Selección de fútbol de Túnez
La selección de fútbol de Túnez es el equipo formado por jugadores de nacionalidad tunecina que representa a la Federación Tunecina de Fútbol en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Selección de fútbol de Túnez | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Código FIFA | TUN | |||
Asociación | Federación Tunecina de Fútbol | |||
Confederación | CAF | |||
Seudónimo | Águilas de Cartago | |||
Dir. técnico |
![]() (desde 2019-) | |||
Capitán |
Wahbi Khazri ![]() | |||
Más goles | Issam Jemâa (33) | |||
Más particip. | Sadok Sassi (110) | |||
Ranking FIFA |
![]() | |||
→ Mejor lugar | 19.º en febrero de 1998 | |||
→ Peor lugar | 65.º en julio de 2010 | |||
Estadio | Estadio Olímpico de Radès | |||
Primer partido internacional | ||||
![]() ![]() Túnez, Túnez — 25 de junio de 1957 Amistoso | ||||
Mejor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Túnez, Túnez — 7 de enero de 2000 Amistoso | ||||
![]() ![]() Túnez, Túnez — 26 de marzo de 2005 Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 | ||||
![]() ![]() Radès, Túnez — 12 de junio de 2015 Clasif. Copa Africana 2017 | ||||
Peor resultado internacional | ||||
![]() Budapest, Hungría — 24 de julio de 1960 Amistoso | ||||
Copa Mundial de Fútbol | ||||
Participaciones | 5 (por primera vez en 1978) | |||
Mejor resultado | Primera fase (1978, 1998, 2002, 2006 y 2018) | |||
Copa Africana de Naciones | ||||
Participaciones | 17 (por primera vez en 1962) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | 4 (por primera vez en 1960) | |||
Mejor resultado | Primera fase (1960, 1988, 1996 y 2004) | |||
Túnez ha clasificado a cinco Copas Mundiales de Fútbol, siendo la primera Argentina 1978, aunque hasta la fecha no han logrado superar la primera ronda. A pesar de esto, hicieron historia al convertirse en el primer equipo africano en ganar un partido en este tipo de torneos, cuando vencieron a México por 3:1. En ese mismo torneo, también consiguieron un empate a 0 con Alemania Federal, campeón defensor. Tras esto, les tomó 20 años para regresar a una fase final, al participar en Francia 1998 y luego en Corea del Sur y Japón 2002. Túnez también clasificó a Alemania 2006 y a Rusia 2018
A nivel continental, Túnez fue campeón de la Copa Africana de Naciones en 2004, cuando fueron anfitriones del torneo, lo que les dio el derecho a participar en la Copa FIFA Confederaciones 2005 en Alemania donde quedaron en primera fase.
EstadísticasEditar
Leyenda: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra.
Copa Mundial de FútbolEditar
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Uruguay 1930 | Sin Participación | |||||||
Italia 1934 | ||||||||
Francia 1938 | ||||||||
Brasil 1950 | ||||||||
Suiza 1954 | ||||||||
Suecia 1958 | ||||||||
Chile 1962 | No clasificó | |||||||
Inglaterra 1966 | Retirados[n 1] | |||||||
México 1970 | No clasificó | |||||||
Alemania 1974 | ||||||||
Argentina 1978 | Primera ronda | 9º | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 |
España 1982 | No clasificó | |||||||
México 1986 | ||||||||
Italia 1990 | ||||||||
Estados Unidos 1994 | ||||||||
Francia 1998 | Primera ronda | 26º | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 |
Corea y Japón 2002 | Primera ronda | 29º | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 5 |
Alemania 2006 | Primera ronda | 24º | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 6 |
Sudáfrica 2010 | No clasificó | |||||||
Brasil 2014 | ||||||||
Rusia 2018 | Primera ronda | 24º | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 8 |
Catar 2022 | Por disputarse | |||||||
Norteamérica 2026 | ||||||||
Total | 5/23 | 52° | 15 | 2 | 4 | 9 | 13 | 25 |
Copa Africana de NacionesEditar
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sudán 1957 | No participó | |||||||
República Árabe Unida 1959 | ||||||||
Etiopía 1962 | Tercer lugar | 3º | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 4 |
Ghana 1963 | Primera fase | 5º | 2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 5 |
Túnez 1965 | Subcampeón | 2º | 3 | 1 | 1 | 1 | 6 | 3 |
Etiopía 1968 | No se clasificó | |||||||
Sudán 1970 | No participó | |||||||
Camerún 1972 | ||||||||
Egipto 1974 | ||||||||
Etiopía 1976 | No se clasificó | |||||||
Ghana 1978 | Cuarto lugar | 4º | 5 | 1 | 2 | 2 | 4 | 5 |
Nigeria 1980 | Se retiró | |||||||
Libia 1982 | Primera fase | 7º | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 |
Costa de Marfil 1984 | No se clasificó | |||||||
Egipto 1986 | ||||||||
Marruecos 1988 | ||||||||
Argelia 1990 | ||||||||
Senegal 1992 | ||||||||
Túnez 1994 | Primera fase | 9º | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Sudáfrica 1996 | Subcampeón | 2º | 6 | 2 | 2 | 2 | 10 | 9 |
Burkina Faso 1998 | Cuartos de final | 7º | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 5 |
Ghana y Nigeria 2000 | Cuarto lugar | 4º | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 9 |
Malí 2002 | Primera fase | 12º | 3 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 |
Túnez 2004 | Campeón | 1º | 6 | 5 | 1 | 0 | 10 | 4 |
Egipto 2006 | Cuartos de final | 7º | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 5 |
Ghana 2008 | Cuartos de final | 5º | 4 | 1 | 2 | 1 | 7 | 6 |
Angola 2010 | Primera fase | 12º | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 |
Gabón y Guinea Ecuatorial 2012 |
Cuartos de final | 6º | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 5 |
Sudáfrica 2013 | Primera fase | 9º | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 |
Guinea Ecuatorial 2015 | Cuartos de final | 5º | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 5 |
Gabon 2017 | Cuartos de final | 8º | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 7 |
Egipto 2019 | Cuarto lugar | 4º | 7 | 1 | 4 | 2 | 6 | 5 |
Total | 17/32 | 9º | 75 | 24 | 27 | 24 | 93 | 92 |
Campeonato Africano de NacionesEditar
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Costa de Marfil 2009 | No clasificó | |||||||
Sudán 2011 | Campeón | 1º | 6 | 4 | 2 | 0 | 11 | 3 |
Sudáfrica 2014 | No clasificó | |||||||
Ruanda 2016 | Cuartos de final | 8° | 4 | 1 | 2 | 1 | 9 | 5 |
Marruecos 2018 | No participó | |||||||
Etiopía 2020 | Por disputarse | |||||||
Total | 2/6 | 2° | 10 | 5 | 4 | 1 | 20 | 8 |
Copa FIFA ConfederacionesEditar
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Arabia Saudita 1992 | No clasificó | |||||||
Arabia Saudita 1995 | ||||||||
Arabia Saudita 1997 | ||||||||
México 1999 | ||||||||
Corea y Japón 2001 | ||||||||
Francia 2003 | ||||||||
Alemania 2005 | Primera fase | 6º | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 5 |
Sudáfrica 2009 | No clasificó | |||||||
Brasil 2013 | ||||||||
Rusia 2017 | ||||||||
2021 | Por disputarse | |||||||
Total | 1/11 | 25º | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 5 |
JugadoresEditar
Última ConvocatoriaEditar
Convocados para los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2018
Más participacionesEditar
# | Jugador | Partidos | Goles | Periodo |
---|---|---|---|---|
1 | Sadok Sassi | 116 | 4 | 1963–1978 |
2 | Radhi Jaïdi | 105 | 7 | 1996–2009 |
3 | Khaled Badra | 97 | 12 | 1995–2006 |
4 | Khaled Ben Yahia | 95 | 5 | 1979–1993 |
5 | Kaies Ghodhbane | 95 | 6 | 1995–2006 |
6 | Chokri El Ouaer | 93 | 0 | 1993–2002 |
7 | Riadh Bouazizi | 92 | 3 | 1995–2006 |
8 | Tarak Dhiab | 89 | 12 | 1974–1990 |
9 | Mohamed Ali Mahjoubi | 86 | 17 | 1985–1995 |
10 | Sirajeddine Chihi | 85 | 4 | 1991–2001 |
Máximos goleadoresEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Periodo |
---|---|---|---|---|
1 | Issam Jemâa | 36 | 83 | 2005–2014 |
2 | Francileudo Santos | 21 | 41 | 2004–2008 |
3 | Adel Sellimi | 20 | 78 | 1991–2002 |
4 | Wahbi Khazri | 18 | 52 | 2013–Presente |
5 | Faouzi Rouissi | 18 | 57 | 1989–2001 |
6 | Mohamed Ali Mahjoubi | 17 | 86 | 1985–1995 |
7 | Zoubeir Baya | 16 | 83 | 1994–2002 |
8 | Mohamed Salah Jedidi | 15 | 32 | 1962–1965 |
9 | Ziad Jaziri | 15 | 63 | 1999–2007 |
10 | Mohieddine Habita | 14 | 25 | 1972–1980 |
11 | Hassen Gabsi | 14 | 50 | 1997–2002 |
EntrenadoresEditar
|
|
|
UniformeEditar
ProveedoresEditar
Marca | Desde | Hasta |
---|---|---|
Adidas | 1970's | 1992 |
Lotto | 1994 | 1998 |
Uhlsport | 2000 | 2001 |
Puma | 2002 | 2010 |
Burrda | 2010 | 2016 |
Uhlsport | 2016 | 2018 |
Kappa | 2019 |
CronologíaEditar
Argentina 1978 Local
|
Argentina 1978 Visita
|
Francia 1998 Local
|
Francia 1998 Visita
|
||||
Alemania 2006 Local
|
Alemania 2006 Visita
|
||||||
Véase tambiénEditar
Notas y referenciasEditar
NotasEditar
- ↑ La selección de fútbol de Túnez, al igual que los 15 equipos africanos que debían participar en la fase de clasificación se mostraron disconformes con la decisión de la FIFA de asignar una plaza repartida entre África y Asia, pues consideraban que el campeón de la zona africana habría hecho méritos suficientes para estar en el Mundial. Como protesta, la totalidad de equipos africanos se negó a participar en la clasificación.
ReferenciasEditar
Predecesor: Camerún |
Campeones de África Túnez 2004 |
Sucesor: Egipto |