco Trasandino
1986
  Juan Carlos Gangas Lota Schwager
1987
  José Sulantay Deportes La Serena
1988
  Hugo Solís Rangers
1989
  Luis Ibarra Universidad de Chile
1990
  Guillermo Yávar Provincial Osorno
1991
  Luis Santibáñez Deportes Temuco
1992
  Jorge Garcés Provincial Osorno
1993
  Hugo Solís Rangers
1994
  Fernando Cavalleri Deportes Concepción
1995
  Jorge Luis Siviero Santiago Wanderers
1996
  Gustavo Huerta Deportes La Serena
Apertura 1997
  Raúl Toro Rangers
Clausura 1997
  Manuel Rodríguez Deportes Iquique
1998
  Sergio Nichiporuk Cobresal
1999
  Juvenal Olmos Unión Española
2000
  Raúl Toro Unión San Felipe
2001
  Roque Mercury Deportes Temuco
2002
  Sergio Nichiporuk Deportes Puerto Montt
2003
  Jorge Socías Everton
2004
  Juan Ubilla Deportes Melipilla
2005
  Ivo Basay Santiago Morning
2006
  Luis Musrri Deportes Melipilla
2007
  Osvaldo Hurtado Provincial Osorno
2008
  Luis Marcoleta Curicó Unido
2009
  Roberto Mariani Unión San Felipe
2010
  José Cantillana Deportes Iquique
2011
  Gustavo Huerta Deportes Antofagasta
2012
  Luis Marcoleta San Marcos de Arica
Transición 2013
  Pablo Sánchez Universidad de Concepción
2013-14
  Luis Marcoleta San Marcos de Arica
2014-15
  Víctor Rivero San Luis
2015-16
  Luis Landeros Deportes Temuco
2016-17
  Luis Marcoleta Curicó Unido
Transición 2017
  Víctor Rivero Unión La Calera
2018
  Patricio Graff Coquimbo Unido
2019
  Miguel Ramírez Santiago Wanderers
2020
  Jaime García Ñublense
2021
  Héctor Tapia Coquimbo Unido
2022
  Nicolás Núñez Magallanes

Entrenador con más títulosEditar

Entrenador Títulos Equipos
  Isaac Carrasco
4
Concepción, Lota Schwager, Ñublense y Trasandino
  Luis Marcoleta
4
Curicó Unido (2) y San Marcos de Arica (2)
  Francisco Hormazábal
3
O'Higgins Braden, Green Cross y Antofagasta
  Luis Tirado
2
San Luis y Palestino
  Ramón Climent
2
Everton y Coquimbo Unido
  Luis Santibáñez
2
Unión San Felipe y Deportes Temuco
  Manuel Rodríguez Araneda
2
Cobresal y Deportes Iquique
  Raúl Toro
2
Rangers y Unión San Felipe
  Sergio Nichiporuk
2
Cobresal y Puerto Montt
  Gustavo Huerta
2
Deportes La Serena y Deportes Antofagasta
  Hugo Solís
2
Rangers
  Víctor Rivero
2
San Luis y Unión La Calera

Ascensos y descensos a Primera DivisiónEditar

Antes del establecimiento de la Segunda División chilena, entre 1936 y 1951, se jugó un torneo conocido como DIVHA (División de Honor Amateur), que en dos ocasiones, vio a sus campeones ascendidos a Primera División: Iberia de Los Ángeles en 1945 y Ferroviarios en 1949. El primer club descendido a la DIVHA fue Santiago National, en 1948, sobre la base de los promedios de puntaje de las tres últimas temporadas.

La Segunda División chilena, se estableció en 1952. A partir de 1996, se le conoce como la Primera B.

  • Negrita: Equipos quienes ascendieron a Primera División como campeón.
  • Cursiva: Equipos quienes ascendieron a Primera División a partir de play-off o liguilla de promoción.
Año N.º de equipos participantes Descendidos a Segunda División Ascendidos desde Segunda División
1952
12
Ninguno[n. 1] Palestino, Rangers
1953
14
Ninguno Ninguno.[n. 2]
1954
14
Iberia O'Higgins-Braden
1955
14
Universidad Católica San Luis
1956
14
Santiago Morning Universidad Católica
1957
14
San Luis Deportes La Serena
1958
14
Green Cross[n. 3] San Luis
1959
14
Deportes La Serena Santiago Morning
1960
14
Magallanes Green Cross
1961
14[n. 4]
Ninguno Unión La Calera, Unión San Felipe, Deportes La Serena, Magallanes[n. 5]
1962
18
Green Cross Coquimbo Unido
1963
18
O'Higgins Green Cross
1964
18
Ferrobádminton O'Higgins
1965
18
Coquimbo Unido Ferrobádminton
1966
18
Ferrobádminton Huachipato
1967
18
San Luis Deportes Concepción
1968
18
Unión San Felipe Antofagasta
1969
18
Santiago Morning Lota Schwager
1970
18
Palestino Unión San Felipe
1971
18
Audax Italiano Naval
1972
18
Everton Palestino
1973
18
Universidad Católica Deportes Aviación
1974
18
Unión La Calera, Unión San Felipe Santiago Morning, Everton
1975
18
Magallanes, O'Higgins Universidad Católica, Deportes Ovalle
1976
18
Deportes La Serena, Naval, Rangers Ñublense, O'Higgins, Audax Italiano
1977
18
Antofagasta, Deportes Ovalle, Santiago Wanderers Coquimbo Unido, Rangers, Cobreloa
1978
18
Rangers, Huachipato Santiago Wanderers, Naval
1979
18
Ñublense, Santiago Morning Deportes Iquique, Magallanes
1980
18[n. 6]
Green Cross de Temuco, Santiago Wanderers, Lota Schwager, Coquimbo Unido, Deportes Aviación San Luis, Ñublense, Deportes La Serena
1981
16
Ñublense, Everton, Deportes Concepción, San Luis Deportes Arica, Santiago Morning, Regional Atacama, Rangers
1982
16[n. 7]
Santiago Morning, Deportes La Serena[n. 8] A. Fernández Vial, Everton, Trasandino, Unión San Felipe, Antofagasta, Santiago Wanderers, Huachipato, Green Cross de Temuco[n. 9]
1983
22[n. 10]
Ninguno Cobresal, San Luis, Coquimbo Unido, Deportes La Serena
1984
26[n. 11]
Coquimbo Unido, Deportes La Serena, Green Cross de Temuco, Trasandino, Regional Atacama, A. Fernández Vial, Antofagasta, Santiago Wanderers Unión La Calera, Deportes Concepción
1985
20
Deportes Arica, O'Higgins Trasandino, A. Fernández Vial
1986
18
Unión La Calera, Trasandino,[n. 12]Magallanes, Unión San Felipe, Audax Italiano Lota Schwager
1987
16
San Luis, Rangers, Lota Schwager Deportes La Serena, Deportes Valdivia, O'Higgins
1988
16
Palestino, Universidad de Chile Rangers, Unión San Felipe
1989
16
Deportes Valdivia, Rangers, Unión San Felipe Universidad de Chile, Palestino, Santiago Wanderers
1990
16
Huachipato, Deportes Iquique, Naval[n. 13] Provincial Osorno, Coquimbo Unido, Antofagasta[n. 14]
1991
16
Provincial Osorno, Santiago Wanderers Deportes Temuco, Huachipato
1992
16
Huachipato, A. Fernández Vial, Cobresal Provincial Osorno, Deportes Iquique, Deportes Melipilla
1993
16
Deportes Iquique, Deportes Concepción, Deportes Melipilla Rangers, Cobresal, Regional Atacama
1994
16
Rangers, Cobresal Deportes Concepción, Huachipato
1995
16
Deportes La Serena, Everton Santiago Wanderers, Audax Italiano
1996
16
O'Higgins, Regional Atacama Deportes La Serena, Deportes Puerto Montt
1997
16
Unión Española, Antofagasta Rangers, Deportes Iquique.[n. 15]
1998
16
Santiago Wanderers, Deportes Temuco, Provincial Osorno Cobresal, O'Higgins, Santiago Morning
1999
16
Rangers, Deportes La Serena, Cobresal, Deportes Iquique Unión Española, Santiago Wanderers, Everton, Provincial Osorno
2000
16
Everton, Provincial Osorno Unión San Felipe, Rangers
2001
16
O'Higgins, Deportes Puerto Montt Deportes Temuco, Cobresal
2002
detalle
16
Deportes Concepción, Santiago Morning Deportes Puerto Montt, Universidad de Concepción
2003
detalle
16[n. 16]
Ninguno Everton, Deportes La Serena
2004
detalle
18[n. 17]
Ninguno Deportes Melipilla, Deportes Concepción
2005
detalle
20
Unión San Felipe,[n. 18]Deportes Temuco, Deportes Melipilla Santiago Morning, Antofagasta, O'Higgins[n. 19]
2006
detalle
19[n. 20]
Santiago Morning, Rangers Deportes Melipilla, Ñublense, Lota Schwager
2007
detalle
21[n. 21]
Coquimbo Unido, Santiago Wanderers, Lota Schwager, Deportes Puerto Montt Provincial Osorno, Rangers, Santiago Morning
2008
detalle
20[n. 22]
Deportes Concepción,[n. 23]Deportes Melipilla, Provincial Osorno,[n. 24]Antofagasta[n. 25] Curicó Unido, Municipal Iquique
2009
detalle
14
Municipal Iquique, Rangers, Curicó Unido Unión San Felipe, Santiago Wanderers, San Luis
2010
detalle
14
San Luis, Everton Municipal Iquique, Unión La Calera
2011
detalle
14
Ñublense, Santiago Morning Antofagasta, Rangers
2012
detalle
14
Deportes La Serena, Unión San Felipe, Universidad de Concepción San Marcos de Arica, Ñublense, Everton
2013
detalle
14
San Marcos de Arica[n. 26] Universidad de Concepción
2013-14
detalle
14
Rangers, Everton San Marcos de Arica, Barnechea
2014-15
detalle
14
Barnechea, Cobreloa, Ñublense San Luis
2015-16
detalle
16
Unión La Calera, San Marcos de Arica Deportes Temuco, Everton
2016-17
detalle
15
Cobresal Curicó Unido
2017
detalle
16
Santiago Wanderers Unión La Calera
2018
detalle
16
San Luis, Deportes Temuco Coquimbo Unido, Cobresal
2019
detalle
16
Ninguno[5] Santiago Wanderers, Deportes La Serena
2020
detalle
15
Deportes Iquique, Coquimbo Unido, Universidad de Concepción[n. 27] Ñublense, Deportes Melipilla
2021
detalle
16
Santiago Wanderers, Deportes Melipilla Coquimbo Unido
2022
detalle
17
Deportes La Serena, Deportes Antofagasta Magallanes, Deportes Copiapó

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a Primera DivisiónEditar

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
Rangers 18 1952, 1977, 1981, 1988, 1993, 1997, 2000, 2007, 2011 1976, 1978, 1987, 1989, 1994, 1999, 2006, 2009, 2013-14
Deportes La Serena 16 1957, 1961, 1980, 1983, 1987, 1996, 2003, 2019 1959, 1976, 1982, 1984, 1995, 1999, 2012, 2022
Santiago Wanderers 15 1978, 1982, 1989, 1995, 1999, 2009, 2019 1977, 1980, 1984, 1991, 1998, 2007, 2017, 2021
Santiago Morning 13 1959, 1974, 1981, 1998, 2005, 2007 1956, 1969, 1979, 1982, 2002, 2006, 2011
San Luis 12 1955, 1958, 1980, 1983, 2009, 2014-15 1957, 1967, 1981, 1987, 2010, 2018
Unión San Felipe 12 1961, 1970, 1982, 1988, 2000, 2009 1968, 1974, 1986, 1989, 2005, 2012
Everton 12 1974, 1982, 1999, 2003, 2012, 2015-16 1972, 1981, 1995, 2000, 2010, 2013-14
Coquimbo Unido 11 1962, 1977, 1983, 1990, 2018, 2021 1965, 1980, 1984, 2007, 2020
Deportes Antofagasta 11 1968, 1982, 1990, 2005, 2011 1977, 1984, 1997, 2008, 2022
O'Higgins 10 1964, 1976, 1987, 1998, 2005 1963, 1975, 1985, 1996, 2001
Deportes Iquique 10 1979, 1992, 1997, 2008, 2010 1990, 1993, 1999, 2009, 2020
Ñublense 9 1976, 1980, 2006, 2012, 2020 1979, 1981, 2011, 2014-2015
Deportes Temuco 9 1982, 1991, 2001, 2015-16 1980, 1984, 1998, 2005, 2018
Cobresal 9 1983, 1993, 1998, 2001, 2018 1992, 1994, 1999, 2016-17
Deportes Concepción 8 1967, 1984, 1994, 2004 1981, 1993, 2002, 2008
Provincial Osorno 8 1990, 1992, 1999, 2007 1991, 1998, 2000, 2008
Deportes Melipilla 8 1992, 2004, 2006, 2020 1993, 2005, 2008, 2021
Huachipato 7 1966, 1982, 1991, 1994 1978, 1990, 1992
Unión La Calera 7 1961, 1984, 2010, 2017 1974, 1986, 2015-16
Magallanes 6 1961, 1979, 2022 1960, 1975, 1986
Lota Schwager 6 1969, 1986, 2006 1980, 1987, 2007
San Marcos de Arica 6 1981, 2012, 2013-14 1985, 2013, 2015-16
Palestino 5 1952, 1972, 1989 1970, 1988
Universidad Católica 4 1956, 1975 1955, 1973
Green Cross 4 1960, 1963 1958, 1962
Audax Italiano 4 1976, 1995 1971, 1986
Regional Atacama 4 1981, 1993 1984, 1996
Trasandino 4 1982, 1985 1984, 1986
Fernández Vial 4 1982, 1985 1984, 1992
Deportes Puerto Montt 4 1996, 2002 2001, 2007
Universidad de Concepción 4 2002, 2013 2012, 2020
Ferrobádminton 3 1965 1964, 1966
Naval de Talcahuano 3 1971, 1978 1976
Curicó Unido 3 2008, 2016-17 2009
Deportes Aviación 2 1973 1980
Deportes Ovalle 2 1975 1977
Deportes Valdivia 2 1987 1989
Universidad de Chile 2 1989 1988
Unión Española 2 1999 1997
Barnechea 2 2013-14 2014-15
Cobreloa 2 1977 2014-15
Deportes Copiapó 1 2022

Liguilla de Promoción (1976-2013)Editar

Temporada Resultados Ascendidos Descendidos
1976

Huachipato 3 - Trasandino 1 / Audax I. 2 - Rangers 0 Trasandino 3 - Rangers 2 / Audax I. 3 - Huachipato 1 Huachipato 5 - Rangers 0 / Trasandino 3 - Audax I. 2

Audax Italiano   Rangers  
1977

S.Morning 2 - Malleco 1 / Cobreloa 1 - S.Wanderers 1 S.Morning 4 - S.Wanderers 1 / Cobreloa 3 - Malleco 0 S.Wanderers 1 - Malleco 1 / S.Morning 1 - Cobreloa 1

Cobreloa   Santiago Wanderers  
1978

Coquimbo U. 3 - Magallanes 2 / Ñublense 3 - Ovalle 1 Magallanes 2 - Ovalle 2 / Coquimbo U. 3 - Ñublense 1 Ñublense 3 - Magallanes 1 / Coquimbo U. 3 - Ovalle 3

1979

Arica 3 - Independiente 1 / Audax I. 0 - S.Wanderers 0 Arica 0 - Audax I. 1 / Independiente 3 - S.Wanderers 4 Arica 0 - S.Wanderers 0 / Audax I. 0 - Independiente 0

1980

La Serena 3 - Aviación 3 / Iquique 1 - S.Morning 0 La Serena 0 - S.Morning 0 / Iquique 2 - Aviación 1 Aviación 2 - S.Morning 2 / Iquique 1 - La Serena 1

Deportes La Serena   Aviación  
1981

Palestino 1 - Iquique 1 / Antofagasta 1 - Coquimbo U. 1 Palestino 1 - Coquimbo U. 0 / Antofagasta 2 - Iquique 2 Iquique 4 - Coquimbo U. 3 / Palestino 2 - Antofagasta 1

1982

U. Española 1 - Cobresal 1 / Palestino 4 - U.La Calera 2 U.La Calera 1 - Cobresal 0 / U. Española 3 - Palestino 2 Palestino 1 - Cobresal 0 / U. Española 2 - U.La Calera 0

1983-1986 No se disputó
1987

O`Higgins 2 - R.Atacama 0 / Lota Sch. 1 - R.Atacama 0 O`Higgins 1 - Lota Sch. 1

O`Higgins   Lota Schwager  
1988

Arica 0 - Temuco 0 / O`Higgins 2 - Temuco 0 O`Higgins 2 - Arica 1

1989

S.Wanderers 5 - Magallanes 2 / U.San Felipe 2 - Magallanes 1/ S.Wanderers 2 - U.San Felipe 2 /S.Wanderers 1(3) - U.San Felipe 1(0)

Santiago Wanderers   Unión San Felipe  
1990

Rangers 1 - Naval 1 / Antofagasta 3 - Everton 3 Everton 1 - Naval 1 / Antofagasta 3 - Rangers 3 Everton 2 - Rangers 0 / Antofagasta 1 - Naval 3

1991

Everton 2 - P.Montt 1 / U.de Chile 3 - Soinca Bata 0 Everton 0 - Soinca Bata 0 / U.de Chile 4 - P.Montt 0 Everton 2 - U.de Chile 0 / Soinca Bata 4 - P.Montt 0

1992

Everton 2 - R.Atacama 0 / Cobresal 1 - Melipilla 0 Everton 3 - Cobresal 0 / Melipilla 0 - R.Atacama 0 R.Atacama 1 - Cobresal 1 / Everton 3 - Melipilla 2

Deportes Melipilla   Cobresal  
1993

R.Atacama 0 - Melipilla 0 / Melipilla 0 - Coquimbo U. 2 Coquimbo U. 2 - Arica 2 / Coquimbo U. 1 - R.Atacama 1 R.Atacama 3 - Arica 0 / Melipilla 3 - Arica 2

Regional Atacama   Deportes Melipilla  
Temporada Ida Vuelta Ganador
1994 Colchagua 1 - Coquimbo Unido 1 Coquimbo Unido 3 - Colchagua 1 Coquimbo Unido
Fernández Vial 0 - Provincial Osorno 0 Provincial Osorno 3 - Fernández Vial 0 Provincial Osorno
1995 Cobresal 1 - Huachipato 0 Huachipato 3 - Cobresal 1 Huachipato
Unión San Felipe 2 - R. Atacama 2 R. Atacama 1 - Unión San Felipe 1 Regional Atacama
1996 Cobresal 3 - Temuco 1 Temuco 2 - Cobresal 0 Temuco
Iquique 1 - Palestino 0 Palestino 5 - Iquique 1 Palestino
1997 No se disputó
1998 Santiago Morning 2 - Provincial Osorno 0 Provincial Osorno 1 - Santiago Morning 1 Santiago Morning  
Unión Española 1 - Coquimbo Unido 6 Coquimbo Unido 1 - Unión Española 3 Coquimbo Unido
1999 Provincial Osorno 4 - Cobresal 3 Cobresal 2 - Provincial Osorno 3 Provincial Osorno  
Everton 1 - Iquique 0 Iquique 0 - Everton 1 Everton  
2000-2004 No se disputó
2005 O´Higgins 1 - Melipilla 0 Melipilla 3 - O´Higgins 3 O´Higgins  
Provincial Osorno 0 - Puerto Montt 1 Puerto Montt 2 - Provincial Osorno 1 Puerto Montt
2006 Rangers 2 - Lota Schwager 1 Lota Schwager 2 (4) - Rangers 1 (3) Lota Schwager  
Fernández Vial 1 - Palestino 3 Palestino 1 - Fernández Vial 0 Palestino
2007 Copiapó 0 - Santiago Morning 0 / Santiago Morning 3 - Puerto Montt 1

Puerto Montt 3 - Copiapó 2 / Santiago Morning 1 - Copiapó 0 Puerto Montt 2 - Santiago Morning 0 / Copiapó 4 - Puerto Montt 3

Santiago Morning  
2008 Coquimbo Unido 0 - Universidad de Concepción 2 Universidad de Concepción 3 - Coquimbo Unido 1 Universidad de Concepción
Puerto Montt 1 - Unión Española 2 Unión Española 3 - Puerto Montt 3 Unión Española
2009 San Luis 1 - Curicó Unido 2 Curicó Unido 0 - San Luis 3 San Luis  
San Marcos de Arica 0 - Palestino 2 Palestino 0 (4) - San Marcos de Arica 2 (2) Palestino
2010 Antofagasta 2 - Santiago Morning 1 Santiago Morning 3 - Antofagasta 1 Santiago Morning
Curicó Unido 0 - Universidad de Concepción 2 Universidad de Concepción 4 - Curicó Unido 2 Universidad de Concepción
2011 Naval 0 - Santiago Wanderers 1 Santiago Wanderers 2 - Naval 2 Santiago Wanderers
Everton 1 - Unión San Felipe 0 Unión San Felipe 2 - Everton 0 Unión San Felipe
2012 Barnechea 3 - Cobresal 1 Cobresal 3 - Barnechea 0 Cobresal
Everton 1 - Universidad de Concepción 0 Universidad de Concepción 1 - Everton 3 Everton  
2013 Curicó Unido 0 - Cobresal 0 Cobresal 3 - Curicó Unido 0 Cobresal

Ascensos y descensos a 3a. DivisiónEditar

Año Descendidos a 3a. División Ascendidos desde 3a. División
1980 Curicó Unido; Independiente de Cauquenes
1981 Deportes Aviación Fernández Vial
1982 Talagante Ferro Deportes Laja; Quintero Unido; Deportes Victoria; Deportes Santa Cruz; General Velásquez; Curicó Unido
1983 Colchagua; Santiago Morning; San Antonio Unido; Ñuble Unido Súper Lo Miranda; Iván Mayo
1984 Iván Mayo; General Velásquez; Deportes Laja Santiago Morning
1985 Deportes Victoria; Súper Lo Miranda; Santiago Morning Ñuble Unido; Deportes Laja; Soinca Bata
1986 Ninguno General Velásquez; Iván Mayo
1987 Unión Santa Cruz; Quintero Unido; Iván Mayo; Deportes Laja; Soinca Bata Deportes Colchagua
1988 Malleco Unido Soinca Bata
1989 Unión La Calera Lozapenco
1990 General Velásquez; Deportes Valdivia; Curicó Unido; San Luis Unión La Calera
1991 Ñublense; Linares; Ovalle;Cobreandino; Lozapenco Unión Santa Cruz
1992 Iberia Ñublense
1993 Magallanes Deportes Ovalle
1994 Lota Schwager Deportes Linares
1995 Unión La Calera Magallanes
1996 Colchagua Santiago Morning
1997 Unión Santa Cruz Universidad de Concepción
1998 Regional Atacama Colchagua
1999 Colchagua Deportes Talcahuano
2000 Ñublense Unión La Calera
2001 Deportes Linares Lota Schwager
2002 Deportes Iquique Deportes Copiapó
2003 Ninguno San Luis
2004 Ninguno Ñublense
2005 Deportes Arica; Deportes Ovalle; Naval Curicó Unido
2006 Magallanes Municipal Iquique
2007 Deportivo Temuco San Marcos de Arica
2008 Fernández Vial Naval
2009 Deportes Melipilla Unión Temuco
2010 Provincial Osorno Magallanes
2011 Ninguno Barnechea

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a Tercera DivisiónEditar

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
Ñublense 6 1985, 1992, 2004 1983, 1991, 2000
Colchagua 5 1987, 1998 1983, 1996, 1999
Curicó Unido 4 1982, 2005 1980, 1990
General Velásquez 4 1982, 1986 1984, 1990
Deportes Laja 4 1982, 1985 1984, 1987
Unión Santa Cruz 4 1982, 1991 1987, 1997
Santiago Morning 4 1984, 1996 1983, 1985
Iván Mayo 4 1983, 1986 1984, 1987
Unión La Calera 4 1990, 2000 1989, 1995
Magallanes 4 1995, 2010 1993, 2006
Soinca Bata 3 1985, 1988 1987
Deportes Linares 3 1994 1991, 2001
Fernández Vial 2 1981 2008
Quintero Unido 2 1982 1987
Deportes Victoria 2 1982 1985
Súper Lo Miranda 2 1983 1985
Lozapenco 2 1989 1991
Deportes Ovalle 2 1993 2005
Lota Schwager 2 2001 1994
San Luis 2 2003 1990
Municipal Iquique 2 2006 2002
San Marcos de Arica 3 2007 2005 2021
Independiente de Cauquenes 1 1980
Deportes Aviación 1 1981
Talagante Ferro 1 1982
San Antonio Unido 1 1983
Malleco Unido 1 1988
Deportes Valdivia 1 1990
Cobreandino 1 1991
Iberia 1 1992
Universidad de Concepción 1 1997
Regional Atacama 1 1998
Deportes Copiapó 1 2002
Deportivo Temuco 1 2007
Unión Temuco 1 2009
Deportes Melipilla 1 2009
Provincial Osorno 1 2010
Barnechea 1 2011

Ascensos y descensos a 2a. DivisiónEditar

Año Descendidos a 2° División Ascendidos desde 2° División
2011 Deportes Copiapó
2012 Deportes Puerto Montt Deportes Copiapó
T-2013 Ninguno Ninguno
2013-14 Naval Iberia
2014-15 Lota Schwager Deportes Puerto Montt
2015-16 Barnechea Deportes Valdivia
2016-17 Ninguno Barnechea
T-2017 Iberia Deportes Melipilla
2018 San Marcos de Arica Deportes Santa Cruz
2019 Ninguno San Marcos de Arica
2020 Deportes Valdivia Fernández Vial
2021 San Marcos de Arica Deportes Recoleta
2022 Deportes Melipilla, Fernández Vial San Marcos de Arica

Cantidad de ascensos y descensos por equipo a Segunda División ProfesionalEditar

Equipo Total Temp. Ascensos Temp. Descensos
San Marcos de Arica 4 2019, 2022 2018, 2021
Deportes Melipilla 2 2017 2022
Deportes Copiapó 2 2012 2011
Deportes Puerto Montt 2 2014-15 2012
Iberia 2 2013-14 2017
Deportes Valdivia 2 2015-16 2020
Fernández Vial 2 2020 2022
Barnechea 2 2016-17 2015-16
Deportes Santa Cruz 1 2018
Naval 1 2013-14
Lota Schwager 1 2014-15
Deportes Recoleta 1 2021

Tabla histórica de Primera B de ChileEditar

  • La tabla histórica de la Primera B abarca desde el 1.º torneo en 1952 hasta el torneo 2022.
Pos Club Temp P.J. P.G. P.E. P.P. GF GC Dif Pts. 1.º 2.º 3.º
1. Unión San Felipe 42 1362 502 368 492 2018 1899 119 1627 3 4 1
2. San Luis de Quillota 37 1207 477 344 388 1685 1523 162 1522 4 2 2
3. Ñublense 44 1297 470 385 465 1821 1793 22 1512 2 6 3
4. San Marcos de Arica 35 1163 402 330 431 1574 1690 -116 1413 3 1 2
5. Unión La Calera 39 1221 427 344 459 1676 1763 -87 1382 3 2 4
6. Coquimbo Unido 37 1095 407 339 342 1504 1349 155 1355 4 2 2
7. Magallanes 36 1120 360 345 416 1449 1583 -134 1325 1 1 1
8. Deportes Ovalle 37 1164 382 363 420 1457 1497 -40 1263 - 1 1
9. Santiago Morning 30 933 377 265 294 1380 1180 200 1262 3 3 3
10. Deportes Antofagasta 25 864 356 250 260 1248 1040 208 1180 2 1 4
11. Deportes Linares 39 1194 366 357 471 1603 1824 -221 1180 - 1 1
12. Rangers 27 841 348 231 282 1195 1046 149 1158 3 5 1
13. Iberia 42 1264 354 355 455 1544 2053 -509 1129 - 1 -
14. Lota Schwager 31 1021 345 270 408 1270 1417 -308 1127 2 1 2
15. Deportes Puerto Montt 28 864 305 254 304 1090 1048 42 1075 1 1 -
16. Trasandino 33 986 374 256 255 1399 1432 -33 1044 1 1 5
17. Deportes Colchagua 34 1063 324 303 436 1382 1641 -259 1004 - - 2
18. Curicó Unido 26 869 266 281 315 1028 1108 -80 994 2 1 -
19. Deportes La Serena 25 727 282 210 235 1051 929 122 944 3 3 -
20. Deportes Temuco 21 726 275 214 251 996 900 96 937 5 - 2
21. Fernández Vial 20 686 237 204 245 890 931 -41 879 1 1 1
22. Everton 14 510 250 127 142 810 587 215 854 1 4 4
23. Deportes Copiapó 20 699 221 190 254 808 866 -58 851 - 1 1
24. Deportes Melipilla 18 616 215 170 214 803 749 54 835 2 - 2
25. Provincial Osorno 19 599 235 159 205 841 800 41 807 3 - 1
26. Santiago Wanderers 18 591 237 180 175 794 677 117 789 2 2 -
27. Deportes Concepción 16 551 226 150 174 761 682 79 751 2 2 -
28. Deportes Iquique 15 508 206 131 171 751 658 93 688 3 2 1
29. San Antonio Unido 22 701 241 202 258 982 1053 -71 684 - 1 1
30. Cobresal 13 426 204 108 114 777 488 289 642 2 2 3
31. Naval 12 418 160 108 150 546 556 -10 585 - - 1
32. O'Higgins 10 347 164 106 87 577 442 155 533 1 3 1
33. Audax Italiano 14 432 164 127 141 642 567 75 484 - 1 -
34. Deportes Santa Cruz 15 423 138 109 176 508 603 -95 458 - - -
35. Ferroviarios 15 446 152 138 76 700 733 33 442 - 1 1
36. Regional Atacama 13 419 153 110 156 542 534 -8 442 - - 2
37. Malleco Unido 15 414 122 138 163 451 584 -88 436 - - 1
38. Universidad de Concepción 8 258 101 65 92 367 329 38 386 1 1 -
39. Cobreloa 9 253 110 68 75 366 288 78 381 - 2 2
40. Huachipato 9 328 141 90 95 484 371 93 375 1 3 -
41. UTE Universidad Técnica 16 414 127 100 187 630 794 -164 364 - - -
42. Barnechea FC 10 280 94 77 109 358 383 -25 359 - - 1
43. Deportes Valdivia 11 283 84 92 107 326 285 -59 293 - 1 -
44. Independiente de Cauquenes 10 320 97 92 132 437 509 -72 286 - - -
45. Municipal de Santiago 9 264 67 65 112 377 407 -30 239 - - -
46. San Bernardo Central 11 291 68 87 136 353 514 -161 223 - - -
47. Naval de Talcahuano 6 184 82 53 49 291 211 80 217 1 1 1
48. Unión Temuco 4 126 48 31 47 157 168 -11 178 - - -
49. Deportes Soinca Bata 6 178 49 62 67 208 263 -55 162 - - -
50. Palestino 4 118 57 39 22 202 131 71 153 2 1 1
51. Unión Española 2 70 40 16 14 142 84 58 150 1 - -
52. General Velásquez 6 171 37 62 72 177 50 -73 150 - - -
53. Luis Cruz Martínez 5 150 45 50 55 214 219 -5 140 - - -
54. Alianza de Curicó 7 158 46 41 71 250 299 -49 133 - - -
55. Deportes Aviación 3 107 47 34 26 161 119 42 128 1 - 1
56. Green Cross 3 70 47 16 7 167 84 83 110 4 1 -
57. Quintero Unido 5 123 32 39 52 130 179 -49 103 - - -
58. Ferrobádminton 3 98 36 29 33 149 140 9 101 1 - -
59. Deportes Laja 4 97 33 33 31 117 118 -1 99 - - 1
60. Universidad Católica 3 65 38 14 13 123 62 61 90 2 - -
61. Thomas Bata 3 57 34 9 14 149 75 74 77 1 - 2
62. América de Rancagua 3 57 26 16 15 106 74 32 68 - 2 -
63. Maestranza Central 3 60 11 16 28 91 91 0 48 - - -
64. Súper Lo Miranda 2 52 17 14 21 74 78 -25 48 - - -
65. Universidad de Chile 1 32 17 10 5 49 25 24 44 1 - -
66. Santiago National 4 78 16 9 53 111 239 -128 41 - - -
67. Deportes Lozapenco 2 58 14 14 30 62 98 -36 39 - - -
68. Deportes Recoleta 1 32 8 10 14 34 41 -7 34 - - -
69. Instituto O`Higgins de Rancagua 2 39 13 8 18 54 79 -25 34 - - 2
70. Deportes Victoria 2 42 10 13 19 47 59 -8 33 - - -
71. Bádminton de Curicó 3 52 10 13 29 74 102 -28 33 - - -
72. Iván Mayo 2 42 8 16 20 47 74 -27 32 - - -
73. O'Higgins Braden 1 18 12 6 0 62 24 -38 30 1 - -
74. Valparaíso Ferroviarios 2 48 5 14 29 60 109 -49 24 - - -
75. La Cruz FC 1 18 1 2 15 25 69 -44 4 - - -
En Primera B 2023
  • A contar de torneo de 1995, el ganador obtiene 3 puntos.
  • Esta tabla contiene los puntajes resultantes de las fechas regulares de cada torneo de acuerdo al formato instaurado en cada temporada. Se excluye los partidos de promoción de ascenso a Primera División y los partidos individuales que no signifiquen puntos.

Tabla Histórica de Equipos por RegiónEditar

Región N.º Equipos
  Metropolitana 21 Audax Italiano, Aviación, Barnechea, Deportes Melipilla, Deportes Recoleta, Ferrobádminton, Ferroviarios, Green Cross, Maestranza Central, Magallanes, Municipal de Santiago, Palestino, Santiago Morning, Santiago National, San Bernardo Central, Soinca Bata, Thomas Bata, UTE, Unión Española, Universidad Católica, Universidad de Chile
  Valparaíso 11 Everton, Iván Mayo, La Cruz Football Club, Quintero Unido, Santiago Wanderers. San Antonio Unido, San Luis, Trasandino, Unión La Calera, Unión San Felipe y Valparaíso Ferroviarios
  Biobío 10 Arturo Fernández Vial, Deportes Concepción, Deportes Laja, Deportes Lozapenco, Huachipato, Iberia, Lota Schwager, Naval, Naval de Talcahuano y Universidad de Concepción
  O'Higgins 8 América de Rancagua, Colchagua, Deportes Santa Cruz, General Velásquez, Instituto O`Higgins, O'Higgins, O'Higgins Braden, y Súper Lo Miranda
  Maule 7 Alianza de Curicó, Bádminton de Curicó, Curicó Unido, Deportes Linares, Independiente de Cauquenes, Luis Cruz Martínez y Rangers
  La Araucanía 4 Deportes Temuco, Deportes Victoria, Malleco Unido y Unión Temuco
  Atacama 3 Cobresal, Deportes Copiapó y Regional Atacama
  Coquimbo 3 Coquimbo Unido, Deportes La Serena y Deportes Ovalle
  Antofagasta 2 Cobreloa y Deportes Antofagasta
  Los Lagos 2 Deportes Puerto Montt, Provincial Osorno
 Arica y Parinacota 1 San Marcos de Arica
 Tarapacá 1 Deportes Iquique
  Los Ríos 1 Deportes Valdivia
  Ñuble 1 Ñublense

Equipos participantes de la Primera B de ChileEditar

Tomando en cuenta, los cambios de nombre y equipos desaparecidos, un total de 75 instituciones han participado en la Primera B de Chile, en al menos una de las 74 temporadas disputadas entre los años 1952 y 2023.

Debido a la complejidad, de no ser una división terminal, teniendo ascensos a Primera desde 1952, y descensos a Tercera (desde 1980 hasta 2010) y Segunda División (desde 2011) ningún equipo ha participado en todos los campeonatos disputados. Considerándose una división profesional (solo por debajo de la "Primera División"), 32 equipos a lo largo de su historia, nunca han llegado a ascender a la división de Honor.

Pos. Club Temporadas en 1ºB Debut Última participación División actual
1 Ñublense 44 1959 2020 Primera División
2 Unión San Felipe 43 1958 Actualmente en Primera B Primera B
3 Iberia 42 1955 2017 Segunda División
4 Unión La Calera 39 1954 2017 Primera División
5 Deportes Linares 39 1957 2001 Segunda División
6 San Luis de Quillota 38 1953 Actualmente en Primera B Primera B
7 Deportes Ovalle 37 1963 2005 En Receso
8 Coquimbo Unido 36 1959 2021 Primera División
9 Magallanes 36 1961 2022 Primera División
10 San Marcos de Arica 36 1978 Actualmente en Primera B Primera B
11 Colchagua 34 1957 1999 Tercera A
12 Trasandino 33 1952 1991 Segunda División
13 Santiago Morning 31 1957 Actualmente en Primera B Primera B
14 Lota Schwager 30 1966 2014-2015 En Receso
15 Deportes Puerto Montt 29 1983 Actualmente en Primera B Primera B
16 Rangers 26 1952 Actualmente en Primera B Primera B
17 Deportes La Serena 25 1957 Actualmente en Primera B Primera B
18 Deportes Antofagasta 26 1966 Actualmente en Primera B Primera B
19 Curicó Unido 26 1974 2016-2017 Primera División
20 San Antonio Unido 22 1962 1983 Segunda División
22 Deportes Temuco 21 19811 Actualmente en Primera B Primera B
22 Arturo Fernández Vial 20 1982 2022 Segunda División
22 Deportes Copiapó 20 2003 2022 Primera División
25 Santiago Wanderers 19 1978 Actualmente en Primera B Primera B
24 Provincial Osorno 19 1983 2010 Desaparecido
26 Deportes Melipilla 18 1992 2022 Segunda División
27 UTE Universidad Técnica 16 1954 1969 Desaparecido
28 Deportes Concepción 16 1966 2015-2016 Segunda División
29 Deportes Iquique 16 1979 Actualmente en Primera B Primera B
30 Deportes Santa Cruz 16 1983 Actualmente en Primera B Primera B
31 Ferroviarios 15 1969 1982 Tercera B
32 Malleco Unido 15 1974 1988 Tercera B
33 Audax Italiano 14 1972 1995 Primera División
34 Everton 13 1973 2015-2016 Primera División
35 Regional Atacama 13 1980 1998 Desaparecido
36 Cobresal 13 1980 2018 Primera División
37 Naval 12 2000 2013-2014 Tercera B
38 San Bernardo Central 11 1956 1966 Desaparecido
39 Deportes Valdivia 11 1983 2020 Segunda División
40 Barnechea 11 2012 Actualmente en Primera B Primera B
41 O'Higgins 10 1964 2005 Primera División
42 Independiente de Cauquenes 10 1971 1980 En Receso
43 Cobreloa 10 1977 Actualmente en Primera B Primera B
44 Municipal de Santiago 9 1962 1970 Desaparecido
45 Huachipato 9 1965 1994 Primera División
46 Universidad de Concepción 9 1998 Actualmente en Primera B Primera B
47 Alianza de Curicó 7 1954 1960 En Receso
48 Naval de Talcahuano 6 1968 1978 Desaparecido
49 Deportes Soinca Bata 6 1975 1991 Desaparecido
50 General Velásquez 6 1983 1990 Segunda División
51 Luis Cruz Martínez 5 1962 1966 Asociación de Origen
52 Quintero Unido 5 1983 1987 Tercera A
53 Palestino 4 1952 1989 Primera División
54 Santiago National 4 1952 1954 Desaparecido
55 Deportes Laja 4 1983 1987 Asociación de origen
56 Unión Temuco 4 2010 2013 Desaparecido
57 América de Rancagua 3 1952 1954 Desaparecido4
58 Maestranza Central 3 1952 1955 Desaparecido
59 Thomas Bata 3 1952 1954 Asociación de origen
60 Universidad Católica 3 1956 1975 Primera División
61 Green Cross 3 1959 1963 Desaparecido
62 Ferrobádminton 3 1965 1968 Desaparecido5
63 Bádminton de Curicó 3 1971 1973 Desaparecido
64 Aviación 3 1972 1981 Desaparecido
65 Deportes Victoria 3 1983 1985 Desaparecido
66 Instituto O`Higgins de Rancagua 2 1952 1953 Desaparecido6
67 Valparaíso Ferroviarios 2 1962 1963 Desaparecido
68 Iván Mayo 2 1984 1987 Asociación de Origen
69 Súper Lo Miranda 2 1984 1985 Desaparecido
70 Deportes Lozapenco 2 1990 1991 Desaparecido
71 Unión Española 2 1998 1999 Primera División
72 Deportes Recoleta 2 2022 Actualmente en Primera B Primera B
73 O'Higgins Braden 1 1954 1954 Desaparecido7
74 La Cruz FC 1 1954 1954 Desaparecido
75 Universidad de Chile 1 1989 1989 Primera División

(1) Hasta 1985, el club jugaba bajo el nombre de Green Cross Temuco. (2) En 2016 fue desafiliado de la ANFP, quedando temporalmente fuera de toda competición hasta su posible retorno en Tercera B. (3) Entre los años 1992 y 2003 el club jugaba bajo el nombre de Deportes Talcahuano. (4) En 1955 se fusiona con O'Higgins Braden para dar origen a O'Higgins de Rancagua. (5) En 1969 Ferrobadminton se separa, dando origen a Ferroviarios y Badminton de Curicó. (6) En 1954 se fusiona con Braden Cooper para dar origen a O'Higgins Braden. (7) En 1955 se fusiona con América de Rancagua para dar origen a O'Higgins de Rancagua.

Véase tambiénEditar

NotasEditar

  1. La Asociación decidió aumentar de 12 a 14 el número de equipos participantes en Primera división
  2. Thomas Bata de Peñaflor se proclamó campeón de esa división, sin embargo, la empresa Bata, que aportaba la mayor parte de los recursos económicos del club, decidió rechazar la promoción a Primera División dado los costos que conllevaba competir en esta.
  3. Descendido a base de un sistema de promedios entre los campeonatos de 1956, 1957 y 1958, y por sobre Ferrobádminton, que no podía descender por haber sido uno de los clubes fundadores.
  4. Para aumentar el número de equipos participantes en la Primera División, se decidió el ascenso de cuatro equipos en dicha temporada, en la que Rangers debió descender por haber ocupado el último lugar de la competencia de Primera división.
  5. Ascendió ocupando el 6º lugar del campeonato, mientras Trasandino de Los Andes, que había ocupado el 3º lugar, se mantuvo en Segunda división por razones administrativas.
  6. Se decidió reducir el número de equipos participantes en la Primera división chilena a 16, por lo que debieron descender cuatro equipos a Segunda, mientras sólo dos equipos ascendían a Primera división. El quinto descenso se produjo vía liguilla de promoción.
  7. La ANFP decidió aumentar a 22 el número de clubes participantes en Primera División para 1983, por lo que instauró un particular sistema de ascensos (véase más abajo en nº9).
  8. Rangers, que ocupó la 16º y última posición del Torneo Oficial de 1982, no descendió porque la Asociación Central de Fútbol, entidad rectora de la época, consideró que Talca era una "buena plaza" para la Primera División. En su lugar, descendió Deportes La Serena, 14º en el mismo torneo.
  9. Valparaíso, con Santiago Wanderers; Temuco, con Green Cross de Temuco y Talcahuano con Huachipato fueron consideradas "buenas plazas", debido a sus buenas asistencias, y los equipos ascendieron por esta vía administrativa, aunque habían ocupado los lugares 12º, 15º y 20º entre los 22 equipos de la Segunda división. El ascenso de Huachipato y Green Cross de Temuco se hizo efectivo después del Torneo de Apertura de 1984; mientras que el de Wanderers fue inmediato.
  10. La Asociación decidió aumentar a 26 el número de clubes participantes en Primera División para 1984.
  11. La Asociación decidió disminuir a 20 el número de clubes participantes en Primera División para 1985.
  12. Unión La Calera y Trasandino descendieron a Segunda división luego del Torneo de Apertura de 1986, y no participaron, por tanto, en el Torneo Oficial de ese año.
  13. Naval de Talcahuano mantuvo la categoría en la liguilla de promoción, pero se desafilió de la ANFP a principios de 1991 por problemas económicos, y no volvió a competir con ese nombre hasta 2004.
  14. Ascendió gracias a la renuncia de Naval de Talcahuano, que se desafilió de la ANFP a principios de 1991 por problemas económicos, y no volvió a competir con ese nombre hasta 2004.
  15. Campeones de los Torneos de Apertura y Clausura de ese año; única ocasión en la que la Segunda división chilena se ha disputado bajo esta modalidad
  16. La ANFP decidió aumentar a 18 el número de equipos en Primera División para 2004
  17. La ANFP decidió aumentara 20 el número de equipos en Primera División para 2005
  18. Descendido por tener el peor promedio de puntajes entre las temporadas 2003, 2004 y 2005
  19. La liguilla debía ser jugada por Ñublense, que ocupó el 4º lugar de la tabla general de la Primera B. Sin embargo, como el club chillanejo ocupaba un lugar de "invitado" en la competición, el lugar lo tomó O'Higgins de Rancagua.
  20. Deportes Concepción fue suspendido esta temporada por problemas económicos, y se le castigó a jugar en Primera B. Por ello, sólo bajó un club de manera directa a Primera B esta temporada. Sin embargo, como la decisión fue revertida por el Tribunal Patrimonial de la ANFP a principios de 2007, en ese año juegan 21 equipos en la Primera División del fútbol chileno.
  21. Se determinaron tres descensos directos durante esta temporada, para que, con los dos ascensos directos, el número de equipos jugando en las dos principales categorías, volviera a ser par.
  22. La ANFP decidió reducir a 18 el número de equipos en Primera División para el año 2009, y determinó cuatro descensos directos. Dos equipos descendían por la tabla general 2008 y otros dos por el promedio del puntaje de las temporadas 2007 y 2008.
  23. En la mitad de la temporada se eliminó a Deportes Concepción por sus problemas económicos y fue enviado directamente a Primera B. El resto del año se jugó con 19 equipos.
  24. Descendido por tener el peor promedio de puntajes entre las temporadas 2007 y 2008
  25. Descendido por tener el peor promedio de puntajes entre las temporadas 2007 y 2008
  26. Descendido por tener el peor promedio de puntajes entre las temporadas 2010, 2011, 2012 y 2013
  27. Descendido tras ser penúltimo de la tabla ponderada 2019-2020 y perder el partido por la permanencia frente a Colo-Colo.

ReferenciasEditar

  1. González, Christian (10 de febrero de 2016). «A 20 años de la 'locura' de Jorge Castillo en Everton». chile.as.com. Consultado el 30 de junio de 2016. 
  2. Revista Estadio N° 1.129 del 14 de enero de 1965. "Punto final", página 31, y Revista Gol y Gol N° 146 del 13 de enero de 1965. "Dalmacio San Martín, scorer", página 25.
  3. Revista Estadio N°1.646 del 25 de febrero de 1975, página 16.
  4. Luis Valenzuela O. (10 de agosto de 2015). «El Chamaco Valdés del Ascenso: Patricio Bonhomme, máximo artillero de la historia de la Primera B» (PDF). La Hora. Consultado el 27 de abril de 2020. 
  5. «Comunicado oficial». ANFP. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 

BibliografíaEditar

  • Colección Revista Estadio, años 1952 a 1982.
  • Colección Revista Gol y Gol, años 1962 a 1969.
  • Libro "75 Años de Campeonatos Profesionales del Fútbol Chileno", de Teresa Vial P. y Gilberto Villarroel E. Inscripción Intelectual N° 175.897 de 2008.
  • Libro "Campeones de cemento. La Historia íntima de Unión La Calera", de Rino Ricardo CCCurotto Díaz y Gustavo Crisóstomo Herrera. ISBN 978-956-345-287-7 de 2011.

Enlaces externosEditar