Selección de fútbol de Bélgica
La selección de fútbol de Bélgica[n 2] es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Unión Real Belga de Sociedades de Fútbol Asociación (KBVB/URBSFA),[n 3] perteneciente a la UEFA. Son conocidos como de Rode Duivels o les Diables Rouges (los Diablos Rojos en neerlandés y francés, respectivamente).
Selección de fútbol de Bélgica | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Código FIFA | BEL | |||
Asociación | Real Asociación Belga de Fútbol | |||
Confederación | UEFA | |||
Seudónimo |
De Rode Duivels Die Roten Teufel Les Diables Rouges | |||
Dir. técnico |
![]() (desde 2016) | |||
Capitán |
Eden Hazard ![]() | |||
Más goles | Romelu Lukaku (55)[n 1] | |||
Más particip. | Jan Vertonghen (120)[n 1] | |||
Ranking FIFA |
![]() | |||
→ Mejor lugar | 1.º en diciembre de 2015 | |||
→ Peor lugar | 71.º en junio de 2007 | |||
Estadio | Estadio Rey Balduino, Bruselas, Bélgica | |||
Primer partido internacional | ||||
![]() ![]() Bruselas, Bélgica — 01 de mayo de 1904 | ||||
Mejor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Bruselas, Bélgica — 03 de junio de 1994 | ||||
![]() ![]() Bruselas, Bélgica — 28 de febrero de 2001 | ||||
![]() ![]() Lieja, Bélgica — 31 de agosto de 2017 Clasif. Rusia 2018 | ||||
![]() ![]() Bruselas, Bélgica — 10 de octubre de 2019 | ||||
Peor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Londres, Reino Unido — 17 de abril de 1909 | ||||
Copa Mundial de Fútbol | ||||
Participaciones | 13 (por primera vez en 1930) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Copa FIFA Confederaciones | ||||
Participaciones |
Sin participaciones | |||
Eurocopa | ||||
Participaciones | 6 (por primera vez en 1972) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Fútbol en los Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | 3 (por primera vez en 1920) | |||
Mejor resultado |
![]() | |||
Bélgica ha participado en un total de trece Copas Mundiales, alcanzando su mejor resultado con el tercer puesto obtenido en 2018, tras no poder batir en semifinales a Francia por la mínima diferencia con un gol a pelota parada del defensor Samuel Umtiti. Los Diablos Rojos tenían el récord de asistencias ininterrumpidas a una Copa Mundial por vía de clasificatorias (asistieron ininterrumpidamente en 6 oportunidades, entre la 1982 y la 2002). Dicha marca fue superada por España, cuando en nueve ocasiones asistió por esta vía (desde 1986 hasta 2018).
El combinado belga ha obtenido buenos resultados también en la Eurocopa, al lograr el tercer lugar en 1972 y llegar a la final en 1980. En los Juegos Olímpicos, obtuvo una medalla de oro cuando fue local en 1920. En 1900, un representante belga (la Universidad de Bruselas) obtuvo la medalla de bronce en el torneo de exhibición.
HistoriaEditar
Bélgica jugó su primer partido oficial el 1 de mayo de 1904, en el empate 3-3 contra Francia. Antes de este partido, una selección belga jugó varios partidos, pero el equipo contenía algunos jugadores ingleses, por lo que estos no se toman en cuenta.
En 1920, el equipo obtuvo su mayor consagración cuando alcanzó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Amberes. En la final contra Checoslovaquia, cuando el marcador estaba 2-0 a favor de Bélgica, los jugadores checoslovacos se retiraron de la cancha por varias razones que luego explicaron en un mensaje, entre ellos "las decisiones del árbitro inglés", "los gestos provocativos y la entrada al campo de juego del ejército belga". Durante las siguientes seis décadas, Bélgica se consolida como un equipo de segundo nivel, pocas veces en la carrera por ganar un torneo importante, pero al que nunca es fácil de ganar en casa o en el extranjero. Una de las estrategias claves del equipo fue el uso sistemático del fuera de lugar, una táctica defensiva desarrollada en la década de 1960 en el Anderlecht, bajo la dirección del entrenador francés Pierre Sinibaldi.
Su período de mayor éxito comenzó cuando terminaron subcampeones en la Eurocopa de 1980. La década de 1980 y principios de 1990 se consideran en general la edad de oro de la selección nacional. Bajo la dirección de Guy Thys, quien dirigió a la selección en más de 100 partidos oficiales, Bélgica ha ganado una reputación de ser un equipo bien organizado al cual era difícil enfrentar. Otro éxito memorable fue alcanzar las semifinales de la Copa Mundial 1986. En dicha oportunidad, la organización rigurosa del equipo fue complementada por la presencia de varios jugadores de clase mundial como los porteros Michel Preud'homme y Jean-Marie Pfaff, lateral derecho Eric Gerets, el centrocampista Jan Ceulemans, el mediapunta Enzo Scifo y el delantero Luc Nilis. Bajo la dirección de Marc Wilmots, los Diablos Rojos pudieron llegar a cuartos de final del Mundial de 2014, cuando la selección Argentina los eliminó con gol de Gonzalo Higuaín; posteriormente alcanzaron el tercer lugar en la clasificación mundial de la FIFA en abril y mayo de 2015, luego la segunda, y en noviembre de 2015 al colmo de la clasificación.
En diciembre de 2015 el conjunto belga alcanzó el primer puesto de la clasificación mundial de la FIFA desplazando a Argentina, con esto Bélgica se convertía en la segunda selección en alcanzar el primer lugar sin haber ganado un mundial.
ApodoEditar
El equipo fue apodado "Los Diablos Rojos" por el periodista de la revista "La Vie Sportive" Pierre Walckiers después de su victoria por 3-2 sobre los Países Bajos en Róterdam en 1906. El apodo se deriva del hecho de que desde el principio y hasta hace poco, los colores primarios del equipo eran todos rojos. Actualmente la selección de Bélgica ha sido el foco central para los nuevos talentos, quienes piensan invertir en la nación para la próxima generación de futbolistas.
JugadoresEditar
Última convocatoriaEditar
Los siguientes jugadores fueron convocados para los encuentros por la Liga de las Naciones de la UEFA contra Dinamarca e Islandia del 5 y 8 de septiembre de 2020 respectivamente.
Recientemente convocadosEditar
Los siguientes jugadores han sido llamados a la selección de Bélgica en los últimos 12 meses.
# | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club | Última convocatoria | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jens Teunckens | Portero | 23 años | 0 | 0 | Antwerp | v. Kazajistán | 13-10-2019 | |
Koen Casteels | Portero | 28 años | 0 | 0 | VfL Wolfsburgo | v. San Marino | 6-9-2019 | |
Christian Kabasele | Defensa | 30 años | 2 | 0 | Watford | v. Suiza | 18-11-2019 | |
Jan Vertonghen | Defensa | 33 años | 118 | 9 | Tottenham Hotspur F. C. | v. Kazajistán | 13-10-2019 | |
Thomas Meunier | Defensa | 29 años | 40 | 7 | PSG | v. Kazajistán | 13-10-2019 | |
Vincent Kompany | Defensa | 34 años | 89 | 4 | Anderlecht | v. Escocia | 11-6-2019 | |
19 | Mousa Dembélé | Mediocampista | 33 años | 82 | 5 | Guangzhou R&F | v. Rusia | 21-3-2019 |
Adnan Januzaj | Mediocampista | 26 años | 12 | 1 | Real Sociedad | v. Kazajistán | 13-10-2019 | |
Benito Raman | Delantero | 26 años | 1 | 0 | Schalke 04 | v. Escocia | 11-6-2019 |
Jugadores con más participacionesEditar
Actualizado el 19 de noviembre de 2019.[6]
- En cursiva jugadores activos en la selección.
- Con fondo jugadores activos en alguna liga.
# | Jugador | Periodo | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1° | Jan Vertonghen | 2007 – Presente | 118[n 4] | 9 | 0.08 |
2º | Eden Hazard | 2008 – Presente | 106[n 5] | 32 | 0.3 |
3º | Axel Witsel | 2008 – Presente | 105[n 6] | 9 | 0.09 |
4° | Toby Alderweireld | 2009 – Presente | 98[n 6] | 5 | 0.05 |
5° | Jan Ceulemans | 1977 – 1991 | 96 | 23 | 0.24 |
6º | Timmy Simons | 2001 – 2016 | 94 | 6 | 0.06 |
7º | Dries Mertens | 2011 – Presente | 90[n 5] | 18 | 0.2 |
8º | Vincent Kompany | 2004 – 2019 | 89[n 4] | 4 | 0.04 |
9º | Marouane Fellaini | 2007 – 2018 | 87[n 4] | 18[n 7] | 0.21 |
10° | Eric Gerets | 1975 – 1991 | 86 | 2 | 0.02 |
Franky Van der Elst | 1984 – 1998 | 86 | 1 | 0.01 |
Máximos goleadoresEditar
# | Jugador | Periodo | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1° | Romelu Lukaku | 2010 – Presente | 52[n 8] | 84[n 4] | 0.62 |
2° | Eden Hazard | 2008 – Presente | 32 | 106[n 5] | 0.3 |
3° | Bernard Voorhoof | 1928 – 1940 | 30 | 61 | 0.49 |
Paul Van Himst | 1960 – 1974 | 30 | 81 | 0.37 | |
5° | Marc Wilmots | 1990 – 2002 | 29[n 9] | 70 | 0.41 |
6° | Joseph Mermans | 1945 – 1956 | 27 | 56 | 0.48 |
7° | Robert de Veen | 1906 – 1913 | 26 | 23 | 1.13 |
Raymond Braine | 1925 – 1939 | 26 | 54 | 0.48 | |
9° | Wesley Sonck | 2001 – 2010 | 24 | 55 | 0.44 |
10° | Marc Degryse | 1984 – 1996 | 23 | 63 | 0.37 |
Jan Ceulemans | 1976 – 1991 | 23 | 96 | 0.24 |
SeleccionadoresEditar
Antes de 1910, un comité de la Federación Belga seleccionaba a los jugadores.[7]
Nombre | Período |
---|---|
William Maxwell | 1910 – 1913 |
Charles Bunyan | 1914 |
William Maxwell | 1920 – 1928 |
Victor Löwenfelt | 1928 – 1930 |
Hector Goetinck | 1930 – 1934 |
Jules Turnauer | 1935 |
Jack Butler | 1935 – 1940 |
François Demol | 1944 – 1946 |
Bill Gormlie | 1947 – 1953 |
Dougall Livingstone | 1953 – 1954 |
André Vandeweyer | 1955 – 1957 |
Louis Nicolay | 1957 |
Geza Toldi | 1957 – 1958 |
Constant Vanden | 1958 – 1968 |
Raymond Goethals | 1968 – 1976 |
Guy Thys | 1976 – 1989 |
Walter Meeuws | 1989 – 1990 |
Guy Thys | 1990 – 1991 |
Paul Van Himst | 1991 – 1996 |
Wilfried Van Moer | 1996 |
Georges Leekens | 1997 – 1999 |
Robert Waseige | 1999 – 2002 |
Aimé Anthuenis | 2002 – 2005 |
René Vandereycken | 2006 – 2008 |
Franky Vercauteren | 2009 |
Dick Advocaat | 2009 – 2010 |
Georges Leekens | 2010 – 2012 |
Marc Wilmots | 2012 – 2016 |
Roberto Martínez | 2016 – Presente |
Últimos partidos y próximos encuentrosEditar
- Actualizado el 30 de marzo de 2021.
Fecha | Ciudad | Competición | Racha | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
24/03/2021 | Bruselas | Clasificación Mundial 2022 | Bélgica | 3:1 | Gales | |||
27/03/2021 | Praga | Clasificación Mundial 2022 | República Checa | 1:1 | Bélgica | |||
30/03/2021 | Bruselas | Clasificación Mundial 2022 | Bélgica | 8:0 | Bielorrusia | |||
06/06/2021 | Bruselas | Partido amistoso | Bélgica | -:- | Croacia | |||
12/06/2021 | San Petersburgo | Eurocopa 2021 | Rusia | -:- | Bélgica | |||
17/06/2021 | Copenhague | Eurocopa 2021 | Dinamarca | -:- | Bélgica | |||
21/06/2021 | San Petersburgo | Eurocopa 2021 | Bélgica | -:- | Finlandia | |||
02/09/2021 | Tallin | Clasificación Mundial 2022 | Estonia | -:- | Bélgica | |||
05/09/2021 | Bruselas | Clasificación Mundial 2022 | Bélgica | -:- | República Checa | |||
08/09/2021 | Minsk | Clasificación Mundial 2022 | Bielorrusia | -:- | Bélgica |
UniformeEditar
EstadísticasEditar
Copa del MundoEditar
EurocopaEditar
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1960 | No se clasificó | ||||||||
1964 | |||||||||
1968 | |||||||||
1972 | Tercer lugar | 3° | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 |
1976 | No se clasificó | ||||||||
1980 | Subcampeón | 2° | 4 | 1 | 2 | 1 | 4 | 4 | 0 |
1984 | Primera ronda | 6° | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 8 | -4 |
1988 | No se clasificó | ||||||||
1992 | |||||||||
1996 | |||||||||
2000 | Primera ronda | 12° | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 |
2004 | No se clasificó | ||||||||
2008 | |||||||||
2012 | |||||||||
2016 | Cuartos de final | 7° | 5 | 3 | 0 | 2 | 9 | 5 | +4 |
2021 | Clasificado | ||||||||
2024 | Por disputarse | ||||||||
Total | 6/17 | 14° | 17 | 7 | 2 | 8 | 22 | 25 | -3 |
Véase tambiénEditar
NotasEditar
- ↑ a b c d Las participaciones y goles de los partidos ante la selección de Rumania jugado el 14 de noviembre de 2012, la selección de Luxemburgo jugado el 26 de mayo de 2014 y la selección de República Checa jugado el 5 de junio de 2017 fueron contados por la Real Asociación Belga de Fútbol pero no fueron reconocidos oficialmente por la FIFA. El motivo de los dos primeros encuentros debido a un excesivo número de sustituciones —hubo siete cambios— de acuerdo con las leyes del juego,[1][2] cuando los partidos oficiales permiten hasta 6 cambios.[3] El motivo del último partido fue debido a la tardanza de las federaciones belga y checa en solicitar la oficialización del encuentro.[4]
- ↑ en neerlandés, Belgisch nationaal voetbalelftal
en francés, Équipe nationale Belge de football
en alemán, Belgische Fußballnationalmannschaft - ↑ Los acrónimos KBVB, URBSFA y KBFV provienen de los respectivos nombres neerlandeses, franceses y alemanes de la organización: Koninklijke Belgische Voetbalbond, Union Royale Belge des Sociétés de Football-Association y Königliche Belgische Fußballverband. El título de «Royal Union» fue otorgado en el aniversario de los 25 años de la federación en 1920.[5]
- ↑ a b c d Esto incluye 3 amistosos no reconocidos por la FIFA.
- ↑ a b c Esto incluye 1 amistoso no reconocido por la FIFA.
- ↑ a b Esto incluye 2 amistosos no reconocidos por la FIFA.
- ↑ Esto incluye 1 gol en un amistoso no reconocido por la FIFA.
- ↑ Esto incluye 3 goles en un amistoso no reconocido por la FIFA.
- ↑ Esto incluye 1 gol reconocido por la Real Asociación Belga de Fútbol en un partido de clasificatorias ante Letonia, pero otras fuentes refutan esta información indicado que se trataría de un autogol hecho por Mihails Zemļinskis.
ReferenciasEditar
- ↑ EU Football. «Romania vs Belgium» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2020.
- ↑ EU Football. «Belgium vs Luxembourg» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2020.
- ↑ Asociación Inglesa de Fútbol. «Rules & Governance – Law 3: The number of players» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2020.
- ↑ Sporza. «Welles-nietesspel rond oefenmatch tegen Tsjechië: Daarom was het geen officiële wedstrijd» (en neerlandés). Consultado el 4 de junio de 2020.
- ↑ Real Asociación Belga de Fútbol. «The RBFA's History» (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2020.
- ↑ Archivo de jugadores en RSSSF
- ↑ Archivo de entrenadores en RSSSF
Enlaces externosEditar
- Oficiales
- Página web oficial (en francés)
- Sitio web KBVB (en francés)
- Selección de Bélgica en Facebook
- Selección de Bélgica en Twitter
- Perfil oficial de Bélgica en UEFA.com
- Perfil oficial de Bélgica en FIFA.com
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selección de fútbol de Bélgica.
Predecesor: Reino Unido |
Campeones Olímpicos Amberes 1920 |
Sucesor: Uruguay |
Predecesor: Argentina Francia |
Líder de la clasificación FIFA noviembre de 2015-marzo de 2016 septiembre de 2018-presente |
Sucesor: Argentina - |