UCI America Tour 2019

Circuito America de Ciclismo 2019
2018 << UCI America Tour 2019 >> 2020
General
Deporte Ciclismo de Ruta
Organizador UCI
Edición 15.ª
Válida para América
Fecha 23 de octubre de 2018 - 30 de septiembre de 2019
Participantes con derecho a puntuación Equipos UCI ProTeam, Equipos Profesionales Continentales y Equipos Continentales
Otros participantes Equipos UCI ProTeam, Selecciones nacionales, selecciones regionales, equipos mixtos y equipos amateurs (solo puntúan los corredores)
Carreras 27
Jerarquía
Jerarquía Circuito continental
Nivel Superior UCI WorldTour
Nivel Inferior Circuitos nacionales
Palmarés
Individual Bandera de Colombia Egan Bernal
Equipos Bandera de Colombia Medellín
Países ColombiaBandera de Colombia Colombia
Países
sub-23
ColombiaBandera de Colombia Colombia

El UCI America Tour 2019 fue la decimoquinta edición del calendario ciclístico internacional americano. Se inició el 23 de octubre de 2018 en Guatemala, con la Vuelta a Guatemala y finalizó el 12 de octubre de 2019 con la Vuelta al Ecuador. En principio, se tenía programadas 20 competencias además de los Campeonatos Panamericanos, otorgando puntos a los primeros clasificados de las etapas y a la clasificación final, aunque el calendario sufrió modificaciones a lo largo de la temporada con la inclusión o exclusión de algunas carreras, siendo finalmente 27 las competiciones que formaron parte.

Equipos

editar

Los equipos que podían participar en las diferentes carreras dependía de la categoría de las mismas. A mayor nivel de una carrera podían participar equipos de más nivel. Los equipos UCI WorldTeam, solo podían participar de las carreras .1 y .HC pero tenían cupo limitado para competir.

Categoría Equipos
.HC
1.HC (Carrera de un día) * ProTeam (max 65%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.HC (Carrera de varios días)
.1
1.1 (Carrera de un día) • ProTeam (max 50%)
• Profesionales Continentales
• Continentales
• Selecciones nacionales
2.1 (Carrera de varios días)
.2
1.2 (Carrera de un día) • Profesionales Continentales
• Continentales
• Selecciones nacionales
• Selecciones regionales
• Amateurs
2.2 (Carrera de varios días)
.Ncup (sub-23)
1.Ncup (Carrera de un día) • Selecciones nacionales
• Selecciones mixtas
2.Ncup (Carrera de varios días)

Calendario

editar

Las siguientes son las carreras que compusieron el calendario UCI America Tour aprobado por la UCI.[1]

  UCI America Tour 2019
FechaPaísCarreraGanador
23 de octubre – 1 de noviembre  GuatemalaVuelta a Guatemala  Alfredo Ajpacajá
15 – 20 de noviembre  MéxicoVuelta Michoacán  Nicolás Paredes
12 de dic  Costa RicaGran Premio FECOCI  William Muñoz[2]
13 de dic  Costa RicaGran Premio Comité Olímpico Nacional  Óscar Quiroz
16 – 25 de diciembre  Costa RicaVuelta a Costa Rica  Brian Salas
11 – 18 de enero  VenezuelaVuelta al Táchira  Jimmy Briceño
27 de enero – 3 de febrero  ArgentinaVuelta a San Juan  Winner Anacona
12 – 17 de febrero  ColombiaTour Colombia  Miguel Ángel López
25 de febrero – 3 de marzo  República DominicanaVuelta Independencia Nacional  Robinson Chalapud
6 – 10 de marzo  ChileVuelta Ciclista a Chiloé  Óscar Sevilla
4 – 7 de abril  Estados UnidosJoe Martin Stage Race  Stephen Bassett
12 – 21 de abril  UruguayVuelta Ciclista del Uruguay  Walter Vargas
1 – 5 de mayo  Estados UnidosTour de Gila  James Piccoli
27 de may  Estados UnidosWinston-Salem Cycling Classic  Ulises Castillo
13 – 16 de junio  CanadáGrand Prix Cycliste de Saguenay  Nickolas Zukowsky
19 – 23 de junio  CanadáTour de Beauce  Brendan Rhim
7 de jul  CanadáTour de Delta  Sam Bassetti
9 – 14 de julio  VenezuelaVuelta Ciclista a Miranda  Wilson Haro
12 de jul  Estados UnidosChrono Kristin Armstrong  Serghei Țvetcov
13 de jul  GuatemalaGran Premio Guatemala  Julian Yak
14 de jul  GuatemalaGran Premio Chapin  Brayan Ríos
17 – 24 de julio  VenezuelaVuelta a Venezuela  Orluis Aular
2 – 11 de agosto  FranciaTour de Guadalupe  Adrien Guillonnet
12 – 18 de agosto  Estados UnidosTour de Utah  Ben Hermans

Clasificaciones finales

editar

Las clasificaciones finales fueron las siguientes:[3][4]

Individual

editar

La integraron todos los ciclistas americanos que lograron puntos pudiendo pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales.

Posición Corredor Equipo Puntos
1.º
  Egan Bernal INEOS
3346,75
2.º
  Nairo Quintana Movistar
1830
3.º
  Michael Woods EF Education First
1684
4.º
  Richard Carapaz Movistar
1607
5.º
  Miguel Ángel López Astana
1450,5
6.º
  Sergio Higuita EF Education First
1307,5
7.º
  Fernando Gaviria UAE Emirates
834
8.º
  Daniel Felipe Martínez EF Education First
678,83
9.º
  Iván Ramiro Sosa INEOS
668,5
10.º
  Álvaro Hodeg Deceuninck-Quick Step
594,63

Equipos

editar

A partir de 2019 y debido a cambios reglamentarios, solo los equipos profesionales del continente, exceptuando los de categoría UCI ProTeam, entraron en esta clasificación. Se confeccionaron con la sumatoria de puntos que obtenía un equipo con los 10 corredores que más puntos habían obtenido, independientemente del continente en el que el ciclista los había conseguido.

Posición Equipo Puntos
1.º
  Medellín
1440,02
2.º
  Rally UHC
1339
3.º
  Floyd's
1040
4.º
  Hagens Berman Axeon
1034,33
5.º
  Canel's-Specialized
809

Países

editar

Se confecciona mediante los puntos de los 8 mejores ciclistas de un país, no solo los que lograron en este Circuito Continental, sino también los logrados en todos los circuitos. E incluso si un corredor de un país de este circuito, solo logró puntos en otro circuito (Europa, Asia, África, Oceanía), sus puntos iban a esta clasificación.

Posición País Puntos
1.º
Colombia  Colombia
10710,71
2.°
Canadá  Canadá
3251
3.º
Ecuador  Ecuador
3063,5
4.º
  Estados Unidos
2492,33
5.º
Costa Rica  Costa Rica
1077

Países sub-23

editar
Posición País Puntos
1.º
Colombia  Colombia
5792,75
2.º
Ecuador  Ecuador
916,5
3.º
  Estados Unidos
791,4
4.º
Costa Rica  Costa Rica
549
5.º
Canadá  Canadá
390,33

Evolución de las clasificaciones

editar
Fecha Clasificación individual
Clasificación por equipos
Clasificación por países
Clasificación por países sub-23
31 de enero Miguel Ángel López Rally UHC Colombia Colombia
28 de febrero
31 de marzo
30 de abril
31 de mayo
30 de junio
31 de julio Egan Bernal
31 de agosto Medellín
30 de septiembre
22 de octubre
Final Egan Bernal Medellín Colombia Colombia

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar