Temporada 2020 del Campeonato de España de Rally

La temporada 2020 fue la 64.ª y última edición del Campeonato de España de Rally. Comenzó el 24 de julio en el rally de Ourense y terminó el 13 de noviembre en el Rally Comunidad de Madrid. Inicialmente tendría que haber comenzado el 28 de marzo en el Rally Sierra Morena y terminado el 22 de noviembre en el Rally Comunidad de Madrid pero la pandemia de coronavirus alteró por completo las competiciones deportivas en España y las fechas de la mayoría de los eventos previstos.[3]

Temporada 2020 del
Campeonato de España de Rally
Categoría Rally
Campeonato CERA
Organizador/
Fiscalizador
RFEDA
Director general Manuel Aviñó
Temporada inicial 1956
Ámbito Nacional
Superficie Asfalto
Rondas 6 (5 puntuables)
Campeones
Piloto campeón Bandera de España Pepe López[1]
Equipo campeón Bandera de España Recalvi Team[2]
Cronología
2019 2020 -
Sitio oficial

Esta fue la última temporada del campeonato de España de rallyes puesto que las pruebas puntuables pasaron en 2021 a formar parte del S-CER o de la Copa de España de Rallyes de Asfalto.

Calendario

editar

El rally do Cocido se cayó del campeonato[4]​ y a su vez entra el Rally Cataluña al salirse del campeonato del mundo en 2020.[5]​ El Rally Sarón y el Ciudad de Valencia son puntuables para la Copa de Escuderías.[6]​ El Sierra Morena fue la primera cita aplazada debido a la pandemia de coronavirus[3]​ y posteriormente cancelada al igual que el Villa de Adeje, el Villa de Llanes y el Cataluña.[7]​ El rally Princesa de Asturias inicialmente fue cancelado por parte de las autoridades sanitarias[8]​ aunque luego se pospuso a una nueva fecha.

Calendario inicial

editar
N.º Fecha Prueba Series
1 28-29 de marzo   38.º Rally Sierra Morena
2 2-3 de mayo   30.º Rally Villa de Adeje
3 9-10 de mayo   44.º Rally Islas Canarias ERC, S-CER
4 6-7 de junio   53.º Rally de Ourense
5 18-19 de julio   51.º Rally de Ferrol TER, S-CER
6 12-13 de septiembre   57.º Rally Princesa de Asturias
7 28–29 de septiembre   44.º Rally Villa de Llanes
8 24-25 de octubre   56.º RallyRACC Cataluña
9 7-8 de noviembre   26.º Rally de La Nucía-Mediterráneo
10 21-22 de noviembre   11.º Rally Comunidad de Madrid

Calendario final

editar

El Rally Comunidad de Madrid estaba en el calendario pero no sumaba puntos. Los participantes tenían que tomar la salida en el mismo para entrar en la clasificación final del campeonato.

N.º Fecha Prueba Resultados Series
1 24-25 de julio   53.º Rally de Ourense Resultados
2 21-28 de agosto   51.º Rally de Ferrol Resultados TER, S-CER
3 23-24 de octubre   57.º Rally Princesa de Asturias Resultados
4 6-7 de noviembre   26.º Rally de La Nucía-Mediterráneo Resultados S-CER
5 26-28 de noviembre   44.º Rally Islas Canarias Resultados ERC, S-CER
6 12-13 de diciembre   11.º Rally Comunidad de Madrid Resultados

Cambios y novedades

editar

Trofeos y copas de promoción

editar

Trofeos y copas para la temporada 2020.

  • Clio Trophy España. Copa monomarca destinada a competir con el Renault Clio RSR Rally 5 en las fechas: Canarias, Ourense, Princesa de Asturias, Cataluña, Madrid y una prueba extranjera, el Rallye du Rouergue.[9]
  • Iberian Rally Trophy. Pruebas puntuables: Sierra Morena, Adeje, Princesa de Asturias y tres pruebas portuguesas, Serras de Fafe, Madeira y Casinos do Algarve.
  • Copa Suzuki Swift. Pruebas puntuables: Sierra Morena, Ourense, Ferrol, Cataluña, Comunidad de Madrid y dos pruebas portuguesas: Castelo Branco y Alto Támega.[10]
  • Beca Júnior R2. Pruebas puntuables: Princesa de Asturias, La Nucía y dos pruebas más del CERT.

Puntuación

editar

Sistema de puntuación para todos los campeonatos, excepto el campeonato de marcas. Se tienen en cuenta todos lo resultados menos dos. Es obligatorio la participación en la última prueba, el Rally Comunidad de Madrid, si bien en esta prueba no se sumarán puntos para los campeonatos.[11]

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Puntos 35 30 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Sistema de puntuación para el campeonato de marcas. Para participar cada marca debe esta registrada y solo se tienen en cuenta los dos primeros clasificados de cada equipo.

Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Puntos 30 27 24 21 19 17 15 13 11 9 7 6 5 4 3
TC Plus

Puntos obtenidos a los tres primeros clasificados del tramo denominado TC Plus (solo para el campeonato de pilotos y copilotos).

Posición 1 2 3
Puntos 3 2 1

Equipos

editar
Equipo Automóvil Piloto Copiloto Rondas
Equipos oficiales
Citroën Rally Team Citroën C3 R5   Pepe López   Borja Rozada 1-4, 6
Hyundai Motor España Hyundai i20 R5   Surhayen Pernía[12]   Eduardo González 2-6
  Iván Ares   David Vázquez 1-2, 4, 6
  José A. Pintor 3
  Francisco López Pacheco   Borja Odriozola 3-6
Nissan Micra N5   Álvaro Lobera   Herminio González 4
Suzuki Ibérica Motorsport Suzuki Swift R4lly S[10]   Joan Vinyes[10]   Jordi Mercader 1-2, 4-6
  Javier Pardo[10]   Adrián Pérez 1-6
Suzuki Swift Sport R+   Óscar Sarabia   Juan Antonio Dertiano 6
Equipos privados
Hyundai Ares Racing Team Hyundai i20 R5   Iván Ares   David Vázquez 5
Hyundai Canarias Motorsport   Yeray Lemes   Rogelio Peñate 5
  Antonio Ponce   Daniel Rosario 5
Escudería Motor Terrassa Škoda Fabia R5   Nil Solans   Marc Martí 4
Team Vito Škoda Škoda Fabia Rally2 Evo 5
Recalvi Team   José Antonio Suárez[13]   Alberto Iglesias Pin 1-5
  Chema Rodríguez 6
Escudería Ourense Porsche 997 GT3 RS 3.8   Sergio Vallejo   Diego Vallejo 1, 3, 6
C.D. Todo Sport Citroën C3 R5   Emma Falcón   Cándido Carrera 5
Auto-Laca Competición   Luis Monzón   José Carlos Déniz 5
SMC Júnior Motorsport   Alberto Monarri   Alberto Chamorro 1
  Diego Sanjuan 2
Rallye Team Spain   Efrén Llarena   Sara Fernández 3, 5-6
  Pepe López   Borja Rozada 5
Peugeot 208 Rally4   Alejandro Martín Afonso   Pedro J. Domínguez 3
  Judith Cabello 5
  Josep Bassas Mas   Axel Coronado 5-6
Citroën C3 N5   Emilio Martí   Ricardo Ranero 4
  Kevin Guerra   Aitor Cambeiro 5
Terra Training Motorsport Ford Fiesta Rally2   Jan Solans   Mauro Barreiro 4, 6
Copi Sport   Enrique Cruz   Yeray Mújica 5
Blendio   Daniel Alonso   Rodrigo Sanjuan 3, 5
  Cándido Carrera 4
Citroën C3 N5 1-2

Resultados

editar

Campeonato de pilotos

editar
  • Nota: No se muestran los resultados del Rally de Madrid al no ser puntuable.
Pos. Piloto OUR
 
FER
 
PDA
 
MED
 
CAN
 
Puntos
1.   Pepe López 1 1 2 2 Ret 139
2.   José Antonio Suárez 4 2 1 1 2 138
3.   Iván Ares 2 3 3 3 1 122
4.   Surhayen Pernía 11 5 4 4 86
5.   Javier Pardo 6 6 7 7 11 80
6.   Alberto Monarri 3 5 Ret 9 66
7.   Joan Vinyes 13 7 6 10 61
8.   Luis Vilariño 10 9 10 51
9.   José Luis Peláez Olivares 9 10 10 41
10.   Iago Caamaño 5 8 40
11.   Efrén Llarena 4 9 40
12.   Alejandro Cachón 8 13 32
13.   Álvaro Pérez Abeijón 11 13 13 27
14.   Luis Monzón 3 27
15.   Víctor Senra 4 26
16.   Enrique Cruz 5 23
17.   Álvaro Muñiz 10 12 22
18.   Óscar Palacio 6 21
19.   Miguel Ángel Suárez 6 21
20.   Roberto Blach jr. 12 11 26 20
21.   Francisco Dorado Vizcaíno 7 33 19
22.   Yeray Lemes 7 19
23.   Manuel Fernández Estévez 8 17
24.   Nil Solans 8 Ret 17
25.   Antonio Ponce 8 17
26.   Sergi Francolí 12 14 16
27.   Jorge Cagiao 14 17 23 16 16
28.   Josep Bassas Mas 9 Ret 15
29.   Daniel Alonso Ret 35 Ret 16 12 14
30.   Alejandro Martín 16 24 13 13
31.   Pedro Antunes Ret 11 11
32.   José Calvar 12 48 30 60 Ret 9
33.   Miguel García 15 19 30 8
34.   Diego Félix 14 27 46 7
35.   Pedro Almeida 14 21 7
36.   Iago Gabeiras 15 6
37.   Francisco A. López Pacheco 15 Ret Ret 6
38.   Daniel Berdomás Ret 15 6
39.   Emma Falcón 15 6
40.   Julio Álvarez 16 5
41.   Fabrizio Zaldívar 16 5
42.   Pablo Pazó 17 23 38 4
43.   José Fernando Rico 22 17 42 4
44.   Luis Climent 17 4
45.   Alfonso Pablo Viera 17 4
46.   Delbin García 18 Ret 3
47.   Aaron Zorrilla 19 20 50 3
48.   Édgar Vigo 18 3
49.   Sergio Cuesta 18 3
50.   Eduard Pons 29 18 3
51.   Jan Solans Ret 3
52.   Sergio Fuentes Ret 18 3
53.   Óscar Palomo 40 19 25 2
54.   Albert Orriols 19 2
55.   Marcos Javier Martín 2
56.   Luis Canales 20 Ret 49 1
57.   Adrián José García 20 1
58.   José María Reyes 20 1
59.   José Oliveiro 20 1
Fuente[2][14]

Campeonato de marcas

editar
Pos. Marca  Puntos 
1.   Citroën 244
2.   Hyundai 222
3.   Suzuki 159
4.   Ford 145
5.   Peugeot 127
6.   Renault 75

Campeonato copilotos

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Borja Rozada 139
2.   Alberto Iglesias 138
3.   David Vázquez 121
4.   Eduardo González 86
5.   Adrián Pérez Fernández 80
6.   Jordi Mercader 61
7.   Rodolfo del Barrio 41
8.   José A. Rodríguez González 40
9.   Sara Fernández 38
10.   Alejandro López 32

Copa vehículos FIA

editar

Pilotos

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   José Antonio Suárez 130
2.   Pepe López 130
3.   Iván Ares 119
4.   Surhayen Pernía 84
5.   Javier Pardo 80
6.   Joan Vinyes 61
7.   Luis Vilariño 51
8.   Alberto Monarri 50
9.   José Luis Peláez 43
10.   Iago Caamaño 40

Copilotos

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Alberto Iglesias Pin 130
2.   Borja Hernández 130
3.   David Vázquez Liste 119
4.   Eduardo González 84
5.   Adrián Pérez Fernández 80

Trofeo concursantes colectivos

editar
Pos. Equipo  Puntos 
1.   Recalvi Team 182
2.   Escudería Tineo Auto Club 115
3.   Rally Team Spain 87
4.   UCAV Racing 72
5.   SMC Motorsport 62
6.   Escudería La Coruña 55
7.   Escudería Lalín Deza 52
8.   Pérez Mirón Rally Team 49
9.   One Seven 42
10.   Yacar Rracing 41

Trofeo 2 ruedas motrices

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Jorge Caigao 89
2.   Álvaro Pérez 86
3.   Roberto Blach 71
4.   Alejandro Martín 67
5.   Alejandro Cachón 62

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Amelia María Blanco 89
2.   Brais Mirón 88
3.   Alejandro López 87
4.   Javier Martínez 57
5.   Pablo Sánchez 49

Trofeo pilotos femeninos

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Tania Martínez García 105
2.   Emma Falcón 35
3.   Arminda María Falcón 30

Trofeo copilotos femeninos

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Amelia María Blanco 117
2.   Eva Costas Rodríguez 88
3.   Raquel Rodríguez 82
4.   Sara Fernández Palazuelos 70
5.   María Salvo 62

Trofeo júnior

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Javier Pardo Siota
2.   Pepe López
3.   Alejandro Cachón
4.   Óscar Palomo
5.   Santiago García

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Pablo Sánchez 82
2.   Raquel Rodríguez 79
3.   Daniel Quintana 73
4.   María Salvo 65
5.   Alain Peña 65

Trofeo vehículos GT

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Iñaki Zozaya 70

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Xabier Andueza 70

Trofeo vehículos R5

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   José Antonio Suárez 130
2.   Pepe López 130
3.   Iván Ares 119
4.   Surhayen Pernía 88
5.   Luis Vilariño 57

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Alberto Iglesias Pin 130
2.   Borja Hernández 130
3.   David Vázquez 119
4.   Eduardo González 88
5.   Alberto Chamorro 53

Trofeo vehículos R4

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Javier Pardo Siota 125
2.   Joan Vinyes 130

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Adrián Pérez 135
2.   Jordi Mercader 130

Trofeo vehículos R3

editar
  • Sin participantes.

Trofeo vehículos R2

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Álvaro Pérez Abeijón 86
2.   Roberto Blach 73
3.   Alejandro Martín 69
4.   Alejandro Cachón 62
5.   Álvaro Muñiz 57

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Alejandro López 89
2.   Brais Mirón 88
3.   Javier Martínez 57
4.   José Murado 57
5.   María Salvo 48

Trofeo vehículos R1

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Jorge Cagiao 140
2.   José Álvarez 60
3.   Luis Aragonés 35
4.   Marcos Javier Martín 30
5.   Ramón Cornet 27

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Amelia María Blanco 140
2.   Ángel Luis Vela 60
3.   Julio Rodríguez 35
4.   Armando Jesús Rivero 30
5.   Daniel Noguer 27

Trofeo vehículos N

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Carlos Iván Alonso 35
2.   José Tomás Pérez 35
3.   Óscar Gallego 35
4.   Alfonso García 30

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   María Fátima Macías 35
2.   María Teresa 35
3.   Jesús López 30

Trofeo vehículos N2

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   José Oliveiro Espino 35

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Emilio Pérez 35

Trofeo vehículos N3

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Miguel García 90
2.   José Fernando Rico 69
3.   Pablo Pazó 69
4.   Juan Carlos Fernández 65
5.   Diego Félix 63

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Pablo Sánchez 90
2.   Sergio Cancela 69
3.   Óscar Arranz 65
4.   Raquel Rodríguez 63
5.   Jairo Gómez 58

Trofeo vehículos N5

editar

Piloto

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Alberto Monarri 35
  José Antonio
  Pablo Rey
2.   Adrián José García 35
  Alejandro Cachón

Copiloto

editar
Pos. Copiloto  Puntos 
1.   Herminio González 35
  Luis Hernández
  Nerea López
2.   Alejandro Cid 35
  Alejandro López

Beca júnior R2

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Alejandro Cachón 75
2.   Sergi Francolí 59
3.   Óscar palomo 47
4.   Roberto Blach 43
5.   Alejandro Martín 36
6.   Santiago García Paz 35
7.   Álvaro Pérez Abeijón 32
8.   Delbin García 14
9.   Domingo Estrada 10
10.   Unai De La Dehesa 9

Clio Trophy Spain

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Jorge Cagiao 110
2.   José Álvarez 68
3.   Ramón Cornet 56

Dacia Sandero Rally Cup

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Germán Leal 193,3
2.   Adrián León 174,9
3.   Víctor Aguirre 110,8

Copa Suzuki Swift

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Miguel García 79
2.   Pablo Pazó 62
3.   Juan Carlos Fernández 54
4.   Diego Félix 51
5.   David Cortés 50
6.   Fernando Rico 42
7.   Aaron Zorrila 35
8.   Aingeru Castro 35
9.   Nicolás Cabanes 31
10.   Guayasén Ortega 24

Copa Júnior Suzuki Swift

editar
Pos. Piloto  Puntos 
1.   Aaron Zorrilla 73
2.   Víctor Colorado 67
3.   Luis Canales 44
4.   Unai de la Dehesa 3

Referencias

editar
  1. «Iván Ares vence con Hyundai, Pepe López y Citroën logran el título». https://www.cera-rallyesdeasfalto.com. 29 de noviembre de 2020. Consultado el 30 de noviembre de 2020. 
  2. a b «CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO». RFEDA. 2020. p. 2. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  3. a b Fernández, Iván (11 de marzo de 2020). «El Rallye Sierra Morena 2020 es suspendido como medida frente a la propagación del COVID-19». https://www.diariomotor.com/. Consultado el 11 de marzo de 2020. 
  4. Otero, Rubén (19 de diciembre de 2019). «La RFEdA prescinde del Rallye do Cocido». https://www.revistascratch.com. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  5. Durán, David (19 de diciembre de 2019). «OFICIAL: El RallyRACC puntuará para el CERA en 2020 los días 24 y 25 de octubre». https://www.revistascratch.com. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  6. Entrambasaguas, Eloy (19 de diciembre de 2019). «El Catalunya, nueva joya de la corona del Nacional de Asfalto de Rallyes 2020». https://www.diariomotor.com. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  7. Fernández, Iván (25 de agosto de 2020). «El Rally de Catalunya se cancela. El Nacional de Asfalto y el S-CER pierden otra cita». https://www.diariomotor.com/. Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  8. López, Javier (1 de septiembre de 2020). «Salud prohíbe la celebración del Rally Princesa de Asturias». https://www.elcomercio.es. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  9. «RENAULT CLIO TROPHY ESPAÑA 2020, LA NUEVA MONOMARCA DEL CERA TERRA MUNDIS». https://cera-rallyesdeasfalto.com. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  10. a b c d Meijome, Martín (23 de enero de 2020). «SUZUKI IBÉRICA MOTORSPORT PRESENTA SUS PLANES PARA 2020». http://www.peachaparacing.es. Consultado el 23 de enero de 2020. 
  11. «Reglamento deportivo». RFEDA. p. 6. Consultado el 30 de noviembre de 2020. 
  12. Flórez, Iván (17 de enero de 2020). «Surhayen Pernía continuará con Hyundai y Terra Training Motorsport». https://pitlanemotor.com. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  13. Meijome, Martín. «JOSÉ ANTONIO “COHETE” SUÁREZ DISPUTARÁ EL CERA CON UN SKODA FABIA R5». http://www.peachaparacing.es. Consultado el 4 de marzo de 2020. 
  14. «Spain 2020». www.ewrc-results.com. Consultado el 12 de enero de 2023. 

Enlaces externos

editar