Souto (San Cristóbal de Cea)

parroquia civil española del municipio de San Cristóbal de Cea, provincia de Orense, Galicia

Souto[1]​ (llamada oficialmente San Salvador de Souto)[2]​ es una parroquia y un lugar[3]​ del municipio español de San Cristóbal de Cea, en la provincia de Orense, Galicia.[4][5][6][7][8]

Souto
San Salvador de Souto
Parroquia de Galicia
Lugar

Iglesia de San Salvador
Souto ubicada en España
Souto
Souto
Localización de Souto en España
Souto ubicada en Provincia de Orense
Souto
Souto
Localización de Souto en Orense
Mapa
Coordenadas 42°26′12″N 7°58′11″O / 42.43667151, -7.96977846
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Carballino
 • Municipio San Cristóbal de Cea
 • Entidades de población 4
Población (2023)  
 • Total 44 hab.

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Cea, tenía contabilizada una población de 301 habitantes.[9]​ Aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[9]

SOUTO (San Salvador): felig. en la prov. y dióc. de Orense (3 leg.), part. jud. de Señorin en Carballino (2), ayunt. de Ceé (1). sit. en terreno desigual, con libre ventilacion y clima sano. Tiene unas 60 casas en los l. de su nombre y en los de Faton, Peago, Sevilla, Vencenios y Zarza, y escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños, y dotada con 300 rs. anuales. La igl. parr. (San Salvador) se halla servida por un cura de entrada y provision ordinaria. Confina con las felig. de Mandras, Pereda y Loredo. El terreno es de inferior calidad. prod.: centeno, maiz y patatas; se cria ganado vacuno y lanar. pobl.: 68 vec., 301 alm. contr. con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1849, p. 525)

Organización territorial

editar

La parroquia está formada por cuatro entidades de población:[4][5][6]

  • Fatón
  • Peago
  • Souto
  • Zarza

Demografía

editar

Parroquia

editar
Gráfica de evolución demográfica de Souto (parroquia) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Gráfica de evolución demográfica de Souto (lugar) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Referencias

editar
  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «San Cristóbal de Cea», p. 61.
  2. «Decreto 131/1995, de 20 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Cenlle; Riós; Rúa de Valdeorras, A; San Cibrao das Viñas; San Cristovo de Cea; San Xoán de Río e Veiga, A.». Diario Oficial de Galicia n.º 92. España. 15 de mayo de 1995. p. 3590. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  3. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  4. a b 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37881. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  5. a b «Orden de 27 de abril de 1995 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Cenlle; Riós; Rúa, A; San Cibrao das Viñas; San Cristovo de Cea; San Xoán de Río y Veiga, A.». Diario Oficial de Galicia n.º 94. España. 18 de mayo de 1995. p. 3658. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  6. a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 8 de junio de 2024.
  7. Ruiz-Maya Pérez, 1985, p. 450.
  8. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «San Cristovo de Cea», p. 113.
  9. a b Madoz, 1849, p. 525.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar