Tapirus terrestris spegazzinii

Tapirus terrestris spegazzinii es la denominación científica de una de las subespecies en que se divide la especie Tapirus terrestris, un mamífero perisodáctilo del género Tapirus de la familia de los tapíridos, denominada popularmente como «tapir sudamericano», «tapir de las tierras bajas», o «tapir amazónico». Esta subespecie se distribuye en el centro de Sudamérica.

 
Tapirus terrestris spegazzinii

Ejemplar subadulto de Tapirus terrestris spegazzinii en Poconé, Mato Grosso, Brasil.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Tapiridae
Género: Tapirus
Especie: T. terrestris
Subespecie: T. t. spegazzinii
Ameghino, 1909

Taxonomía editar

Este taxón fue descrito originalmente como una buena especie por el naturalista, paleontólogo, y zoólogo argentino Florentino Ameghino en el año 1909,[1]​ basado en diferencias craneales y de su morfología externa e interna.[2]​ Posteriormente, Lydekker en el año 1916 lo recategorizó como una subespecie de Tapirus terrestris.[3]​ Su larga y alta cresta sagital que parte desde los frontales lo relacionan a esa especie.[4]

El ejemplar tipo es un cráneo de un macho adulto, depositado en el MACN, colectado por Carlos Spegazzini. La localidad tipo es: río Pescado, Departamento de Orán, provincia de Salta, Argentina.

Su coloración es ligeramente más clara y más gris que Tapirus terrestris colombianus, del norte de Colombia, y notoriamente más clara que los tapires de las Guayanas y el este de Sudamérica (Tapirus terrestris terrestris), los cuales se sitúan en el extremo opuesto de la gama de coloración de la especie.

Sinonimia

La sinonimia de este taxón es la siguiente:[5][6]

  • Tapirus terrestris obscura Dennler, 1939
  • Tapirus spegazzinii Ameghino, 1909
  • Tapirus terrestris anulipes (Hermann, 1924) tipo: Cuiabá, Mato Grosso, Brasil;
  • Tapirus anulipes Hermann, 1924

Distribución editar

El tapir se distribuye desde el centro-sur de Brasil en Mato Grosso, el este de Bolivia,[7]​ el oeste de Paraguay y el centro-norte y noroeste de Argentina,[8][9][10]​ en áreas chaqueñas de Formosa,[11][12]Chaco,[13][14]Santa Fe (Villa Ocampo, departamento General Obligado)[15][16]​ y el extremo nordeste de Santiago del Estero,[17][18][19][20][21]​ además, mantiene una considerable población en las yungas del este de la provincia de Salta,[22][23][24][25][26]​ este de Jujuy,[27][28][29][30][31]​ llegando por el sur hasta el extremo noreste de la provincia de Tucumán, en donde ha desaparecido a mediados del siglo XX,[32]​ si bien hay un proyecto para su reintroducción.[33]

Hábitat editar

Esta subespecie habita, generalmente asociada a cursos fluviales o zonas pantanosas, en selvas de montaña y en galería, bosques húmedos o densos, y vegetación herbácea alta en sabanas, en altitudes desde el nivel del mar hasta los 2100 m s. n. m.

Costumbres editar

Hábitos

Se trata de un taxón de hábitos solitarios o limitado a pequeños grupos familiares, los que emplean para sus contactos entre la densa vegetación un silbido de tono alto.

Delimita su territorio mediante pilas de excrementos, el orinado localizado, y la marcación olfativa de ramas mediante glándulas faciales.

Alimentación

Posee sitios de descanso y otros de alimentación; se traslada entre ellos mediante el uso de senderos. Se alimenta en el crepúsculo o durante la noche. Su dieta es herbívora; emplea su probóscide (nariz móvil) para asir su alimento, el cual consiste principalmente en hojas, frutos, etc.

Predadores

Sus principales predadores son el yaguareté (Panthera onca) y el puma (Puma concolor). A ellos se suma el ser humano, pues esta especie es cazada para servir de alimento o como trofeo de caza deportiva.

Reproducción

Pare sólo una cría (de entre 4 y 7 kg) luego de una gestación de entre 392 y 405 días. Su color es diferente al de los adultos: sobre una base de castaño oscuro presenta motas y bandas longitudinales de color blanco; esta librea la mantendrá hasta los 8 meses. Por 10 u 11 meses la cría vive junto a la madre, hasta que esta tiene un nuevo encuentro sexual con un macho (las cópulas ocurren cada 2 años); en ese momento la cría pasa a ser independiente, alcanzando su madurez sexual a los 2 años en el caso de las hembras y a los 4 cuando se trata de los machos.[34][35]

Conservación editar

En Argentina está catalogado como especie en peligro de extinción.[36]

La reducción de su hábitat natural y la caza sin control son las principales causas de su retroceso numérico. Le es indispensable para poder sobrevivir la conservación de grandes áreas naturales. En la provincia del Chaco es considerado «monumento natural provincial».

Véase también editar

Referencias editar

  1. Ameghino, (1909). Anales Mus. Nac. Buenos Aires, vol. 20, p. 31, pis. 5, 6, diciembre de 1909 (separata); ibid., ser. 3, vol. 18, p. 31, pis. 6, 6, 1911.
  2. Padilla M. and R. Dowler (1994). Tapirus terrestris. Mammalian species 481:1-8.
  3. Lydekker (1916). Catalogue of the ungulate mammals in the British Museum (Natural History), vol. 5, p. 44.
  4. Cozzuol, M. A., Clozato, C. L., Holanda, E. C., Rodrigues, F. H., Nienow, S., de Thoisy, B.,... & Santos, F. R. (2013). A new species of tapir from the Amazon. Journal of Mammalogy, 94(6), 1331-1345. (pdf)
  5. «Tapirus terrestris spegazzinii en Planet Mammiferes. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2013. 
  6. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  7. Herrera-MacBryde, O., Dallmeier, F., MacBryde, B., Comiskey, J. A., & Miranda, C. (2000). Biodiversidade Conservación y Manejo en la Región de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni, Bolivia Biodiversity, Conservation and Management in the Region of the Beni Biological Station.
  8. Bianchini, J. J. y L. H. Delupi, (1992). Guía de los mamíferos vinculados a los ambientes acuáticos continentales de la Argentina. En: Castellanos, Z.A. Fauna de agua dulce de la República Argentina, 44 (2). PROFADU.
  9. Parera, A. (2002). Los Mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica. Editorial El Ateneo. Buenos Aires. 453 pp.
  10. Perovic, P.G. (2002). Ecología de la comunidad de félidos en las selvas nubladas del noroeste argentino. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. 145 pp.
  11. DTRNEA, P.N. Pilcomayo y R.N. Formosa (1995). Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa.
  12. Pujalte, J.; A. Reca; A. Balabusic; P. Canevari; L. Cusato & V. Fleming (1995). Anales de Parques Nacionales XVI: Unidades Ecológicas del parque nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires, Argentina. 185 pp.
  13. Heinonen Fortabat, Sofía y & Bosso, Andrés (1995). P. N. Chaco. Diagnóstico Ambiental. Descripción de unidades ambientales y relevamiento de su flora y fauna.
  14. Povedano, E.; Berkunsky, I.; Kacoliris, F. (2001). Lista Comentada de los mamíferos presentes en la Reserva Provincial Loro Hablador Provincia de Chaco.
  15. Chébez, Juan Carlos (2008). Los que se van. Fauna argentina amenazada 3.Mamíferos (1ª edición). Buenos Aires: Albatros. p. 336. ISBN 978-950-24-1256-6. 
  16. Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (1997). Lista de Mamíferos de la Provincia de Santa Fe.
  17. Chalukian, S. C., Belaus, A., de Bustos, M. S. & M. Saravia (2005). Plan de Manejo Parque Nacional Copo. Versión Preliminar. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. APN. 153 pp.
  18. Lima, J. J. & E. Bucher (1997). Zonificación del Parque Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina, y directrices para el Plan de Manejo. Maestría en Manejo de Vida Silvestre. Centro de Zoología Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba. 120 pp.
  19. Moschione, F. (2005). Parque Nacional Copo. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 448-449. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
  20. Soria, A., Lima, J. y J.C. Chebez (1997). Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Inf. Inéd. APN-DTRNE. 98 pp.
  21. Chébez, J.C. y D. A. Gómez (1997). Sistema de áreas naturales protegidas de la provincia de Santiago del Estero. Inf. Inéd. APN-DRNO. 34 pp.
  22. Braslavsky, O., Ramírez, G., Müller, G., Falke, F., Cowper, P., Avedano, M., Cerutti, J., Nigro, N., Meyer, N., Bejarano, D. & V. Barbona, (2006). Relevamiento de Felinos en el parque nacional Baritú, 2005-2006. Administración de Parques Nacionales, Asociación Rescate Silvestre y Fundación Red Yaguareté. Inf. inéd. 11 p. + 13 Anexos, 64 p.
  23. Mares, A, Ojeda, R.A. & R.M. Barquez, (1989). Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. 1.ª ed. University of Oklahoma Press. Redford, K.H. y J.F Eisenberg, 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Volume 2. The University of Chicago Press.
  24. Cazón, A. V., Juárez, V., Cardozo, C. P. & S. Fabiola (2006). Determinación de especies de vida silvestre por TLC de ácidos biliares fecales y de ácidos biliares acilados en el parque nacional El Rey (Provincia de Salta). Proyecto Nro 1152. Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Informe inéd. 18 pp.
  25. Gil, G. & S. Heinonen Fortabat (2003). Lista comentada de los mamíferos del parque nacional Baritú (Salta, Argentina). Acta zoológica lilloana 47 (1-2): 117-135.
  26. Lepera, G. V. (2005). Uso de hábitat del tapir (Tapirus terrestris) y de otros grandes herbívoros en el PN El Rey, Salta.Tesis de grado para optar al título de la Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Buenos Aires. 64 pp.
  27. Cabezas, R. G., (1988). Fauna silvestre jujeña. Diagnóstico. Densidad poblacional y distribución geográfica. Dirección de Bosques, Caza y Pesca, Secretaría de Asuntos Agrarios, Provincia de Jujuy, San Salvador de Jujuy, 122 pp.
  28. Heinonen, S. & A. Bosso (1994). Nuevos aportes para el conocimiento de la mastofauna del parque nacional Calilegua (Provincia de Jujuy, Argentina). Mastozoología Tropical 1(1): 51-60.
  29. Heinonen, S. (1991). Inventario Mastozoológico del parque nacional Calilegua. 1990-1991. Inf. Inéd. APN-DRNO, 23 pp.
  30. Perovic, P. G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. and D. Vázquez (2000). Informe del Relevamiento de Flora y Fauna en el parque nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp.
  31. Olrog, C. C. (1979). Los mamíferos de la selva húmeda, Cerro Calilegua, Jujuy. Acta Zoológica Lilloana XXXIII, 2: 9-14.
  32. Mares, M. A., Bárquez, R. M., Braun, J. K. and R. A. Ojeda (1996). Observations on the mammals of Tucuman province, Argentina. I. Systematics, distribution, and ecology of the Didelphimorphia, Xenarthra, Chiroptera, Primates, Carnivora, Perissodactyla, Artiodactyla and Lagomorpha. Annals of Carnegie Museum 65(2): 89-152.
  33. Juliá, J. P. (2002). Reintroducción del tapir (Tapirus terrestris) en Tucumán (Argentina). Ecosistemas 2002/2.
  34. 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Volume 2. The University of Chicago Press.
  35. Brooks D. & J. F. Eisenberg (1999). Estado y biología de los tapires neotropicales: perspectiva general. pp. 409-414, en: Manejo y conservación de la fauna silvestre en América Latina (T. G. Fang, O. L. Montenegro y R. E. Bodmer, eds.). Instituto de Ecología, La Paz, Bolivia.
  36. Ojeda, R. A., Chillo V., G. B. Díaz Isenrath (eds). Libro Rojo de los mamíferos Amenazados de la Argentina (2012). Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, SAREM. 257 pp. 2012.

Enlaces externos editar